Cabildo

Sueltan 46 ejemplares de Lagarto Gigante en su hábitat natural

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha llevado a cabo hoy martes, 15 de noviembre, la tercera suelta en su hábitat natural de ejemplares de Lagarto Gigante de El Hierro. En total, han sido 46 ejemplares de Gallotia simonyi los liberados en  los acantilados de Punta de Miguel, en el municipio de El Pinar. Todos nacidos en el centro de cría del Valle de El Golfo en 2011 y 2012.

La suelta ha sido dirigida por el consejero insular de Medio Ambiente, Héctor Hernández, y el biólogo responsable del Plan de Recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro, Miguel Angel Rodríguez. La institución herreña ha invitado a participar en este evento científico al doctor y presidente de la Asociación de Bienestar Animal, Miguel Molina, y la técnico responsable del lagartario de La Gomera, Sonia Plasencia.

Dadas las dificultades de acceso a la zona de trabajo, se ha contado con el apoyo de la empresa “Tenerife Vertical”, entre cuyos técnicos deportivos destaca Javier Martín-Carbajal, escalador para la conservación de la vida salvaje (Wildlife Research Climber).

Los ejemplares de Lagarto Gigante han estado sometidos previamente a diversas pruebas de entrenamiento en el nuevo centro de recuperación científica situado en la Finca Los Palmeros, en el Valle de El Golfo. Allí, se les ha desparasitado y  preparado para adaptarse a su hábitat  natural y a la dieta que van a encontrar en libertad. Al tiempo, han pasado por diversas pruebas de entrenamiento para reconocer a un depredador (rapaces y gatos asilvestrados), gracias a la colaboración de técnicos como el propio Molina, reconocido herpetólogo, asesor del Plan de Recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro desde 1998.

Las anteriores sueltas se han llevado a cabo en Punta de Agache y Punta de Arelmo. Esta nueva suelta se ha llevado a cabo en Punta de Miguel, situada en el sureste de la isla, con vegetación compuesta de hiramas, calcosas, moles, verodes y sanjoras, entre otros. Este enclave, por su extensión de hábitat potencial, podría albergar poblaciones de cierta importancia de Lagartos Gigantes de El Hierro, condicionado a la incidencia real que los gatos puedan ejercer sobre ellas.

Con esta nueva liberación de lagartos, se cuenta en la actualidad en El Hierro con ocho poblaciones de este valioso endemismo, en peligro de extinción. Además de las dos poblaciones en cautividad mantenidas en los centros de Guinea y El Matorral, hay que sumar la población natural de la Fuga de Gorreta. A éstas hay que añadir las poblaciones naturales reintroducidas del Roque Chico del Salmor, Punta de Arelmo, Punta de Agache y Punta de Miguel.

A estas poblaciones, hay que sumar una población lejana establecida en la isla de La Gomera, en base a un convenio de colaboración entre los cabildos de El Hierro y la isla colombina, que permitiría contar con ejemplares para iniciar un plan de cría en caso de emergencia o catástrofe.

Suelta Lagartos 1

Banner Don Din pie

El Consejo Insular de Aguas presenta un estudio de avance de las masas de agua subterránea del Valle de El Golfo

Redacción/El Consejo Insular de Aguas ha presentado hoy lunes, 14 de noviembre, el estudio de avance realizado en colaboración con la Dirección General de Aguas de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias en el que se exponen los resultados del programa de estudio para clasificar el estado cualitativo de las masas de agua subterránea, resultado del programa de caracterización hidroquímica e isotópica ambiental de las aguas subterráneas del Valle de El Golfo (El Hierro). El Consejo Insular de Aguas de El Hierro está inmerso en El Segundo ciclo de Planificación Hidrológica (2015-2021). El estudio constata el buen estado de las aguas subterráneas del Valle de El Golfo

Belén Allende, presidenta del Cabildo de El Hierro y del Consejo Insular de Aguas, se ha mostrado satisfecha debido que el Consejo Insular de Aguas ha adoptado hoy la decisión de modificar sus estatutos, lo que permite la entrada en su Junta General del ayuntamiento de El Pinar, algo que el consistorio solicitó desde noviembre de 2011, lo que garantiza la representatividad de los tres ayuntamientos herreños en el órgano de gestión de un bien tan valioso como es el agua para la isla de El Hierro. De las conclusiones del estudio de aguas subterráneas en el Valle de El Golfo, presentado ante la Junta General del Consejo Insular de Aguas de El Hierro, se desprende que estas se alimentan de la recarga natural procedente de la infiltración de las precipitaciones en zonas de cumbres y medianías altas (Nisdafe-Malpaso-Binto-Cres).

Allende, incidió en la necesidad de mejorar en el futuro la toma de datos que permita optimizar el control del flujo del acuífero y, en este sentido, anunció que a través del proyecto "El Hierro en Red", valorado en 3,8 millones de euros, se incluye la instalación de nuevos puntos que mejoren la red meteorológica insular.

Asimismo, las características hidrogeoquímicas de este acuífero aportan flujos de aguas de mineralización de baja a media, arrojando muy buena calidad en el caso del agua del Pozo de los Padrones.

En relación al balance hídrico, se puede afirmar que sólo en años húmedos existe margen para incrementar la producción de aguas subterráneas, por lo que se debe continuar con las campañas de concienciación sobre el hecho de que el agua es un bien escaso y caro, vital para el desarrollo de cualquier comunidad. Asimismo, se presentan adecuadas las políticas de gestión del Consejo, haciendo un uso sostenible de este bien, compatibilizando la extracción con la producción de agua desalada, entre otros.

banner rotulos isus4

Fundación MAPFRE y el Cabildo de El Hierro presentan los talleres educativos Seguridad vial con iPad, bicis y cascos

Redacción/El consejero de Educación insular, Pedro García Zamora, la jefa de actividad de la Fundación MAPFRE Guanarteme, María de los Ángeles Caubin el delegado en la isla de El Hierro de Mapfre, José Miguel León, han sido los encargados de presentar hoy viernes, 11 de noviembre, estos talleres auspiciados por Cabildo de El Hierro y la Fundación MAPFRE Guanarteme.

Se trata de una actividad teórico-práctica, realizada en soporte iPad, en la que los alumnos de tercer ciclo de Educación Primaria aprenderán buenas prácticas como ciclistas.

Durante una hora los alumnos trabajarán en el aula con un iPad la aplicación Bicis y cascos siguiendo las indicaciones de una persona especializada en esta materia. La aplicación consiste en un juego de reconocimiento de señales, un simulador 3D y un juego para conocer las partes de la bicicleta y los elementos de seguridad.

El objetivo de esta actividad es la de consolidar los conocimientos adquiridos durante la actividad la Fundación MAPFRE Guanarteme convoca el Concurso de marcadores de libros y cuentos ilustrados de Seguridad vial dirigido a todos los alumnos que hayan participado en el taller.

La Fundación MAPFRE Guanarteme comenzó a desarrollar esta actividad en septiembre de 2014 en su sede de Las Palmas de Gran Canaria, ofreciendo este taller durante todo el curso escolar. Hasta el momento, han participado un total de 6900 alumnos y se estima que unos 200 alumnos de 5. º y 6. º de Educación Primaria de la isla de El Hierro puedan disfrutar de este taller a partir del próximo 14 de noviembre.

Mapfre

Ferreteria El Cabo Pie

Moreno evalúa en El Hierro las políticas de promoción cultural en la isla

Redacción/La directora general de Promoción Cultural del Gobierno de Canarias, Aurora Moreno, se reunió hoy miércoles, 09 de noviembre, con los representantes de Cultura del Cabildo y Ayuntamiento de Valverde. Moreno evalúa las políticas de promoción cultural que se planifican en la  isla.

La directora general de Promoción Cultural, se desplazó a la isla de El Hierro  para hacer un balance de la situación cultural de la isla junto con el consejero de Cultura del Cabildo, Pedro  José García Zamora,  y los equipos técnicos de las corporaciones insulares. Con posterioridad también mantuvo una reunión con Aranzazu Gutiérrez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valverde.

García Zamora realizó un análisis de las dificultades con las que se encuentran derivadas de la situación que denominó “de triple insularidad” lo que conlleva costes de traslados que encarecen las actividades. “Eso significa que se deben tener en cuenta de manera que se introduzca una variable que compense esta situación para que el principio de igualdad y cohesión social sea una realidad”, aseguró el consejero de Cultura herreño.  

Además se hizo un recorrido por los programas y acciones que se desarrollan en la isla. De forma específica, el Circuito de Música Teatro y Danza que fue valorado muy positivamente. Aurora Moreno calificó de “satisfactoria y muy productiva la reunión” expreso Moreno.

Ferreteria El Cabo Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera