Sociedad

Salvamento Marítimo rescata un cayuco con 42 migrantes procedentes de Senegal

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo Salvamar Adhara, remolco hoy miércoles, en torno a las 8:15 horas, hasta el puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, una embarcación con 42 inmigrantes subsaharianos, entre los que viajaban 5 menores de edad.

Según ha informado la Dirección Insular de la Administración General del Estado en El Hierro, en el cayuco viajaban 42 personas procedentes del puerto de Sant Louis en Senegal, todos en buen estado aparente de salud y entre los que se encontraban 5 menores de edad “indubitados” aseguran.

Banner veterinaria pie

Tras su llegada a puerto, los migrantes fueron atendidos por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y efectivos de la Policía Nacional.

Según han señalado las mismas fuentes, los migrantes han sido trasladados al antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecen bajo custodia policial hasta su derivación.

Cayuco 020823 02

El bote educativo “El Hierro-Mar, Salitre y Lava” del IES Garoé de Valverde se adentra en el Atlántico rumbo a América

Redacción/El bote educativo “El Hierro-Mar, Salitre y Lava”, de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), que fue botado al mar por alumnos del IES Garoé de Valverde, el pasado 19 de mayo, en aguas al sur de La Restinga en el municipio de El Pinar, navega entre la vertiente Oeste del archipiélago de Cabo Verde y la Dorsal Atlántica tras navegar 1300 millas náuticas.

El bote educativo forma parte del proyecto iFADO del programa Interreg Altantic y el programa Educational Passages, junto al mini velero “Buche Salado II”, botado al mar el pasado 5 de mayo, por alumnos del IES Eusebio Barreto de Los Llanos de Aridane, en La Palma que ha llegado a la isla de Boa Vista en Cabo Verde, tras 78 días de navegación en los que ha recorrido 1.150 millas náuticas y que quedó inicialmente atrapado en un remolino gigante con unas fuertes corrientes marinas que le impedían separarse de Canarias y que finalmente siguió un rumbo sur hacia Cabo Verde, donde fuer recuperado por un pescador.

Joyeria Bazar Elvira pie

Técnicos de PLOCAN han informado que, han contactado con el pescador que recogió el “Buche Salado II” con el fin de que sea lanzado nuevamente al mar y pueda continuar su travesía a Atlántica. Por su parte, el bote “El Hierro-Mar, Salitre y Lava” del IES Garoé de Valverde El Hierro siguió también un rumbo hacia el sur y luego cambió hacia el suroeste rumbo a América.

Los dos botes educativos se encuentran próximos a la Zona de Convergencia Intertropical (ZaT), en la que se forman los ciclones tropicales.

La previsión es que los dos mini veleros puedan cruzar el océano Atlántico como otras pequeñas embarcaciones que lo han conseguido en otras misiones previas en el marco del programa educativo ducational Passages, que pretende difundir el aprendizaje y conocimiento medioambiental y, en particular, el del medio oceánico, mediante pequeños botes, que van equipados con GPS y sensorica marina capaces de seguir los vientos y corrientes oceánicas, lo que permite a los estudiantes de todas las edades explorar los fenómenos oceánicos a la vez de desarrollar aulas formativas multidisciplinaries transoceánicas.

Tags: ,
Un total de 93 muestras de 18 molinos de las islas participan en el Concurso Oficial de Gofio Agrocanarias 2023 en El Hierro

Redacción/El Parador de Turismo de El Hierro acoge, estos días, el Concurso Oficial de Gofios Agrocanarias 2023, una edición en la que participan 93 producciones de 18 molinos de las siete islas, entre los que se valora a los mejores gofios elaborados en el archipiélago yen el que se elegirá el Mejor Gofio de Canarias, entre otras distinciones.

Durante dos jornadas de cata realizadas ayer, martes y hoy miércoles, 16 catadoras y catadores expertos eligen, mediante el sistema de cata ciega, los galardonados con la Gran Medalla de Oro, las Medallas de Oro y las de Plata, además de las distinciones especiales “Mejor Gofio de Canarias”, “Mejor Gofio Ecológico”, “Mejor Gofio de Grano Local”, y “Mejor Imagen y Presentación”.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía alimentaria, Narvay Quintero, asistió en la tarde de ayer a las catas infantil y popular organizadas en este certamen, en el que participaron niñas y niños de entre los 8 y 11 años, miembros del Club de Atlético Princesa Teseida y miembros de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Amador, para elegir la “Distinción del Jurado Infantil” y el “Mejor Gofio elegido por Nuestros Mayores”.

Ferreteria El Cabo Pie

Según Quintero, este certamen constituye una “herramienta de promoción que reconoce y premia la calidad de los gofios de las islas”, y es “un tributo a los productores de las islas, cuyo trabajo contribuye a mantener la excelencia de esta producción, un referente de identidad que tiene cada vez más peso en nuestro panorama culinario”. El consejero destacó la importancia de que los consumidores y consumidoras apuesten por los productos locales.

En la presente convocatoria participan un total de 35 muestras de Tenerife, 27 de Gran Canaria, 18 de La Gomera, 5 de La Palma, 4 de Lanzarote, 3 de El Hierro y 1 de Fuerteventura, que participan en las cuatro categorías en el certamen: de trigo (23), millo (24), de mezcla de ambos (15), y los gofios elaborados a base de otros cereales y/o leguminosas o sus mezclas (31).

Francis Pérez “el Pollito de La Frontera” y la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Amador, Premios Amador 2023

Redacción/La Asociación Cultural Amador, a través del jurado seleccionado, concede sus premios anuales en su edición 2023, en las categorías individual y colectivo, al luchador herreño Francisco Pérez Machín “el Pollito de La Frontera” y la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Amador. 

Los reconocimientos serán entregados durante la XXIII Fiesta Amador este viernes 28 de julio a las 21:30 horas en la cancha del centro cultural “Ana Barrera Casañas”, de La Frontera.

La designación de los galardonados tuvo lugar el pasado 2 de julio, por parte del jurado seleccionado por el colectivo y que estuvo compuesto por Dilma Caldeira, tesorera de la Asociación Cultural Amador; Miguel Ángel Daswani, periodista; José Luis Brito, presidente del Club de Atletismo Princesa Teseida, Premio Amador 2022; Juan Carmelo Padrón, cronista del municipio de La Frontera; y actuando como secretaria Maria Reyes Armas y Silvia Padrón, como vocal del jurado.

Francisco Pérez Machín, “Pollito de La Frontera”, nació el 2 de agosto de 1974 en Valverde, en la isla de El Hierro, en el seno de una familia en la que ya existía una importante vinculación con la lucha canaria. Tras convertirse con apenas 15 años en Campeón de Canarias en el Trofeo Pancho Camurria para Selecciones Insulares de edad Juvenil, con la Selección Insular de El Hierro, trece temporadas en un luchador casi invencible, venciendo en competiciones como la Liga Gobierno de Canarias.

Por su parte, la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Amador se funda en 1974 en el Valle de El Golfo (La Frontera), cuando las amas de casa y madres de El Golfo deciden unirse para dar respuesta a las necesidades de sus vecinos y vecinas, sobre todo de aquellas personas que estaban en un estado más precario. Se trata de la única Asociación de Amas de Casa con local en propiedad en Canarias, construido con su trabajo y sus propios medios. Han desarrollado una ingente labor en beneficio de la comunidad en estos casi cincuenta años de andadura.

Premios Amador 2023

Tags:
Ainhoa Molina León (PP) y Ana Brito (AHI) dos nuevos altos cargos del Gobierno de Canarias

Redacción/El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado hoy, lunes, el nombramiento de las herrñas, Ainhoa Molina León (PP), como Directora General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial y Ana Isabel Brito Brito (AHI), nueva Directora del Instituto Canario de Igualdad.

Estos nombramientos se incluyen dentro de los 33 nuevos cargos que se integran al equipo ejecutivo del Gobierno autonómico en las distintas área y consejerías nombrados hoy en la reunión del consejo de Gobierno celebrada en Las Palmas de Gran Canaria.

Banner veterinaria pie

Ainhoa Molina León (Directora General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial), es Graduada en Educación Infantil (2018) y en Magisterio Infantil (2021). Cursó estudios de la especialización de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. En su trayectoria profesional ha ejercido en colegios y centros educativos como el CEIP Tigaday (El Hierro) y también, como educadora infantil, en el municipio de La Frontera, en Breña Alta (La Palma) y Santa Cruz de Tenerife.

Ana Isabel Brito Brito (Directora del Instituto Canario de Igualdad), Maestra de Primaria desde 1987, ha desarrollado su labor educativa en las islas de Gran Canaria, La Palma y El Hierro. Ha compaginado la docencia con la actividad empresarial en el sector del comercio. Se ha formado, a través de la Consejería de Educación, en igualdad, inclusión, convivencia positiva y atención a la diversidad. Además, ha recibido formación de la Universidad de La Laguna en Intervención con Menores. En el curso 2022-2023 coordinó el Eje de Igualdad del CEIP Valverde y, entre 2007 y 2011, fue concejal del Ayuntamiento de Valverde, donde desarrolló su tarea en las áreas de Servicios Sociales, Juventud, Cultura y Deportes, Bibliotecas, Turismo, Educación, Cementerios y Tanatorios.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera