Cabildo

El Cabildo de El Hierro destina 5 millones a pago de facturas y reducción de deuda

Redacción/Así lo aprobado hoy martes, 27 de septiembre, el Pleno de la corporación en sesión extraordinaria, una aprobación que se ha llevado a cabo con el voto favorable de la Agrupación Herreña Independiente y Nueva Canarias, la abstención del Partido Popular y el voto en contra de los consejeros del Partido Socialista y Podemos. El Cabildo de El Hierro destinará los remanentes de su Tesorería, una cifra que asciende a 5 millones de euros al pago facturas pendientes de 2015 (1,7 millones) y a la reducción de su deuda (3,3 millones), amortizando los créditos de la institución.

Belén Allende, presidenta del Cabildo de El Hierro, recordó a los consejeros que esta operación, que se lleva a cabo gracias a que la institución cumple con el techo de gasto y estabilidad presupuestaria, permitirá redundar los beneficios de la Institución en los ciudadanos herreños de manera indirecta, ya que la Ley 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Financiera establece la obligatoriedad de utilizar estos fondos para pagar facturas de ejercicios anteriores y amortizar la deuda con entidades financieras.

Una vez cumplidos estos dos puntos, la Ley permite inversiones “financieramente sostenibles”, “en lo que ya trabajamos para lograr invertir el resto de los remanentes, que es su totalidad asciende en estos momentos a 9,6 millones”, explico Allende.

“Invirtiendo este dinero en reducir deuda, nos permite recuperarlo con la minoración de los gastos bancarios del Cabildo, lo que se traduce en servicios y obras que redundarán en beneficio de los herreños”, afirma la presidenta.

Allende ha informado que la operación aprobada hoy supondrá un ahorro total de más de 8 millones de euros (1.400 anuales) de deuda hasta el 2022 (cuando finalizará el pago de las operaciones financieras concertadas), lo que facilitará contar con más fondos propios para atender los intereses generales de los ciudadanos.

Así mismo, la presidenta recordó que en la Legislatura anterior se asumió un crédito financiero por 5 millones de euros destinado a sufragar un plan de empleo en la antesala de un nuevo proceso electoral y a sufragar gastos en Gorona del Viento SA. “Esto sí es un rescate a los ciudadanos, mientras otros mantienen que no se haga nada porque las leyes son injustas, y estamos de acuerdo en que esta lo es, nosotros decimos que gobiernen y las cambien” expreso Allende.

“Logramos así que este dinero no se encuentre en un limbo financiero sin beneficiar a los ciudadanos y lo aprovechamos para reducir deuda pública”, afirmo la presidenta.

Muebles El Placer Pie

El Hierro participa en la 7ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO

Redacción/El Geoparque El Hierro participa hoy lunes, 26 de septiembre, en la Reunión del Comité de Coordinación de la Red Europea de Geoparques que cuenta con 69 miembros. La isla esta presente con motivo de la 7ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO que se celebra en La Riviera Inglesa.

Así mismo El Hierro estará presente el próximo 28 de septiembre en la Asamblea General Ordinaria de la Red Global de Geoparques, de la que El Hierro es el número 111 de la Red Mundial, de los 120 existentes hasta la actualidad.

Muebles El Placer Pie

Conferencia sobre la SEFEL para la mejora de la fertilidad y calidad de los suelos agrícolas

Redacción/En la tarde de ayer, jueves 22 de septiembre, se ha celebrado en el Centro Cultural de El Mocanal una conferencia sobre el “Máximo Aprovechamiento de Subproductos Generados por la Ganadería y la Agricultura”. Esta conferencia ha sido impartida por Mercedes Hernández, del Instituto de Productos Naturales y Agroecología (IPNA), organismo dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y por Ildefonso Acosta, Ingeniero Agrícola que ha diseñado e impulsado el sistema SEFEL de fertilización orgánica para la agricultura.

En este evento, al que asistió un nutrido grupo de agricultores y personas relacionadas con el sector agrario, se mostraron los resultados y beneficios de la utilización de SEFEL (Sistema de Elaboración de Fertilizantes Ecológicos Líquidos) en los suelos agrícolas de diferentes cultivos en Canarias. En la actualidad se cuenta con experiencias en diferentes cultivos como aguacates, platanera, hortalizas, próteas, plantas de vivero, papaya, etc. algunas de ellas con más de doce años de duración, aunque la mayor cantidad de datos provienen de la actividad de los últimos cinco años.

El Cabildo Insular de El Hierro presta un servicio mensual de asesoramiento gratuito en campo a los agricultores de la isla que han mostrado su interés por mejorar las condiciones de suelo de sus fincas, especialmente de piña tropical, platanera y otros frutales, para lo cual Ildefonso Acosta se desplaza a El Hierro dos días cada mes.

El sistema SEFEL consiste en la elaboración de abonos orgánicos líquidos a partir de subproductos como purines, sueros, melazas, restos de frutas, etc. Estos subproductos son fermentados en procesos aeróbicos dando como resultado un abono con elevada proporción de materia orgánica y microorganismos beneficiosos para la actividad biológica de los suelos agrícolas. Su aplicación ha demostrado incrementos sustanciales de los rendimientos, aumento de la resistencia de las plantas a enfermedades, mayor aroma y dulzor en frutas, mayores niveles de antioxidantes, vitaminas y sales minerales en frutas y hortalizas, etc. etc. La utilización de SEFEL es una herramienta de gran utilidad en la transición hacia una agricultura ecológica, reduce los costes de insumos en la agricultura y tiene un sustancial efecto en la reducción de la huella de carbono de la agricultura.

En El Hierro se cuenta con varias fincas de piña tropical, platanera, hortalizas, aguacates y papaya que ya han aplicado SEFEL para la mejora de la fertilidad de sus suelos, y que ya han empezado a obtener los beneficios de esta técnica, por lo que el Cabildo Insular continuará impulsando acciones en esta dirección.

banner rotulos isus4

La carretera Pozo de La Salud - Arenas Blancas amplia su horario de apertura   durante la “Fiesta de Los Faroles”

Redacción/El Servicio de Carreteras informa de los servicios con La Dehesa por motivo de la Fiesta de Los Reyes.

CECOPIN El Hierro: Servicios de Carreteras del Cabildo de El Hierro ha informado que el tramo de la Carretera HI500 entre el Pozo de La Salud y Arenas Blancas permanecerá abierto durante la tarde de mañana viernes, 23 de septiembre, hasta las 22:30 horas, por motivo de la celebración de la conocida como "Fiesta de Los Faroles", previa a la celebración del Día de Los Reyes (24 de septiembre).

A partir de las 22:30 horas de ese día permanecerá cerrada al público hasta las 07:00 horas de la mañana del sábado, 24 de septiembre. El recorrido alternativo para llegar a la Ermita de Los Reyes para el tráfico rodado queda circunscrito a la carretera HI-400, Carretera de la Dehesa por El Julan.

Banner DonDin

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera