Sociedad

Narvay Quintero aborda con instituciones herreñas los principales temas que afectan al sector primario de la isla

Redacción/El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, realizo hoy miércoles, 9 de agosto, una visita institucional a El Hierro, donde mantuvo encuentros con el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, y los alcaldes de los tres ayuntamientos de El Hierro, para abordar la situación del sector primario de la isla.

Entre los asuntos tratados, está la elaboración de una hoja de ruta para la recuperación del cultivo de la piña tropical y abordar las pérdidas en red y la escasez de agua.

El titular de Agricultura, Ganadería y Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, mantuvo su primer encuentro del día con el presidente del Cabildo de El Hierro, en la sede de la institución en Valverde, donde abordaron los principales aspectos que afectan en estos momentos al sector primario en la isla de El Hierro.

Se trata de la primera reunión institucional y toma de contacto del consejero autonómico en la presente Legislatura.

Tras este primer encuentro, el salón de Pleno de la institución insular, acogió una reunión en la que han participado, el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, el presidente del Cabildo y los alcaldes del municipio de Valverde Carlos Brito, el alcalde de la Frontera, Pablo Rodríguez Cejas y el alcalde de El Pinar de El Hierro, Juan Miguel Padrón, quienes transmitieron a Quintero los principales problemas que afectan al sector en cada uno de los municipios herreños.

Ferreteria El Cabo Pie

Quintero, explico que este encuentro ha servido en primera instancia para elaborar una hoja de ruta de colaboración interadministrativa entre Cabildo, Ayuntamientos y Gobierno de Canarias, para dar solución a los diferentes problemas que afectan a la isla y el sector, y explicó que el futuro de la isla pasa por la gestión integral del agua para mejorar en eficacia y eficiencia. 

En cuanto a los problemas que afectan al cultivo de piña tropical en El Hierro, Quintero apuntó que “es un problema del que somos conscientes, tanto el presidente del Cabildo como este consejero y los alcaldes. Se ha firmado un protocolo hace poco tiempo entre el Gobierno, Cabildo y las cooperativas productoras y hemos quedado el presidente y yo en hacer una hoja de ruta para implementar ese protocolo con acciones concretas en los próximos meses para intentar salvar un cultivo de gran importancia para El Hierro, que genera muchos empleos y economía y que es imagen de la propia isla, al liderar durante muchos años la producción a nivel europeo”, apuntó Quintero.

El consejero recordó que hace poco tiempo se logró traer hasta El Hierro para reunirse con técnicos y productores a un experto mexicano en cultivo de piña tropical a nivel mundial, con 40 años de experiencia, y que ha abordado con éxito este mismo problema con tiempo y mucho esfuerzo. “Por ello hay que trabajar duro junto a los productores, aplicando una temporalidad a las acciones que llevaremos a cabo para afrontar los diversos problemas de la piña, como es la afección por cochinilla, hongos, estado del suelo y una hormiga que transporta ese hongo de piña a piña, y que vuelva a ser referente, aunque somos conscientes de que no será fácil”, explicó Quintero.

Por su parte, el presidente insular ha propuesto la realización de un “foro del agua” que permita consensuar y coordinar políticas entre todos los estamentos de la administración, algo que tanto Narvay Quintero como los alcaldes valoraron de forma positiva “ante uno de los principales retos que enfrentamos como sociedad no solo en El Hierro, sino a nivel mundial”, recordó el consejero.

“Hace algunos años ya intentamos llevar a cabo en la isla una gestión integral, insular, del agua, consensuada y coordinada entre todas las administraciones y en todos los niveles, producción, impulsión, distribución y reutilización de agua depurada, y es algo que debemos retomar si queremos paliar en el presente y el futuro este problema que es de alcance mundial y afecta a todos los sectores económicos y a toda la ciudadanía”, expresó Armas.

Al respecto del cultivo de Piña tropical, Armas aseguro que, “tenemos que establecer plazos a este convenio, tareas y la financiación correspondiente para que la piña tropical pueda tener futuro. Lo primero que debemos acometer es hacer caso a los técnicos, quitar los plantones enfermos, reponer con piña tropical importada con garantías y dar un tratamiento específico a los terrenos para que no estén contaminados. Es un planteamiento a largo plazo, pero ahí estaremos las administraciones y para apoyar a los agricultores ante la merma que puedan tener en su producción y abordar de forma paulatina los cambios sin dejar desasistido al mercado, evitando que otros productores ocupen el lugar que siempre ha tenido El Hierro”, explicó el presidente herreño.

Quintero, tras ambos encuentros, también participó en el acto realizado en el exterior de la Dirección Insular de la Administración del Estado de El Hierro, como rechazo y condena por el asesinato machista de una mujer de 91 años asesinada ayer, martes, 8 de agosto, presuntamente a manos de su pareja, de 92 años en San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife, y en el que participaron autoridades insulares.

GEL 2875

Cruz Roja atiende a 36 migrantes llegados en la noche de ayer a La Restinga

Redacción/Un cayuco con 36 tripulantes, atracó en por sus propios medios en la noche de ayer, en torno a las 23:30 horas, en el puerto pesquero de La Restinga, en el municipio de El Pinar, al sur de El Hierro, donde tras su desembarque y posterior activación de los recursos de emergencias fueron atendidos en el propio puerto herreño. 

Tres de los migrantes necesitaron ser trasladados al Hospital Insular Virgen de los Reyes, en Valverde, para su valoración médica, por diferentes patologías, según ha informado Cruz Roja.

Vifel Sisten 320x71

Los ocupantes de la embarcación, 36 personas de origen subsahariano, entre los que viajaban 2 mujeres y 2 menores de edad no acompañados (MENAS), han sido atendidos por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil.

Según ha informado la Dirección Insular de la Administración General del Estado en El Hierro (DIAGE), los ocupantes de la embarcación, de procedencia y nacionalidad gambiana y senegalesa, han sido trasladados al antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial.

Llega un nuevo cayuco a El Hierro con 159 inmigrantes a bordo

Redacción/Un cayuco con 159 tripulantes, atracó en la tarde de hoy, por sus propios medios en el puerto pesquero de La Restinga, en el municipio de El Pinar, al sur de El Hierro, donde tras su desembarque y posterior activación de los recursos de emergencias fueron atendidos en el propio puerto herreño.

Dos de los migrantes serán trasladados al Hospital Insular Virgen de los Reyes, en Valverde, para su valoración médica, según fuentes de la DIAGE.

Multitienda Frontera pie

Los ocupantes de la embarcación, 159 personas de origen subsahariano, entre los que viajaban 3 mujeres y 6 posibles menores de edad, han sido atendidos por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil.

Según ha informado la Dirección Insular de la Administración General del Estado en El Hierro (DIAGE), los ocupantes de la embarcación, de los cuales se desconoce la procedencia hasta ahora, serán trasladados al antiguo polideportivo del pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecenran bajo custodia policial. 

Redacción/Arriba por sus propios medios un nuevo cayuco al puerto de La Restinga, al sur de El Hierro.

Banner Don Din pie

Tras su llegada a puerto, se ha activado el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC y Guardia Civil para la atención de los migrantes en el propio puerto herreño.

El Hierro reduce su Paro registrado por tercer mes consecutivo

Redacción/La isla registró durante el pasado mes de julio, 702 personas en situación de desempleo, 26 personas menos (-3,6%) que en el mes de junio, cuando los datos de desempleo en El Hierro se cifraron en 728 personas en Paro, mientras que mayo registró 772 parados, según datos del Observatorio Canario de Empleo y la Formación Profesional (Obecan).

La tasa de variación interanual se reduce en un 9,7% con respecto a julio de 2022, cuando la Isla registro 777 personas desempleadas. 

Del total de personas desempleadas en El Hierro durante julio, 368 son mujeres, un 52,42% (3,4% menos con respecto a junio) y 334 son hombres, un 47,58% (3,7% menos con respecto a junio). En cuanto al rango de edad, las personas de 45 años o más, continúan liderando la tabla de desempleo en la Isla con un 63,11% (443 personas desempleadas), las personas de entre 25 y 44 años se sitúan en la mitad de la tabla, con un 30,91% (217 parados), mientras que los menores de 25 años ocupan un 5,98% (42 personas desempleadas).

Los datos de Paro registrado disminuyen en los tres municipios herreños.

Joyeria Bazar Elvira pie

La capital herreña lidera la tabla. En Valverde disminuye en 13 el número de personas desempleadas, registrando un total de 323 personas en situación de desempleo durante julio, 13 parados menos con respecto al mes de junio, cuando contabilizó 366 parados. Una reducción de variación interanual del -10,8%; con respecto a julio de 2022, cuando el municipio capitalino registro 362 personas desempleadas.

La Frontera reduce en 12 el número de personas desempleadas, registrando 270 personas en situación de desempleo durante el mes de julio, 12 parados menos con respecto a los registrados en junio, cuando contabilizó 282 personas desempleadas. Una reducción de variación interanual del -5,3%; con respecto a julio de 2022, cuando el municipio registro 285 personas desempleadas.

El Pinar de El Hierro, disminuye en 1 el número de personas en situación de desempleo, registrando 109 personas en situación de desempleo en julio, 1 menos que en el mes de junio, cuando registro 110 parados. Una reducción de variación interanual del -16,2%; con respecto a julio de 2022, cuando el municipio registro 130 personas desempleadas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera