Cabildo

Armas califica de “parche”, la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible en El Hierro, La Gomera y La Palma

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha calificado de “parche”, la medida impulsada por el Gobierno de Canarias, que bonifica 20 céntimos por litro de combustible en las islas de El Hierro, La Gomera y La Palma, con el fin de compensar el elevado coste de los combustibles en las “islas verdes” y equiparados al resto del archipiélago.

La medida es efectiva a partir de hoy, lunes, 1 de abril, en las de El Hierro, La Gomera y La Palma.

Según ha explicado el presidente herreño, quien hace una valoración global positiva de la medida, que viene a atender a una vieja reivindicación de las islas verdes, señala que es una solución parcial, y que no da una respuesta y solución definitiva al sobrecoste de los combustibles en las menores.

“Esto no deja de ser un parcheo, una cuestión parcial, que no resuelve de manera total el problema del coste del combustible, y el diferencial que existe con las islas mayores” expresa Armas.

Banner veterinaria pie

En este sentido, Armas asegura que 0,20 sentimos, corresponde al diferencial del precio del combustible, “pero en determinados productos, el coste es más de 20 céntimos”.

Así mismo, el presidente herreño se ha referido a la temporalidad establecida para esta medida que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, y que podrá prorrogarse durante los primeros seis meses de 2025 si el precio medio del combustible en El Hierro, La Gomera y La Palma, fuera superior en 0,20 euros al precio medio global en el conjunto de las islas de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y Tenerife.

“Echamos de menos, algo más de valentía, puesto que está garantizada solo hasta finales de 2024, no garantiza nada más” apunta Armas.

Armas pone en duda que la medida se cumpla, puesto que en anteriores ocasiones se ha propuesto y no se ha cumplido.

Medio Rural y Marino presenta el nuevo servicio de asesoramiento técnico dirigido al sector apícola insular

Redacción/El área de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, presenta el próximo lunes, 1 de abril, a las 17:00 horas, en las oficinas de Extensión Agraria en el Valle de El Golfo, en La Frontera, el nuevo servicio de asesoramiento técnico dirigido al sector apícola insular.

Se trata de un servicio destinado a fortalecer y desarrollar esta actividad tradicional en apoyo a los 30 apicultores registrados actualmente en la isla.

Según ha informado el área de Medio Rural y Marino, durante la reunión el Cabildo hará entrega del tratamiento adquirido para el ácaro Varroa, que produce la enfermedad de varroosis en algunas colmenas, a los apicultores registrados en el Registro General de Explotaciones Apícolas (REGA). Este tratamiento es fundamental para el manejo y la salud de las colmenas.

Banner Don Din pie

El reconocido apicultor, Juan Carlos Martín, será el encargado de prestar este servicio de asistencia técnica a los apicultores, dirigida a las mejoras del saneamiento y manejo del colmenar; el mantenimiento y atendimiento de las colmenas madres para el programa de selección genética y reproducción dirigida, diversas acciones formativas dirigidas al sector. 

El Hierro cuenta en la actualidad con 30 apicultores registrados y 1017 colmenas, y como actividad pecuaria, la apicultura, ha alcanzado en la isla en los últimos años un creciente interés, que, más allá de su repercusión económica en el sector de la producción de la miel y otros productos de la colmena, tiene una importancia fundamental para el desarrollo rural, el equilibrio ecológico y constituye la base para la conservación y la diversidad de plantas que dependen de la polinización, lo que contribuye a elevar la productividad de gran parte de los cultivos, aprovechando recursos no utilizados por ninguna otra actividad, según ha informado el Cabildo herreño. 

Carballo apunta al contrato de servicios en las Residencias de Mayores, adjudicado en la anterior legislatura, como responsable de la sentencia por prácticas abusivas y negligentes en los centros de mayores de la isla

Redacción/El consejero insular de Derechos Sociales, Amado Carballo, ha explicado hoy, que la condena al Cabildo de El Hierro, por prácticas abusivas y negligentes en los centros de mayores de la isla, responde al contrato de servicios en las Residencias de Mayores adjudicado en la anterior legislatura, en el que trabajan actualmente para su renovación y adaptación a los nuevos criterios.

El Juzgado de lo Social n.º 8, de Santa Cruz de Tenerife, condenó, en primera instancia, al Cabildo de El Hierro, por la administración de medicamentos a los usuarios de las Residencias de Mayores de Echedo y El Pinar, sin la supervisión adecuada.

En un comunicado, el consejero de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro, Amado Carballo, explica que la renovación de las Bases del contrato de servicios para las Residencias de Mayores, en la que trabaja su consejería, propondrá una distribución del personal que permitirá dar un servicio especializado que, en cualquier caso, será acorde con esta primera sentencia, “incluso en el caso nada improbable de que finalmente sea revocada”.

Muebles El Placer Pie

“No obstante, consideramos imprescindible que los tribunales clarifiquen definitivamente la capacidad de la profesión gerontológica en las residencias, dada la disparidad de interpretaciones entre unas y otras instancias, con sentencias que, por un lado, rechazan que estas trabajadoras puedan administrar determinados medicamentos, mientras que por otro permiten que lo hagan a través de métodos de administración incluso terapéuticamente más invasivos”, asegura Carballo. 

Carballo asegura que al margen de cualquier acción sindical, interés político, reclamación legal o situación jurídica, desde el Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal garantizaran que las y los trabajadores de las Residencias de mayores de la isla sigan cumpliendo con sus obligaciones y las personas mayores que residen en instalaciones sigan recibiendo puntualmente su medicación con todas las garantías. 

“Queremos reconocer el compromiso, la dedicación y la responsabilidad del personal de los Centros Residenciales que, como siempre, ha vuelto a poner el interés de las personas mayores de nuestra isla por delante de la defensa de sus legítimos intereses; y manifestar también públicamente el compromiso de este consejero por avanzar de forma responsable, pero decidida en la mejora de sus condiciones laborales”, explica Carballo.

Medio Rural y Marino finaliza el proyecto de mejora y electrificación de la pista agrícola La Florida-Amacas, en Valverde

Redacción/El área de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, ha finalizado el proyecto de mejora y electrificación de la pista agrícola La Florida-Amacas, en el municipio de Valverde, con el que se posibilitará dotar de suministro eléctrico a las fincas agrícolas situadas en esta zona del municipio capitalino.

El proyecto financiado a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), ha contado con un presupuesto total de 161.499 euros.

El Cabildo de El Hierro, ha informado que tras la finalización de los trabajos, los interesados podrán solicitar la conexión a la red eléctrica, a partir del próximo lunes, 25 de marzo.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según informa el consejero de Medio Rural y Marino del cabildo Herreño, David Cabrera, el proyecto de mejora de esta pista agrícola, contempló la canalización soterrada de la red eléctrica de baja tensión, con el objetivo de dotar de electricidad a las parcelas situadas en las inmediaciones de la pista, reduciendo el impacto visual y ambiental de las instalaciones.

“La inversión de soterrar la instalación era fundamental para el proyecto. Puesto que en este entorno natural, buscamos evitar cualquier impacto ambiental negativo derivado del servicio”, señala Cabrera. 

La actuación asegura el acceso de la red eléctrica a las parcelas aledañas, atendiendo así, a la demanda de numerosos agricultores y viticultores que hasta ahora carecían del servicio en “esta pista que es utilizada por un gran número de vecinos vinculados al sector primario, ya que conecta sus fincas con la carretera principal”, destaca Cabrera.

El Cabildo adquirirá nuevos contenedores para la recogida de residuos urbanos dentro del proyecto Herocompost

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha adjudicado el contrato de suministro de contenedores para la recogida de residuos sólidos urbanos diferenciada, previsto dentro del proyecto Herocompost.

El contrato se ha adjudicado por importe de 55.547,97 euros. 

Según ha informado el Cabildo de El Hierro, se trata de un contrato dividido en dos lotes de suministro, el primero para “contenedores de biorresiduos”, por importe de 9.523 y el segundo para “compostadores modulares comunitarios y familiares”, por importe de 46.024,97 euros.

Ferreteria El Cabo Pie

El contrato ha sido adjudicado el pasado 14 de marzo y tendrá una duración máxima de 60 días naturales sin posibilidad de prórroga.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera