Política

Quintero defiende una PNL para instar al Gobierno a que oriente los fondos europeos para la recuperación económica al cambio del modelo energético

Redacción/El Parlamento de Canarias debate hoy miércoles, 14 de octubre, una proposición no de ley del grupo Nacionalista Canario del diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) por la isla de El Hierro, Narvay Quintero, en la que se insta al Gobierno de Canarias a que oriente los fondos europeos extraordinarios destinados a promover la recuperación económica de las regiones al desarrollo de una estrategia encaminada al cambio del modelo energético, la producción del agua y la movilidad sostenible integral en Canarias, impulsando “trenes marítimos eléctricos”, nuevas centrales hidroeólicas e inversiones en fotovoltaica, geotérmica y maremotriz.

La situación crisis económica actual resulta estratégica para avanzar el máximo posible para que Canarias alcance cuanto antes las cotas más elevadas de producción de energía renovable sostenible aprovechando los elementos naturales que la propia naturaleza nos ha regalado; el viento, el sol, el mar y el origen volcánico de nuestro archipiélago. “Para ello proponemos replicar el modelo energético de El Hierro incorporando las adaptaciones técnicas que sean precisas para que cada una de nuestras Islas avancen definitivamente en la producción de su propia energía para no depender del exterior y dejar de usar combustibles fósiles que perjudican nuestra salud y merman nuestra economía” expresa Quintero.

Según Quintero, “proponemos que se aprovechen los recursos europeos para que el futuro de la energía en Canarias esté en manos públicas. Que el Gobierno de Canarias, los Cabildos e incluso Ayuntamientos participen en el desarrollo de las infraestructuras energéticas precisas y sean dueños de la energía que se produce bien sea directamente o mediante empresas mixtas, como Gorona del Viento El Hierro SA. Así los canarios participarán de los beneficios generados por la energía producida con elementos naturales. Todos, o parte de ellos irán de nuevo a las arcas públicas para el desarrollo de las políticas generales que beneficien a los que más lo necesitan”.

Dado que la particular solución hidroeólica de El Hierro se encuentra en una fase muy avanzada, se deben garantizar los fondos necesarios para cerrar cuanto antes el círculo de la producción limpia, incrementar la capacidad de los depósitos de almacenamiento y otras soluciones tecnológicas que permitan llegar pronto al 100% de autoabastecimiento de manera permanente. Algo que ya se ha demostrado posible y al que ha de aspirar toda Canarias. Con los complementos de la generación fotovoltaica,  geotérmica y maremotriz ha de ser la vía para el cambio correcto de modelo energético en Canarias, expresa Quintero.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Consideramos fundamental aplicar las energías limpias a la producción mediante la desalinización del agua necesaria para el consumo humano, la industria y la agricultura, otro aspecto fundamental para anclar el autoabastecimiento alimentario, y resolver los problemas de depuración y reutilización que padecen nuestras Islas” expresa Quintero.

La Agrupación Herreña Independiente apuesta decididamente por incorporar el modelo eléctrico sostenible a la movilidad interinsular y local. Estamos tardando demasiado en incorporar ferris autosuficientes en el tráfico entre nuestras islas: buques movidos por motores eléctricos alimentados por baterías recargadas con energía eólica y fotovoltaica. El avance tecnológico logrado en este campo y las garantías económicas establecidas en el REF para compensar la movilidad de los canarios entre las islas deben activar a los operadores navieros canarios a incorporar este modelo tecnológico cuanto antes. Estaríamos ante un avanzadísimo sistema que la Unión Europea apoyaría por su carácter estratégico e innovador. Para los canarios del futuro, los ferris limpios que unirán nuestras islas con nuestros particulares “trenes marítimos” expresa el diputado herreño.

Proponemos reforzar el uso eléctrico en el transporte público y de mercancías de manera masiva e incentivar la transición de vehículos particulares hacia modelos movidos totalmente por energía limpia deben contar también con ayudas públicas incentivadoras. Nuestra Comunidad Autónoma de Canarias, así, podría ser un archipiélago con más futuro, menos dependiente del exterior, una tierra más respetuosa con el medio ambiente y más resistente a las crisis que, como la actual, es probable que no tarden en llegar de nuevo, expresa Quintero.

González acusa a la oposición de “tratar de confundir a los ciudadanos” y asegura que “se está trabajando intensamente para recobrar la configuración del transporte marítimo”

Redacción/Así lo ha expresado hoy miércoles, 14 de octubre, el consejero del Partido Popular (PP) en el Cabildo de El Hierro, Santiago González, quien ha querido salir al paso ante las manifestaciones vertidas por la oposición sobre la pérdida de una de las conexiones marítimas los días miércoles, “en las que se trata de confundir a los ciudadanos con los tecnicismos de funcionamiento de los plenos y la realidad cotidiana” asegura González.

“Se está trabajando intensamente para recobrar la configuración del transporte marítimo” expresa González.

El consejero apunta directamente a la repetida táctica de presentar mociones de urgencia, pudiéndolo hacer por la vía ordinaria, para una vez rechazada su urgencia verter en la opinión pública que el Equipo de Gobierno no ve urgente la cuestión del barco, tratando de hacer entender que no se está trabajando.

Ferreteria El Cabo Pie

“En este sentido se propuso una Junta de Portavoces antes del Pleno para informar a la oposición del estado de la cuestión y las líneas de trabajo que se estaban siguiendo, dejando meridianamente claro que no solo lo vemos urgente, sino que es una prioridad para el Grupo de Gobierno  en la que se esta trabajando, en pos de recobrar la configuración que teníamos mientras se licita una OSP que debería estar en pleno funcionamiento y que aquellos que ahora ponen el grito en el cielo, no fueron capaces de tramitar” manifiesta Santiago González. 

Para González, “no es lógico pedir el apoyo a una moción en la que se viene a decir que el Equipo de Gobierno hace dejadez de sus obligaciones, cuando la realidad es muy diferente, se está trabajando intensamente para recobrar la configuración del transporte marítimo” expresa el Consejero.

GMº/La portavoz de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el Cabildo, Belén Allende, pone en duda que las ayudas que la Institución esta poniendo sobre la mesa lleguen a los destinatarios finales al no contemplar el escenario socioeconómico que se vive en El Hierro y las condiciones en que se encuentra el tejido empresarial.

García Casañas exige al Ejecutivo Autonómico mayor agilidad para proyectar y ejecutar las infraestructuras en El Hierro

Redacción/El diputado herreño del Partido Popular (PP), Juan Manuel García Casañas, demandó hoy martes, 13 de octubre, en el Parlamento de Canarias recursos económicos importantes, “de verdad, alejados de miserias” para tener una política de gestión del agua eficaz, seria y duradera en el tiempo. “Se hacen necesarias inversiones serias y contundentes que acaben con el problema del agua” expresó García Casañas.

En su intervención en sede parlamentaria, el diputado del Partido Popular (PP), exigió al Ejecutivo Autonómico mayor agilidad tanto a la hora de proyectar y ejecutar las infraestructuras, como sobre todo, eliminar el sinfín de trabas burocráticas que pone la propia administración para desarrollar sus propios proyectos.

“Las redes de riego herreñas como la de La Florida, Isora-San Andrés o la balsa en La Frontera, vitales para la economía de la Isla, se encuentran atrapadas en un laberinto burocrático que parece no tener fin, algunas llevan cuatro años peregrinando de despacho en despacho, mientras la sequía esquilma los pocos recursos de que dispone el sector primario. No es posible que vivamos situaciones como la de este verano en El Golfo en que nos encontremos con dificultades para regar” expresa García Casañas.

Joyeria Bazar Elvira pie

El parlamentario herreño puso sobre la mesa la necesidad de que el Gobierno de Canarias deje a un lado la política de parches en materia de inversión en aguas, que “solo sirve para dar sensación de que se esta haciendo algo, cuando en realidad son eso, un parche aquí, para encontrarnos con pérdidas en el otro tramo de la tubería” señala García Casañas.

“Un ejemplo, la financiación de la mejora de las redes de abastecimiento municipales supondría en El Hierro dejar de perder un 60 por ciento del agua, eso lleva aparejado tener agua suficiente, a la par que reducir los costes en producción y transporte que ahora mismo solo en electricidad generan al Cabildo una factura de unos 2 millones de euros anuales” apunta García Casañas . 

Pero para ello insiste el diputado herreño, “es necesaria una planificación y una inversión económica lo suficientemente importante como para que desaparezcan las pérdidas en la red” expresa García Casañas.

33 embarcaciones estarán autorizadas a faenar en las aguas exteriores de la Reserva Marina entre los años 2021-2022

GMº/El nuevo censo de embarcaciones autorizas a faenar en las aguas exteriores de la Reserva Marina Punta de La Restinga-Mar de las calmas para el periodo bianual 2021-2022 asciende a 33, la gran mayoría de ellas con base en el Puerto de La Restinga.

Multitienda Frontera pie

El censo, que podría ser ampliado a petición de los armadores interesados, mientras que de no ejercer la actividad pesquera en el ámbito de la Reserva Marina durante el período de la presente Resolución será considerado como renuncia del titular al acceso del buque a la pesquería y al caladero para el que es autorizado, procediéndose a su baja definitiva en el censo especifico correspondiente por modalidades, caladeros o pesquerías.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera