Sociedad

El desempleo cae una media del 16% en el primer semestre de 2017

GMº/Sigue marcando cifras a la baja el desempleo en El Hierro con junio como cuarto mes consecutivo de descenso, 795 parados en la Isla (- 67), lo que sitúa la cifra media de 2017, en lo que al descenso porcentual se refiere en el 16,06 %. El interanual (junio 2016 - junio 2017) se sitúa en el - 27,08 %.

La media absoluta de este primer semestre, 940 inscritos en el Servicio Canario de Empleo, sitúa para lo que va de año el paro estructural por debajo de la cifra de los 1.000 desempleados, unos - 15 puntos porcentuales en comparación con los últimos años donde ésta se mantuvo invariable en una media de 1.100 desempleados.

Por municipios, similar comportamiento con respecto a los números insulares, cuarto mes consecutivo de caída.
Valverde se sitúa en 360, con una media semestral de 425, y una caída del 15,29%. El interanual para el municipio capitalino se sitúa en el -26,38%.

La Frontera, 310 desempleados, con una media en 2017 de 369 parados, con una caída del 15,99%. Marca el interanual el - 27,23 % en el municipio de El Golfo.

Junio deja en El Pinar 119 desempleados, una media de 145 en 2017, un descenso del 17,93% para el primer semestre del año. El interanual se sitúa en el -28.74 %

parojulio

Ferreteria El Cabo Pie

Grafcan recopila 5.000 voces toponímicas de la isla de El Hierro

La empresa pública adscrita a la Consejería de Política Territorial, en colaboración con la Academia Canaria de la Lengua, ha realizado un rescate toponímico georreferenciado que incluye algunos nombres históricos y de origen aborigen

Redacción/La empresa pública Cartográfica de Canarias (Grafcan), adscrita a la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno canario, que dirige Nieves Lady Barreto, ha publicado una recopilación de toponimias sobre El Hierro que incluye en torno a 5.000 voces toponímicas georreferenciadas de la isla, entre las que se encuentran nombres antiguos y más de una docena de origen guanche en vía de desaparición.

La nueva información, que puede ser consultada por los ciudadanos de manera gratuita a través del visor IDECanarias (http://visor.grafcan.es) en el enlace ‘Rescates de Toponimia’, se ofrece como un servicio online compuesto principalmente de datos sobre nombre oficial del lugar, municipio, clasificación cartográfica e información sobre ubicación como latitud y longitud.

La actualización del servicio de Rescate de Toponimia contiene el resultado del trabajo del rescate de toponimia de El Hierro que comenzó el pasado año 2016 y finalizó este año 2017, y que fue realizado en el marco del proyecto «Elaboración de cartografía toponímica de la isla de El Hierro» que se adjudicó a la Academia Canaria de La Lengua (ACL).

Los trabajos de recogida y georreferenciación de los topónimos han permitido reunir en torno a 5.000 voces toponímicas gracias a la aportación de 75 informantes, que fueron entrevistados, de todos los pueblos de la Isla. Posteriormente, estas voces fueron revisadas por los miembros de la comisión de lexicografía de la Academia Canaria de la Lengua y, en consecuencia, la calidad del trabajo realizado ha permitido obtener unos resultados rigurosos, que suponen un avance muy considerable en el conocimiento de la toponimia herreña en particular y de la canaria en general.

Rescate de la toponimia histórica

Gracias al trabajo llevado a cabo se ha podido rescatar más de dos decenas de los topónimos más antiguos de El Hierro, que se encuentran recogidos en el compendio de antigüedades y ordenanzas de Bartolomé García del Castillo (1705). Algunos de ellos son Barranco Hondo, Buenavista, Cabeza de Plata, Casa Nueva, El Campo de Álvaro, El Charco de Tincos, El Llanito del Cárisco, El Pozo de la Ballena, El Pozo de Temijiraque, El Pozo de los Llanillos, El Valle de la Ruda, Güeltepelte, Gibraleón, La Alberca, La Atalaya de San Pedro, La Era del Abad, La Montaña, Las Huertas, Las Tinas, Lomo Bermejo, Los Charcos, Los Valles, etc.

Rescate de topónimos aborigen

Además, desde el punto de vista histórico, especial interés tienen los más de una docena de topónimos guanches en vías de desaparición que se han podido rescatar. Algunos de ellos son totalmente inéditos, mientras que otros, a pesar de aparecer en las fuentes escritas, se creían extintos al desconocerse su ubicación.

El norte de El Hierro se presenta como la zona más conservadora de este legado, y es en ella en donde más topónimos inéditos han aparecido, siendo algunos de ellos Acomar, Báutima, Brijoco, Guajara, Tajase, Tanajuga, Tejís, Temejerén y Timorón. En La Villa, además, se ha podido rescatar el topónimo Güeltepelte, que aparece citado varias ocasiones en las antigüedades y ordenanzas de El Hierro. Por último, en Isora se han rescatado Jeneque, La Hoya Jis y Tamé, entre otros.

Vifel Sisten pie

GMº/En una comparecencia ante los medios de comunicación de la Isla, los representantes del Grupo de Bailarines de la Villa de Valverde solicitan “que la Comisión Mixta reconsidere su decisión y recapacite por el bien de nuestra Bajada”

Joyeria Bazar Elvira pie

Redacción/El Grupo de Recreación Deportiva (GRD) Mar de Las Calmas Bimbape, a través de su presidente, Santiago Arteaga, hizo entrega esta mañana de miércoles, 5 de julio, en el Cabildo de El Hierro de un talón donativo de 4.000 euros al presidente de la Asociación de Niños con Cáncer Pequeño Valiente, José Jerez.

En el acto estuvo presente la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, quien puso de relieve “la actividad altruista, encomiable, de esta Asociación que da esperanza a muchos niños y muchas familias para resolver muchos de los problemas colaterales que ya de por si se unen a esa terrible enfermedad”.

“Hoy para mí es un placer poder decir que han querido estar aquí estas dos asociaciones sin ánimo de lucro para formalizar el resultado de este gesto solidario a modo de una entrega simbólica de un talón con los fondos recaudados gracias a la gesta de seis nadadores que cruzaron a nado el pasado mes de mayo las islas de Tenerife y La Gomera y trabajar con esta Institución que quiere involucrarse en la labor de Pequeño Valiente, que también está prestando apoyo a los niños herreños que padecen cáncer y a sus familias, tal y como hace en el resto del Archipiélago”, declaró la presidenta herreña.

Allende felicitó a los voluntarios y al presidente de GRD Mar de Las Calmas Bimbape “por esta desinteresada y bonita acción”. Por su parte, Santiago Arteaga solicitó el trabajo conjunto, la sensibilidad y solidaridad de toda Canarias “con la enfermedad del cáncer que desgraciadamente no solo afecta a los adultos sino también a los niños”.

Arteaga relató cómo se establecieron los lazos entre GRD y Pequeño Valiente y recordó cómo se desarrolló esta travesía a nado entre Tenerife y La Gomera y viceversa por parte de 6 nadadores el pasado mes de mayo, lo que permitió recaudar los fondos que hoy se han entregado. “Las razones que nos llevó a esto es la sensibilización que tenemos con la población canaria y con la infantil en este tipo de casos. Todos somos padres de familia y es un tema que nos llega”, dijo.

José Jerez, quien tuvo palabras de agradecimiento al grupo deportivo y hacia la presidenta del Cabildo herreño, afirmó que Pequeño Valiente es una ONG e informó que “este año, por desgracia, ha habido tres casos de niños con cáncer aquí en El Hierro y hemos ayudados a algunas familias de esta isla, lo que nos ha unido a Santiago y a su grupo, por lo que comenzamos esta colaboración y amistad”.

Jerez anunció otros proyectos solidarios entre ambos para los que solicitó el apoyo del Cabildo, entre ellos uno internacional, con un canario que va a nadar en el Canal de La Mancha por Pequeño Valiente, próximamente. “Todos podemos estar en un momento dado de nuestra vida en esta tesitura y lo que queremos es que nos acompañen en nuestra labor, todos somos padres afectados, sigan ayudando a cualquier asociación que haga algo por alguien como es el caso de Pequeño Valiente”, declaró.

http://www.pequevaliente.com

Banner Localizaloencanarias pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera