Cabildo

El Cabildo presenta la primera edición de  “& VINO LA MODA”

Redacción/El Cabildo de El Hierro presentó hoy, lunes, 20 de mayo, en la Plaza de San Pedro, de El Mocanal, en el municipio de Valverde, la primera edición de “& VINO LA MODA”, un evento que vincula la dinamización comercial y el sector de la moda local, y que se celebrará del 14 al 16 de junio, en este pueblo del municipio capitalino.

El evento fue presentado por la consejera de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, Ana Cecilia González, el presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, la concejala de Comercio y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valverde, Elisabeth Gutiérrez, y el modelo herreño con trayectoria internacional, Mauri Quintero; junto a la presencia del consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera y el consejero insular de Cultura, Emilio Hernández.

Según han explicado en la presentación, durante los tres días del evento, participarán 15 tiendas locales y se podrá disfrutar de música a cargo de distintos DJs, desfiles de moda de marcas herreñas y diseñadores canarios, catas de productos locales y otros talleres. El diseñador internacional Jonathan Díaz, presentará la nueva colección de la firma de moda palmera, Diazar Atelier. Desfilarán sus diseños, modelos profesionales y dos modelos herreñas.

Banner veterinaria pie

La consejera insular de Empleo y Desarrollo Económico, explico que el objetivo principal de este proyecto es implantar el sector de la moda en la isla a medio y largo plazo, “queremos que los asistentes disfruten de una experiencia inolvidable que combine arte, música, gastronomía y sostenibilidad, y al mismo tiempo, fomentar la economía circular de nuestra isla”, informó González.

Por su parte, el presidente del Cabildo herreño, destacó que será “un evento singular y único para destacar el talento herreño”.

“Esperamos que se convierta en una cita anual, que atraiga tanto a residentes como a visitantes” expresó Armas.

Los productos de El Hierro presentes en Feaga 2024

Redacción/El Cabildo de El Hierro, a través de la empresa pública comercializadora de los productos herreños, Mercahierro SAU, participa del 16 al 19 de mayo, en la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de la isla de Fuerteventura “Feaga 2024”, que se celebra en el recinto de la granja experimental de Pozo Negro, en el municipio de en Antigua.

El stand de El Hierro ofrecerá productos típicos de la rica gastronomía de la isla.

Se trata de una feria, dedicada especialmente a los trabajadores del sector primario, que contará con la presencia de más de 250 puestos expositores, empresas del sector, colectivos y servicios complementarios. La cita cuenta con 61 stands en la nave comercial, 24 en la nave institucional, 31 en el área de productores y 58 en el mercado de artesanos. Esta edición la Feria recibirá alrededor de 500 ejemplares de ganado menor y mayor.

Banner Don Din pie

Según ha informado el Cabildo herreño, los sabores de El Hierro tendrán un stand propio donde se ofrecerá a los visitantes, una muestra de la gastronomía de la isla, con productos de la tierra como quesos, quesadillas, mieles, piña tropical, mermeladas, vinos y dulces.

El consejero insular de Medio Rural y Marino y consejero delegado de Mercahierro, David Cabrera, ha destacado la importancia de la participación de El Hierro en esta feria, “un evento que se ha convertido en un referente regional para poner en valor la riqueza del sector primario del Archipiélago”.

En este sentido, Cabrera ha señalado que Mercahierro ha trazado una línea de trabajo orientada a impulsar el reconocimiento de los productos locales, destacando su importancia económica y cultural. 

“Nuestra estrategia de promoción busca no solo aumentar la visibilidad de nuestros productos, sino también poner en valor la calidad y la tradición que representan”, señala Cabrera.

Cabildo y Cruz Roja ponen en marcha el Plan de Empleo “Dinamización Comunitaria”

Redacción/El área de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, conjuntamente con Cruz Roja Española - El Hierro, han puesto en marcha el Plan de Empleo “Dinamización Comunitaria”, dirigido prioritariamente a mayores de 45 años, y por el que se contrataran a 14 personas que mejorarán sus capacidades de empleabilidad.

El programa está financiado con 300.000 euros, por el Cabildo de El Hierro, a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

El programa ha sido presentado, ayer jueves, por la consejera insular de Empleo, Ana Cecilia González, el presidente del Comité insular de Cruz Roja El Hierro, Santiago Santana, y el director insular de la organización humanitaria, Mario Sánchez.

Vifel Sisten 320x71

Según ha informado el área de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo, el objetivo de este programa es ofrecer a personas en situación de vulnerabilidad la oportunidad de mejorar su empleabilidad mediante la formación en competencias básicas y transversales, orientadas a las necesidades del mercado laboral, con el propósito de facilitar su inserción laboral. Se contratarán perfiles profesionales de a 11 monitores, 2 técnicos de la rama social y un profesional administrativo.

La consejera insular de Empleo, explica que se ha priorizado que sean mayores de 45 años los participantes en este Plan de Empleo, permitiéndoles cotizar y formarse para su futuro laboral, y minimizando las ayudas sociales pasivas.

La consejera ha reiterado durante la presentación “la importancia de mejorar la empleabilidad de los grupos más vulnerables, mientras se fomenta la participación de la comunidad en actividades que buscan fortalecer el tejido social y promover el bienestar comunitario”.

El Cabildo pone en marcha el servicio anual de empacado de forraje

Redacción/La consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, ha informado de la puesta en marcha del servicio anual de empacado para el aprovechamiento de forraje, un servicio gratuito que se realiza con la colaboración con Mercahierro SAU y la Sociedad Cooperativa de Ganaderos de El Hierro.

Se trata de un servicio que se realiza desde finales de primavera y principios de verano para aprovechar los recursos naturales para la alimentación del ganado en la isla. 

El pasado año, se recogieron a través de este servicio un total de 1.200 toneladas de pasto, “una opción que reduce en gran medida la importación de piensos y forrajes del exterior al sector ganadero”, informa el consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera.

Muebles El Placer Pie

 

Cabrera recuerda que optar por este tipo de forraje “más sostenible” no solo beneficia al sector agropecuario, sino que fomenta un modelo agrícola más respetuoso con la naturaleza.

El empacado de forraje se llevará a cabo en diferentes zonas de la isla, principalmente en la meseta de Nisdafe, y los ganaderos interesados pueden solicitar este servicio de forma gratuita a través de la empresa pública Mercahierro.

El Cabildo, Ayuntamientos y otras entidades trabajan con la Subdelegación del Gobierno en el impulso de la campaña de sensibilización e información “Punto Violeta”

Redacción/El consejero de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, del Cabildo de El Hierro, Amado Carballo, asistió ayer martes, junto a representantes de los Ayuntamientos de la isla, a una reunión de trabajo con representantes de la Subdelegación del Gobierno para el impulso en la isla, de la campaña de sensibilización e información “Punto Violeta”.

Se trata de una campaña impulsada por la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife.

Según ha informado Carballo, durante el encuentro se han puesto en valor la lucha contra las violencias machistas y la necesaria coordinación y conocimiento de los recursos y medios que todas las administraciones ponen a disposición de esta lucha. 

“Hemos hablado de sensibilización, de prevención, de la difusión e implantación del Punto Violeta en la isla y de muchas cosas más”, señala Carballo.

“Seguimos profundizando con convicción en las políticas de erradicación de cualquier tipo de violencia de género, observando el Convenio de Estambul, así como en el impulso de las políticas de igualdad” explico el consejero insular de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal. 

Vifel Sisten 320x71

La campaña de sensibilización e información “Punto Violeta”, es instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista y extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres.

Para incrementar el alcance de la iniciativa, la Subdelegación del Gobierno trabaja con distintos agentes, con el fin de ampliar la implicación social en esta campaña, dotada de diverso material impreso y on-line, que da a conocer información sobre como detectar, actuar y denunciar, ante casos de violencia de género. La campaña cuenta con soporte en varios idiomas, también describe los pasos a seguir y el proceso pormenorizado en cada caso. 

La intención de la Subdelegación del Gobierno, es involucrar a la sociedad a través de instituciones y agentes sociales, en la difusión de esta campa, es por ello que también mantendrán encuentros en El Hierro, con representantes de la comunidad educativa y organizaciones empresariales, entre otros colectivos. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera