Política

López Aguilar asegura que entre los desafíos de la próxima legislatura está “el cumplimiento obligatorio del Pacto sobre Migración y Asilo”

Redacción/El eurodiputado socialista y candidato a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, Juan Fernando López Aguilar, ha asegurado durante su visita hoy a El Hierro, que uno de los principales desafíos para la próxima legislatura es hacer obligatorio el “cumplimiento de todos los Estados miembros” del Pacto sobre Migración y Asilo. 

López Aguilar apela a la “responsabilidad compartida” entre los Estados miembros para hacer frente a la llegada de migrantes a las islas.

El eurodiputado tras los encuentros mantenidos con responsables de Cruz Roja El Hierro y Protección Civil Valle de El Golfo, en La Frontera y su proyecto específico para la atención de migrantes “Corazón naranja”, reconoció “la ejemplaridad de la respuesta canaria” ante la acogida de migrantes, destacando en especial el comportamiento modélico de los herreños que “tanta solidaridad ha desplegado, incluso en los momentos más difíciles”. 

López Aguilar ha apelado a la responsabilidad compartida, para hacer frente a drama humanitario de la inmigración, ya que, “no es una respuesta que pueda acogerse sólo a El Hierro ni a Canarias y España siquiera, sino que tiene que ser europea”.

Vifel Sisten 320x71

“Hemos conseguido poner una legislación europea que permita que la responsabilidad sea compartida por todos los Estados miembros y la solidaridad sea obligatoria y que, además, financiemos entre todos fondos para afrontar servicios básicos como interpretación, asistencia letrada, reconocimiento médico, distinción de edades, alimentación y traslado”, aseguró.

El eurodiputado señaló la necesidad de asegurar el cumplimiento obligatorio de las leyes europeas en materia migratoria, proponiendo sanciones para aquellos Estados que se nieguen a afrontar las normativas establecidas. 

“Es esencial que las sentencias de los tribunales de justicia sean respetadas y que se exija su implementación en todos los países de la UE”, señaló López Aguilar. “El derecho que legisla el Parlamento Europeo es directamente vinculante y prima sobre el derecho interno, lo que le confiere eficacia directa. En eso consiste una ley europea”, expresó López Aguilar.

El Parlamento aprueba una iniciativa de AHI para impulsar el cultivo del cannabis medicinal en Canarias

Redacción/El Parlamento de Canarias ha aprobado hoy, miércoles, una Proposición no de Ley (PNL) presentada por el diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, para la regulación de los principios activos del cannabis (API) para su uso farmacéutico.

Acosta remarca potencial para diversificar la economía canaria a través del cultivo de esta planta. 

En su intervención, el diputado herreño ha subrayado que la propuesta no solo tiene el potencial de transformar la economía canaria, sino también de establecer sinergias innovadoras entre diferentes sectores. “Es una apuesta estratégica por la innovación y la sostenibilidad en Canarias, posicionando al archipiélago como un líder potencial en la industria del cannabis medicinal”.

Según explicó Acosta, el uso medicinal de los principios activos del cannabis cuenta con una sólida evidencia científica y una amplia regulación en el ámbito farmacéutico. Los API del cannabis permiten el desarrollo de nuevos medicamentos ofreciendo soluciones para pacientes cuyos tratamientos actuales no son efectivos o representan una opción más asequible para diversas patologías.

En este sentido el diputado nacionalista que esta planta podría ofrecer una alternativa viable a los cultivos tradicionales ahora en declive, “estamos en los albores de una industria que permitiría a Canarias diversificar su economía estableciendo sinergias entre sectores y ofreciendo una alternativa, no digo complemento, digo alternativa, a superficies agrarias y cultivos tradicionales que están en franco retroceso”.

Muebles El Placer Pie

El diputado resaltó que las condiciones climáticas de Canarias brindan una ventaja competitiva en comparación con otros grandes productores. Y es que el cultivo exterior en el archipiélago puede garantizar una calidad superior del API, permitiendo hasta seis cosechas anuales, superando la media de producción por hectárea de otras regiones, según ha asegurado Acosta.

El mercado del cannabis medicinal en España ha crecido significativamente, aumentando un 46% anual desde 2018 y alcanzando los 28 millones de euros en 2022. Las previsiones estiman que para 2030 las ventas podrían superar los 300 millones de euros. Actualmente, unas 60 empresas operan en España, según el informe de la consultora Cannamonitor, con inversiones que ascienden a 115 millones de euros, principalmente por parte de inversores extranjeros.

Acosta pidió al resto de grupos parlamentarios a actuar con valentía para aprovechar esta oportunidad económica. “Tenemos todo un campo de posibilidades delante de nuestros ojos para convertirnos en un caso de éxito. Solo necesitamos audacia en las decisiones públicas, porque el negocio vendrá automáticamente si somos capaces de allanar el camino para una actividad económica que generará empleo y riqueza sin atentar contra el medio ambiente”.

El Eurodiputado Juan Fernando López Aguilar visita la sede insular de Cruz Roja El Hierro

Redacción/El Eurodiputado Juan Fernando López Aguilar y candidato a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, visitó hoy miércoles, 22 de mayo, la sede insular de Cruz Roja El Hierro, en la Villa de Valverde, durante una visita a la isla, donde se reunirá con miembros de su partido y con otros colectivos de voluntarios.

Aguilar también mantendrá un encuentro con miembros de Protección Civil Valle de El Golfo, en La Frontera. 

El Eurodiputado socialista, visito en la mañana de hoy junto al presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas y la consejera de insular de Organización Administrativa, Ana González, la sede de Cruz Roja El Hierro, en la capital herreña, y donde mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad humanitaria en la isla, Santiago González y miembros de la dirección de la entidad, López Aguilar se interesó por la labor que realizan los miembros de Cruz Roja en la isla, dirigido a la atención sociosanitaria, los mayores y la atención a las personas migrantes que llegan en cayuco a la isla.

Ferreteria El Cabo Pie

López Aguilar expuso a los miembros de Cruz Roja, los avances logrados en él ceno de la Unión Europea en cuanto al la situación migratoria y los sistemas de atención; y profundizo en sus propuestas para este colectivo.

El Eurodiputado realizará, durante el día de hoy, un periplo por las sedes de los socialistas herreños en los tres municipios de la isla, donde se reunirá con responsables políticos del PSOE en la isla, así como con afiliados y simpatizantes socialistas en El Hierro.

Acosta acusa de “falta de interés” por parte del Cabildo para recuperar la piña de El Hierro

Redacción/El diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, ha expresado hoy, en la comisión parlamentaria de Agricultura, su preocupación por el continuo declive del cultivo de la piña tropical en El Hierro, y ha señalado lo que considera “falta de interés” del Cabildo para recuperar este cultivo crucial para la economía local.

Según el diputado herreño, la continua incertidumbre merma las ganas de los agricultores de apostar por este cultivo.

Durante su comparecencia, Acosta, destacó los esfuerzos pasados para proteger y fortalecer esta industria con el proyecto de recuperación de la piña, puesto en marcha en el año 2015, y lamentó que los resultados no hayan cumplido con las expectativas. “Se han puesto a lo largo de estos años casi dos millones de euros para este cultivo entre todas las administraciones sin que se reviertan los problemas”, aseguró.

Acosta ha señalado que a pesar de los recursos invertidos para la puesta en marcha de un laboratorio, invernaderos, bancos, instalación de compost y otras acciones, “desde el Cabildo de El Hierro no se ha hecho, absolutamente nada desde aquel entonces hasta la actualidad. Ahora mismo, el Cabildo Insular tiene una partida de 100.000 euros, que no ha ejecutado” aseguró el diputado herreño.

Ferreteria El Cabo Pie

El diputado ha denunciado la falta de medidas efectivas de saneamiento, selección genética y cuidado adecuado de las instalaciones. 

Según el diputado herreño, la superficie cultivada ha disminuido casi un 50% en la isla y lamentó que el cultivo de la variedad roja española, que solo se da con plenas garantías en el Valle de El Golfo y en Tancajote, en toda España, “no se esté cuidando como debería”.

El diputado dela AHI, ha expresado la necesidad de una mayor implicación del Cabildo de El Hierro, responsable de la gestión de recursos y de coordinar las acciones necesarias para el sostenimiento del sector. “Sin esta colaboración efectiva, ningún convenio, ni plan, ni partidas presupuestarias serán eficaces para recuperar el cultivo de la piña en El Hierro”.

“Todos coincidimos en que técnicamente se conoce qué hacer, cómo tratar los problemas del suelo, de plagas, y de mejora de la planta, se ha puesto el dinero, se han puesto las instalaciones y sin embargo, cada día estamos más lejos de recuperar este cultivo para el futuro de la isla de El Hierro”, aseguró Acosta.

Parques Nacionales amplía el plazo de consulta pública sobre el Parque Nacional Marino de Las Calmas

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha informado hoy, que el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), ha trasladado al presidente de la AHI, Javier Armas, que extenderá la fase de consulta pública sobre el Parque Nacional Marino de Las Calmas, hasta el próximo 31 de mayo, atiende la solicitud de diversos colectivos. 

La nueva fecha dará una mayor flexibilidad a particulares, organizaciones y entidades interesadas para elaborar sus alegaciones.

Según ha informado Armas, el propio director de la OAPN entidad adscrita al Ministerio para Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Javier Pantoja, le ha comunicado la ampliación del plazo de consulta pública, para presentar alegaciones al plan de creación de un Parque Nacional Marino en el Mar de Las Calmas.

El proceso de consulta, se inició el pasado 25 de abril, y concluía este viernes, 17 de mayo.

Banner Don Din pie

Desde la Agrupación Herreña Independiente han mantenido, desde que se empezó a hablar de la creación de un Parque Nacional submarino en la isla, la necesidad de contar con toda la información para valorar su postura sobre ello, algo fundamental para poder tratar con la dedicación que merece un proyecto tan importante para los herreños, explican desde AHI.

“La Agrupación Herreña ha presentado un escrito con alegaciones al Ministerio, solicitando la ampliación de los plazos de consulta y requiriendo más información sobre la creación de este Parque” expresan.

Para valorar el proyecto, la AHI ha decidido crear un grupo de trabajo específico con el fin de estudiar este asunto, además de participar en varios encuentros vecinales en los que, con su asistencia como partido político, ha tratado de llevar las peticiones a las diferentes administraciones, “entre ellas, ha estado la reclamación de mayor transparencia al Cabildo de El Hierro para facilitar el acceso a toda la información referente a este plan y, además, se solicitó un pleno de la institución para ampliar el plazo de consulta pública, una petición que también se realizó desde el Ayuntamiento de Valverde y El Pinar que, finalmente ha sido atendida por Parques Nacionales”, asegura Armas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera