Cabildo

El Cabildo concede una ayuda directa a la Asociación Civil Amigos del Garoé, para la atención de herreños en Venezuela

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha firmado un decreto para la concesión de una subvención directa excepcional a la Asociación Civil Amigos del Garoé por valor de 102.500 euros, para sufragar los gastos de la labor social y humanitaria de esta entidad sin ánimo de lucro a la comunidad de herreños en Venezuela.

Se trata de una ayuda que se suma a la otorgada a la Fundación España Salud (FES), por importe de 40.000 euros, este mismo 2024.

El presidente herreño ha reiterado, hoy, su preocupación por la situación de los herreños y sus descendientes directos (hijos y nietos) con situación de alta vulnerabilidad social en Venezuela.

Según ha explicado Armas, la ayuda concedida a este colectivo que representa a la comunidad de herreños en Venezuela, trata de paliar los efectos de la carestía de la vida con alto coste de la cesta de la compra y servicios básicos, con una hiperinflación anual, como consecuencia de los acontecimientos que viene padeciendo el país en los últimos años, situación que se ha ido agravando con el devenir del tiempo. 

“Ante esto, no podemos mirar a otro lado y tenemos que ayudarles como antaño tanto hizo Venezuela por miles de herreños y sus descendientes”, señala el presidente de la Institución insular. 

Banner veterinaria pie

“Debemos mantener los lazos de unión entre la población emigrante en Venezuela y su vinculación con la isla de El Hierro, ya que nos unen nexos históricos, culturales y sociales muy importantes debido a la migración a este país a lo largo de la historia” asegura Armas. 

“La mejor forma y más directa de poder auxiliar a nuestra gente en Venezuela es a través de la Fundación España Salud (FES), por la extraordinaria labor sanitaria y social que lleva a cabo, y a través de la asociación que representa a la isla de El Hierro en aquel país, la Asociación Civil Amigos del Garoé, cuyos socios, de manera encomiable y altruista, están intentando ayudar en todo lo que pueden a nuestra gente para que no les falte alimentos y medicinas”, afirma Armas. 

La Asociación Civil Amigos del Garoé, está registrada por el Gobierno de Canarias como entidad canaria en el exterior, se constituye en 1989 como una Asociación Civil sin fines de lucro. Sus objetivos son de carácter benéfico, social y cultural, teniendo por propósito principal, entre otras misiones, ayudar a los canarios o sus descendientes en general que se encuentren en situación de indigencia o precariedad económica probada. En la actualidad cuenta con 351 socios de origen herreño.

Esta ayuda económica concedida por el Cabildo insular, permitirá cubrir necesidades básicas como los gastos de alimentación, higiene personal, ropa y calzado, productos de farmacia y de higiene del hogar, utensilios domésticos y mobiliario básico e indispensable para el hogar, ayudas al estudio, atención sanitaria, gastos de sepelios, pequeñas reparaciones en domicilios, así como cualquier otro gasto que deba atenderse en materia de alimentación, salud o vivienda.

El Hierro acoge un encuentro sobre Innovación, Investigación y Desarrollo Digital

Redacción/La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información y el Cabildo de El Hierro, organizan este viernes, 14 de junio, a partir de las 09:45 horas, en el Mirador de La Peña, en Valverde, “El Hierro una isla con proyección de I+D+I, en la RIS3 amplia”, en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias, RIS3 ampliada.

Un espacio abierto a la participación dirigido a agentes socioeconómicos de El Hierro.

Según ha informado el Cabildo, se trata de unas jornadas dirigidas a pymes, asociaciones empresariales, cooperativas y otros agentes socioeconómicos, para mostrar oportunidades de desarrollo  a través de I+D+I, en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias, RIS3 ampliada. Para participar en las jornadas se requiere inscripción previa. 

Multitienda Frontera pie

“Si tienes un proyecto transformador, innovador, esta puede ser una buena oportunidad para lograr encausarlo y obtener el apoyo financiero de Europa”. 

Durante el encuentro se darán a conocer los proyectos que ya se están ejecutando en esta materia con potencial socioeconómico para la Isla.

Se trata de una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), en colaboración con el Cabildo de El Hierro, se encuadra dentro del proceso de gobernanza de la RIS3 ampliada.

El Cabildo licita obras de mejora y acondicionamiento del Complejo deportivo El Mocanal en Valverde

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha sacado a licitación pública, las obras de mejora y acondicionamiento del Complejo deportivo El Mocanal en el municipio de Valverde, por las que se dotará a estas instalaciones de nuevos aseos, cuarto para material, vestuarios para árbitros y  una rampa de acceso al campo de fútbol.

El presupuesto base de licitación es de 196.594,89 euros.

Según ha informado el Cabildo, esta licitación ha sido publicada en la Plataforma de Contratación del Cabildo de El Hierro (VORTAL) y en la Plataforma de Contratos del Sector Público, mediante procedimiento abierto, simplificado y tramitación ordinaria.

Banner Don Din pie

Los trabajos dotarán a estas instalaciones deportivas de un vestuario para árbitros junto al campo de fútbol, sin tener que atravesar las gradas, de manera que coincidan lo menos posible con jugadores y público; aseos para público y deportistas que asistan a practicar pádel y cancha polideportiva; almacén para material del recinto; y una rampa de acceso adaptado a los aseos y a las canchas polideportivas.

Las protestas podrán ser enviadas hasta el próximo 09 de julio, a las 23:59 horas (hora canaria).

El CEPA ofrece un curso para la prueba de obtención de la nacionalidad a  extranjeros en España

Redacción/La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, organiza en el Centro de Educación de Personas Adultas de El Hierro (CEPA), un “Curso de conocimientos socioculturales para la prueba de obtención de la nacionalidad” para personas extranjeras en España. 

El curso permite afrontar el examen CCSE que realiza el Instituto Cervantes con mayores garantías. 

Según ha informado el área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro, esta formación comenzará a impartirse en el curso 2024/2025 en Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) dependientes de la Consejería “creemos que es una buena noticia para los usuarios extranjeros de nuestros servicios públicos que quieran presentarse a la prueba de obtención de la nacionalidad del Instituto Cervantes, acercando esta formación al ciudadano, permitiendo que la consolidación de conocimientos sea más estructurada”, señala Carballo.

Banner veterinaria pie

Este curso aborda los contenidos descritos por el Instituto Cervantes para la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE) y cuenta con 60 horas de formación, en modalidad es presencial con apoyo de aulas virtuales que se desarrollan en un período de 4 horas semanales durante un cuatrimestre. La formación incluye adaptación para aquellos solicitantes que no estén alfabetizados y está destinada a personas extranjeras residentes en España mayores de 16 años que desean optar a la prueba para la obtención de la nacionalidad española.

Las solicitudes y la impartición de estos cursos en El Hierro, se realiza en el Centro de Educación de Personas Adultas de El Hierro (CEPA), en la Villa de Valverde.

La consejería insular de Derechos Sociales, contribuirá al pago de los costes vinculados a la prueba de aquellas personas que se encuentren en una situación social o económica de dificultad.

El Cabildo aprueba una moción para demandar mejoras en el aeropuerto herreños y la eliminación del sistema AFIS

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro, aprobó ayer, miércoles,  por unanimidad de todos los grupos, una moción presentada por la Agrupación Herreña Independiente (AHI), para presentar ante Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) una demanda conjunta de mejoras en el aeropuerto herreño y la eliminación del Sistema AFIS, los fines de semana.

La moción aprobada recogió las enmiendas del grupo de Gobierno PSOE-Asamblea Herreña-Reunir Canarias.

Según ha informado la institución insular, el Cabildo de El Hierro solicitará de esta manera, no solo la eliminación del sistema AFIS durante los fines de semana potenciando el Servicio de Control de Tráfico Aéreo (ATC), sino mejoras en las dependencias de entrada y salida de este aeropuerto, la ampliación del aparcamiento, del horario de apertura y cierre y del espacio destinado a las empresas de vehículos de alquiler, entre otros.

“El tráfico de pasajeros se ha ido incrementando en los últimos años de manera exponencial, superando el año pasado los 300.000 pasajeros, por lo que merecemos la mejora de estas instalaciones, una demanda histórica para una de las puertas de entrada a la isla, vital para los herreños y el sector turístico insular”, según señalaba durante la sesión, el presidente insular, Alpidio Armas.

Vifel Sisten 320x71

Durante la sesión plenaria también se abordaron y aprobaron otras cuestiones como la actualización de las tarifas de la Cooperativa de Transportes de Viajeros para la anualidad 2024, que se mantiene en los mismos costos y bonificaciones que el pasado 2023; la modificación puntual del documento del Plan Insular de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de El Hierro y la justificación de la subvención excepcional directa al Ayuntamiento de La Frontera para la repavimentación de la calle San Salvador, entre otros.

En el punto dedicado ruegos y preguntas, se debatió otro tema con carácter relevante para la isla, como es el expediente de declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) del silbo herreño, un tema de preocupación y defensa por parte de todos los portavoces de los distintos grupos con representación en el plenario, por lo que el presidente insular manifestó su compromiso de convocar una Junta de Portavoces para “defender y poner en valor nuestro Patrimonio Cultural de manera contundente y conjunta”.

El presidente también dio cuenta de los trámites por parte del Estado de la propuesta de creación del Parque Nacional Marino de El Hierro, del periodo de información pública que se ha abierto y los pasos que prevé dar el Ejecutivo para la toma en consideración tanto del Gobierno de Canarias como del Cabildo de El Hierro y los ayuntamientos de la isla, “una decisión que definirá el futuro turístico de El Hierro, ya todo un referente en energías renovables y conservación de espacios naturales”, aseguró Armas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera