Cabildo

El Cabildo realiza trabajos silvícolas de aclarado de monte, como medida preventiva contra los grandes incendios forestales

Redacción/El área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, ejecuta un proyecto de “interfaz forestal”, en la zona Las Casas, en el municipio de El Pinar, que busca la convivencia entre especies forestales como la del pino canario y agrícolas, como frutales y cultivos tradicionales, que dificulte el avance de las llamas hasta la población en caso de incendios forestales.

Se pretende reducir la afección del paisaje, flora y fauna, e infraestructuras y la pérdida de vidas humanas, en caso de incendio forestal.

Los trabajos se realzan con fondos Next Generation, con la finalidad de crear un paisaje tipo “mosaico”, que “evite las temidas evacuaciones de nuestros vecinos, como a las que ya estuvieron expuestos en los incendios de 1995 y 2006”, según ha indicado indica el área de Medio Ambiente, Residuos, Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro Jesús Pérez.

Pérez ha informado que la Sección Forestal del área de insular de Medio Ambiente, ejecuta anualmente tratamientos silvícolas, preventivos y otros trabajos, en la línea de las labores que se vienen desarrollando desde finales de los años 70 y 80, fuera de época estival. “Estos trabajos medioambientales en general, incluidos los silvícolas preventivos, son siempre ejecutados en el marco legal del Plan Forestal de Canarias vigente, y no son una exclusividad del Cabildo de El Hierro, dado que todos los cabildos insulares con masa forestal coincidimos en que es preciso prevenir, o dicho de una manera popular, tenemos que apagar cualquier posibilidad de incendio en invierno, no en verano ya con altas temperaturas”, señala Pérez.

“Estas actuaciones obedecen a rigurosos criterios técnicos y medioambientales, y no políticos”, asegura el consejero.

“En concreto en la zona de actuación es patente el abandono rural, que genera exceso de combustible fruto de residuos postincendios, pinaretes muy densos, pastizales, pinocha y matorral, que con el aumento de las temperaturas y la tendencia a la sequía hacen que se puedan producir grandes incendios forestales (GIF). Vemos, al igual que ha ocurrido en recientes incendios en Tenerife y La Palma, como viviendas prácticamente rodeadas de pinar han quedado totalmente destruidas o afectadas y en el área preventiva en el mejor de los casos desalojadas”, indica Pérez.

Multitienda Frontera pie

Según ha informado el consejero insular de Medio Ambiente, se está actuando con brigadas de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias (EIRIF) en zonas de apoyo como son pistas forestales, cortafuegos y áreas cortafuegos, dado que son zonas estratégicas para la defensa del monte y para la seguridad de los bomberos forestales. En estas zonas se realizan fajas auxiliares de pista y se atenúa la densidad de pinar para evitar incendios más virulentos y poder así en tiempo llegar a un posible conato incipiente. Estas zonas de trabajo son las pistas anexas a la base EIRIF en La Frontera, Hoya del Creal, Pico de las Naranjas y la Vecera, así como en la pista de “Jaranita”. En el municipio de El Pinar de El Hierro, en la carretera desde Las Playas a La Casilla, pistas de “El Llano la Fuente”, zona de la “Fuente del Julan” e inmediaciones de “El Mercadel” y últimamente en la pista de Masilva a la Mareta, en el municipio de Valverde. 

“Es la razón por la que desde hace muchos años se realizan en la isla de El Hierro tratamientos silvícolas preventivos basados en realización de fajas auxiliares a ambos lados de carreteras, pistas, cortafuegos y áreas cortafuegos entre otros con el fin de crear discontinuidades eliminando pies para disminuir en esos tramos densidades excesivas, pinaretes densos, pies moribundos o enfermos para evitar plagas, mal formados, secos o dañados y obtener así una masa más naturalizada con menos peligrosidad de cara a emergencias por incendios forestales. En estos tratamientos se llevan a cabo claras, clareos y podas de altura para evitar las continuidades desde la superficie a las copas de los árboles y así dar tiempo al operativo de incendios actuar rápido evitando los temibles incendios de copa que tanto daño hacen y que son los más difíciles de combatir en estas zonas de seguridad para intentar detener el avance inicial y evitar en la medida de lo posible la afectación a la masa de pinar natural en determinadas zonas de la isla”, indica Pérez.

Pérez asegura que, según avalan estudios técnicos, “el monte herreño no es ajeno a los episodios de sequía que, unido a mucha acumulación de biomasa, el estrés hídrico que sufre la vegetación debido a estos episodios, que hacen que los incendios forestales sean mucho más virulentos y devastadores y una de las grandes amenazas actuales a nivel mundial debiendo establecerse estrategias para no tener que sufrir situaciones muy críticas en el medio natural con afección del paisaje, flora y fauna, en infraestructuras y sobre todo y más importante en pérdida de vidas humanas”.

“Como ejemplo muy reciente, basta recordar lo sucedido en la isla vecina de Tenerife con 15.000 hectáreas afectadas por un incendio muy voraz y capaz de poner en jaque a los componentes de los operativos no solo de la isla sino de otros y de distintas administraciones y sobre todo al pueblo en general que ve como irremediablemente pierden propiedades e incluso vidas. Aprendamos de ello para no tener que lamentar en un futuro, que ya es presente, este tipo de catástrofes tan negativas para todos y hacer una vez más de todos la frase de, los incendios de verano se apagan en invierno”, apunta el consejero insular de Medio Ambiente.

Pérez señala que se está ultimando un encuentro con colectivos y personas interesadas “en el que explicar más detalladamente y con total transparencia todo este Plan preventivo que se está ejecutando sobre determinadas zonas de la masa forestal de El Hierro”.

Cabildo El Hierro y Cruz Roja contratarán a 11 personas a través del Plan de Empleo “Dinamización Comunitaria”

Redacción/El Cabildo de El Hierro, a través de un proyecto financiado a Cruz Roja El Hierro, pone en marcha el Plan de Empleo “Dinamización Comunitaria”, mediante el que se contratará a un total de 11 personas en situación de desempleo en la isla, que mejoraran su cualificación profesional para su integración en el mercado laboral. 

La consejería de Empleo y Desarrollo Económico, del Cabildo de El Hierro, Ana Cecilia González, explica que esta iniciativa, busca dar respuesta a la necesidad de acciones orientadas a la participación activa de los contratados que mejoraran su formación y adquirirán nuevos conocimientos con el fin de ampliar sus horizontes laborales. 

“Impulsar el empleo no solo implica proporcionar ingresos inmediatos, sino también empoderar a las personas a través de la adquisición de nuevas habilidades y conocimientos”, explica González. 

Banner veterinaria pie

“La Dinamización Comunitaria beneficiará a los participantes directos de este Plan de Empleo, al tiempo que  fortalecerá el tejido social insular, generando un impacto positivo a largo plazo”, asegura la consejería de Empleo y Desarrollo Económico, del Cabildo herreño.

A través de este proyecto se contratarán 11 personas con perfiles profesionales  de auxiliares dinamizadores. 

Los interesados en participar en este proyecto deberán presentar su solicitud en las oficinas del área de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, de manera presencial, hasta el próximo lunes 8 de abril, en horario de 09:00 a 14:00 horas.

El Cabildo inicia las obras de resaltado del Cruce La Maceta - Los Sargos en La Frontera

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha iniciado las obras de rehabilitación del firme y posterior instalación de la señalización vertical y horizontal de un tramo de la carretera HI-6, concretamente en el Cruce La Maceta - Los Sargos, en el municipio de La Frontera.

Los trabajos de fresado y asfaltado finalizar elpróximo martes 9 de abril.

Según ha informado el Cabildo, los trabajos son ejecutados por una empresa local y cuentan con un presupuesto de 224.009,87 euros y un plazo de ejecución de 48 días.

Ferreteria El Cabo Pie

El consejero del área de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras, del Cabildo herreño, David Cabrera, ha explicado que durante la ejecución de los trabajos, se mantendrán abiertos los accesos a las zonas de baño comprendidas en este tramo de carretera. 

Cabrera insta a todos los usuarios de la vía a seguir las indicaciones de regulación del tráfico, que será organizado por semáforos, y moderar la velocidad, así como estar atentos a las instrucciones de los operarios presentes en la vía.

Por su parte, el presidente insular, Alpidio Armas, ha destacado la importancia de estas obras para aumentar la seguridad en esta zona, “estos puntos han sido focos de preocupación para los residentes y visitantes debido a las condiciones del tráfico”.

El Cabildo de El Hierro reafirma en el Parlamento de Canarias, su compromiso con la recuperación de Isla de La Palma

Redacción/El vicepresidente del Cabildo de El Hierro y consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera, ha apoyado hoy, jueves, 4 de abril, en la Comisión General de Cabildos Insulares celebrada en el Parlamento de Canarias, la aprobación de dos decretos leyes en materia de vivienda protegida y de medidas agrarias para la recuperación de La Palma.

Tras la intervención de los representantes insulares y grupos parlamentarios, los decretos leyes han pasado el trámite de la Comisión de Cabildos.

Vifel Sisten 320x71

Según ha informado el Cabildo de El Hierro, estos documentos aprobados hoy, forman parte de la hoja de ruta que el Gobierno de Canarias, conjuntamente con las administraciones palmeras, para la recuperación de la isla.

Cabrera ha expresado su voto a favor de ambos documentos, haciendo referencia al compromiso de solidaridad de Canarias con el pueblo palmero, y ha afirmado que, “conscientes de su situación y los lazos que unen nuestras islas, es urgente y preciso apoyar y aplicar estas medidas en beneficio de los palmeros y, por ende, de todo el Archipiélago”.

La Villa de Valverde acogerá, mañana, tres carreras simultáneas para conmemorar el Día Mundial de la Salud

Redacción/Cabildo, Ayuntamientos, las consejerías de Educación y Sanidad del Gobierno de Canarias y comunidad educativa de El Hierro, organizan mañana, viernes, 5 de abril, tres carreras simultáneas en las que participan decenas de estudiantes de centros educativos de toda la isla, como cierre del programa actividades del Día Mundial de la Salud.

Las tres carreras con recorridos diferentes finalizarán en Campo de Fútbol Francisco Expósito “Chito”.

La actividad ha sido presentada hoy, en el salón de Plenos del Cabildo de El Hierro en Valverde, por el consejero insular de Deportes, Emilio Hernández, la Directora del Área de Salud de El Hierro, Pilar Mora, la Gerente de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro, Jessica Acosta, el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, representantes de los Ayuntamientos de Valverde y El Pinar, comunidad educativa de El Hierro, y otros representantes institucionales. 

El consejero insular de Deportes, ha puesto en valor este tipo de iniciativas, asegurando que son “muy importantes, ya que vinculan el conocimiento, la práctica deportiva y la salud”.

Según han informado durante la presentación, se trata de una actividad que pone fin al programa de actividades que se ha venido celebrando durante toda la semana en centros educativos de la isla, con motivo del Día Mundial de la Salud, dirigidas a y dar una perspectiva de las posibilidades con las que cuenta la isla para la realización de la actividad física como soporte de la mejora y mantenimiento de la salud. Este proyecto une a la comunidad educativa de El Hierro con el programa de Promoción de la Salud y la Educación Emocional de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y el Deporte del Ejecutivo regional.

Las carreras darán comienzo mañana viernes, a las 10:00 horas, por las calles de la capital herreña con tres recorridos, el primero para el alumnado de Educación Infantil, quienes recorrerán una distancia de 500 metros desde la calle de San Francisco hasta el campo de fútbol Francisco Expósito “Chito”; el segundo saldrá con el alumnado de primer y segundo ciclo de Educación Primaria desde la calle Constitución (a la altura de la gasolinera) hasta el campo de fútbol Francisco Expósito “Chito”; el tercer recorrido acogerá al resto de escolares y tendrá como salida y meta hasta el campo de fútbol Francisco Expósito “Chito” y recorrerá las calles de la Avenida de Dacio Darias, Constitución, Doctor Quintero, San Francisco y San Juan. A la llegada de las tres carreras, tendrá lugar una clase de zumba en el campo de fútbol.

Paralelamente, habrá otras actividades, charlas y talleres organizados por cada centro educativo, con propuestas formativas en el ámbito sanitario, pedagógico y deportivo, para esta última, con la colaboración de los clubes deportivos de la Isla y otras entidades.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera