La Isla

Canarias contará con 1.450 efectivos, 150 vehículos y 15 medios aéreos para la campaña contra incendios forestales 2021

GMº/La campaña contará también con el sistema de mando y control y el sistema de coordinación según ha explicado el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, quien ha destacado que “si bien la extinción, el control y la coordinación son importantes, más aún es insistir en la prevención de cara a evitar incendios”.

“Por muchos que sean los medios y muy buena sea la coordinación en el origen de los incendios forestales hay siempre una conducta humana, por tanto, hay que insistir en la prevención, que depende más de seres humanos concretos que de las administraciones públicas”, destacó Pérez.

Pérez ha anunciado que, en los próximos días se establecerán medidas prohibitivas, que incumben sobre todo a los cabildos insulares, y medidas limitativas de la actividad de las personas en las masas forestales canarias. 

Multitienda Frontera pie

“Es posible, que el cumplimiento de estas medidas tenga una importancia mucho mayor para evitar los incendios forestales que la multiplicación de medios que se puedan incorporar cuando llegue el incendio” recalcó Pérez.

Sobre los medios disponibles para la campaña contra incendios 2021, Pérez explicó que la mayor parte de ellos son de los cabildos insulares, unos 950, y el resto, unos 500 medios, son de la Administración del Estado y de la Comunidad Autónoma de Canarias, que también incorporan el sistema de mando y control y el sistema de coordinación.

Según ha explicado Pérez, hace unos días se celebró una reunión preparatoria de cara a la campaña de incendios forestales con el objetivo de revisar las capacidades y disponibilidades y para mejorar los sistemas de mando y control, así como para integrar las lecciones aprendidas de anteriores incendios forestales. El consejero resaltó los esfuerzos que se realizan para mejorar las condiciones laborales de los efectivos de extinción de incendios forestales y dijo que todos los que se hagan serán pocos. “Tener equipos profesionales que intervengan con acierto es tan importante como la cantidad de dichos equipos”, indicó.

Telefónica realizará este domingo reparaciones en el cable submarino de fibra óptica que une La Gomera y El Hierro

Redacción/Trabajos que tiene como finalidad subsanar los desperfectos presentes  en un pequeño tramo del conductor y adelantarse a una posible avería posterior en este cable submarino localizados en la costa de la isla colombina. Estos trabajos conllevarán el corte de algunos servicios de telefonía e internet.

El Cabildo de El Hierro ha informado que, Telefónica España realizara los trabajos de reposición del tramo de fibra óptica afectado se llevará a cabo en horario nocturno, este fin de semana en la madrugada del domingo, 13 de junio, evitando así hacerlo en días laborables donde se produce mayor tráfico en los servicios.

Banner Don Din pie

Concretamente, los trabajos se llevaran a cabo desde la 01:00 a las 08:00 horas del próximo domingo, 13 de junio.

Telefónica explica que las comunicaciones de voz y datos se llevarán a cabo a través del radioenlace digital alternativo, y que este corte podría afectar a diferentes servicios.

Tags:
El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, y La Palma, se mantienen en nivel de alerta 1

GMº/Así lo ha acordado la Consejería de Sanidad este jueves, 10 de junio, tras analizar la evolución de los datos epidemiológicos en las islas, por su parte Tenerife, (donde se incluye La Graciosa) continúan en nivel de alerta 2. Todas las islas se mantienen en sus niveles de alerta una semana más. 

En el conjunto del archipiélago y en lo que respecta a sus datos globales los indicadores apuntan ha una evolución cada vez más positiva, situando al conjunto de las islas en el nivel de alerta 1. La Incidencia Acumulada a siete días continúa en evolución discretamente descendente, con un promedio de 34,9 casos por cada 100.000 habitantes (riesgo medio), el impacto sobre el grupo de 65 y más años se ha ido consolidando en nivel de riesgo bajo y en descenso, y el resto de indicadores complementarios para la evaluación del nivel de transmisión y los de utilización de servicios asistenciales se encuentran en riesgo bajo o mínimo. Una decisión que se sustenta en el informe emitido por la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) con fecha de 9 de junio. 

Según este informe, Tenerife indica que la tasa de Incidencia Acumulada (IA) a 7 días ha ido descendiendo muy discretamente desde finales de abril, y desde entonces sigue estancada a mitad del intervalo del riesgo medio, con un promedio la última semana de 48,7 casos por cada 100.000 habitantes. Los promedios de ocupación de camas convencionales y en UCI continúan manteniéndose en nivel de riesgo bajo. Sin embargo, aunque en conjunto los indicadores apuntan a una evolución positiva, el valor de la IA a 7 días, que apuntaba a un discreto descenso, se ha estabilizado e incluso incrementado sutilmente la última semana, por lo que se propone que la isla continúe en nivel de alerta 2.

En el caso de Lanzarote, pese a que los indicadores muestran cifras inferiores a la última evaluación y la tasa de Incidencia Acumulada ha bajado de riesgo alto a medio, con un promedio de 50,4 casos por cada 100.000 habitantes, se observa que hay más diagnósticos del grupo de personas mayores respecto a semanas anteriores. Debido a la alta trazabilidad de los casos y a que los valores de incidencia no han representado un alto impacto sobre el sistema hospitalario asistencial, la isla permanece en nivel de alerta 2. 

La actualización de nivel entrará en vigor coincidiendo con la actualización semanal del Semáforo de incidencia acumulada (IA), publicado en la web de la Consejería de Sanidad. 

“Amador” convoca la “Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui” en el Día Mundial de Los Refugiados

Redacción/La Asociación cultural Amador de La Frontera, llevará a cabo el próximo viernes, 18 de junio, un sendero que culminará con la lectura de un manifiesto en apoyo a la causa saharaui la explanada del pueblo de Las Puntas.

La actividad, se encuentra enmarcada en las actividades de la “Marcha por la libertad del Pueblo Saharaui”, que promueve la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui (ACAPS). El sendero partirá desde La Maceta a las 20:00 horas, y finalizará a las 20:30 horas en la explanada de Las Puntas, donde se leerá un manifiesto a favor de la libertad del pueblo saharaui.

La "Marcha por la Libertad" nace desde la lógica de la acción directa no violenta para reivindicar y dar visibilidad a la lucha del pueblo Saharaui y, de esta forma, concienciar a los diferentes grupos políticos y, sobre todo, a la ciudadanía, de la situación de emergencia que vive la población saharaui, la cual lleva más de cuarenta años buscando la paz y que se ha visto obligada a ejercer nuevamente la legítima defensa ante la flagrante agresión bélica de las Fuerzas Armadas Marroquíes. 

Ferreteria El Cabo Pie

Ante una situación de tal gravedad, pretenden denunciar la constante vulneración de los Derechos Humanos por parte del aparato de represión marroquí que ocupa el Sáhara Occidental y exigir la intervención inmediata del Gobierno español como parte responsable en la situación política del Sáhara Occidental.

Los objetivos de la "Marcha por la Libertad" son visibilizar la lucha del pueblo saharaui, denunciar la ocupación genocida marroquí, el expolio de los recursos naturales del pueblo saharaui y las violaciones de los DDHH en los Territorios Ocupados del Sahara Occidental, y exigir a la ONU, a la Unión Europea y al Gobierno de España que culminen el proceso de descolonización y se ponga fin a la impunidad con la que Marruecos vulnera constantemente la legalidad internacional.

En cumplimiento con las medidas sanitarias y de prevención frente a la COVID-19, las personas interesadas en participar deberán formalizar su inscripción a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o través del teléfono 696 361 220 (enviando nombre, apellidos, DNI/NIE y teléfono de contacto).

Tags:
Canarias emitirá a partir de mañana el Certificado COVID Digital UE de vacunación y recuperación a través “miHistoria” en la web o App del SCS

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registró durante la mañana de hoy, hasta las 14:00 horas, un total de 9.844 descargas del Certificado COVID Digital UE a través del aplicativo “miHistoria”, de las que, 63 fueron para disponer de una prueba negativa, 132 de haber superado la enfermedad y 9.649 de haber recibido la vacuna.

El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, ha informado que, a partir de 1 de julio, las personas residentes en los UE podrán acreditar que han recibido la vacuna, superado la enfermedad o disponen de una prueba diagnóstica con resultado negativo, con este certificado.

Con el Certificado COVID Digital UE se pretende facilitar la movilidad y garantizar la protección de la salud de las personas de la Unión Europea que reúnan alguna de estas tres condiciones, sin que tenga la condición de pasaporte ni documento de viaje que condicione o restrinja el derecho a la libre circulación.

El Servicio Canario de la Salud ha venido trabajando junto al Ministerio de Sanidad y el resto de Comunidades Autónomas en la implantación de este certificado para cada uno de los tres supuestos contemplados y según el calendario propuesto.

De acuerdo a este calendario, la Comunidad Autónoma de Canarias comenzará a emitir mañana el Certificado COVID Digital UE de vacunación y de recuperación a través miHistoria, accesible desde la página web del SCS y de la app.

Durante el mes de junio se irán activando progresivamente otros canales para que puedan obtenerse los tres tipos de certificados (vacunación, recuperación y prueba diagnóstica negativa) también de manera presencial, en los laboratorios privados y oficinas de farmacia, así como mediante un nuevo servicio MiCertificadoCovid, que no requerirá de certificado digital.

Cómo obtener el Certificado Digital UE-COVID en Canarias

Las personas residentes en Canarias pueden descargarse el certificado accediendo al servicio miHistoria, en el que ya está accesible ya la Cartilla de Vacunación del COVID-19 del SCS. Se puede acceder desde la web del SCS o a través de las apps iOS o Android.

Al contener información de alta seguridad requiere darse de alta en identidad digital, la cual se puede obtener mediante certificado digital o sistema Cl@ve en www.miscs.org, donde se detallan los pasos a seguir para darse de alta; o bien, mediante usuario y contraseña que facilita la unidad administrativa del centro de salud al que se esté adscrito.

Multitienda Frontera pie

Coordinación técnica

La implantación en del Certificado Digital UE-COVID es un proceso de gran complejidad que requiere, además de la coordinación entre el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas, la implicación de los ministerios de Industria, Comercio y Turismo, Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de otros agentes como las aerolíneas.

Las Comunidades Autónomas son las encargadas de emitir, sellar y entregar los certificados en formato electrónico (QR Wallet, PDF con QR) o en papel. El Ministerio también emitirá certificados en casos tasados, además de ofrecer el soporte necesario y coordinar y apoyar técnicamente a las Comunidades Autónomas. Asimismo, también deberán participar los laboratorios, que se encargarán de facilitar información para que puedan emitirse los certificados.

El Servicio Canario de la Salud ha trabajado en la adaptación de los sistemas de información, generación y sellado de los certificados acorde a las directrices europeas, así como en los puntos de entrega tanto de manera digital y presencial.

Partiendo del pleno respeto a la normativa sobre protección de datos vigente e informando puntualmente a la Agencia Española de Protección de Datos, el Certificado Verde Digital tiene como principales características su sencillez e interoperabilidad para toda la Unión Europea, así como su gratuidad y universalidad. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera