Política

AHI acusa al Cabildo de obligar a los trabajadores del campo a afrontar la totalidad de los costes del agua en El Hierro

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha señalado que tras el rechazo, el pasado jueves, 2 de mayo, en el Pleno de la corporación insular, de la moción presentada por la AHÍ para solicitar la subvención para la producción de agua de riego del Gobierno de Canarias, los trabajadores del campo deberán afrontar la totalidad de los costes de la extracción de agua de pozos y galerías y desalación para uso agrícola.

Según AHI ante la negativa del grupo de Gobierno, estas ayudas no llegarán a los agricultores de la isla.

Según AHI, los cambios de parecer del presidente del Cabildo con el agua, son constantes, una semana anuncia fuertes subidas en los precios y la semana siguiente, en una Junta General del Consejo Insular de Aguas, anuncia todo lo contrario. Por un lado, anuncia que retrasa la subvención a la viña por el problema del agua y, por otro, el vicepresidente, David Cabrera, anunciando nuevas plantaciones que requieren más recursos hídricos.

Joyeria Bazar Elvira pie

Los nacionalistas herreños consideran que este rechazo a los intereses de los agricultores es una muestra más de la incapacidad de gestión del Cabildo, que no recibirá ni un euro y cargará el pago sobre los agricultores.

Para la AHÍ, la gestión del agua en los últimos cuatro años ha generado una incertidumbre en los agricultores. “No podemos seguir sin un planteamiento serio por parte del grupo de Gobierno, donde cada partido hace una política distinta sobre el agua en El Hierro, y al final los que sufren esta nefasta gestión son los agricultores y los herreños”, explican.

Los nacionalistas aseguran que, ante la negativa del Cabildo de El Hierro, esta subvención no llegará a los agricultores de la isla, con la única justificación por parte del grupo de Gobierno de que se deben terminar todos los trámites fiscales que está realizando el Consejo Insular de Aguas antes de poder pedir cualquier subvención.

Javier Armas solicita al Gobierno de España información detallada sobre el proyecto de Parque Nacional Marino en el Mar de Las Calmas

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, ha solicitado a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Rivera, que el Gobierno de España traslade información detallada y concreta sobre la creación de un Parque Nacional Marino en el Mar de Las Calmas, en El Hierro.

Armas pregunta sobre los pasos que seguirá el expediente y sobre si se respetará la voluntad de los herreños en el proceso.

El proyecto inició un proceso de consulta pública el pasado 25 de abril, que finalizará el próximo 17 de mayo.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según ha informado el senador herreño, la AHI lleva tiempo pidiendo el acceso a los datos del proyecto, algo que hasta ahora no se ha conseguido. Por ello, ha consultado al Ministerio sobre los pasos que tendrá este proceso y sobre si la decisión de crear este Parque está ya tomada o se tendrá en cuenta y se respetará la voluntad de los herreños.

Armas también ha solicitado que se informe sobre la posición del Cabildo de El Hierro ante la falta de transparencia de sus dirigentes y sobre si se elaborará una ley específica para este Parque Nacional Marino.

“Llevamos años hablando del parque marino, pero nadie ha facilitado información detallada, ni los estudios de impacto que tendría en El Hierro su posible creación, ni para bien ni para mal, se desconoce. Al menos lo desconoce en general la población y los partidos políticos de la isla que representan la voluntad de todos los ciudadanos que tienen derecho al voto”, explica Armas. 

El PP pide al Grupo de Gobierno en el Cabildo “centrarse en dar soluciones a todos los sectores de la isla de forma equilibrada y justa”

Redacción/El consejero y portavoz del Partido Popular (PP), Rubén Armiche, ha pedido al grupo de Gobierno (PSC-PSOE, Asamblea Herreña e Izquierda Unida-Reunir Canarias), el pasado lunes, en el Pleno Anual sobre la Política Insular celebrado en el Cabildo de El Hierro, “centrarse en dar soluciones a todos los sectores de la isla de forma equilibrada y justa”. 

Armiche, insistió en que hay que ponerse a trabajar y dejar de lado los problemas internos del pacto del Morcillo.

Según el consejero del PP, se están descuidando problemas de urgente previsión.

Durante intervención, el consejero popular dijo entender las grandes inversiones que se están realizando en materia de agua, más de 7 millones de euros, pero explicó que para ser eficaces se debe hacer un uso responsable de los recursos hídricos. “Esto pasa por  apoyar a los Ayuntamientos para evitar las pérdidas de agua en sus redes y asegurar el cobro equitativo en toda la isla”.

“No entendemos que los agricultores y los usuarios, con la subida de precios, asuman el sobrecosto fruto de una mala previsión dilatada durante muchos años”, explicó el portavoz del Partido Popular.

Multitienda Frontera pie

En su discurso, Armiche, “en voz del gremio empresarial de servicios, restaurantes, comercios, ferreterías etc., que ven como en otros sectores reciben subvenciones cuantiosas para pagar los autónomos mientras ellos tienen que abrir sus negocios día a día para dar un servicio y generar puestos de trabajo”, aseguró que “en el Cabildo debe prevalecer el equilibrio y no los privilegios”.

La escasez y gestión de la vivienda también centraron el discurso de Armiche, quien afirmó que “asegurar la rehabilitación y el alquiler de viviendas para los más jóvenes, mayores y las familias debe ser prioritario. Para dotar de vida a nuestros pueblos y garantizar seguridad jurídica a los propietarios”.

El consejero afirmó que el Partido Popular apuesta por ampliar la formación en la isla. Dar conocimiento garantiza más empleabilidad, “por ello hemos impulsado, desde el Gobierno de Canarias,  la creación de doce nuevos cursos de FP para la isla”.

Armiche a recordando que tampoco deben olvidar que a todo esto se suma los problemas migratorios y la falta de mejora de los servicios públicos, “por lo que se debe actuar con rapidez y eficacia para determinar un buen futuro en la isla y lo antes posible”. “Haremos una oposición crítica, responsable y aportando soluciones como

AHI considera que el Cabildo de El Hierro se encuentra en el punto más elevado de desprestigio y descrédito institucional

Redacción/El portavoz de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, ha criticado hoy, lunes, en el Pleno Anual sobre la Política Insular celebrado en la institución, la gestión del presidente de la corporación, el socialista Alpidio Armas, el cual “se encuentra en el punto más elevado de descrédito institucional de toda su historia” según ha señalado.

Según Armas, El Hierro tiene un Gobierno a la deriva, con una nefasta gestión e incapacidad inversora que ha generalizado las subvenciones para tapar la incompetencia de sus dirigentes.

Según ha señalado el portavoz de la AHI, pese a que los herreños en las urnas cambiaron el rumbo político, los actuales dirigentes hicieron todo lo posible para que no sea la AHI quien gobernase el Cabildo, dándole la espalda a los ciudadanos y alejando a El Hierro de lo que podría ser, “una isla próspera, con futuro y donde nos sintamos cada día más satisfechos y felices de vivir”.

Armas ha advertido que la isla no va por el camino adecuado bajo la dirección del pacto de Alpidio Armas, David Cabrera y Amado Carballo “ya que está a la vista de que no hay un Cabildo, hay tres, logrando defraudar desde el primer día con un proyecto indefinido que gobierna cada uno en su parte del botín, sin un plan común, algo que los herreños no se lo merecen ni lo van a perdonar”.

“Ha logrado llevar la gestión pública, que siempre han hecho de manera ejemplar sus funcionarios y trabajadores laborales, a las cotas más altas de descrédito social, logrando desmotivar al personal hasta el punto de propiciar numerosas bajas que determinan la paralización de los servicios, con una gestión económica y administrativa que se desarrolla sin cumplir los procedimientos” aseguró Armas.

Banner veterinaria pie

El portavoz de AHI ha subrayado que “el Cabildo ha sido incapaz de invertir adecuadamente los recursos económicos de los que disponen, teniendo que devolver decenas de partidas, algunas millonarias, y penalizados a tener que pagar intereses”.

Armas ha denunciado la instalación del paradigma de la subvención como única solución a los problemas de El Hierro, algo que se ha generalizado en las subvenciones como forma de tapar las incompetencias de sus dirigentes que se extiende sobre la planificación insular, sobre la definición de proyectos estratégicos y para la ejecución del dinero que disponemos.

“El Hierro está comprobando una y otra vez la incapacidad para tomar decisiones acertadas por parte del equipo de Gobierno” expresó Armas.

“La AHI “seguirá ejerciendo el liderazgo en las cuestiones trascendentales para nuestra isla si sus dirigentes no lo hacen, pero no seremos cómplices de decisiones que sean contrarias a los intereses de El Hierro y de los herreños, a quienes no vamos a defraudar” expresó Armas. 

El senador herreño invita a Vox a conocer de primera mano la inmigración en El Hierro

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, ha propuesto al senador Ángel Pelayo Gordillo, y al resto de representantes de Vox en la Cámara Alta, a conocer de primera mano la situación en la que llegan los migrantes a la isla de El Hierro, ante la moción presentada por este partido, con diferentes medidas en materia de inmigración.

El senador herreño les ha invitado a presenciar cómo los voluntarios y herreños se vuelcan por ayudar a estas personas, ante su llegada a las costas de la isla.

Armas ha señalado que la AHI tiene una visión completamente diferente de la inmigración que el partido Vox, y asegura que la moción presentada por este grupo no refleja la realidad de lo que se vive en El Hierro ni en Canarias en su conjunto, ya que, advierte que, “las personas que llegan a nuestra isla son víctimas de las mafias que operan en el continente africano y de la situación en sus países de origen”.

Joyeria Bazar Elvira pie

El senador herreño señala que “todos los inmigrantes vienen a trabajar para progresar, todos vienen para ayudar a los suyos, que dejaron atrás, y vienen con la idea de volver a sus lugares de origen”.

“La gran desgracia ahora es que muchos ni siquiera llegan”, expresa Armas.

En este sentido, Armas explica que por ello, ha invitado al senador de Vox, a acudir a El Hierro para ver uno de los cientos de cayucos que han llegado y seguirán llegando, “para que vea con sus propios ojos la forma en la que lo hacen, hacinados, algunos casi moribundos, con heridas, mojados, con hambre y con sed. Y verá en sus ojos que solo piden compasión, porque nos transmiten que solo quieren sobrevivir, se conforman con eso”.

“Verá que esta experiencia le hará tambalear sus sentimientos y hasta los principios” aseguró Armas

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera