Cabildo

El Cabildo recibe una subvención para el funcionamiento de plantas potabilizadoras de agua

Redacción/La Dirección General de Planificación Territorial, Transición Ecológica y Aguas del Gobierno de Canarias ha evaluado positivamente la solicitud presentada por el Cabildo de El Hierro  realizando la propuesta provisional de subvención por importe de 60.472,52 euros, destinada a la financiación del funcionamiento de sus plantas potabilizadoras de agua.

La ayuda está dentro del expediente para la concesión de subvenciones para desalación de agua de mar en las Islas Canarias, convocada por Orden de 07 de octubre de 2020. 

“El Consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, explica que “esta subvención es otra buena noticia para el sector del agua en la isla” explica Cabrera.

Ferreteria El Cabo Pie

La solicitud de subvención fue presentada por el Área de Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, siendo sustanciada y gestionada por el personal del Consejo Insular de Aguas de El Hierro, en coordinación con la Intervención de la Institución insular y otros departamentos.

A la misma han concurrido otras 23 solicitudes, de forma que la subvención recibida está acorde al volumen de tratamiento en el periodo considerado (1 de julio 2018 a 30 de junio de 2019) y que resulta ser de casi 1 Hm3, producidos en las plantas de El Cangrejo (Valverde) y La Restinga (El Pinar) para agua destinada a consumo urbano.

Uno de los objetivos marcados desde el Cabildo de El Hierro es mejorar la eficiencia energética de los centros de producción de agua, tarea en la que ya se ha puesto a trabajar el Consejo Insular de Aguas para reducir el consumo energético, teniendo como referencia el consumo base de esta subvención, que ha sido de 5,5 millones de Kwh. 

Cabildo y Gobierno de Canarias acuerdan ampliar los plazos del FDCAN de 2019

GMº/El Cabildo de El Hierro y el Gobierno de Canarias modifican el acuerdo del FDCAN para poder ampliar los plazos de ejecución y justificación de las inversiones a cargo de los Fondos.

Se constituye el Consejo de Participación de la Reserva de la Biosfera de El Hierro

Redacción/Este órgano está compuesto por representantes de organizaciones empresariales, sindicales, del sector turístico y hostelería, transporte, AMPAS, y asociaciones culturales, deportivas juveniles, vecinales, de mayores y del sector primario, con el fin de servir de punto de encuentro para facilitar todas las informaciones del proceso de la Reserva de Biosfera de El Hierro, recoger las opiniones y aportaciones de la sociedad en momentos clave y para contrastar las distintas fases del proceso.

El acto de constitución tuvo lugar ayer jueves, 12 de diciembre, en el Centro Cultural de El Mocanal, con la presencia del presidente insular, Alpidio Armas, y la Consejera de Medio Ambiente, Monserrat Gutiérrez, así mismo en el acto de constitución intervino la presidenta del Consejo Científico del Comité Español del Programa Mab de la Unesco, Marisa Tejedor, quien puso de relieve la importancia que otorga el programa M&B de la Unesco a los procesos participativos para el desarrollo de los territorios declarados Reserva de la Biosfera. “Ustedes serán la voz de la Reserva” ante aquellos que deben tomar decisiones estratégicas para El Hierro en el futuro.

El presidente insular puso en valor el sello distintivo que para la isla de El Hierro supone su declaración como Reserva de la Biosfera por la Unesco, que cumple su vigésimo segundo aniversario este 2020 bajo el lema #20años20Razones.

Armas recordó la apuesta de El Hierro por un modelo de desarrollo sostenible y aseguró que este órgano participativo jugará un papel fundamental para el debate social que tendrá que desarrollarse ante nuevos propuestas para la Reserva como es la posibilidad de albergar un Parque Nacional Marino.

En el Plan de Acción de las Reservas de Biosfera de España (PAMO, 2009-13) se destaca que la participación es un componente estructural del concepto de reserva de biosfera. En este sentido, la Reserva de la Biosfera de El Hierro cree que el adecuado planteamiento y desarrollo de los trabajos del Consejo de Participación es clave para el funcionamiento de la Reserva y el cumplimiento de sus objetivos, así como para su acreditación ante las entidades nacionales e internacionales que validan su existencia.

También es esencial como referencia para el resto de órganos de participación y reflejo de buena praxis de cara al conjunto de agentes y actores sociales, económicos, ambientales e institucionales de El Hierro. Supone además una oportunidad para afianzar la cultura de la participación social en la isla, como vía para enriquecer su proceso de desarrollo con acento comunitario, tal y como pusieron de relieve los representantes del Cabildo herreño.

El Consejo Rector de la Reserva de la Biosfera recibirá, el apoyo en su toma de decisiones de este Consejo de Participación y del Consejo Científico.

El Cabildo herreño finaliza el proyecto “El Hierro Cualifica 2019”

Redacción/El pasado 10 de diciembre se dio por finalizada esta iniciativa que daba comienzo en el mes de noviembre de 2019, enmarcada dentro del programa de Nuevas Oportunidades de Empleo “NOE” del Servicio Canario de Empleo. Un total de diecisiete personas han sido contratadas por un periodo de trece meses, que ha contado con un presupuesto de 434.638,38 euros, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

El programa de Nuevas Oportunidades de Empleo se origina con el objetivo de fomentar el empleo a través de la contratación, en modalidad contractual de prácticas, de personas que se encontraban en situación de desempleo, preferentemente demandantes de primer empleo e inscritas como desempleados en el Servicio Canario de Empleo y que estuvieran en posesión de un título universitario, ciclo formativo o un certificado de profesionalidad. Favoreciendo con ello la lucha contra el desempleo y la inserción laboral de las personas desempleadas, al mismo tiempo que se contribuyendo a la mejora de la competitividad de la economía insular, la calidad del mercado de trabajo y combatir la exclusión social.

Un total de diecisiete personas han sido contratadas a través de este programa. En concreto, un orientador laboral como tutor de las prácticas, que, junto con un auxiliar de apoyo, se han encargado de la planificación, puesta en marcha, ejecución y justificación del proyecto, contratados por un periodo de 13 meses.

Muebles El Placer Pie

El personal contratado en modalidad de prácticas, por un periodo de 12 meses, ha ejercido en los diferentes departamentos del cabildo insular. En el Área de Organización Administrativa se ha contado con un técnico en servicios jurídicos, un técnico superior de organización y administración de empresas, un técnico de seguridad y salud  en el trabajo, y un técnico superior en contabilidad y finanzas; además de un técnico de telecomunicaciones y otro de operaciones de sistemas informáticos en el Área de Modernización y Nuevas Tecnologías. Asimismo, en el Área de Medio Ambiente y Residuos se ha  contado con  un capataz agrícola y ocho operarios de recogida de basuras.

Melissa Armas, consejera de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, afirma que, “este proyecto ha dado la oportunidad para que personas cualificadas obtengan una experiencia laboral dentro de la administración pública, y puedan mejorar su empleabilidad favoreciendo con ello la lucha contra el desempleo y la inserción laboral de las personas desempleadas” afirma Armas.

“Se hace un balance muy positivo del proyecto, y manifiesta la firme intención de continuar trabajando en esta línea, dado el existo de esta edición, tanto por lo expresado por el personal en prácticas como por la satisfacción mostrada por los servicios en los que desempeñado sus labores,” expresa Armas.

El Cabildo de El Hierro saca a licitación las obras de acondicionamiento de cubierta del pabellón polideportivo de Valverde

Redacción/El área de Deportes del Cabildo de El Hierro h informado que, ayer martes, 15 de diciembre, se publicó en el perfil del contratante de esta Institución, integrado en la Plataforma de contratos del Sector Público, la licitación de las obras “Acondicionamiento de cubierta pabellón polideportivo de Valverde”, mediante procedimiento de adjudicación abierto, simplificado con carácter ordinario.

El objeto del contrato consiste en llevar a cabo las obras de reparación consistentes en la sustitución del material de la cubierta del Polideportivo de Valverde, así como el acondicionamiento de la estructura de acero portante de la misma mediante un tratamiento anticorrosivo. Estas obras tienen carácter de conservación, según informa la consejera insular del área, Tatiana Brito.

Ferreteria El Cabo Pie

El Presupuesto base de licitación es de 150.725,21 euros y el plazo de ejecución de las obras de 4 meses. Plazo de presentación de ofertas se mantiene abierto hasta el próximo 15 de enero de 2021, a las 14:00 horas. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera