Sociedad

Una decena de equipos ponen a punto sus vehículos durante el fin de semana en El Hierro

Redacción/La primera edición del Valverde RallyTest, llevado a este fin de semana en un trazado de 3,8 km. dispuesto entre el Pozo de Las Calcosas y el pueblo de El Mocanal, en el municipio de Valverde, ha servido de base para ultimar los detalles en los vehículos, en condiciones reales de carrera, de cara al inicio de temporada oficial de competición.

Se trata de una jornada de entrenamiento de coches de competición, organizada por la Escudería Hierro Sur y el Ayuntamiento de Valverde, en la que han participado 10 equipos venidos de toda la geografía canaria.

Joyeria Bazar Elvira pie

La jornada sirvió para el debut del equipo Lamborghini Huracan de Nauzet Brito, que cubrió sus primeros kilómetros en El Hierro, y la participación de los pilotos herreños Zósimo Hernández, Mayte Gutiérrez (Renault Clio Rally5), Ismael Febles (Peugeot 205 Rallye), Giovanni Armas, Daniela Dios (Citroën Saxo), Brayan González (Opel Manta B 2.0), Ferinto Castañeda (Peugeot 106 S16), Oscar Alberto Fernández (BMW E36 318 IS), Juan Luis Cruz (Porsche 911 991) y Sergio Febles (Osella PA30 Evo 2018).

Desde la Escudería Hierro Sur han agradecido a los aficionados herreños, que no han tenido que esperar hasta septiembre para ver a los vehículos en acción, así como a los pilotos y equipos que han aprovechando para entrar en calor antes de iniciar sus respectivos proyectos en la temporada 2023.

Las compañías aéreas programan más de 220.000 plazas para El Hierro este verano

Redacción/Las compañías aéreas que operan con el aeropuerto herreño de Los Cangrejos (Binter Canarias - CanaryFly), han programado para este verano un total de 3.172 conexiones con otros aeropuertos interinsulares, ofertando 228.540 plazas para el desplazamiento de viajeros y turistas con El Hierro durante marzo y octubre. 

Las compañías aéreas programan en Canarias 31.425.942 plazas para este verano, un 8,4% más que mismo periodo de referencia de 2019, antes de la pandemia. La temporada de verano dará comienzo el próximo domingo 26 de marzo y se extenderá hasta el 28 de octubre.

Del total de desplazamientos de viajeros programados 16.757.988 plazas corresponden a vuelos internacionales y 14.667.954 a conexiones con destinos nacionales. Las operaciones comerciales ascienden a 228.144 movimientos, entre llegadas y salidas, un 7% más que en 2019. Las rutas programadas en el archipiélago se cifran 609.

Según el numero de plazas proyectadas, el Aeropuerto de Gran Canaria se sitúa a la cabeza, con más de 8,8 millones de asientos, un 6% más que en 2019, de las que más de 4,7 millones tienen como origen o destino otros puntos de España; casi 3,9 millones con Europa, y casi 223.000 con el continente africano. Las 44 compañías aéreas que operan en este aeropuerto han programado 177 rutas; 66.228 movimientos planificados que se conectará con 112 destinos diferentes, el mayor numero con España, Reino Unido y Alemania.

El Aeropuerto de Tenerife Sur tiene programadas 155 rutas operadas por 45 compañías aéreas que ofertarán más de 7,2 millones de asientos (un 12% más que en 2019), con más de 6,4 millones con origen-destinos europeos, 792.440 españoles, 41.564 con África y 16.350 con Norteamérica. Más de 39.610 movimientos a 92 destinos como Reino Unido, principalmente a Londres y Manchester, España y Alemania.

Por su parte, el Aeropuerto Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, 8 aerolíneas han programado 41 rutas, con 40.228 operaciones a 25 destinos. De los más de 4,4 millones de plazas ofertadas 4.412.928 plazas están dirigidas a destinos nacionales, 33.096 a destino/origen europeo, casi 18.000 con Latinoamérica y cerca de 2.000 con África. Por mercados, destacan las conexiones con Madrid, Gran Canaria y La Palma, seguido de Portugal. 

El Aeropuerto César Manrique-Lanzarote, las 31 compañías aéreas que operan en este aeropuerto han programado 118 rutas, con más de 39.000 movimientos a 68 destinos diferentes, programado más de 5,6 millones de asientos, en torno a 3,4 millones para vuelos internacionales y más de 2,1 millones para nacionales. Por mercados, destaca el número de plazas con España, Reino Unido, Irlanda, Alemania y Francia. 

El Aeropuerto de Fuerteventura se han ofertado más de 3,9 millones de asientos, un 8% más que el verano de 2019, Las 29 compañías aéreas operadoras han programado 101 rutas, con más de 2,6 millones de asientos son para vuelos internacionales y más de 1,3 para nacionales. 27.680 operaciones a 66 destinos diferentes, con relevancia en el mercado español, seguido de Alemania y Reino Unido. 

Las 7 aerolíneas que operan esta temporada en el Aeropuerto de La Palma, han programado 14 rutas, con más de 1 millón de asientos ofertados (un 8% menos que en 2019), con 941.994 plazas en vuelos nacionales y 58.148 para internacionales. 12.190 movimientos a 12 destinos diferentes con conexiones entre las Islas y Madrid. 

Las dos compañías aéreas que operan con El Hierro ofertaran 228.540 plazas con 3.172 movimientos previstos, y en La Gomera 126.144 asientos y 1.752 movimientos, todos ellos a destinos interinsulares. 

Esta programación, que está sujeta a cambios por parte de las aerolíneas, obedece a las peticiones realizadas por las compañías para operar en los aeropuertos canarios y ofertar un número de asientos en sus vuelos.

Tags: ,
El Servicio Canario de Salud emitió 20.333 recetas medicas en El Hierro durante febrero

Redacción/La Consejería de Sanidad dio a conocer ayer jueves, al Consejo de Gobierno de Canarias el informe del gasto farmacéutico y numero de recetas prescritas en el archipiélago durante el mes de febrero, que ascendió a 4,4 millones de recetas, con un gasto medio de 11,38 euros, un gasto general de 51.189.506,58 euros.

Por áreas de Salud, el 86,24% del total de recetas emitidas corresponde a las islas de Gran Canaria con 1.975.501 recetas emitidas y Tenerife, con 1.858.593 recetas. Lanzarote, registró la emisión de 227.027; La Palma, 172.124 recetas, Fuerteventura, 150.006 recetas; La Gomera, 42.245, y El Hierro, 20.333 recetas emitidas.

El gasto medio por receta disminuyó un 2,53% respecto a febrero de 2022, situándose en los 11,38 euros. El coste más elevado se registró en el Área de Salud de La Gomera, con 12,64 euros, y el más bajo en Fuerteventura, con 10,91 euros. Lanzarote regitró el mayor descenso porcentual, del 4,20%, al pasar de 11,50 a 11,02 euros en el periodo de referencia.

Los datos comunicados al ministerio de Sanidad no incluye el coste de los productos dietoterápicos, ni el importe resultante de la aplicación del Decreto-ley 1/2020, para la adquisición de medicamentos de personas con una renta anual inferior a 18.000 euros. Ambos conceptos representan un total de  2.377.053,43 euros. Mientras que el gasto comunicado al Ministerio asciende a 48.812.453,15 euros.

Tags:
Parapentista herido de carácter grave tras sufrir una caída en El Hierro

Redacción/Sobre las 20:00 horas de este jueves, 16 de marzo, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 recibía el aviso de la caída de un parapentista en la zona de Sabinosa sin que se precisara el lugar del accidente, siendo localizado por efectivos de AEA - Protección Civil y el Grupo de Intervención del CECOPIN que lo trasladaron hasta el lugar donde se encontraba la ambulancia.

La Escuela Oficial de Idiomas de El Hierro abre su periodo de preinscripción para la oferta formativa 2023-2024

Redacción/La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de El Hierro ha abierto a través de un formulario web, la preinscripción en los cursos ofertados para la anualidad 2023-2024, un paso previo para elaborar el listado de personas interesadas en matricularse en cada curso, necesaria para la autorización de la Dirección General de Formación Profesional y Personas Adultas.

La EOI ha propuesto para el periodo lectivo 2023-2024, formación reglada en Alemán sanitario A2; Inglés sanitario A2; Alemán- Atención al público para el turismo A2; Inglés - Atención al público para el turismo A2; Inglés para viajar B1. (Repetición del curso impartido este año); Inglés - Preparación para las pruebas de certificación B2; Inglés para conversar (B2). 

Multitienda Frontera pie

Se trata de cursos de 30 a 60 horas a desarrollar durante un trimestre o todo el año académico, con asistencia a clases una vez por semana en sesiones de 2:15 horas.

La Escuela Oficial de Idiomas de El Hierro, anima a las personas interesadas a preincribirse hasta el próximo 19 de marzo, a través del formulario web: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdW5c93UqAv2auamsIdTIWbOXH-93s7d16dQhgZXMYt5x9f4A/viewform ,de forma telefónica o presensialmente en su sede en la Villa de Valverde.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera