Cabildo

El Cabildo inicia una nueva campaña de desinfección de espacios públicos

Redacción/El área de Medio Ambiente y Residuos, de la institución insular ha iniciado hoy una amplia campaña de desinfección de espacios públicos, tras la permanencia de la Isla en el estado de Alarma 2 que exige un mayor saneamiento de calles y plazas.

El Comité COVID de ElHierro acordó en su última reunión, que el Cabildo de El Hierro reforzara estas actuaciones de limpieza y desinfección de espacios públicos, labores que realizan los tres ayuntamientos de la isla con carácter semanal.

El personal del Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo El Hierro, intensificara estas labores en el territorio insular, como una medida más de control y prevención de contagios de la COVID-19.

La Oficina Insular de Información al Consumidor atendió 263 reclamaciones en 2020

Redacción/Esta oficina (OIICU) dependiente del Cabildo de El Hierro ha recuperado un total de 33.000 euros a favor de los consumidores a través de las 263 reclamaciones tramitadas. Las telecomunicaciones han ocupado la mayor parte de las reclamaciones, con un total de 143, de las que se resolvieron el 75% al contar con la administración insular como servicio de intermediación directa con las compañías de este sector.

La consejera insular responsable en materia de Consumo, Lucía Fuentes, explica que durante el 2020 la Oficina de Consumo del Cabildo herreño se ha adaptado a las circunstancias y, a pesar del confinamiento, ha seguido prestando el asesoramiento y el apoyo en la tramitación de reclamaciones a través del teletrabajo, de forma telefónica, por correo electrónico o a través de la sede electrónica del Cabildo Insular. “Por ello, quiero agradecer enormemente el trabajo de los profesionales al frente de esta oficina” expresa Fuentes.

Banner veterinaria pie

Entre los motivos que provocaron las quejas de los consumidores, está el desacuerdo en facturación, cobro de penalizaciones, falta de cobertura, servicios adicionales no contratados o aplicación de impuestos de forma incorrecta, entre otros. Destaca también el incremento en las reclamaciones dirigidas a las compañías aéreas y/o marítimas, con un total de 54, con motivo de la situación de emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19.

Fuentes destaca el hecho de que existan cantidades muy significativas que han sido devueltas a un consumidor, concretamente el importe de 7.448€ de una empresa de telecomunicaciones, por reiterados cobros indebidos y 4.800€ de una compañía aérea, por una reclamación grupal.

La OIICU del Cabildo de El Hierro también ha atendido quejas de los usuarios entorno al servicio ofrecido por compañías eléctricas y aseguradoras, comercio minorista, así como entidades bancarias, entre otras.

El Cabildo impulsa la producción de forraje para el autoconsumo de ganaderos en la Isla

GMº/El área de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro realiza la entrega de plantas de “Tagasaste” a ganaderos locales para el cultivo en sus explotaciones, con el fin de aumentar la producción de forraje en la Isla, disminuyendo así la dependencia del exterior.

Las plantas son producidas en finca experimental del Cabildo herreño, ubicada en La Frontera, por trabajadores y técnicos del área de Medio Ambiente de la institución.

El consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, explica que, “la producción del propio forraje en nuestra isla tiene que ser uno de los objetivo prioritarios que nos debemos de marcar” explica Cabrera.

Joyeria Bazar Elvira pie

Cabrera asegura que, “un plan forrajero para la isla” es uno de los proyectos de futuro en los que está trabajando la institución insular, con el fin de aumentar la producción de forraje, evitando los sobrecostes del transporte en estos productos vitales para la cría de ganado para los herreños. 

El pasado mes de septiembre, el Cabildo de El Hierro aprobaba, las bases reguladoras para la subvención de 100.000 euros destinada a compensar los costes derivados del transporte de forrajes para el ganado, forrajes importado de otras islas y península, debido principalmente a la situación de sequía que vive en la actualidad la Isla.

La escasez de pastos naturales, graves mermas en la germinación de los forrajes y cereales sembrados en el territorio insular, han ocasionado pérdidas en los ingresos de los ganaderos herreños en los últimos años.

Armas muestra su preocupación por los datos de paro registrado en la Isla que se elevan a casi el millar de personas

Redacción/Así lo manifestó el el presidente insular, Alpidio Armas, durante el debate del Pleno ordinario de la corporación, celebrado en la tarde de ayer lunes, en el Cabildo de El Hierro. 

A preguntas de la oposición, Armas, afirmó que no se puede estar complacientes con casi un millar de desempleados en El Hierro; 979 a día de ayer, pero si dijo que esta cifra hay que contextualizarla debidamente. El presidente recordó que hoy El Hierro es la isla con menor incremento porcentual de paro en Canarias, con un 14,37% de aumento en 2020 (123 desempleados más), frente a la cifra máxima de incremento de Lanzarote con un 61% más.

“Pero un solo parado en El Hierro nos ocupa y nos preocupa”, expreso Armas, que se mostró positivo con la evolución de la economía insular en este 2021. “Partimos del hecho de que será un año duro en todo el País y en Canarias en particular, en donde dependemos del sector servicios, del turismo concretamente, tan afectado por los efectos económicos derivados de la pandemia”, afirmó Armas.

El presidente cree que en el caso de El Hierro 2021 no será un año tan malo como en el resto de las islas ya que sus pilares económicos no dependen del turismo sino de una economía diversificada en la que el sector primario juega un papel fundamental junto a un importante empleo público.

“Estamos trabajando para que este escenario de incertidumbre económica nos afecte lo menos posible”, recalcó Armas.

Durante la el Pleno, la consejera insular de Empleo y Desarrollo Económico, Melissa Armas, informó de los nuevos proyectos que se están poniendo en marcha para el fomento de la contratación laboral desde el propio Cabildo y los tres ayuntamientos de la isla.

Entre las medidas que se adoptarán desde su área está la puesta en marcha de nuevos proyectos como el Plan de Empleo de Transición Ecológica (PETE) por el que se contratará a 24 personas en este mismo mes de febrero o el proyecto de Nuevas Oportunidades de Empleo (NOE), que solicitaran este mes y permitirá la contratación de 17 personas más, puesto en marcha por el Servicio Canario de Empleo.

“Además estamos trabajando en un plan de empleo social a cargo del Fondo de Desarrollo de Canarias dentro de la línea de empleo del FDCAN, que haremos de forma conjunta con los tres ayuntamientos de la isla y que está valorado en casi 1 millón de euros” aseguro la Consejera. 

A su vez, los ayuntamientos han iniciado de nuevo los Programas Extraordinarios de Empleo Social los que ha permitido al Ayuntamiento de La Frontera contratar a 19 personas, al capitalino de Valverde 18 y al Ayuntamiento de El Pinar a 22 personas “lo que se reflejará en una nueva bajada del paro en la isla” aseguro Melisa Armas.

“Después de un intenso trabajo administrativo, en estos días se han comenzado a abonar las ayudas previstas a las empresas afectadas por los efectos de la COVID-19 en 2020 y hemos comenzado a trabajar en nuevas líneas de subvenciones para pymes para paliar también estos efectos negativos y puedan generar empleo en el 2021. A su vez, pretendemos llevar a cabo dos planes de empleo en colaboración con Cruz Roja, lo que permitirá poder crear más y mejores medidas que ayuden a suavizar el impacto negativo del COVID-19”, manifestó la consejera.

El crucero MS Europa 2 hace escala hoy en en El Hierro

Redacción/Hoy martes, ha arribado al Puerto de La Estaca el crucero MS EUROPA 2, de bandera maltense y de procedencia alemana, con unos 130 pasajeros a bordo. El buque ha atracado a primera hora de hoy procedente de Santa Cruz de La Palma con destino hacia Santa Cruz de Tenerife, según ha informado la consejera insular de Turismo, Lucía Fuentes.

La temporada de cruceros 2020/2021 comenzó en nuestra isla el pasado 7 de diciembre con la visita de este mismo buque, “el único crucero que ha hecho escala en el Puerto de La Estaca, habiéndonos visitado hasta el día de hoy un total de 7 veces, restando otras siete escalas programadas para los próximos dos meses, la última de ellas el próximo 10 de abril próximo”, afirma la consejera. 

Hasta hoy se han recibido un total de 1300 cruceristas en El Hierro, 650 de los cuales han contratado excursiones en la isla.

En todas estas escalas de cruceros, debido a la situación de protocolo activado por el Saars-CoV2, la visita a la Isla se establece en "modo burbuja", con la menor interacción con la población, explica la consejera.

Muebles El Placer Pie

No se ha desarrollado la actividad de recepción con Mercadillo en La Estaca ni punto Información. No obstante, a petición de la organización de la empresa de receptivo de las excursiones, se les han facilitado mapas de la isla y han contratado excursiones con grupos reducidos y en diferentes rutas, que han incluido, entre otras actividades, Ruta Panorámica de Miradores (Jinama, Morcillo, La Peña, Pernadas), excursión de día completo hacia La Restinga, con almuerzo y visita al museo de la Restingolita, caminatas en la Llanía, degustaciones, paseos en bicicleta eléctrica.

“La tercera ola de la pandemia y los confinamientos sufridos en las Islas han provocado que, tras el cese del estado de alarma, estos meses de enero y febrero hayamos sufrido más que nunca la falta de turistas. Estas escalas de cruceros suponen una ligera ayuda para el sector empresarial de la isla que tanto necesita de cualquier tipo de inyección económica y se realizan cumpliendo con todas mas medidas de prevención” explica Fuentes.

La consejera espera que la próxima temporada de cruceros 2021/2022 pueda transcurrir con relativa normalidad “y seguiremos trabajando para que este sector siga creciendo en nuestra isla”, expresa la consejera.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera