Cabildo

El Cabildo aprueba el abono de 3,5 millones de euros a diversas empresas por las obras del túnel de Los Roquillos entre junio y septiembre de 2020

GMº/El Pleno del Cabildo de El Hierro, aprobó hoy en sesión extraordinaria solventar el reparo y aprobación de cuenta justificativa y certificaciones ordinarias del periodo junio - septiembre de 2020 correspondiente a los trabajos de estabilización, reparación y obras de consolidación para el refuerzo del túnel de Los Roquillos.

El expediente fue aprobado con lo votos a favor equipo de Gobierno (PSC-PSOE, AExEH y PP), la abstención de AHI-CC y el voto en contra de Unidas Podemos.

Muebles El Placer Pie

Tras esta aprobación, el Cabildo Insular da luz verde el abono de las certificaciones de las obras de emergencias llevadas a cabo en el túnel de Los Roquillos, pendientes de liquidación a empresas locales participantes entre junio y septiembre de 2020, obras que han sido retomadas por el Gobierno de Canarias y que continuan ejecutando en la actualidad.

El Cabildo ofrece asesoramiento para el fomento del cultivo de la higuera en la Isla

Redacción/La Consejería de Medio Rural y Marino y Recursos hidráulicos del Cabildo de El Hierro, ha puesto a disposición de los agricultores de la isla que ya tienen o se están iniciando en el cultivo, el asesoramiento a través de técnicos especializados. El asesoramiento va dirigido principalmente a tareas de plantación, poda, cuidado y mantenimiento del árbol en sus diferentes etapas.

Más de 1.000 higueras se han plantado en la toda isla en los últimos meses,  principalmente en la zona de El Pinar, después de unos años duros de sequía que han afectado notablemente a este frutal en El Hierro.

Joyeria Bazar Elvira pie

Desde la Consejería de Medio Rural y Marino y Recursos hidráulicos del Cabildo de El Hierro, explican que desde la institución se está trabajando en un proyecto de futuro, concretamente en la finca experimental del cabildo herreño, ubicada en La Frontera, se están preparando plantas de higueras de distintas variedades, para nuevas plantaciones en toda la isla en los próximos años.

David Cabrera, consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, explica que, son muchos los agricultores que este año lluvioso, se han decidido a plantar y recuperar este cultivo para recoger el fruto de las brevas y los higos frescos o pasados para su comercialización como tradicionalmente se ha realizado en la isla de El Hierro.

El Cabildo concede ayudas por 10.000 euros a la asociación de los amigos de los animales Juaclo

Redacción/La institución insular a través de la consejería de Medio Rural y Marino a concedido esta ayuda directa con el fin de que puedan seguir desarrollando su labor en El Hierro. La Asociación Protectora de los amigos de los animales en la isla de El Hierro “El Juaclo” lucha por mejorar el bienestar animal y ofrecer una segunda oportunidad a animales que han sido abandonados en la Isla, una labor que realizan de forma desinteresada y para la que disponen de un refugio y la colaboración de voluntarios que llevan a cabo esta labor.

David Cabrera, consejero de de Medio Rural y Marino de el Cabildo de El Hierro, explica que concienciar a la sociedad en el respeto hacia los animales, atender a los animales abandonados y necesitados en colaboración con las instituciones, así como, acciones encaminadas a la mejora de sus instalaciones, son algunos de los objetivos que realiza esta asociación formada por los voluntarios en El Hierro para la protección de los animales.

Ferreteria El Cabo Pie

“La educación de los jóvenes en las conductas de respeto a los animales y el fomento de la adopción de animales abandonados, son acciones que pretenden seguir desarrollando desde esta asociación con el apoyo de todos” expresa Cabrera.

En El Hierro, no existe un protocolo de actuación para la gestión de animales extraviados o abandonados, una problemática que ha sido expuesta por la Asociación Protectora de Animales El Juaclo en diversas ocaciones, y que hasta ahora y en virtud de la ausencia de un protocolo de actuación, ha venido desollando esta asociación de forma independiente y desinteresada.

La normativa establece que las acciones en esta materia, “la gestión de animales extraviados o abandonados” es de competencia municipal. En la Isla, la ausencia de estos protocolos desemboca en que sea esta asociación y sus voluntarios los que se hagan cargo de los animales abandonados.

El Cabildo inicia una nueva campaña de desinfección de espacios públicos

Redacción/El área de Medio Ambiente y Residuos, de la institución insular ha iniciado hoy una amplia campaña de desinfección de espacios públicos, tras la permanencia de la Isla en el estado de Alarma 2 que exige un mayor saneamiento de calles y plazas.

El Comité COVID de ElHierro acordó en su última reunión, que el Cabildo de El Hierro reforzara estas actuaciones de limpieza y desinfección de espacios públicos, labores que realizan los tres ayuntamientos de la isla con carácter semanal.

El personal del Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo El Hierro, intensificara estas labores en el territorio insular, como una medida más de control y prevención de contagios de la COVID-19.

La Oficina Insular de Información al Consumidor atendió 263 reclamaciones en 2020

Redacción/Esta oficina (OIICU) dependiente del Cabildo de El Hierro ha recuperado un total de 33.000 euros a favor de los consumidores a través de las 263 reclamaciones tramitadas. Las telecomunicaciones han ocupado la mayor parte de las reclamaciones, con un total de 143, de las que se resolvieron el 75% al contar con la administración insular como servicio de intermediación directa con las compañías de este sector.

La consejera insular responsable en materia de Consumo, Lucía Fuentes, explica que durante el 2020 la Oficina de Consumo del Cabildo herreño se ha adaptado a las circunstancias y, a pesar del confinamiento, ha seguido prestando el asesoramiento y el apoyo en la tramitación de reclamaciones a través del teletrabajo, de forma telefónica, por correo electrónico o a través de la sede electrónica del Cabildo Insular. “Por ello, quiero agradecer enormemente el trabajo de los profesionales al frente de esta oficina” expresa Fuentes.

Banner veterinaria pie

Entre los motivos que provocaron las quejas de los consumidores, está el desacuerdo en facturación, cobro de penalizaciones, falta de cobertura, servicios adicionales no contratados o aplicación de impuestos de forma incorrecta, entre otros. Destaca también el incremento en las reclamaciones dirigidas a las compañías aéreas y/o marítimas, con un total de 54, con motivo de la situación de emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19.

Fuentes destaca el hecho de que existan cantidades muy significativas que han sido devueltas a un consumidor, concretamente el importe de 7.448€ de una empresa de telecomunicaciones, por reiterados cobros indebidos y 4.800€ de una compañía aérea, por una reclamación grupal.

La OIICU del Cabildo de El Hierro también ha atendido quejas de los usuarios entorno al servicio ofrecido por compañías eléctricas y aseguradoras, comercio minorista, así como entidades bancarias, entre otras.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera