Sociedad

El Gobierno aprueba el tercer ciclo del Plan Hidrológico de El Hierro

Redacción/El Consejo de Gobierno de Canarias, ha aprobado hoy el tercer ciclo del Plan Hidrológico Insular de la Demarcación Hidrográfica de El Hierro para dar cumplimiento a las directivas y los requerimientos de la Comisión Europea, así como evitar una posible sanción por no tener actualizado este Plan.

El Plan ha sido aprobado definitivamente a petición de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, estará vigente hasta 2027.

Joyeria Bazar Elvira pie

El Plan se encarga de regular los aspectos jurídicos, técnicos y administrativos vinculados con el ciclo del agua, el dominio público y el patrimonio hidráulico de El Hierro. Este Plan aprobado hoy por el ejecutivo autonómico, fue aprobado provisionalmente por el Cabildo de El Hierro mediante Acuerdo de Pleno, del 7 de noviembre de 2022. Una vez aprobado, el Plan tendrá la consideración de Plan Territorial Especial y, además, prevalecerá sobre los restantes instrumentos de ordenación territorial, ambiental y urbanística vigentes.

El vigente Plan Hidrológico Insular de la Demarcación Hidrográfica de El Hierro, segundo ciclo de planificación, fue aprobado por Decreto 184/2018, de 26 de diciembre, con la finalidad de cumplir la Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2000, por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas. Este último ciclo viene a establecer las medidas para conseguir los objetivos de la planificación hidrológica en la Demarcación Hidrográfica de El Hierro, y concretamente, para las masas de agua y las zonas protegidas, los objetivos ambientales definidos en el artículo 92 bis del Texto Refundido de Ley de Aguas.

La Asociación Cultural Amador convoca un concurso sobre la cultura canaria por el 30 de mayo

Redacción/La Asociación Cultural Amador, de La Frontera, convoca el concurso escolar “30 de mayo - Canarias: una tierra única”, dirigido al alumnado del CEIP Tigaday y el IES Roques de Salmor, con el objetivo de conmemorar y divulgar la celebración del día de la comunidad autónoma, con la elaboración de poemas, dibujos y pinturas.

Los premios se entregarán el próximo 29 de mayo en la plaza de Tigaday de La Frontera, en un acto que organiza este colectivo.

A través de esta iniciativa, los alumnos de infantil del CEIP Tigaday, han ilustrado un poema sobre las Islas Canarias seleccionado por organización, mientras que los estudiantes del primer ciclo de primaria, han dibujado un elemento de la flora y fauna de Canarias; el segundo ciclo ha recreado una pintadera canaria y los del tercer ciclo ha representado una obra pictórica de un pintor o pintora de Canarias.

Ferreteria El Cabo Pie

Los alumnos de Secundaria, del IES Roques de Salmor, han realizado un cartel con fotografías, ilustraciones o dibujos, todos de autoría propia, en el que han representado algunos de los aspectos culturales, históricos, patrimoniales, geográficos, naturales, sociales y lingüísticos más relevantes de Canarias.

Según ha explicado la organización, el concurso “30 de mayo - Canarias: una tierra única” establece un único premio por cada nivel educativo, en el que se incluye un libro o juego con contenidos canarios. Esta actividad forma parte del programa “Identidad”, puesto en marcha por la Asociación cultural Amador en 2022, con actividades dirigidas al conocimiento, conservación y puesta en valor de las tradiciones, costumbres, cultura e idiosincrasia de la isla de El Hierro y de Canarias.

Alcohólicos Anónimos en El Hierro conmemora su aniversario en el Aula de la Naturaleza

Redacción/El grupo “Nacer de Nuevo” de Alcohólicos Anónimos (A.A) en El Hierro, celebrará el próximo 25 de junio, en el Aula de la Naturaleza, en el municipio de El Pinar, el 88 Aniversario de la fundación de Alcohólicos Anónimos, un acto en el que el colectivo dará a conocer entre los asistentes su funcionamiento en la Isla.

El encuentro tendrá lugar de 18:00 a 20:00 horas, en el Aula de la Naturaleza.

Alcohólicos Anónimos es una comunidad de personas que comparten sus experiencias, fortalezas y esperanzas para resolver un problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo. El único requisito para ser miembro de A.A. es el deseo de dejar la bebida. Para ser miembro de A.A. no  es necesario pagar honorarios, ni cuotas, las contribuciones son voluntarias. “Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos al alcanzar el estado de sobriedad”, informan desde el colectivo. 

Vifel Sisten 320x71

El colectivo invita a todas las personas interesadas en informarse sobre cómo funciona esta entidad en la Isla, ha asistir a este encuentro. 

Alcohólicos Anónimos celebra reuniones periódicas en El Hierro, cerradas al público, los martes y jueves de 19:00 a 20:30 horas, en Centro sociocultural de Belgara (junto a la Asociación Amador) en el Valle de El Golfo (La Frontera); de 19:00 a 20:30 horas, el último jueves de cada mes, en el salón parroquial frente a la Iglesia de la Concepción en Valverde, y una sesión abierta el primer miércoles de cada mes 19:00 a 20:30 horas, en el salón parroquial frente a la Iglesia de la Concepción en Valverde.

Armas incrementa las frecuencias con la Isla durante julio, agosto y septiembre

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha informado que la compañía naviera Armas incrementará a partir del próximo viernes, 30 de junio y hasta el domingo, 17 de septiembre, las frecuencias entre los puertos de La Estaca (El Hierro) y Los Cristianos (Tenerife), con dos trayectos más de esta ruta, que se realizarán uno el viernes y otro el domingo.

Se trata de 24 conexiones extras que se realizaran los viernes y domingos. 

Según ha informado el presidente insular, Alpidio Armas, se trata de 24 conexiones marítimas extras fuera del contrato de Obligación de Servicio Público (OSP) suscrita entre la naviera y el Gobierno de Canarias, fruto de las negociaciones del Cabildo de El Hierro, para dar salida a la demanda extra de pasaje y carga durante los meses de máxima afluencia turística en la isla.

Multitienda Frontera pie

A las frecuencias habituales, se unirá un viaje extra a primera hora de la mañana, los días viernes y domingos:

Viernes, La Estaca (El Hierro) - Los Cristianos (Tenerife), 07:00 horas y Los Cristianos (Tenerife) - La Estaca (El Hierro), 10:30 horas.

Domingo, La Estaca (El Hierro) - Los Cristianos (Tenerife), 08:00 horas y Los Cristianos (Tenerife) - La Estaca (El Hierro), 11:30 horas. 

Toda la información y reserva de billetes está disponible a través de la web de la compañía naviera www.navieraarmas.com

Alumnos del IES Garoé de El Hierro lanzan al mar un bote educativo para cruzar el Atlántico

Redacción/Alumnos del IES Garoé de Valverde han lanzado hoy, en aguas al sur de La Restinga en el municipio de El Pinar, el bote educativo “El Hierro-Mar, Salitre y Lava”, de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), con el fin de que atraviese el océano Atlántico en el marco del proyecto iFADO del programa Interreg Altantic y el programa Educational Passages.

Este mini velero se une al bote “Buche Salado II”, botado al mar el pasado 5 de mayo, por alumnos del IES Eusebio Barreto de La Palma y que navega desde entonces, girando en un remolino oceánico en el oeste-suroeste de La Palma.

Desde PLOCAN, esperan que el bote “El Hierro-Mar, Salitre y Lava”, pueda cruzar el océano Atlántico y difundir el aprendizaje y conocimiento medioambiental del medio oceánico. Estos pequeños botes van equipados con GPS y un sensor de temperatura alimentado por un pequeño panel solar instalado en la superficie del bote, y son capaces de seguir los vientos y corrientes oceánicas, lo que permite a estudiantes explorar los fenómenos oceánicos y desarrollar aulas formativas transoceánicas, a través del programa educativo Educational Passages. En una pequeña bodega de unos veinte centímetros, los estudiantes han alojado trabajos realizados en el instituto en los que dan cuenta del lugar de la procedencia del bote para que pueda ser identificado cuando sea recogido. 

Vifel Sisten 320x71

La embarcación será empujada por los vientos y las corrientes marinas y describirá una ruta que podrá ser observada en tiempo real a través de la página web de Educational Passages, de forma que los estudiantes puedan conocer las características de las rutas marinas por las que navega, aprendiendo de forma interactiva sobre la dinámica de corrientes oceánicas y los vientos. 

El objetivo principal del programa es introducir a los estudiantes en el mundo de la navegación e involucrarlos en el aprendizaje colaborativo a través de experiencias culturales internacionales, y aumentar la comprensión del valor de la hidrosfera como un recurso compartido a través del conocimiento sobre el medio oceánico. El programa permite llevar el océano al aula, ya sea en la costa o tierra adentro. 

Por otra parte, el proyecto Interreg Atlantic iFADO pretende crear servicios marinos a escala regional y subregional, utilizando las aguas atlánticas de la Unión Europea como caso de estudio. Rellenando las brechas técnicas existentes, iFADO utilizará la implementación de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina (DMEM) para demostrar la aplicación de productos innovadores. El proyecto está financiado por el programa europeo INTERREG Espacio Atlántico, integra instituciones de investigación de diferentes áreas como modelos numéricos, detección remota por satélite, campañas oceanográficas y nuevas tecnologías.

Bote educativo El Hierro Mar Salitre y Lava 2

Tags: ,

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera