Cabildo

El Cabildo herreño presenta la Guía de Contenidos Educativos para el curso 2024/2025

Redacción/El Cabildo de El Hierro, a través de sus consejerías, empresas públicas y entidades colaboradoras, ha presentado hoy, miércoles, la Guía de Contenidos Educativos para el curso 2024/2025, que contempla una extensa programación de actividades diseñada para complementar y enriquecer el aprendizaje en las aulas y brindar recursos útiles para el alumnado de la isla.

Se trata de un programa para el desarrollo integral del alumnado de El Hierro.

Según ha informado el Cabildo herreño, esta oferta educativa ha sido elaborada en base a las necesidades expuestas por los centros educativos de la isla y en consonancia con las sugerencias recogidas de docentes en años anteriores. Un programa que busca dar respuesta a las demandas actuales del entorno escolar, abarcando tanto los contenidos curriculares como áreas transversales relacionadas con la educación en valores.

Entre las iniciativas propuestas destacan talleres interactivos, visitas educativas, actividades deportivas y culturales, todas ellas alineadas con objetivos de sostenibilidad, respeto al medio ambiente y fomento de un estilo de vida saludable. Asimismo, se ha incluido una oferta de actividades centradas en el conocimiento y conservación de las tradiciones locales, buscando fortalecer el vínculo entre los estudiantes y el patrimonio cultural de El Hierro. La consejería insular de Educación coordina esta iniciativa que pretende fomentar la colaboración entre los centros educativos y la Administración pública para asegurar que las actividades se adapten a las particularidades y necesidades específicas de cada centro. 

Banner veterinaria pie

El consejero de insular de Educación, Emilio Hernández, ha señalado el rol fundamental de los equipos docentes y directivos en la integración de estas propuestas en los programas escolares. “La participación activa de la comunidad educativa ha sido esencial para el éxito de los proyectos impulsados en años anteriores, y estamos seguros de que este curso no será la excepción”, destaca.

La comunidad educativa ya puede consultar la guía en sus centros y solicitar las actividades que desee incorporar en sus programas anuales, fortaleciendo así el diálogo y la cooperación entre los centros educativos y el Cabildo. Este intercambio constante ha sido clave en el desarrollo de programas que no solo apoyan el aprendizaje académico, sino que también contribuyen al crecimiento personal y social del alumnado.

“Desde el Cabildo, expresamos nuestro más sincero agradecimiento a los profesionales de la enseñanza y al alumnado por su dedicación y entusiasmo. Confiamos en que las acciones propuestas para este curso resulten de gran utilidad y favorezcan el logro de los objetivos formativos de cada centro”, apunta el consejero.

El Cabildo concede una subvención de 100.000 euros a la Sociedad Cooperativa de Ganaderos de El Hierro

Redacción/La consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, ha otorgado una subvención a la Sociedad Cooperativa de Ganaderos de El Hierro, por valor de 100.000 euros, destinada a sufragar los  gastos de gestión, funcionamiento y distintas actuaciones de mejora y modernización de esta entidad.

Según ha informado el Cabildo, esta subvención permitirá a la entidad adquirir nueva maquinaria, la contratación de obras y servicios necesarios para desarrollar estrategias que fortalezcan la comercialización de las diferentes variedades de queso transformados y producidos en la isla. 

El consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera, ha explicado la importancia de invertir en recursos que permitan a la cooperativa mejorar sus instalaciones y métodos productivos. “Con esta subvención queremos dar a los ganaderos las herramientas necesarias para innovar, adaptarse a las demandas del mercado y continuar creciendo”.

Banner veterinaria pie

Cabrera, ha señalado que el Cabildo seguirá apoyando a las entidades que impulsen el sector primario insular, apuesten por las familias rurales y promuevan la elaboración de productos herreños.

La SCL Ganaderos de El Hierro fue fundada en 1981 para satisfacer la demanda de los ganaderos de la isla, principalmente en explotaciones de bovino, caprino y ovino. Su actividad se centra en la producción, transformación, distribución y venta en mercados interiores y exteriores de productos lácteos, carnes, miel y derivados tanto de la cooperativa como de sus socios, en su estado natural o previamente transformados. Actualmente, la Cooperativa reúne a un promedio de 35 ganaderos activos, quienes aportan la producción de leche que abastece a la Central Quesera El Herreño. Durante 2023, la fábrica procesó un total de 1.392.569 litros de leche, de los cuales un 80% fue de cabra, un 10,21% de oveja y un 9,79% de vaca.

El Cabildo mantiene abierto el período para la realización de quemas de rastrojos

Redacción/La consejería de Medio Ambiente del Cabildo El Hierro, mantiene abierto, desde el pasado 21 de octubre, el período  de solicitud a través del Centro Coordinador Operativo de Emergencias de El Hierro (CECOPIN), para la realización de quemas de rastrojo por parte de particulares.

Se trata de una actividad que debe llevarse a cabo únicamente bajo autorización previa.

Según ha informado el Cabildo herreño, las solicitudes pueden realizarse llamando previamente al CECOPIN al teléfono 922 555 112, o presentándola a través del registro general o mediante la sede electrónica del Cabildo en el siguiente enlace: https://elhierro.sedelectronica.es/.

Las quemas agrícolas son una herramienta eficaz en la prevención de incendios, ya que permiten reducir los restos de poda y rastrojos en las fincas cultivadas. “Sin embargo, es fundamental seguir el procedimiento adecuado para garantizar la seguridad”, informa el consejero insular de Medio Ambiente, Jesús Pérez.

Ferreteria El Cabo Pie

El procedimiento consta de varios pasos:

1. Solicitud: Tramitar la solicitud a través de la sede electrónica o presentarla en persona en la oficina del Registro General del Cabildo. 

2. Inspección: Agentes de Medio Ambiente visitarán la zona para autorizar la quema solicitada.

3. Recepción del Permiso: Una vez autorizada, se enviará el permiso por correo electrónico y ordinario.

Una vez autorizada, deben llevarse a cabo medidas preventivas y realizarse en  días laborables, de 7:30 a 18:30 horas; días festivos y fines de semana, 7:30 a 14:00 horas, cumpliendo con los requisitos: contar con autorización vigente; comunicar a CECOPIN al menos 24 horas antes de realizar la quema; limpiar la vegetación en un radio de 2 metros alrededor del área de quema; disponer de una manguera con presión durante la quema; suspender la actividad si hay temperaturas altas o fuertes vientos, especialmente si soplan hacia áreas pobladas; apagar las brasas al menos 2 horas antes de la puesta del sol; nunca quemar plásticos ni basura; y no abandonar nunca el área de quema.

Las quemas dentro de un bidón deben seguir las mismas normas, quedando prohibido realizar quemas durante el verano o cuando haya alerta por riesgo de incendio.

El Hierro acoge un taller de sostenibilidad dirigido al sector turístico de la isla

Redacción/Turismo de Islas Canarias y Travel Foundation, uno de los referentes mundiales en sostenibilidad turística, organizan el próximo martes, 5 de noviembre, en el Mirador de la Peña, en Valverde, de 9:30 a 13:00 horas el taller “Sostenibilidad ambiental: viaje a la descarbonización”, dirigido al sector turístico de El Hierro.

El taller está financiado por el Gobierno de Canarias, dentro del Plan de Acción Climática de la Isla de El Hierro.

Muebles El Placer Pie

Según ha informado la organización, el objetivo de esta formación es proporcionar las bases teóricas y prácticas para aprender a calcular y reducir las emisiones de las empresas turísticas, de manera fácil, e iniciar un plan de reducción de su huella de carbono, con la intensión de que El Hierro se convertirá en el primer microdestino turístico de las Islas Canarias con un Plan de Acción Climática (PAC) que, servirá de guía para la elaboración de los planes de los otros 46 microdestinos, siempre dentro del Plan de Acción Climática del destino Islas Canarias.

El acto dará comienzo a las 9:30 horas, y en él se desarrollará la presentación del Plan de acción climática y una introducción al cálculo de la huella de carbono, clave para la sostenibilidad en el turismo. El evento finalizará con un caso práctico, en el que los participantes analizarán facturas de un trimestre y realizarán los cálculos correspondientes.

El Cabildo adjudica las obras del Eco Paseo Ciclista Los Mocanes-Punta Grande

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha adjudicado los trabajos de ejecución del Eco Paseo Ciclista que comunicará las zonas de Los Mocanes, Guinea y Punta Grande, en el municipio de La Frontera, mediante un sendero peatonal y un carril bici, por un presupuesto de 1.519.346,50 euros.

Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de estimado de 225 días naturales.

Según ha informado  la institución insular, las obras están impulsadas por las áreas de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras y Turismo, Transportes y Comunicaciones del Cabildo de El Hierro, y se ejecutarán a lo largo de la carretera insular HI-5 en término municipal de La Frontera, con una extensión 3.014 metros lineales, con la creación de un sendero peatonal junto a un carril bici, entre los puntos kilométricos 12+720 y 15+731.

Joyeria Bazar Elvira pie

El consejero insular de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras, David Cabrera, ha señalado la importancia de estos trabajos para satisfacer la demanda vecinal de espacios seguros para la circulación peatonal y ciclista.

“Hasta ahora, los vecinos de esta zona transitan sin las garantías de seguridad necesarias. Esta actuación no solo responde a esa necesidad, sino que además pretende promover una movilidad más sostenible, con infraestructuras adecuadas”, señala Cabrera.

El proyecto está financiado en su totalidad con una subvención directa de la Consejería de Turismo y Empleo, con cargo a los fondos del mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (Next Generation), dentro de los planes Territoriales de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD), según ha informado la institución.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera