Sociedad

Se convoca el I Certamen Creativo “ÓXIDO DE HIERRO – Canciones con química”

Redacción/Cabildo El Hierro, Ayuntamiento de Valverde y la compañía Arte de Facto, convocan la primera edición del Certamen Creativo “ÓXIDO DE HIERRO – Canciones con química”, un encuentro de músicos y compositores que convivirán en El Hierro durante siete días con el objetivo de crear y producir una obra musical desde cero. 

Siete días para crear una canción inspirada en El Hierro.

El certamen se desarrollará del 10 al 16 de abril, en el Aula de la Naturaleza en el municipio de El Pinar, donde los artistas participantes desarrollaran seis propuestas musicales “de cualquier género musical” en los primeros tres días de convivencia. El cuarto día, expondrán la canción que han compuesto, en una gala dónde pondrán a prueba la energía que transmite el tema ante el público, en el Centro Cultural Asabanos en Valverde.

Una ves superada la critica del público, la canción que resulte ganadora entrará en la tercera fase de la experiencia, que se desarrolla el quinto y sexto día,  y que consistirá en producir y grabar profesionalmente de la mano de productores musicales el tema elegido. El séptimo día se rodará un videoclip oficial que pondrá el broche de oro a la experiencia. 

Banner Don Din pie

Desde la organización han informado que, el certamen busca “crear la canción con más química que esta isla les pueda inspirar”.

“Existe química entre el herreño y su tierra, sin duda alguna, tienen una sintonía férrea. Pero entre fibra y fibra de la musculatura de los alisios, a veces, como en abril, se cuelan en la isla canciones hechas de puro oxígeno y humedad. Canciones de lluvia camufladas en las voces de músicos-químicos. Así, de repente, se producen las condiciones ideales de oxidación. Ese momento mágico en el que la química de la música explota en la boca de sus autores acompañados de sus probetas-instrumentos” apuntan los organizadores.

Toda la información, así como las inscripciones y bases del certamen se pueden consultar en las web de los organizadores. (www.elhierro.es y www.aytovalverde.org).

Continua la búsqueda del ciudadano alemán desaparecido en El Hierro

Redacción/Los cuerpos de seguridad en El Hierro centran la labores de búsqueda del ciudadano alemán desaparecido en la isla  en el litoral del municipio de La Frontera, una ves se haya constatado el hallazgo de su vehículo en una zona ubicada entre Arenas Blancas y la Playa de El Verodal, en este municipio herreño.

Se trata de hombre de 32 años, de 1,79 metros de altura, nacionalidad alemana, piel clara, ojos marrones, cabeza rapada (cabello marrón), que responde al nombre de Maurits Boettger y de ocupación artista, camarógrafo, y que en el momento de su desaparición llevaba una cámara consigo; y cuya desaparición fue denunciada el pasado domingo. 

Banner veterinaria pie

La delegación del Gobierno en El Hierro, ha confirmado el hallazgo del vehículo que conducía el desaparecido, un Fiat 500 color turquesa, que fue encontrado en la cercanía de la costa en una zona entre Arenas Blancas y la Playa de El Verodal, razón por la que las labores de búsqueda se centren en esta zona del municipio.

En las labores de búsqueda las labores participan personal y recursos del CECOES-112, Grupo de Intervención del Cabildo de El Hierro, Cruz Roja,  el Helicoptero del GES, Guardia Civil, Policía Local de La Frontera, AEA - Protección Civil y en las últimas horas se ha incorporado la embarcación de Salvamento marítimo, Salvamar Adhara y un Dron de reconocimiento aéreo con cámara térmica.

El Hierro cuenta con 0,35 megavatios provenientes de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

Redacción/La Consejería de Transición Ecológica y la Dirección General de Energía, han informado hoy que canarias cuenta con un potencial de producción de 86 megavatios de provenientes de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico que se ha incrementado en los últimos cuatro años, El Hierro ha pasado de los 0,06 MW. en 2019 a los 0,35 MW. en marzo de 2023.

Los datos han sido aportados hoy por el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena y la directora regional de Energía, Rosana Melián.

El archipiélago ha alcanzado en 2023, las 9.500 instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, con una potencia total de producción de 86 megavatios. El numero de instalaciones se ha incrementado hasta las 20 nuevas instalaciones por día, en los primeros tres meses de este año, según ha informado Valbuena.

En 2019 el archipiélago contaba 400 instalaciones de este tipo, con una potencia total de 9,3 megavatios (MW.), mientras que en 2023 canarias se sitúa cerca del gigavatio de potencia renovable instalada, lo que corresponde a cerca del 30% de generación renovable.

Por islas, Tenerife es la que mayor crecimiento, pasando de las 155 instalaciones en 2019 (2,58 MW.) a las 3.774 instalaciones en marzo de 2023 (26,94 MW.); Gran Canaria ha pasado de las 230 instalaciones (5,03 MW.) en 2019, a las 3.277 instalaciones en 2023 (36,18 MW.); Lanzarote que contaba con 84 instalaciones (2,55 MW.) en 2019, a superado las 840 instalaciones (9.03 MW.) en 2013; Fuerteventura, a pasado de 43 instalaciones en 2019 (1,47 MW.) a 924 instalaciones (9,19 MW.) en 2023; La Palma contaba con 46 instalaciones fotovoltaicas (0,77 MW.) en 2019, a pasado a las 491 instalaciones (3,1 MW.) en 2023; La Gomera que tan solo contaba con 3 instalaciones de este tipo (0,04 MW.) en 2019, a pasado a las 114 instalaciones (1,12 MW.) en 2023; El Hierro ha pasado de cinco instalaciones (0,06 MW.) de 2019 a las 59 instalaciones (0,35 MW.) en marzo de 2023.

En este sentido, el Gobierno de Canarias mantiene abierto un programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento y una una línea de ayudas enfocada específicamente a fomentar el autoconsumo compartido y las comunidades energéticas en las islas.

Se intensifican las labores de búsqueda de un ciudadano alemán desaparecido en El Hierro

Redacción/Los cuerpos de seguridad en El Hierro se afanan en la búsqueda de una persona desaparecida en la isla, un hombre de nacionalidad alemana residente en El Hierro y del que fue dada la voz de alarma en la tarde de ayer domingo. 

Se trata de hombre de 32 años, de 1,79 metros de altura, nacionalidad alemana, piel clara, ojos marrones, cabeza rapada (cabello marrón), que responde al nombre de Maurits Boettger y de ocupación artista, camarógrafo, y que en el momento de su desaparición llevaba una cámara consigo. El hombre conduce un vehículo Fiat 500 color turquesa.

Banner veterinaria pie

Centro Coordinador Operativo Insular de Emergencias de El Hierro (CECOPIN), ha informado que la búsqueda de la persona se realiza hoy en una zona rural con difícil acceso entre Arenas Blancas y la Playa de El Verodal, en el municipio de La Frontera, las labores se llevan a cabo con personal y recursos del CECOES-112, Grupo de Intervención del Cabildo de El Hierro, Cruz Roja, Guardia Civil y Policía Local de La Frontera.

Desaparecido un varón de 32 años de nacionalidad alemana

GM/Tratan de localizar a un varón, de 32 años, de nacionalidad alemana, del que no se tienen noticias desde hace una semana.

Hombre de 32 años

Maurits Boettger

Color de piel: claro

Color de ojos: marron

Color de cabello: marron, cabeza rapada

Altura: 1,79 cm

Coche: Fiat 500 color turquesa 

Nacionalidad: alemana 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera