Sociedad

Se abre el plazo para solicitar ayudas por los efectos del último gran temporal en El Hierro

Redacción/El Boletín Oficial de Canarias ha publicado hoy jueves 22 de junio, la convocatoria de subvenciones para compensar los daños provocados por el temporal de viento en El Hierro el pasado mes de diciembre. Estas ayudas fueron anunciadas por el Gobierno de Canarias tras visita del consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay Quintero junto a los afectados, las zonas más dañadas.

En el caso de El Hierro, el Cabildo informó que los vientos entre el 24 y el 31 de diciembre en la zona del Valle del Golfo ocasionaron daños que mermaron el 40% de la capacidad de producción.

Las subvenciones van destinadas al restablecimiento de terrenos agrícolas y de producción y los beneficiarios serán agrupaciones de agricultores o ganaderos, entidades públicas para ayudar en las inversiones realizadas en medidas preventivas para reducir las consecuencias de este tipo de desastres naturales. Este fenómeno de viento fue declarado catastrófico por el Gobierno de Canarias el día 16 de enero, vistos los informes de los afectados y los cabildos insulares.

Los créditos que se destinan a esta línea de ayudas son 600.000 euros y se destinarán a adoptar medidas preventivas y para recuperar los terrenos dañados por el citado temporal.

Banner Localizaloencanarias pie

Llega el verano y suben las temperaturas

GMº/El verano llega con toda intensidad, con el mercurio alcanzando los 34º de máxima, según previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), quien además establece Aviso Amarillo para las próximos días.

Las altas temperaturas afectarán sobre todo a medianías y zonas de interior, principalmente en la fachadas orientadas a sotavento, esto es, sur de la Isla.

Joyeria Bazar Elvira pie

Juan Barbuzano y "las chicas de las cruces" Premios Amador 2017

Los reconocimientos serán entregados durante la Fiesta Amador el próximo miércoles 28 de junio a las 21:00 horas en esta calle de El Golfo

Redacción/Juan Barbuzano Martín y “las chicas de las cruces” de Las Casas y Taibique han sido seleccionados por el jurado designado para que les sea concedido el Premio Amador 2017, en las modalidades individual y colectivo respectivamente, y cuyos reconocimientos serán entregados durante la Fiesta Amador el próximo miércoles 28 de junio a las 21:00 horas en esta misma calle del Valle de El Golfo.

La deliberación del jurado tuvo lugar el pasado 17 de junio en la sede del colectivo, y el cual estuvo compuesto por Karentt Martín, vicepresidenta de la Asociación Cultural Amador; Estefanía Padrón, presidenta de la sección juvenil Amador; Maximiano Trapero, catedrático de Filología Española en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Premio Canarias 2017 en la modalidad de Patrimonio Histórico; Modesto Jiménez, licenciado en Geografía e Historia y profesor del Instituto de Enseñanza Secundaria Garoé; Sergio Morales, miembro del Club In Corpore Sano, Premio Colectivo Amador 2016; y los periodistas Eduardo Pulido (RTVC) y Lorena Gutiérrez (RTVE).

Juan Barbuzano, deportista herreño que destacó en distintos tipos de luchas deportivas, especialmente en la lucha canaria, nuestro deporte vernáculo, en el que fue ganador de las mejores competiciones y agarradas individuales durante las décadas de los sesenta y los setenta. Está considerado como uno de los mejores luchadores de todos los tiempos. Juan Barbuzano es sin duda todo un referente deportivo, hijo predilecto de El Hierro, Medalla de Oro al mérito deportivo de Canarias, consiguió entre otros títulos el de Campeón del Mundo de Luchas Autóctonas, Subcampeón del Mundo y Campeón de Europa de Lucha Sambo y Campeón de España de Lucha Grecorromana. Tras su retirada, también como mandador y entrenador, ha recibido algunos de los principales reconocimientos populares e institucionales otorgados a un deportista nacional.

GEL 2556

Por otra parte, “las chicas de las cruces” de Las Casas y Taibique, de El Pinar, son un grupo de personas anónimas que de forma totalmente altruista y pasando casi desapercibidas, son en sí mismas la esencia de una fiesta centenaria, que en la actualidad se encuentra en trámite de ser reconocida como Bien de Interés Cultural. La fiesta de la Cruz en El Pinar no sería posible cada año sin la aportación, el esfuerzo y la ilusión que ponen al confeccionar ambos maderos las chicas de las cruces, tanto las de Taibique como las de Las Casas. Recogen las prendas de oro y plata, collares, anillos y cadenas para adornar su cruz.

Durante la fiesta Amador 2017 se entregarán los premios de esta edición, una gala dedicada este año al “mundo del circo” y en la que además participarán diversos cuerpos de baile, solistas de El Hierro y actuará el mago Héctor Mancha.​

Banner Florifauna pie

Parque Marino, ¿cuestión de plazos?

Emilio Hernández/Anunciaba World Wildlife Fund (WWF) este martes, 20 de junio, a través de un comunicado de prensa, que se cumplía el plazo para la Presidenta del Cabildo herreño, Belén Allende, diese respuesta a la iniciativa de crear el primer parque nacional 100% marino en el Mar de las Calmas. Marcando WWF los tiempos desde la reunión mantenida por las instituciones herreñas y Parques Nacionales en febrero pasado, en la que se daba un margen de 4 meses para un pronunciamiento sobre el parque.

WWF subraya en el comunicado que la organización espera que se solventen cuanto antes las trabas administrativas y políticas que pudieran existir para iniciar, de acuerdo con la sociedad herreña, el proceso de declaración.

Esta mañana la presidenta del Cabildo, Belén Allende, en declaraciones a GMº, insistía en que la decisión sobre la creación de un parque nacional marino en El Hierro, la deben tomar los herreños, y como tal, ésta debe estar consensuada por la sociedad herreña.

Sobre el plazo para tomar esta decisión - en respuesta WWF - Allende señala que este, en todo caso es con Parques Nacionales, con quien se tiene contacto, pero de quien no se ha recibido la ficha financiera del parque herreño, ya que en la propuesta se presentó una basada en Cabañeros.

En este sentido manifestó la presidenta, que la ficha no es comparable, ni con la realidad actual herreña, ni con la española, ya que este documento se confeccionó antes de la crisis económica, sin olvidar los aspectos geográficos derivados de ser un territorio insular, y no uno continental como es Cabañeros.

En relación a los grandes promotores del parque, como son WWF, Oceana u otros colectivos, Allende quiso agradecerles en nombre de todos los herreños la enorme difusión que realizan a nivel mundial sobre el alto estado de conservación de las aguas y los fondos de El Hierro, apuntando, que a la institución que preside, le sería muy complicado tener el alcance y la repercusión mediática que tienen estas organizaciones de carácter mundial. Pero, - apostillo Allende - no hay que olvidar que han sido los herreños los encargados de la conservación de sus aguas, tratándolas con respeto y haciendo un uso respetuoso y sostenible, manifestó la presidenta insular.

Joyeria Bazar Elvira pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera