Política

Parques Nacionales amplía el plazo de consulta pública sobre el Parque Nacional Marino de Las Calmas

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha informado hoy, que el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), ha trasladado al presidente de la AHI, Javier Armas, que extenderá la fase de consulta pública sobre el Parque Nacional Marino de Las Calmas, hasta el próximo 31 de mayo, atiende la solicitud de diversos colectivos. 

La nueva fecha dará una mayor flexibilidad a particulares, organizaciones y entidades interesadas para elaborar sus alegaciones.

Según ha informado Armas, el propio director de la OAPN entidad adscrita al Ministerio para Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Javier Pantoja, le ha comunicado la ampliación del plazo de consulta pública, para presentar alegaciones al plan de creación de un Parque Nacional Marino en el Mar de Las Calmas.

El proceso de consulta, se inició el pasado 25 de abril, y concluía este viernes, 17 de mayo.

Banner Don Din pie

Desde la Agrupación Herreña Independiente han mantenido, desde que se empezó a hablar de la creación de un Parque Nacional submarino en la isla, la necesidad de contar con toda la información para valorar su postura sobre ello, algo fundamental para poder tratar con la dedicación que merece un proyecto tan importante para los herreños, explican desde AHI.

“La Agrupación Herreña ha presentado un escrito con alegaciones al Ministerio, solicitando la ampliación de los plazos de consulta y requiriendo más información sobre la creación de este Parque” expresan.

Para valorar el proyecto, la AHI ha decidido crear un grupo de trabajo específico con el fin de estudiar este asunto, además de participar en varios encuentros vecinales en los que, con su asistencia como partido político, ha tratado de llevar las peticiones a las diferentes administraciones, “entre ellas, ha estado la reclamación de mayor transparencia al Cabildo de El Hierro para facilitar el acceso a toda la información referente a este plan y, además, se solicitó un pleno de la institución para ampliar el plazo de consulta pública, una petición que también se realizó desde el Ayuntamiento de Valverde y El Pinar que, finalmente ha sido atendida por Parques Nacionales”, asegura Armas.

Acosta pone en valor la lucha contra el acoso escolar en Canarias, en el Día Internacional contra el Acoso Escolar

Redacción/El diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AH), Raúl Acosta, ha destacado hoy, en sesión plenaria del Parlamento de autonómico, el compromiso de Canarias en la lucha contra el acoso escolar, subrayando los avances significativos alcanzados en las islas para este “grave problema social”, en el Día Internacional contra el Acoso Escolar.

Acosta recuerda que la lucha contra el acoso escolar debe seguir siendo una prioridad para Canarias.

El diputado herreño hizo un llamado urgente a la acción, resaltando la importancia de prevenir y abordar este fenómeno de manera integral. “El acoso escolar no es un juego; es algo que puede dejar cicatrices permanentes en la vida de un niño”.

“El acoso escolar es una lacra que impacta profundamente en nuestra sociedad, especialmente en el entorno escolar, afectando no solo a la víctima directa, sino también a sus familias”, destacó Acosta. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Durante su intervención, Acosta reconoció los avances significativos en esta materia el Archipiélago, destacando una notable disminución del acoso escolar según las cifras disponibles. Pero insistió en la necesidad de mantener una vigilancia constante y adaptar los protocolos ante nuevas formas de acoso, particularmente el ciberacoso derivado del uso indebido de la tecnología y las redes sociales.

“El acoso ya no se restringe al horario escolar; se extiende a las 24 horas del día”, advirtió el diputado, haciendo referencia a situaciones recientes.

Acosta instó a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias a fortalecer las estrategias de prevención y sensibilización, y la importancia de involucrar a los alumnos y las familias en la lucha contra el acoso escolar. El diputado herreño elogió la figura de la coordinadora del Bienestar y Protección del alumnado en Canarias como una medida fundamental para la disminución de denuncias y la creación de un entorno escolar más seguro.

“La lucha contra el acoso escolar sigue siendo una prioridad en Canarias, donde se busca fomentar la educación y el respeto tanto dentro como fuera de las aulas”, aseguró el diputado.

AHI solicita en el senado al Ministerio del Interior, establecer el servicio permanente de la Policía Nacional en El Hierro

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, ha presentado una moción en la Comisión de Interior del senado, solicitando el establecimiento permanente del servicio de Policía Nacional en la isla, para atender de forma efectiva los trámites de extranjería y los relacionados con la emisión y renovación de documentos.

Actualmente, se desplaza a la isla personal de la Policía Nacional un día a la semana, para realizar trámites de renovación de documentos.

Según ha informado AHI, el senador herreño ha instado a trasladar al personal necesario para atender de forma efectiva los trámites de extranjería en las oficinas de la Dirección Insular de La Administración del Estado y los relacionados con la emisión o renovación de documentos, ya que, en la actualidad, a la isla se traslada personal únicamente un día a la semana para realizar los trámites de renovación de DNI o el Pasaporte.

Ferreteria El Cabo Pie

Armas también ha solicitado aumentar en Canarias los medios materiales y humanos para suplir el despliegue extraordinario que desde hace siete meses se viene realizando la Policía Nacional en El Hierro, derivado del repunte migratorio.

Para la AHI, el establecimiento desde hace tantos meses de efectivos de la Policía Nacional en la isla, por la elevada presión migratoria, refleja la necesidad de contar de forma permanente con efectivos del cuerpo. 

“Actualmente, la población extranjera de El Hierro, que es de un 13,27%, debe acudir a alguna de las islas capitalinas para acceder a los trámites básicos para obtener algo tan simple como NIE, entre otros trámites y, en el caso de los ciudadanos españoles, la situación es similar con atención por personal en la isla un día a la semana, lo que en ocasiones obliga a viajar a las islas capitalinas, con el sobrecoste que esto supone”, explican los nacionalistas.

Javier Armas solicita a Óscar Puente una solución a los problemas del aeropuerto de El Hierro como el sistema AFIS y la obra del aparcamiento

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, ha instado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España, Óscar Puente, a resolver los problemas derivados de la instauración del sistema AFIS durante toda la semana en el aeropuerto herreño y la paralización de la obra del aparcamiento.

Puente ha remitido al Cabildo de El Hierro la resolución al problema del parking.

Armas solicito ayer martes, en la sesión plenaria de la Cámara Alta, al ministro la implementación del sistema ATC en el aeropuerto, suprimiendo el sistema AFIS con el que actualmente se opera en la isla los fines de semana, cuando mayor afluencia de pasajeros existe, generando retrasos y una mayor contaminación para la isla.

Unos datos que, según Armas, el ministro ha evitado tratar, ya que en su turno de réplica se ha limitado a transmitir la información aportada por AENA, afirmando que la seguridad del aeropuerto está garantizada, no teniendo en cuenta las emisiones extra para una isla declarada Reserva Mundial de la Biosfera y Geoparque, ni los problemas de operatividad que genera.

Banner Don Din pie

Sobre las obras del nuevo parking, el senador de la AHI ha asegurado que la obra adjudicada por AENA, por más de un millón de euros para un total de 55 nuevas plazas, “es un mal parche”, por lo que ha pedido la paralización de una obra inútil que no solo no resolverá el problema, sino que lo agravará al reducir 90 plazas de las disponibles actualmente.

Por su parte, el ministro Puente ha culpado a las administraciones herreñas de no ofrecer un transporte público adecuado, y ha remitido al Cabildo de El Hierro la resolución del problema del parking. Unas afirmaciones que, para Armas, “suponen un desconocimiento absoluto de la realidad de la isla de El Hierro y de sus poblaciones”.

El senador herreño ha tendido la mano a Puente en este proyecto, para el que ha ofrecido colaboración y la maqueta de obra definitiva, consistente en un parking subterráneo para los próximos 25 años, similar a los que existen en la mayoría de los aeropuertos españoles.

El PP insta al Cabildo herreño a la adopción de medidas urgentes en materia de vivienda

Redacción/El consejero y portavoz del Partido Popular (PP) en el Cabildo de El Hierro, Rubén Armiche, insta a la institución insular a buscar soluciones a los problemas de vivienda que existen en la isla, y que se ha posicionado como uno de los principales problemas que tienen las familias en Canarias y también en la isla de El Hierro.

La inseguridad de los propietarios a la hora de alquilar y la falta de oferta pública de vivienda son unos de los principales motivos, según Armiche.

Según ha explicado el portavoz del PP en el Cabildo, son numerosas las personas que vienen a trabajar a El Hierro, jóvenes que quieren independizarse o familias herreñas que necesitan una vivienda y no encuentran alternativas para alquilar y las pocas que encuentran, tienen unos precios elevados. Una situación que contrasta “con la gran cantidad de viviendas vacías que tenemos en nuestros pueblos”.

Armiche recuerda que “Canarias tiene un parque de vivienda vacía de más de 211.000 casas, mientras que las solicitudes de vivienda pública han pasado de 18.000 a más de 25.000 en toda Canarias”, asegura.

Muebles El Placer Pie

“Por tanto, hay que adoptar medidas que atraigan esas viviendas vacías al mercado del alquiler de larga duración y dar soluciones a nuestros vecinos adoptando medidas inmediatas”. Según Armiche, es sorprendente que ante un problema que lleva años en la isla, el Cabildo aún no haya adoptado ninguna medida.

“Debemos sacar líneas de rehabilitación de las casas existentes que se encuentran cerradas para que sean puestas en régimen de alquiler accequibles y buscar medidas que den seguridad a los propietarios a la hora de ponerlas en el mercado de alquiler” expresa Armiche. 

“La Ley Estatal de Vivienda aprobada por Podemos y el PSOE y su errática política ha propiciado que muchas personas no quieran alquilar su vivienda optando por dejarlas cerradas o poniéndolas en alquiler vacacional. Por eso debemos atraerlos de nuevo al alquiler de larga duración con seguridad”, señala el Consejero del PP.

Actualmente, el Gobierno de Canarias, en los primeros 10 meses de legislatura, ha adoptado dos medidas de choque, la regulación del alquiler vacacional y agilizar los trámites que permitan incrementar la construcción de viviendas públicas y privadas, recuerda Armiche.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera