Cabildo

Alpidio Armas: “El nivel 2 responde a un principio de precaución y nos debe hacer reflexionar sobre la necesidad de ser estrictos con las medidas”

Redacción/Así lo a expresado el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, hoy viernes, 22 de enero, al programa “Uno más Uno” de Canarias Radio la Autonómica. Armas explicó que la medida responde, sobre todo, a un “principio de precaución”, tal y como le explicó el propio consejero de Sanidad canario, Blas Trujillo, “algo de lo que estoy totalmente de acuerdo ya que, visto lo que ocurrió en Tenerife, es mejor ir siempre un paso por delante para evitar males mayores y nuestra población debe entender que estamos en una situación diferente y debemos ser estrictos con las medidas”, manifestó Armas.

La isla de El Hierro ha pasado desde ayer jueves, 21 de enero, a nivel 2 de alerta sanitaria por la Covid-19, lo que supone un cambio en los aforos y restricciones tanto para los sectores económicos como para la población. Para esta subida de nivel se ponderan, el porcentaje de activos frente a la población local, la capacidad de carga del hospital insular y la edad de los afectados, entre otras consideraciones, explicó el presidente del Cabildo de El Hierro.

Armas también solicitó tranquilidad para abordar la aparición de dos positivos entre el alumnado del CEIP Valverde, contagiados en su propio domicilio, “que esperamos no haya producido nuevos contagios entre compañeros o personal de este centro docente, al que Sanidad ya aplica el protocolo necesario en estos casos”. Hoy viernes, 22 de enero, se están realizando PCR a los alumnos, profesores y personal laboral relacionados con Infantil de 5 años (A) y 3ºA de Primaria, las dos clases afectadas, mientras que el resto de grupos asisten a clase con normalidad.

Los casos activos en El Hierro están perfectamente localizados, según informó el presidente. “Aquí los rastreadores son magníficos y sobre la marcha conocen los casos cuando se descubren y los contactos que han tenido y su nivel de riesgo, y esto nos tiene que dar tranquilidad, junto al hecho de saber que contamos con excelentes profesionales en el ámbito sanitario”, recordó Armas.

Banner veterinaria pie

El presidente del Cabildo de El Hierro destacó a su vez la “excelente noticia” que supone el alta epidemiológica de los usuarios del Centro Sociosanitario de Echedo, brote que llegó a afectar a 16 usuarios y dos trabajadores de este centro.

“Vamos a ver si con la vacunación y todas las medidas preventivas que se han adoptado no tenemos episodios nuevos en este colectivo que es el más sensible, vulnerable y el que más nos preocupa”, declaró Armas.

El presidente herreño recordó que la llegada masiva de emigrantes a la isla, el punto más suroccidental de Canarias, especialmente al puerto pesquero de La Restinga, complica de manera extraordinaria la capacidad de respuesta de las administraciones implicadas en su acogida y de Cruz Roja El Hierro debido a la pandemia de la COVID-19, cuyos protocolos de actuación epidemiológicos conllevan que se retrasen las derivaciones al exterior, lo que provoca colapso en las infraestructuras, pequeñas y dispersas, puestas a disposición por parte de las Instituciones herreñas, en este caso el Cabildo de El Hierro, que ofrece el polideportivo de Valverde, el campo de lucha y el aula de la Naturaleza de El Pinar, la residencia de estudiantes de Valverde y un inmueble alojativo de su propiedad.

Esta dispersión supone un verdadero problema para la logística de atención por parte del personal de Seguridad y Emergencias y Servicios Sociales del Cabildo, Cruz Roja de El Hierro, fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado y policías locales y personal de los tres ayuntamientos herreños. 

Por ello, y aprovechando la visita el pasado miércoles, 20 de enero, del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, a la isla, el presidente herreño transmitió la necesidad de recuperar para su uso el antiguo centro de acogida temporal de emigrantes situado en Echedo.

“Estoy convencido de que tanto el Gobierno de Canarias, como nos manifestó su presidente, como el Estado nos ayudarán a resolver este problema y poder contar cuanto antes con esta infraestructura vital para abordar con garantías el drama de la emigración ilegal como posibles situaciones de seguridad y emergencias tanto a nivel insular como en el mar limítrofe por nuestra posición geográfica estratégica en el Atlántico”. expreso Armas.

Continúan los trabajos de limpieza de desprendimientos en la carretera de Lomo Negro

Redacción/Trabajos que se llevan a cabo en la carretera de interés insular HI-500 en el tramo correspondiente a la subida de Lomo Negro, afectado por material de escorrentía y cerrado al tráfico desde el pasado 28 de diciembre. La carretera continua cerrada al trafico hasta la finalización de los trabajos. 

El consejero de Infraestructuras del Cabildo de El Hierro, Micel Álvarez, ha informado que en estos momentos se están llevando a cabo las labores de limpieza del abundante material arrastrado que invadía totalmente la calzada, con afección a ambos carriles.

Asimismo, las lluvias torrenciales también produjeron la erosión del talud de terraplén de la carretera y el descalce de varios tramos de muro existente, por lo que las obras previstas incluyen la consolidación y recalce de los muros dañados, así como la ejecución de otros de contención en aquellos tramos de mayor erosión e inestabilidad.

Joyeria Bazar Elvira pie

Álvarez recuerda que, siguiendo las recomendaciones técnicas y vista la declaración de alerta por lluvias decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias en los días posteriores al incidente, concretamente entre el 30 de diciembre y 6 de enero, se decidió no iniciar los trabajos, priorizando así las condiciones de seguridad de los operarios ante la posibilidad de que dicho fenómeno meteorológico adverso pudiera provocar daños personales irreparables.

El consejero espera que las condiciones actuales permitan que las obras se desarrollen con el plan previsto y se proceda a la reapertura de la vía tan pronto sea posible. "Agradecemos la paciencia y comprensión mostrada por parte de los usuarios habituales de esta carretera y esperamos que muy pronto podamos reabrirla al tráfico con las garantías de seguridad necesarias para todos", expresa Álvarez.

Se reincorpora el Volcán de Tirajana a la ruta El Hierro - Tenerife

Redacción/El próximo domingo, 31 de enero, se normalizarán las conexiones marítimas entre Tenerife y El Hierro, en las frecuencias y horarios habituales, tras la reincorporación del fast ferry Volcán de Tirajana una ves superada la varada técnica reglamentaria de esta embarcación, así lo ha informado la Dirección General de Transportes del Gobierno de Canarias al presidente insular, Alpidio Armas.

Ferreteria El Cabo Pie

Asimismo, el presidente herreño, ha informado que la programación de las conexiones marítimas tendrán una vigencia semestral, en concreto los horario y servicios marítimos están pautados hasta el domingo 4 de julio de 2021, periodo que se irá ampliando a medida que transcurra el tiempo.

El Cabildo concede ayudas a la adquisición de nuevas embarcaciones a jóvenes pescadores de la Isla

Redacción/La Consejería Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, con el objetivo de apoyar el sector pesquero insular, mejorar y modernizar las embarcaciones de pesca profesional, ha dispuesto de estas ayudas por valor de 81.027,87 euros concedidos al sector pesquero de la isla con el fin de modernizar la flota pesquera.

Multitienda Frontera pie

De esta línea de ayuda se han visto beneficiados un total de 13 trabajadores del mar de los tres municipio herreños, con la adquisición de nuevas embarcaciones y mejorado el equipamiento y la seguridad de las ya existentes.

Gracias a esta linea de apoyo apoyo, algunos jóvenes hereños se han incorporado definitivamente al sector pesquero de la isla, disponiendo de embarcaciones adaptadas para desarrollar esta actividad económica.

Sanidad da por controlado el brote de COVID-19 en en el Centro Sociosanitario de Echedo

Redacción/Así lo ha informado hoy jueves, 21 de enero, el Cabildo de El Hierro, responsable de la gestión del centro, tras haber sido informado por parte de la Dirección del Area de Salud de El Hierro. El brote en este Centro Sociosanitario llegó a afectar a 16 usuarios y dos trabajadores.

Desde la institución insular, han informado que, con independencia de estas altas epidemiológicas, el área de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro en coordinación con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, seguirán haciendo un seguimiento exhaustivo de los usuarios, manteniéndose una sectorización del centro y los protocolos de actuación ante la normalidad o cualquier contingencia que pudiera surgir.

Banner Don Din pie

Una ves comunicada las altas epidemiológicas, se reanudaba en el día de ayer el proceso de vacunación en este Centro Sociosanitario, empezando a suministrar la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera