Sociedad

El Gobierno nombra dos nuevos cargos de Sanidad en la isla de El Hierro

Redacción/El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado hoy, lunes, en Las Palmas de Gran Canaria 33 nuevos nombramientos que se integran en el equipo ejecutivo del Gobierno autonómico en las distintas área y consejerías que lo conforman, dos de los nuevos nombramientos están dirigidos al área de Sanidad en El Hierro. 

Los cargos estarán ocupados por miembros de la Agrupación Herreña Independiente (AHI).

El Gobierno ha designado como, Gerente de los Servicios Sanitarios de El Hierro, a Jéssica Acosta Padrón (AHI) y como Directora del Área de Salud de El Hierro, a Pilar Mora González (AHI).

Muebles El Placer Pie

Jéssica Acosta Padrón (Gerente de los Servicios Sanitarios de El Hierro), es licenciada en Sociología por la Universidad de La Laguna, hasta ahora ejercía como asesora de Presidencia del Cabildo de El Hierro en el área de Bienestar Social. Tiene experiencia como coordinadora de Servicios Sociales, residencias de mayores y servicio de ayuda a domicilio en El Hierro, así como directora del Centro Sociosanitario de Echedo. Participó como socióloga en el Plan Insular del Menor, coordinó el proyecto de investigación Barreras para la promoción de las mujeres a puestos de alto estatus en la universidad y ejecutó el Plan de Igualdad de Oportunidades en el municipio de Valverde (2009). De amplia formación complementaria, ha participado en cursos y jornadas sobre sociología, intervención psicológica, violencia de género, primeros auxilios, inmigración, formación de agentes sociales e intervención socioeducativa con menores y familias.

Pilar Mora González (Directora del Área de Salud de El Hierro) es Técnico superior en Informática Empresarial y técnico superior en Administración y Finanzas. Funcionaria de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes desde 2018. Hasta ahora ejercía como profesora de Formación Profesional en Administración y Gestión. Fue diputada en el Parlamento de Canarias en la legislatura 2003-2007 y consejera en el Cabildo de El Hierro, donde gestionó áreas de sanidad y asistencia social, educación, cultura, juventud y deportes y de hacienda, economía y cuentas en la legislatura 1995-1999, y educación, cultura, juventud y deporte y de sanidad y servicios sociales entre 1999 y 2003. También coordinó el área de Bienestar Social del Cabildo y, entre 2011 y 2013, fue directora del Centro Insular de Día de Mayores de El Hierro.

El investigador Andrés Rebolledo apunta al control de las plagas que afectan a la piña de El Hierro a través de productos orgánicos y el uso de hongos

Redacción/El experto mexicano, referente internacional en el cultivo de la piña tropical con más de 40 años de experiencia, Andrés Rebolledo Martínez, visitó el pasado sábado, las explotaciones de esta fruta en El Hierro, afectado en los últimos años por distintas plagas de difícil control que reducen su producción. 

Rebolledo Martínez, compartió sus conocimientos y experiencias con productores de la isla.

Rebolledo Martínez, durante la visita, se refirió a tres situaciones comunes y retos que afrontan distintas regiones productoras de piña “la nutrición, la floración natural y el control de plagas”, en este respecto, el de mayor incidencia en Canarias, explicó que para tratar la marchitez roja, una enfermedad provocada por un virus que es trasmitido por el piojo harinoso, es fundamental el control de la hormiga que transporta dicho piojo y evitar diseminar la plaga realizando una distribución controlada de las plantas, que garantice la siembra de material vegetal sano. 

En cuanto al control del piojo, indicó que este debe hacerse a través de productos orgánicos y se refirió a distintos métodos empleados y el uso de hongos.

Ferreteria El Cabo Pie

El investigador visitó distintas fincas dedicadas a este cultivo en el Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera, acompañado por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, y el presidente del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), Juan Francisco Padrón.

Por su parte, el consejero regional de agricultura, Narvay Quintero, destacó que “es un lujo contar con este especialista del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de México, donde ha superado este mismo problema”.

“El objetivo de este encuentro, organizado por el Gobierno canario, es buscar solución a la situación por la que atraviesa la piña tropical en El Hierro, un cultivo importantísimo para la isla” expresó Quintero.

El PP gana las elecciones generales en España

Redacción/El Partido Popular logra la victoria en estas elecciones generales, alcanzando los 136 diputados electos en las cortes generales (la mayoría absoluta se sitúa en 176 escaños), un triunfo pírrico, al no conseguir un número de diputados que asegure la investidura de Nuñes Feijóo, como próximo presidente de España.

El PP no conseguiría una mayoría suficiente para gobernar, aun pactando con VOX. El bloque de la derecha no sumaría. 

El PP aumenta en  47  el número de diputados obtenidos con respecto a las elecciones de 2019, obteniendo el respaldo del 33,05% de los votos emitidos (8.091.840 votos); el PSOE logra sumar 2 diputados más a su representación actual y consigue 122 diputados, el 31,70% (7.760.970 votos).

SUMAR no logra convencer al electorado más a la izquierda del PSOE y alcanza los 31 diputados, el 12,31% de los votos emitidos (3.014.006 votos), una cifra que, sumada a los diputados del PSOE, se queda muy lejos de asegurar la conformación de Gobierno al bloque de la izquierda, sin que para ello tenga que recurrir al apoyo de los grupos minoritarios de la cámara.

Banner Don Din pie

VOX no consigue mantener los resultados alcanzados en 2019 (52 diputados) y reduce su representación hasta los 33 diputados, con el respaldo del 12,39% de los votos emitidos (3.033.744 votos).

Coalición Canaria (CC), mantendrá su representación el congreso de los diputados tras obtener el 0,46% de los votos emitidos (114.718 votos).

Por su parte, ERC consigue 7 diputados; JxCAT-JUNTS, alcanza los 7 diputados; EH Bildu, 6 diputados; EAJ-PNV, 5 diputados; B.N.G., 1 diputado; U.P.N., 1 diputado; PACMA, 0 diputados; CUP-PR, 0 diputados; FO, 0 diputados; NC-bc, 0 diputados; PDeCAT-E-CiU, 0 diputados; RECORTES CERO, 0 diputados; U.P.L., 0 diputados; PUM+J, 0 diputados; EXISTE, 0 diputados; PCTE, 0 diputados; GBAI, 0 diputados; SY, 0 diputados; ADELANTE ANDALUCÍA, 0 diputados; ESCAÑOS EN BLANCO, 0 diputados; JM+, 0 diputados; XAV, 0 diputados; BQEX, 0 diputados; CJ, 0 diputados; FE de las JONS, 0 diputados; PAR, 0 diputados; ESPAÑA VACIADA, 0 diputados; PH, 0 diputados; ASTURIAS EXISTE EV, 0 diputados; XH, 0 diputados; VP, 0 diputados; Zsi, 0 diputados; VB, 0 diputados; POR MI REGIÓN, 0 diputados; AHORA CANARIAS-PCPC, 0 diputados; PARTIDO AUTÓNOMOS, 0 diputados; EVB, 0 diputados; CpM, 0 diputados; EV-PCAS-TC, 0 diputados; JxG, 0 diputados; Somos Cc, 0 diputados; PREPAL, 0 diputados; ALM, 0 diputados; F.I.A., 0 diputados; 3e, 0 diputados; Ud.Ca, 0 diputados; GITV, 0 diputados; +RDS+, 0 diputados; EVC, 0 diputados; PUEDE, 0 diputados; LB, 0 diputados; UNIDOS SI, 0 diputados; FUERZA CÍVICA, 0 diputados; y CCD, 0 diputados.

Javier Armas (AHI) gana las elecciones al Senado

Redacción/La candidatura al Senado de Agrupación Herreña Independiente (AHI), encabezada por Javier Armas, consigue el respaldo mayoritario de los electores herreros y alcanza el 35,95% de los votos emitidos, con los que los nacionalistas herreros consiguen hacerse con el escaño en la Cámara Alta.

La candidatura de los nacionalistas herreros de la AHI, al Senado obtuvo 2.049 votos, de los 5.875 votos emitidos en El Hierro.

La jornada electoral de este 23 de julio, al Senado, se saldó en El Hierro con una participación del 67,63% (5.875 votos), un 18% más que en 2019, cuando la participación se cifró en un 49,55%. La abstención alcanzó el 32,36% (2.811 votantes), del total del censo comunicado a la junta electoral de zona.

Vifel Sisten 320x71

De los 5.875 votos emitidos, 5.601 papeletas (98,29%), fueron para alguna de las candidaturas presentadas por partidos con representación en El Hierro o coaliciones electorales, el 1,70% (97 votos), se correspondieron a papeletas en blanco, mientras que el 3,01% se declararon nulos (177 votos), en alguna de las 18 mesas electorales instaladas en la circunscripción El Hierro.

La candidatura de Agrupación Herreña Independiente (AHI), consiguió el 35,95% de los votos emitidos (2.049 votos); el Partido Socialista Obrero Español (PSOE-PSC), obtuvo el 29,78% de los votos (1.697 votos); la candidatura del Partido Popular (PP) alcanzo el 20,11% de los votos (1.146 votos); Asamblea Herreña consiguió el 6,31% (360 votos); la candidatura de VOX, alcanzo el 4,56% de los votos (260 votos); mientras que Ahora Canarias-PCPC consiguió el 1,14% de los votos (65 votos) y Recortes Cero, obtuvo el 0,42% de los votos (24 votos).

Benigna Acosta Morales, un ejemplo de participación democrática

Redacción/Esta vecina del pueblo de Los Llanillos, en el municipio de La Frontera, Benigna Acosta Morales, con 100 años de edad, no dudo en acercarse en la tarde de hoy, al colegio electoral de Tigaday para ejercer su derecho al voto, en esta jornada de elecciones generales al Congreso y el Senado.

“Si puedo votar en las próximas elecciones, vendré a votar”.

Benigna Acosta Morales, que accedió por sus propios medios y en compañía de un familiar a la mesa electoral, pidió cerciorarse antes de acercarse a depositar sus votos en la urna, que estos se correspondían con los de la opción política de su elección.

Sin duda, una muestra y ejemplo de voluntad, que pone de manifiesto el valor de la democracia.

4b087a51 02aa 4a90 ab06 812c836a33d0

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera