Sociedad

Tres detenidos como presuntos autores de un delito de robo

GMº/Agentes de la Policia Local de Valverde detuvieron a tres hombres como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas. Los detenidos, dos de ellos de El Hierro y un tercero de Tenerife, que ya han pasado a disposición judicial, fueron sorprendidos por los agentes en un desguace situado en la en la zona de Honduras al ser alertados por un vecino.

No es la primera ocasión que se producen robos en este desguace, según relata a GMº su propietario, que ha realizado numerosas denuncias afirmando estar sufrido una oleada de robos en esta propiedad.

Banner Don Din pie

APYME El Hierro invita ha empresarios herreños al encuentro con la Directora General de Comercio

Redacción/Ángeles Palmero, directora general de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias se desplazará a el Hierro el próximo lunes, 12 de junio, a las 20:15 en el salón de Plenos de Cabildo de El Hierro, con el fin de mantener un encuentro con el sector empresarial de la Isla.

La reunión, promovida por APYME EL HIERRO, tiene el objetivo de poner de manifiesto cuál es la situación económica actual que afecta a la actividad empresarial, “una oportunidad para dar a conocer a la representante del Gobierno Regional nuestras inquietudes y escuchar las propuestas que ofrece el Ejecutivo Autonómico”, explica el presidente de la Asociación herreña, Feliciano López.

“Si tienes algo que decir, algo que proponer, ese es el lugar y el momento” Desde Apyme, se quiere dar un amplio conocimiento de este encuentro para que cuente con la mayor asistencia posible y el conjunto empresarial herreño esté ampliamente representado, a fin de alcanzar conclusiones que posteriormente tengan impacto en las medidas que el Gobierno de Canarias pueda aplicar en la Isla o que afecten a la misma.

El presidente de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro, además, insiste en la necesidad de implicación de las instituciones de la Isla para que pueda existir una relación fluida entre los empresarios y los organismos encargados de llevar a cabo las políticas que marcan el devenir de nuestra economía. “Pretendemos impulsar acciones comunes entre el tejido empresarial comercial de la Isla y las Instituciones Públicas, que se puedan llevar a cabo en pro de la dinamización y el desarrollo de las áreas comerciales, haciendo un uso más eficiente de los recursos, promoviendo la unidad del comercio y con el objetivo de impulsar actividades que nos ayude al desarrollo del comercio local”, añade López.

Para los empresarios, demás asociaciones, etcétera, y llamando a la unión y el trabajo conjunto, un lema: “Si tienes algo que decir, algo que proponer, ese es el lugar y el momento” asegura Lopez.

Banner Vifel Fishing pie

WWF pide al Cabildo que apoye definitivamente la creación del Parque Nacional Marino

Con motivo del Día Mundial de los Océanos WWF pide a los ciudadanos que se unan a su petición para crear en el Mar de las Calmas el primer Parque Nacional 100% marino de España. La iniciativa cuenta hasta el momento con el apoyo de casi 13.000 firmas. La organización recuerda que hace más de dos años que se planteó la propuesta de Parque Nacional, pero que inexplicablemente el Cabildo Insular de El Hierro aún no se ha pronunciado al respecto.

Redacción/En el Día Mundial de los Océanos, WWF pide a la sociedad que se sume a la petición para declarar en el Mar de las Calmas, El Hierro, el primer Parque Nacional 100% marino de España.

Casi 13.000 firmas avalan ya la petición de apoyo a la creación del primer Parque Nacional 100% marino en el Mar de Las Calmas lanzada por WWF, un espacio de enorme valor y riqueza ambiental que pasaría a integrarse en la red de Parques Nacionales, junto a los otros cuatro de ámbito terrestre que ya existen en Canarias: Timanfaya (Lanzarote); Teide (Tenerife); Garajonay (La Gomera); y la Caldera de Taburiente (La Palma).

La organización recuerda al Cabildo herreño que el próximo 20 de junio expira el plazo de tiempo en el que la Presidenta de la citada corporación insular, Belén Allende, se comprometió públicamente a dar respuesta sobre la propuesta del Ministerio del Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. WWF considera este Parque Nacional un gran avance para la conservación de la biodiversidad marina europea y una enorme oportunidad para un desarrollo económico respetuoso y sostenible en El Hierro, por lo que pide que se solventen cuanto antes las trabas administrativas y políticas que pudieran existir para iniciar, de acuerdo con la sociedad herreña, el proceso de declaración.

WWF rechaza las declaraciones de determinados sectores ligados a la pesca recreativa oponiéndose a la creación del Parque Nacional anteponiendo intereses particulares, por lo que la organización pide a las administraciones responsables que velen por el interés general.

Sin embargo, WWF celebra que el Centro de Iniciativas Turísticas El Hierro (CIT), que engloba a más de 120 entidades vinculadas al sector turístico y empresarial insular, entre las que se encuentran hosteleros, restauradores, comerciantes, artesanos y asociaciones de toda la isla, haya manifestado públicamente esta semana su apoyo a la creación del Parque Nacional marino, uniéndose así a otros colectivos, como los pescadores artesanales, que ya han respaldado la iniciativa.

Desde el ámbito turístico, se ha detectado que la creación del Parque Nacional reportaría estabilidad e importantes oportunidades socioceconómicas para la población herreña: atrayendo a un turismo sensible y amante de la naturaleza y del buceo, y proyectando la imagen de El Hierro a escala internacional como destino de excelencia turística diferenciado, vinculado a la protección y conservación de su medio marino.

Además, la organización recuerda que el Parque Nacional 100% marino contribuiría a garantizar la conservación de la exclusiva naturaleza marina de este valioso enclave, de características únicas en nuestro país. El primer Parque Nacional solo marino de España y del sur de Europa aseguraría importantes beneficios ambientales para la isla. Entre ellos, destacan el aumento de la diversidad y abundancia de especies dentro y fuera del área protegida y una mayor capacidad de recuperación del ecosistema ante posibles impactos, como los derivados del acuciante cambio climático.

Según Beatriz Ayala, experta del Programa de Océanos de WWF España, “Los Parques Nacionales han beneficiado la economía local y la sociedad dónde se crean y siempre hay más candidatos en la lista de espera, por lo que sería una verdadera lástima que El Hierro perdiera una ocasión como la que ahora se brinda por falta de respuesta”. “Los herreños tienen ante sí una gran oportunidad para afianzar y llevar a buen término la senda hacia la sostenibilidad ambiental, social y económica iniciada hace años y mantenida en el tiempo con denodado esfuerzo”.

Sobre la riqueza de El Mar de las Calmas

La belleza de los paisajes terrestres de El Hierro tiene su extensión bajo el azul de las cristalinas aguas del Mar de Las Calmas, en la vertiente suroccidental. La diversidad de sustratos y hábitats presentes permiten el asentamiento de una biodiversidad marina sobresaliente y de gran singularidad por sus características oceanográficas más cálidas, con presencia de especies de afinidad tropical exclusivas o muy raras en otros lugares del Archipiélago, como el gallo azul, el tamboril espinoso o la amenazada langosta herreña.

Un paisaje submarino espectacular donde es posible avistar, de manera regular y muy cerca de la costa, especies oceánicas como delfines, enormes cachalotes, majestuosos rorcuales y peculiares zifios de Cuvier y de Blainville, tortugas marinas, mantas diablo y grandes peces como el colosal tiburón ballena, y en cuyos accidentados fondos volcánicos proliferan bosques de gorgonias, bancos de coral, ostras gigantes y esponjas de cristal, entre otras especies y comunidades biológicas de gran interés de conservación.

 banner rotulos isus4

Gorona del Viento persigue que el coche eléctrico en El Hierro sea una realidad a corto plazo

La empresa solicita a los ayuntamientos que estudien
 medidas favorecedoras de la movilidad limpia

Redacción/Gorona del Viento El Hierro, que durante este año instalará 7 puntos de recarga para vehículos eléctricos en la isla del Meridiano, impulsa otras medidas de cara a propiciar que el uso masivo de este tipo de transporte no contaminante sea una realidad a corto plazo.

En este sentido, la empresa mostró hoy a los ayuntamientos su predisposición para colaborar conjuntamente con el Cabildo herreño en la instauración de medidas encaminadas a favorecer la circulación de coches eléctricos por las carreteras insulares, una iniciativa en línea con el Plan de Movilidad Sostenible de la máxima Institución insular.

Algunas de esas acciones, consideradas por parte de Gorona como incentivadoras para el impulso inicial de la movilidad eléctrica Isla y que se espera los ayuntamientos puedan valorar positivamente, tratan la bonificación del Impuesto sobre los Vehículos de Tracción Motora (rodaje), la gratuidad y exención de límite horario de estacionamiento en zonas azules y/o reserva de plazas para VE en zonas de alta ocupación, con o sin punto de recarga, como medida para mejorar la visualización de estos vehículos a la población mediante discriminación positiva.

Además, desde Gorona del Viento se insta a los ayuntamientos a fomentar actividades relacionadas con la difusión de las ventajas de los vehículos de cero emisiones; estudios de viabilidad de renovación de las flotas municipales por vehículos limpios; otorgar puntuación a las empresas que incluyan éstos en sus flotas, de cara a las contrataciones públicas; implementar puntos de recarga en los aparcamientos públicos de titularidad municipal y modificar ordenanzas de manera que también los incluyan aquellos de titularidad privada.

Contando con el asesoramiento de la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos, AUVE, y la Asociación de Instaladores Eléctricos de Tenerife, Asinelte, Gorona incluye también la propuesta de estudio de nuevos puntos de recarga que respondan a la demanda de los usuarios de coche eléctrico existentes en El Hierro, así como los turistas que viajan a la Isla en vehículos limpios. Por eso, se hace alusión, en la solicitud, a la Instalación de puntos de carga con plaza reservada preferiblemente en zonas cercanas al comercio local, ya que el uso de estos puntos, en los que normalmente se estaciona durante tiempos prolongados, puede favorecer la actividad comercial.

Belén Allende, en su doble condición de presidenta de Gorona del Viento y el Cabildo herreño, explica que se trata de acciones que van en sintonía con el Plan de Movilidad Sostenible de la Isla y que espera se puedan trabajar de manera conjunta para conseguir mejorar las condiciones del territorio insular y sus habitantes. “Desde el Cabildo pensamos no sólo en el coche eléctrico, sino también en la concienciación ciudadana para la puesta en práctica de hábitos favorecedores del bienestar medioambiental y de los habitantes como el incremento en el uso del transporte público, entre otros” afirma Allende.

Por parte de Gorona del Viento, durante el presente mes se adjudicará la instalación de los 7 puntos de recarga. Sobre ello, la presidenta añade que, siendo prioridad de la Institución que los beneficios de Gorona tengan repercusión positiva en el crecimiento cualitativo de nuestra Isla y el bienestar de nuestros habitantes, y como ejercicio de responsabilidad y transparencia desde la empresa mayoritariamente formada por el Cabildo herreño, se confirma el pago de avales solicitados por los ayuntamientos herreños en relación a las obras de instalación de los puntos en los distintos municipios de El Hierro, en los que ya se han otorgado a Gorona las licencias necesarias para la ejecución de los trabajos. “Avales que ascienden a 51.521,35 euros y a los que la empresa ha podido hacer frente gracias a la situación de solvencia en la que se encuentra tras materializarse los buenos resultados conseguidos por la Central Hidroeólica”, explica Allende.

La Central, por su parte, continúa suministrando el 100% de la electricidad desde hace más de 6 días, “un hito a día de hoy pero que pronto se convertirá en el escenario más común en El Hierro, a medida que el sistema cuente con mayor experiencia”, concluye la presidenta.

Vifel Sisten pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera