La Isla

GMº/El presidente canario ha expresado que aunque no puede obligarse la vacunación entre la ciudadanía, “es distinto entre algunos cuerpos de funcionarios públicos”.

“No podemos pagar la mayoría que se quiera vacunar, la inconsciencia de quienes apelando a su libertad individual, no lo quiera hacer, el negacionismo es un peligro, para la persona en si mismo, y para la colectividad”.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy 606 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 75.491 con 11.869 activos, de los cuales 69 están ingresados en UCI y 421 permanecen hospitalizados. 

Por islas, Tenerife suma hoy 303 positivos con un total de 36.184 casos acumulados y 6.975 activos; Gran Canaria cuenta con 28.308 acumulados, 259 más, y 3.973 activos. Por su parte, Lanzarote suma 19 positivos, con 6.049 acumulados y 162 activos; Fuerteventura tiene 3.270 casos acumulados, con 21 más que la jornada anterior, y 490 activos. La Palma suma cuatro casos nuevos, por lo que cuenta con 916 acumulados y 180 activos; El Hierro no suma nuevos casos, por lo que se mantiene con 415 acumulados y 13 casos activos, mientras que La Gomera, también si nuevos positivos, tiene 347 acumulados y 75 activos.

Banner Don Din pie

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 245,18 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 447,8 casos por 100.000 habitantes.

Los mayores de 12 años residentes en El Hierro podrán vacunarse sin cita previa en el Hospital Insular

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado que desde hoy lunes, se inicia el proceso de vacunación contra la COVID-19 de los residentes en las islas no capitalinas de jóvenes mayores de 12 años.

Los nacidos en el año 2009 o antes podrán vacunarse sin cita previa en varios puntos de las islas o solicitar cita llamando al teléfono del punto de vacunación de su Isla. En La Palma y El Hierro se habilitarán vacunaciones sin cita previa. Así mismo, en El Hierro los jóvenes también serán citados por sus respectivos centros de salud, mientras que los residentes en Lanzarote y Fuerteventura tendrán que pedir cita llamando a los teléfonos habilitados.

Los residentes en Lanzarote de 12 años o más serán citados por Atención Primaria de la Gerencia de Servicios Sanitarios de la isla; mientras que en Fuerteventura, se puede solicitar cita llamando al teléfono 928 423 516 habilitado para gestionar las agendas. 

Vifel Sisten 320x71

Los residentes en La Palma mayores de 12 años se pueden vacunar sin cita previa de lunes a viernes de 12:30 a 13:45 horas tanto en el Pabellón Municipal de El Paso como en el Pabellón Roberto Rodríguez Estrello de Santa Cruz de La Palma.

En La Gomera, la citación para la vacunación de los jóvenes de más de 12 años se realizará por parte de la Gerencia de Servicios Sanitarios de la Isla.

Los residentes en El Hierro pueden acudir sin cita previa al punto de vacunación instalado en el Hospital Nuestra Señora de los Reyes de 09:00 a 13:30 horas de lunes a viernes.

El Gofio Abuelo Pancho elaborado por Óscar Febles Méndez de El Hierro, Medalla de Plata del Concurso Oficial de Gofio Agrocanarias 2021

Redacción/La marca Gofio Gomero elaborado con trigo y millo por Rayco Herrera Chávez es elegido “Mejor Gofio de Canarias 2021” de este Concurso que promociona los gofios de las Islas dando a conocer la gran variedad que existe y su calidad, contribuyendo a la comercialización de uno de los productos isleños más identitarios del archipiélago. 

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, junto al director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), José Basilio Pérez, han sido los encargados de anunciar en la mañana de hoy, los gofios galardonados en esta edición en la que han participado 86 muestras procedentes de 17 molinos de todo el Archipiélago.

La distinción como “mejor Gofio de Grano Local” y “Medalla de Oro” fue para Molino de Gofio Imendi, gofio de millo de grano local, elaborado por Cristina María Mendoza Herrera de La Gomera; el “Mejor Gofio Ecológico” lo consiguió Gofio La Piña, con gofio de millo, elaborado por Gofio La Piña S.L. de Gran Canaria. La distinción como “Mejor Imagen y Presentación” fue para La Molina José María Gil de Lanzarote.

Vanoostende explicó que “se trata de poner en valor un producto muy tradicional en las Islas, que ha sido el sustento de tantos canarios y canarias”. En este sentido señaló que “el gofio es el superalimento canario debido a su riqueza nutritiva, un producto versátil en la cocina, tanto en las recetas tradicionales como en la nueva cocina en la que chef jóvenes reinterpretan este producto”. La consejera apuntó que “consumiendo productos canarios hacemos que se desarrolle la industria agroalimentaria, como son los molinos del Archipiélago, generando economía a las zonas rurales”.

Por su parte el director del ICCA, agradeció la labor que ha desarrollado el personal del Instituto “por llevar a cabo una nueva edición de este concurso dada la situación sanitaria que atraviesa Canarias, entendiendo que debemos acercar estos productos al consumidor en un claro reposicionamiento del gofio cuya producción en 2019 de más de 6.300 toneladas”. Pérez agradeció en su intervención la colaboración prestada por el Cabildo de El Hierro durante el desarrollo del concurso en el Mirador de La Peña, en Valverde.

En la categoría de gofios elaborados a base de trigo la Gran Medalla de Oro fue para Molino de Gofio Imeldi con su Gofio de Espelta. Las Medalla de Oro recayeron en Molino de Gofio El Amparo en Tenerife elaborado por CB Molino de Gofio El Amparo-Icod y Gofio Gomero de Espelta. Las Medalla de Plata de esta categoría fueron para La Molina de La Asomada de Francisco Román Cabrera Oramas de Fuerteventura, Molino de Gofio Agua García de Vidal Hernández Goya en Tenerife y Gofio Gomero de Rayco Herrera.

En los gofios elaborados a base de millo la marca Gofio Gomero de Rayco Herrera consiguió la Gran Medalla de Oro y Medalla de Plata con su gofio de grano local. La Medalla de Oro fue para La Molina José María Gil y otras dos Medalla de Plata para Molino de Gofio Abuelo Pancho elaborado por Óscar Febles Méndez de El Hierro y Molino de Fuego elaborado por Sánchez Bruno S.L. en Gran Canaria.

Para la categoría de gofios elaborados a base de millo y trigo la Gran Medalla de Oro recayó en Gofio La Escalona de Tenerife elaborado por Molino de Gofio La Escalona S.L. Medalla de Oro para La Molina José María Gil de Lanzarote. Las Medalla de Plata las consiguieron Molino Gofio las Mercedes de Tomás Expósito de León y Comeztier elaborado por Careca S.L. de Tenerife.

En los gofios elaborados con otros cereales o leguminosas el Molino de Gofio Imeldi de Cristina María Mendoza Herrera se alzó con la Gran Medalla de Oro con su gofio de trigo, millo, cebada, centeno, avena, arroz y garbanzo y Medalla de Plata con el de trigo, millo y cebada. Las tres Medalla de Oro recayeron en la marca Gofio Gomero de Rayco Herrera con los gofios hechos con trigo, millo, cebada y garbanzo, con el elaborado con 4 cereales y garbanzos y con el especial 10.

El Hierro se mantiene con 13 casos activos de COVID-19

GMº/La Isla solo registro un nuevo contagio por coronavirus COVID-19  durante el fin de semana, el día sábado. El Hierro cuenta en la actualidad con unos datos de 415 casos acumulados desde el inicio de la pandemia y una Incidencia acumulada (IA) 7 días 80,74 casos por cada 100.000 habitantes y a 14 días de 134,57 casos por cada 100.000 habitantes, con casos constatados en los tres municipios de la Isla.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registró ayer 801 nuevos casos de coronavirus COVID-19 en el archipiélago. El Hierro no registra ningún nuevo contagio en las últimas 24 horas.

Joyeria Bazar Elvira pie

Por islas, Tenerife sumó ayer 434 positivos con un total de 35.881 casos acumulados y 6.929 activos; Gran Canaria sumó 299 casos más, cuenta con 28.049 acumulados y 3.861 activos. Lanzarote sumó 18 positivos, con 6.030 acumulados y 165 activos; Fuerteventura sumó 33 más, tiene 3.249 casos acumulados y 471 activos. La Palma sumó ocho casos nuevos, cuenta con 912 acumulados y 190 activos; El Hierro no sumó nuevos casos, por lo tiene 415 acumulados y 13 casos activos, mientras que La Gomera, sumaó ocho positivos nuevos, tiene 347 acumulados y 81 activos. A estos datos hay que incorporar un caso sin referenciar. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 243,94 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 438,7 casos por 100.000 habitantes.

La asociación Amador entrega sus “Premios Amador 2021” en una gala que viajó hasta las estrellas

Redacción/Unos galardones entregados el pasado sábado, 24 de julio, y que este año han recaído en Matías Díaz Padrón y Cruz Roja El Hierro, una edición adaptada a las circunstancias sanitarias actuales y que fue seguida en directo a través de la página oficial de Facebook de la Asociación Cultural Amador por más de novecientas personas. 

El propio Matías Díaz Padrón, consejero técnico del Museo del Prado, recogió de manos de la directiva de la Asociación el galardón en esta presente edición, mostrándose agradecido por este premio a la Asociación Cultural Amador. Además, quiso recordar durante su intervención sus años de infancia en su isla natal y “la deuda que tenemos con nuestros padres, porque gracias a ellos hemos podido dar saltos y alcanzar algo en la vida”.

Por su parte, Santiago Santana, presidente de Cruz Roja El Hierro, y Luisa María Anceaume, miembro del comité insular de la organización, fueron los encargados de recoger el premio colectivo. Santana agradecía a la Asociación Cultural Amador este premio, que reciben en un año difícil y complicado, “un año en el que se han unido, al mismo tiempo, la llegada de migrantes a nuestras costas y además la crisis provocada por la pandemia del COVID-19”. Asimismo, el presidente insular de Cruz Roja dedicaba el premio, de forma especial, a los trabajadores y voluntarios de la organización en la isla. 

Ferreteria El Cabo Pie

La fiesta Amador 2021, organizada por la Asociación cultural Amador, con el patrocinio del Gobierno de Canarias, a través de su Vicepresidencia y de su Consejería de Turismo, Industria y Comercio, del Cabildo de El Hierro, del Ayuntamiento de La Frontera y de distintos organismos y empresas, estuvo conducida por Pablo Rodríguez y Haridian Marichal. La gala, marcada una vez más por la alta participación sobre el escenario, estuvo amenizada  por una banda musical en directo dirigida por el herreño Jorge Pérez. Además, contó con la participación de los grupos de baile Amador, dirigidos por Karina La Regina y Giovanna Correa; del grupo infantil de bachata, dirigido por Paula Gómez; la actriz herreña Jéssica García o las actuaciones de los solistas herreños María Fernández, Fabiola Febles, Kendra Guadarrama, Alba Cejas, Sabrina y Valeria Daza, Goyo Acosta, Nicolás Sánchez, Dilay Acosta y Aymara López. El cierre de la gala estuvo a cargo de la cantante canaria Isabel González, quien puso el broche a la velada. 

La Asociación cultural Amador ha querido agradecer a las instituciones, empresas, colectivos y personas que han hecho posible la celebración de esta fiesta un año más, así como al público asistente por su colaboración con las medidas de prevención frente a la COVID-19, tales como la inscripción previa, la toma de temperatura e higienización en el acceso al recinto, la obligatoriedad del uso de la mascarilla, la distancia de seguridad o el protocolo de salida del recinto. Además, la Asociación agradece a todas las personas que han seguido, desde diferentes rincones del mundo, esta Fiesta Amador 2021 de manera virtual gracias a la emisión en directo.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera