Cabildo

Armas exige al Gobierno el realojamiento de los migrantes contagiados por la  COVID-19 y la derivación de los no contagiados fuera de Isla

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, se ha dirigido al presidente del Gobierno de Canarias, Angel  Victor Torres, para que ordene al consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, que de forma inmediata y urgente proceda a reubicar a los inmigrantes contagiados por la COVID-19 que permanecen en la isla de El Hierro, alojados en instalaciones del Cabildo Insular, los cuales han sido integrados hoy en la estadística insular de contagios de la COVID-19 en El Hierro.

Alpidio Armas: “nuestro tiempo de espera ha llegado al límite”.

En la misma linea, Armas ha exigido al Gobierno Central, a través de la Dirección Insular de la Administración del Estado, que a partir de principios de  la próxima semana agilice, también con urgencia, el proceso de derivaciones de los migrantes libres de COVID-19, que lleve a liberar totalmente todas las instalaciones de titularidad insular para que vuelva a ser reutilizadas para la ciudadanía en sus fines previstos, previo su reacondicionamiento. 

Así mismo, y en lo que se refiere a los menores no acompañados, y dado que el Cabildo tampoco tiene competencias en esta materia, ya en días previos se ha instado igualmente a la Dirección General del Menor que se haga cargo de su atención en los centros que determine, informa Armas.

Multitienda Frontera pie

“Nuestro tiempo de espera y receptividad tiene un límite, y la cuota de solidaridad con la que se ha querido abordar este drama humanitario, aún no siendo competencia nuestra, no ha sido correspondida de igual manera por las instituciones que finalmente son las que se tienen que hacer cargo del fenómeno migratorio”, señala Armas. Llevamos desde que se desató el repunte de la inmigración dedicando horas, reuniones y recursos humanos y materiales para buscar soluciones a este drama, todo ello en detrimento de nuestra actuación en las labores propias de institución insular, incluso en detrimento de la atención a los propios herreños, pero como todo tiene un principio y un final, y ha llegado el momento liberarnos de competencias que no son nuestras”, expresa Armas.

“Hemos estado intentando poner nuestra cuota de solidaridad, pero visto lo visto,  ha llegado la ahora que cada palo aguante su vela. Nosotros no podemos responsabilizarnos de si han sido correctos o no los protocolos sanitarios que se han seguido, ni de la lentitud de las derivaciones por falta de respuesta  de las administraciones; nuestra participación en todo caso es haberles facilitado unos alojamientos, posiblemente no los mejores, pero sí de los únicos que disponíamos, siendo consciente que en detrimento de sus usuarios, los herreños” expresa Armas.

“Nosotros hemos hecho nuestros deberes, y no nos arrepentimos de nuestra actuación, porque ante este drama el Cabildo como administración pública no podía cerrar los ojos. Otra cosa es que llevemos más de tres meses instando a buscar soluciones, que no haya llegado, que hayamos dedicado un importante importante esfuerzo humano y económico, y que ahora Sanidad en base a unos criterios estadísticos que no compartimos, coloque a la isla de El Hierro hoy como el territorio canario con más contagios de toda Canarias, cuando los mismos se corresponden a los que se han producido en aislamiento en los centros que los alberga” añade Armas.

“Por mucho que se intenten matizar los datos, de cara a los herreños y de la imagen externa de esta isla, los contagios se han producido en El Hierro y afectan a su estadística territorial, y entre tanta matización no vemos que ningún estamento se haga responsable de lo que se ha calificado como “un desaguisado” achacable en todo caso a la pasividad a la hora de abordar el fenómeno migratorio”, asegura Armas.

La carretera HI-6 Lomo Negro - La Dehesa reabre al tráfico a partir de mañana

Redacción/Así lo ha informado el consejero de Infraestructuras del Cabildo de El Hierro, Micel Alvarez, tras la culminación de las obras de rehabilitación de esta carretera, la cual sufrió importantes daños en su firme el pasado 28 de diciembre, derivado de las lluvias. La carretera será abierta al trafico a partir de mañana, 13 de febrero.

La obra declarada de emergencia, ha presentado especial dificultad y complejidad, derivado del estado de peligrosidad en el momento de su cierre, lo que no permitía el paso de maquinaria pesada hasta tanto se procediera a un aseguramiento mínimo de la vía. 

Una vez se han llevado a cabo estas labores, y según ha informado el consejero de Infraestructuras, se procedido a realizar actuaciones de limpieza de la vía, reparación del firme dañado y restitución de sus elementos funcionales; Estabilización de los márgenes de la calzada mediante la ejecución de muros de contención en las zonas erosionadas y de gran inestabilidad, recalce de muro mampostería existente, gravemente dañado y sin apoyo en la base, así como el desvío y corrección del drenaje superficial causante de las cárcavas.

Banner veterinaria pie

Alvarez señala que “el departamento de Carreteras trabaja ahora en otras dos actuaciones fundamentales para mejorar las condiciones tanto de seguridad futura de la vía, como de las condiciones de circulación”. 

En concreto, están trabajando en la búsqueda de una solución definitiva al encauzamiento de las aguas y valorar el costo de su repavimentación para proceder, también con urgencia, a ejecutar esta actuación, dado que el firme estaba dañado antes de su cierre y el depósito de materiales de escorrentía ha acabado por causar mayores daños, explica el consejero

El Cabildo aprueba el abono de 3,5 millones de euros a diversas empresas por las obras del túnel de Los Roquillos entre junio y septiembre de 2020

GMº/El Pleno del Cabildo de El Hierro, aprobó hoy en sesión extraordinaria solventar el reparo y aprobación de cuenta justificativa y certificaciones ordinarias del periodo junio - septiembre de 2020 correspondiente a los trabajos de estabilización, reparación y obras de consolidación para el refuerzo del túnel de Los Roquillos.

El expediente fue aprobado con lo votos a favor equipo de Gobierno (PSC-PSOE, AExEH y PP), la abstención de AHI-CC y el voto en contra de Unidas Podemos.

Muebles El Placer Pie

Tras esta aprobación, el Cabildo Insular da luz verde el abono de las certificaciones de las obras de emergencias llevadas a cabo en el túnel de Los Roquillos, pendientes de liquidación a empresas locales participantes entre junio y septiembre de 2020, obras que han sido retomadas por el Gobierno de Canarias y que continuan ejecutando en la actualidad.

El Cabildo ofrece asesoramiento para el fomento del cultivo de la higuera en la Isla

Redacción/La Consejería de Medio Rural y Marino y Recursos hidráulicos del Cabildo de El Hierro, ha puesto a disposición de los agricultores de la isla que ya tienen o se están iniciando en el cultivo, el asesoramiento a través de técnicos especializados. El asesoramiento va dirigido principalmente a tareas de plantación, poda, cuidado y mantenimiento del árbol en sus diferentes etapas.

Más de 1.000 higueras se han plantado en la toda isla en los últimos meses,  principalmente en la zona de El Pinar, después de unos años duros de sequía que han afectado notablemente a este frutal en El Hierro.

Joyeria Bazar Elvira pie

Desde la Consejería de Medio Rural y Marino y Recursos hidráulicos del Cabildo de El Hierro, explican que desde la institución se está trabajando en un proyecto de futuro, concretamente en la finca experimental del cabildo herreño, ubicada en La Frontera, se están preparando plantas de higueras de distintas variedades, para nuevas plantaciones en toda la isla en los próximos años.

David Cabrera, consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, explica que, son muchos los agricultores que este año lluvioso, se han decidido a plantar y recuperar este cultivo para recoger el fruto de las brevas y los higos frescos o pasados para su comercialización como tradicionalmente se ha realizado en la isla de El Hierro.

El Cabildo concede ayudas por 10.000 euros a la asociación de los amigos de los animales Juaclo

Redacción/La institución insular a través de la consejería de Medio Rural y Marino a concedido esta ayuda directa con el fin de que puedan seguir desarrollando su labor en El Hierro. La Asociación Protectora de los amigos de los animales en la isla de El Hierro “El Juaclo” lucha por mejorar el bienestar animal y ofrecer una segunda oportunidad a animales que han sido abandonados en la Isla, una labor que realizan de forma desinteresada y para la que disponen de un refugio y la colaboración de voluntarios que llevan a cabo esta labor.

David Cabrera, consejero de de Medio Rural y Marino de el Cabildo de El Hierro, explica que concienciar a la sociedad en el respeto hacia los animales, atender a los animales abandonados y necesitados en colaboración con las instituciones, así como, acciones encaminadas a la mejora de sus instalaciones, son algunos de los objetivos que realiza esta asociación formada por los voluntarios en El Hierro para la protección de los animales.

Ferreteria El Cabo Pie

“La educación de los jóvenes en las conductas de respeto a los animales y el fomento de la adopción de animales abandonados, son acciones que pretenden seguir desarrollando desde esta asociación con el apoyo de todos” expresa Cabrera.

En El Hierro, no existe un protocolo de actuación para la gestión de animales extraviados o abandonados, una problemática que ha sido expuesta por la Asociación Protectora de Animales El Juaclo en diversas ocaciones, y que hasta ahora y en virtud de la ausencia de un protocolo de actuación, ha venido desollando esta asociación de forma independiente y desinteresada.

La normativa establece que las acciones en esta materia, “la gestión de animales extraviados o abandonados” es de competencia municipal. En la Isla, la ausencia de estos protocolos desemboca en que sea esta asociación y sus voluntarios los que se hagan cargo de los animales abandonados.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera