Sociedad

Los Ayuntamientos herreños descienden más de medio punto en su Índice de Transparencia

Redacción/El Comisionado de Transparencia de Canarias, ha informado hoy que la nota media de las corporaciones locales de El Hierro ha bajado más de medio punto, en el nivel de calidad de la información de sus portales de transparencia (ITCanarias) en la última evaluación realizada por el Comisionado, pasando de un 8,91 (2020) a 8,20 en 2021. 

Según ha informado el Comisionado de Transparencia de Canarias, en la evaluación del ejercicio 2020 la media municipal en El Hierro, estaba a punto de alcanzar el sobresaliente, con un 8,91, sin embargo, en la evaluación del ejercicio 2021, la media se ha visto reducida hasta un 8,20 por la bajada de notas en dos de los tres municipios herreños.

Muebles El Placer Pie

El Ayuntamiento de Valverde es el único que supera su nota con respecto al ejercicio anterior, de un 7,56 en el ejercicio 2020 a un 8,66 en la última evaluación. El salto de puntuación más grande se produce en el municipio de El Pinar, que baja casi tres puntos en el ITCanarias, pasando de un 9,18 en la evaluación de 2020 a un 6,33 en 2021. El Ayuntamiento de La Frontera obtiene también una puntuación inferior a la del año anterior, pasando de alcanzar 10, por segundo año consecutivo (2019-2020), a obtener un 9,61 en el último Índice de Transparencia de Canarias en 2021. 

En el conjunto de las islas, en los 88 ayuntamientos de Canarios y sus 99 entidades dependientes, la media se sitúa en el 7,37 en la última evaluación del Comisionado de Transparencia de Canarias llevada a cabo en 2022 sobre el nivel de calidad de la información de sus portales de transparencia en el año 2012 cuando habían obtenido un 7,22.

El personal sanitario de la Isla se forma en reanimación avanzada pediátrica y neonatal

Redacción/El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes de El Hierro, ha llevado a cabo los pasados 8 y 9 de junio, el primer curso de reanimación avanzada pediátrica y neonatal, dirigido a profesionales de Medicina, Enfermería, Urgencias y Pediatría de los centros de Atención Primaria y especializada de El Hierro.

El curso ha abordado la actualización de los protocolos de asistencia a la parada cardiorrespiratoria en edad pediátrica. 

Un total de catorce profesionales han participado en esta formación impartida por el grupo de RCP Pediátrica y Neonatal del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, centrada en la actualización de los últimos protocolos científicos de asistencia a la parada cardiorrespiratoria en edad pediátrica y en recién nacidos, tanto en el medio hospitalario como extrahospitalario, utilizado las últimas evidencias médicas, como por ejemplo, la utilización de dispositivos avanzados para la vía aérea o la ecografía en RCP.

Multitienda Frontera pie

El curso permite, además, mejorar la coordinación y homogeneización de los protocolos de actuación entre los profesionales sanitarios del Área de Salud de El Hierro y del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria para la continuidad y seguimiento de los pacientes pediátricos en estado crítico que son trasladados a la UCI pediátrica de este centro hospitalario de referencia en Tenerife. 

La formación está enmarcada en los Planes de Necesidades Formativas de la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro, avalado por la Sociedad Española de Pediatría y financiado por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN).

Los residuos generados en la Maratón del Meridiano vuelven a La Frontera en forma de compost

Redacción/El área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, en colaboración con el Ayuntamiento de La Frontera, han incorporado al sustrato de los jardines de la Plaza Benito Padrón Gutiérrez, 101,75 kilos de compost elaborado a través de los residuos generados durante la celebración en febrero, de la edición 2023 de la Maratón del Meridiano.

Este compost ha sido elaborado a través del procesado de residuos orgánicos y desperdicios, acopiados en los distintos puntos de recogida instalados en los recorridos, avituallamientos y puntos de concentración de deportistas, aficionados y público, durante la celebración de la 15º edición de la Maratón del Meridiano. 

Vifel Sisten 320x71

Durante la prueba deportiva, en la que participaron 1170 deportistas, Medio Ambiente recopiló un total de 326,42 kilos de residuos y separó 38,56 kilos de papel y cartón, 53 kilos de envases, 134,75 kilos de materia orgánica, 9,3 kilos de vidrio y 90,81 kilos de fracción resto; a lo largo del fin de semana del evento, que continuaron el proceso del reciclaje. También se hizo acopio de 90,81 kilos de residuos orgánicos que no fueron derivados al vertedero insular y que se incorporaron al proceso para la obtención de compost. 

Ahora el compost elaborado a través del “Proyecto del compost” que lleva a cabo el área insular de Medio Ambiente, y en el que participan los diferentes centros educativos de la isla, servirá para abono de estos jardines del municipio de La Frontera y evitará que unos 400 kilos de residuos y materia orgánica vayan a parar al vertedero insular.

El aeropuerto de El Hierro registra 24.186 viajeros durante mayo

Redacción/El aeropuerto herreño de Los Cangrejos, registró un total de 24.186 viajeros durante en el quito mes del año, un incremento del 10,9% con respecto al mes de marzo de 2022, según los datos aportados por AENA.

Los aeropuertos canarios contabilizaron un total de 3.623.218 pasajeros durante mayo, un 10,4% más que el mismo mes de 2022. En lo que va de año, los aeropuertos canarios han registrado 19.838.342 pasajeros, un 20,4% que durante el mismo periodo de 2022. 

Según ha informado AENA, del total de viajeros registrada durante mayo, 3.598.879 correspondieron a pasajeros de vuelos comerciales, de los que 1.938.723 viajaron en vuelos internacionales (un 9,4% más respecto a mayo de 2022) y 1.660.156 lo hicieron en nacionales (un 11,6% más que en 2022). Durante el quinto mes del año, se gestionaron un total de 33.792 movimientos de aeronaves, un 6,2% más que en 2022 y se transportaron 2.441 toneladas de mercancía, un 8% menos respecto a mayo de 2022. 

Por aeródromos, El Aeropuerto de Gran Canaria registró el mayor número de pasajeros en mayo con 998.304, un 10,7% más que en el mismo mes de 2022. El Aeropuerto de Tenerife Sur, registró 868.770 pasajeros, un 12,1% más sobre 2022; el César Manrique-Lanzarote, contabilizó 644.858 pasajeros (+11,2%); el Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, registró 519.878 pasajeros (+10%); Fuerteventura, contabilizó 450.757 pasajeros (+8,8%); La Palma, registró  107.116 pasajeros (-2,9%), El Hierro, contabilizó 24.186 pasajeros (+10,9%) y La Gomera, registró 9.349 pasajeros, el mayor crecimiento porcentual con un aumento del 32,4% respecto al mismo mes de 2022.

Tags: ,
Salvamar rescata a 154 inmigrantes en aguas al sur de la isla de El Hierro

Redacción/La embarcación de salvamento marítimo, Salvamar Adhara, rescató en la mañana de hoy, una embarcación con 154 inmigrantes de origen subsahariano, a 10 milla náuticas de El Hierro y que posteriormente fue remolcada hasta el puerto pesquero de La Restinga, al sur de la isla.

Los ocupantes del cayuco, 154 personas, en su mayoría hombres y 5 mujeres, sin que se haya confirmado la presencia de menores de edad, se encontraban en buen estado de salud y fueron atendidos en el propio puerto herreño por Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil.

Según el relato de los propios migrantes, podrían llevar unos 10 días de travesía hasta el momento de su rescate. Hasta el momento se desconoce el puerto de origen la embarcación.

Según ha informado la Delegación Insular de Gobierno, los migrantes han sido trasladados a la residencia de estudiantes de Valverde.

Patera 090623 1

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera