Cabildo

Carballo denuncia la utilización política de los usuarios de las Residencias de Mayores de El Hierro

Redacción/El consejero de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro, Amado Carballo, ha denunciado la utilización política llevada a cabo desde “algunos sectores”, para crear el caos en las Residencias de Mayores de El Hierro, instando a las trabajadoras de estos centros, a no administra la medicación a los mayores.

Según Carballo, se trata de la utilización de los mayores en El Hierro con el fin de defender intereses políticos y privados.

“Con la salud de nuestros mayores no se juega”, expresa Carballo.

El consejero insular de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal ha mostrado así su indignación por estos hechos basados en argumentos que son falsos, señalando que, “parece ser que, por el mero objetivo político de sembrar el caos en las residencias, desde algunos sectores se está instigando a las trabajadoras a no dar la medicación a nuestros mayores, con la excusa de que hay un conflicto laboral sin resolver que exige la supervisión presencial de la enfermería en el momento de la administración, y ni el día 25 es ningún día tope para cumplir ninguna sentencia, ni tiene nada que ver un conflicto laboral con lo que se pretende”.

Multitienda Frontera pie

Para Carballo, se trata “de una irresponsabilidad poner en riesgo la salud de nuestros mayores, haciéndolos rehenes de una maniobra política a la que son completamente ajenos. Pero es que además pone en riesgo también la seguridad jurídica de nuestras trabajadoras, que se encuentran en la posición de garantes de la salud y bienestar de las personas que residen en nuestros centros, pretendiendo que lleven a cabo un comportamiento absolutamente imprudente desde este día 25 de noviembre que nada tiene que ver con un conflicto laboral y que pudiera encuadrarse en el ámbito penal de los delitos de omisión”, según la opinión del consejero.

“Como les he reiterado en diversas ocasiones, nuestras compañeras trabajadoras pueden estar seguras de que varias áreas del Cabildo de El Hierro estamos trabajando en la línea de poder garantizar la atención sanitaria que necesitamos”, asegura Carballo.

“Sin embargo, desde el Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro, en ningún caso vamos a tolerar que se utilice la salud de nuestros mayores como moneda de cambio de ninguna operación política; y no solo nos aseguraremos de que nuestros usuarios y usuarias reciban correctamente la medicación, sino que no se tolerará ningún comportamiento que ponga en riesgo la salud de nuestra población más vulnerable, poniendo en conocimiento de quien corresponda las omisiones que generen esa situación de riesgo”, señala el Consejero.

“Estoy convencido, porque me han demostrado su alto grado de profesionalidad y empatía, que podemos contar con nuestras profesionales en las residencias y estarán como siempre a la altura que la situación merece, porque con la salud de nuestra gente más vulnerable no se juega”, señala el consejero.

Carballo hace un llamado a la responsabilidad a todos los representantes sindicales para no inducir a poner en riesgo a los usuarios de los centros de mayores de la isla.

El Cabildo pone en marcha ayudas para el pago de la Seguridad Social de empresarios autónomos y trabajadores

Redacción/El Cabildo de El Hierro abrirá el próximo lunes 25 de noviembre, el periodo de solicitud de las ayudas para la consolidación y mantenimiento de actividades económicas de las pequeñas y medianas empresas de la isla, por las que se subvenciona el pago de la Seguridad Social de empresarios autónomos y trabajadores en El Hierro.

Se subvencionará el importe correspondiente a 9 cuotas de la seguridad social de empresarios autónomos y hasta un 50% de 9 cuotas de un trabajador.

Las bases han sido publicadas hoy, viernes, 22 de noviembre, en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. 

Según ha informado el Cabildo, estas ayudas que tienen el objetivo de compensar los gastos de cuotas a la seguridad social o mutualidad, ocasionados en el desarrollo de la actividad económica de las pequeñas y medianas empresas de la isla, se otorgaran en régimen de concurrencia competitiva, con un presupuesto total de 1.500.000,00 euros.

Banner veterinaria pie

Se trata de una medida que tiene como objetivo contribuir a la consolidación y mantenimiento del tejido empresarial, ayudar a su mantenimiento y la estabilidad del empleo; protegerlo, preservarlo y darle soporte, impulsando nuevamente el crecimiento de los sectores de actividad económica que integran el tejido empresarial y productivo insular, explican desde la institución.

La consejera insular de Empleo y Desarrollo Económico, Ana Cecilia González, ha explicado que, “con esta línea de subvención se pretende fortalecer la estabilidad de los autónomos herreños, apoyar el mantenimiento del empleo estable y de calidad, facilitando la competitividad”.

Según la bases de estas ayudas, podrán beneficiarse de esta ayuda las personas físicas o jurídicas, incluidos los empresarios individuales, profesionales, las comunidades de bienes y las sociedades civiles y sociedades con centro de trabajo en El Hierro legalmente constituidos, que tengan establecido su domicilio social y fiscal en la isla y cumplan con los requisitos de las bases específicas. Las ayudas cubrirán un importe máximo correspondiente a 9 cuotas de la seguridad social comprendidas entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2024, siempre y cuando hayan sido pagadas íntegramente antes del día 31 de octubre de 2024, así como las contribuciones correspondientes al trabajador encargado de la gestión. Asimismo, si se cuenta con empleados a cargo, se subvencionará, hasta un 50% de las 9 cuotas de un trabajador.

Las solicitudes pueden presentarse en un plazo de 10 días hábiles a través del modelo de solicitud normalizado en la sede electrónica del Cabildo de El Hierro (https://elhierro.sedelectronica.es/info.0).

Turismo El Hierro presenta su estrategia gastronómica y hostelera dirigida a los sectores turístico y primario

Redacción/La consejería de Turismo del Cabildo de El Hierro ha presentado hoy, miércoles, en el Mirador de La Peña, en Valverde, el Plan Estratégico Insular Gastronómico, Hostelero y Turístico, dirigido al sector turístico y primario de El Hierro, un plan diseñado para impulsar la identidad insular y promover la sostenibilidad a través de estos sectores.

El proyecto busca fomentar la economía circular y la colaboración entre el sector turístico y primario de la isla.

La presentación ha contado con la presencia del presidente y consejero de Turismo del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas; el vicepresidente y consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera; la directora insular de Turismo, Davinia Suárez; la directora de Euro-Toques (Asociación Europea de Cocineros), Mayre Modrego, la presidenta de Saborea España, Susi Díaz, así como representantes del sector turístico, hostelero y primario de la isla. 

Multitienda Frontera pie

El proyecto establece una estrategia integral basada en pilares fundamentales que combinan sostenibilidad, calidad y economía circular. Entre las iniciativas clave se encuentran el impulso al producto local y KM0, con especial mención a los vinos con denominación de origen, quesos artesanales y cultivos ecológicos. Además, apuesta por la recuperación del recetario tradicional, en el que la cocina herreña fusiona innovación y tradición para ofrecer sabores auténticos.

Según explicó la directora insular de Turismo, la estrategia prioriza la formación y profesionalización mediante programas para elevar la calidad del servicio en el ámbito turístico y gastronómico. También se contemplan campañas de promoción y la creación de un sello de calidad que reconocerá a los establecimientos comprometidos con estos valores.

El Plan Estratégico Insular Gastronómico, Hostelero y Turístico no solo refuerza el compromiso de la isla con el medio ambiente, sino que también reconoce la labor de sus chefs y agricultores, pilares fundamentales en la promoción del turismo gastronómico, señaló el presidente y consejero de Turismo del Cabildo de El Hierro.

Sajorina Market congrega a más de 3.000 visitantes en su tercera edición

Redacción/El centro vulcanológico de Iramas, en el municipio de El Pinar, acogió durante este fin de semana, la tercera edición de la feria de dinamización comercial “Sajorina Market”, organizada por el Cabildo de El Hierro, con la colaboración del Ayuntamiento de El Pinar, Mercahierro, Apyme El Hierro y la Cámara de Comercio, y que ha logrado congregar a más de 3.000 personas, en torno a este evento.

Una actividad comercial, con una oferta lúdica y gastronómica diseñada para todo tipo de público.

Según ha informado la organización, este mercado insular, que combina tradición, comercio, cultura, sector primario, turismo y medioambiente, se posiciona como un referente gracias a su compromiso con la isla y su gente. Desde su primera edición, el evento ha experimentado un crecimiento continuado, consolidándose como un punto de encuentro en el que convergen comercio local, cultura y gastronomía de kilómetro 0.

Multitienda Frontera pie

La consejera de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, Ana Cecilia González, destaca el papel fundamental de los comercios participantes como motor económico y social de la isla. “Estamos profundamente agradecidos por la respuesta de nuestra isla y su gente. Este éxito no sería posible sin nuestros productores y emprendedores locales, quienes son el corazón de este mercado insular”.

Tras su celebración, González ha agradecido a todas las entidades colaboradoras su apoyo en esta edición, poniendo en relieve el papel del Sajorina Market como impulsor del comercio local y dejando la puerta abierta a una próxima edición en 2025.

La carretera Pozo de La Salud - playa de La Madera, en La Frontera, se someterá a cortes prolongados del tráfico a partir de mañana

Redacción/El área de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras del Cabildo de El Hierro, en colaboración con el Gobierno de Canarias, ha informado de los cortes prolongados que se ejecutaran a partir de mañana martes, y hasta el próximo 13 de diciembre, en el tramo de la carretera HI-500 Pozo de La Salud - playa de La Madera, en el municipio de la Frontera a consecuencia de las obras del falso túnel Pie de Bascos.

El Cabildo ejecutará la sustitución de un tramo de vallado en la zona, aprovechando el corte de la vía.

Según ha informado el Cabildo Insular, los cortes del tráfico se realizarán durante un período de 4 semanas, iniciándose desde las 8:00 horas del lunes, hasta las 14:00 horas del viernes. Los fines de semana y días de fiesta, el tramo quedará abierto al tráfico en general, bajo medidas de seguridad. En el tramo de vía afectada, solo se permitirá el tráfico de servicios esenciales como vehículos de emergencia y de servicio de residuos.

Joyeria Bazar Elvira pie

El cierre temporal de esta vía responde a la necesidad de continuar los trabajos de construcción del falso túnel de Pie de Bascos, una obra que ejecuta la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias. 

El paso alternativo a las zonas de interés, como el Faro de Orchilla, El Sabinar o La Ermita de La Virgen de los Reyes, se realizará a través de la HI-400, conocida como la carretera del Julan, accesible desde el término municipal de El Pinar.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera