Política

Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla solicitarán al Estado mejoras para garantizar una conectividad en igualdad de condiciones a las del resto de españoles

Redacción/El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, acompañado por la presidenta del Govern de Illes Balears, Francina Armengol, el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro, y el director general de Fomento de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Bharat Bhagwandas, inauguraron en la tarde de ayer martes, 28 de enero, en Gran Canaria la primera Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares.

Los gobiernos autonómicos de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla se han comprometido a establecer una estrategia común y unitaria de las cuatro regiones para negociar de forma conjunta con el Estado las demandas necesarias para mejorar la conectividad de los residentes en estos cuatro territorios e igualar sus condiciones a las del resto de ciudadanos españoles, ya que por el hecho de no formar parte de la España continental, la población de estas regiones se enfrentan en muchas ocasiones a serios inconvenientes a la hora de viajar y trasladarse.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, que, junto al consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, están ejerciendo de anfitriones, ha sido el encargado de inaugurar la Cumbre. “Vamos a consensuar una propuesta para que el Gobierno de España y los organismos competentes tomen medidas que garanticen la igualdad de condiciones de nuestros ciudadanos y nuestro tejido productivo con respecto al territorio peninsular”, subrayó el presidente canario.

Asimismo, resaltó la importancia del encuentro “para compartir experiencias y poner sobre la mesa propuestas, debates y soluciones”, detalló, a la vez que se mostró convencido de que finalizará con importantes conclusiones. Además, mostró su intención de que la Cumbre tenga continuidad en el tiempo y se celebra cada año.

Banner Don Din pie

Esta primera sesión también ha participado el delegado del Gobierno en Canarias, presidentes de cabildos, alcaldes, representantes de los sectores económicos y sociales de las Islas.

Durante su intervención, la presidenta balear ha mostrado su apoyo a la celebración de este tipo de encuentros entre regiones que comparten los mismos problemas de movilidad y conectividad. Armengol aseguró que las conclusiones que recoja la Declaración Institucional de mañana deben convertirse en la hoja de ruta con la que sentarse a dialogar con el Estado, “desde la lealtad, pero también desde la convicción de que la demanda de los residentes en los territorios extrapeninsulares tiene que ser muy alta, ya que muchas veces desde el centro de la Península se entiende poco lo que es vivir en una isla”, añadió.

Por su parte, el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla agradeció a Ángel Víctor Torres la iniciativa, que a su juicio debe tener continuidad en el tiempo.  “Tenemos un problema común que se llama transporte y hay un principio de equidad que tenemos que cumplir”, resaltó, y añadió que “nuestro compromiso es claro y determinante; iniciamos hoy juntos este camino y lo vamos a terminar”, concluyó.

El representante de la Ciudad Autónoma de Ceuta consideró fundamental la cumbre para garantizar una movilidad con los mayores estándares de calidad y en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos de la Península.

Finalmente, el consejero canario Sebastián Franquis, anunció que esta Cumbre servirá para establecer las prioridades en cuanto a una mayor equidad en el transporte y la movilidad de los residentes en los territorios extrapeninsulares pero también en lo relativo a una accesibilidad más sostenible. “Vamos a empezar a trabajar ahora todo lo que hemos estado preparando y hablando las últimas semanas con los distintos gobiernos y con especialistas en la materia sobre la movilidad de nuestros territorios con la Península, con el objetivo de compartir una estrategia común ante las circunstancias en las que vivimos 3,5 millones de residentes.

La segunda sesión de trabajo de esta Cumbre se celebrará mañana, miércoles 29, con una reunión institucional entre las delegaciones de los cuatro gobiernos autonómicos, momento en el que tendrá lugar una mesa de trabajo para acordar y consensuar una Declaración Institucional que recoja las aportaciones de todos y defina las medidas que permitan avanzar hacia un modelo de transporte y movilidad sostenible, eficiente y eficaz.

Tags:
Quintero: “El PSOE sigue evidenciando el desconocimiento de las necesidades de los canarios y herreños”

Redacción/De esta forma se ha pronunciado, el presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y diputado regional, Narvay Quintero, ante lo que considera “un nuevo amago de atentado contra los canarios por parte del Gobierno de España”, y asegura que la AHI se opondrá a las amenazas del Gobierno central sobre la bonificación del transporte aéreo.

Ello está referido al cuestionamiento de los derechos de los canarios a la subvención del 75% en en transporte aéreo. Para AHI, volver a cuestionar este derecho vendría a debilitar aún más a islas como El Hierro o La Gomera que dependen de enlazar con otros aeropuertos para poder acceder a comunicaciones nacionales o internacionales.

Quintero recuerda que “primero fue el ministro Ábalos con su estudio para analizar los efectos de las subvenciones del descuento a residentes para nuestros desplazamientos, cuyo propósito no era otro que limitar una bonificación que es de vital importancia para los canarios y las canarias, y ahora es otra socialista, la ministra Teresa Rivera, la que se plantea establecer nuevos impuestos a quienes viajan en avión, ya que que, en su opinión, son quienes “tienen más recursos o son billetes sufragados por las empresas” recuerda Quintero.

Multitienda Frontera pie

Para la Agrupación Herreña Independiente (AHI) lo que está sucediendo con la unión entre el Partido Socialista y sus socios es “una nuestra más del total desconocimiento de Gobierno de España de la realidad de islas como El Hierro, con la dependencia que su población tiene de este medio de transporte por cuestiones derivadas de una doble o triple insularidad y las obvias necesidades laborales, sanitarias o educativas, entre otras” expresa Quintero. 

Para AHI es evidente que el el Gobierno de España abarata el AVE mientras avanza hacia la eliminación de unas bonificaciones que hacen más asumibles para los canarios los altos costes de los viajes entre Península y las Islas, e incluso prevé "castigar" a quiénes más usamos por necesidad el transporte aéreo.

El presidente de AHI y diputado regional Narvay Quintero asegura que “con cada decisión que pretenden tomar nos siguen demostrando que para el ejecutivo de Pedro Sánchez los canarios somos considerados ciudadanos de segunda categoría y los herreños de tercera” asegura Quintero.

La AHI en La Frontera propone la creación de una escuela municipal de lucha canaria con Francis Pérez “El Pollito de La Frontera” como maestro

Redacción/El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el Ayuntamiento de La Frontera, ha propuesto la creación de una escuela municipal de lucha canaria, con el objetivo de potenciar y conservar para las generaciones futuras el deporte vernáculo del archipiélago.

Los nacionalistas herreños señalan que esta solicitud responde “a la tarea de divulgación de nuestra identidad y nuestra historia con la que una institución pública debe siempre comprometerse”, en este sentido esta agrupación política a sugerido que el histórico deportista y luchador canario, Francis Pérez “El Pollito de La Frontera” ejerza como formador de esta escuela. 

Multitienda Frontera pie

“Sería, además, un acierto contar con Francis Pérez, “El Pollito de La Frontera”, como promotor y maestro de esta escuela y, por qué no, si así se decidiera, que llevara su propio nombre para la perpetuidad de su trayectoria y su legado”, proponen desde la AHI.

AHI reclama a Sánchez y al PSOE que traten con dignidad al pubelo venezolano y reciba a Guaidó

Los nacionalistas herreños ofrecen su solidaridad a los paisanos que huyen de la ruina a la que ha llevado Maduro a Venezuela

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente considera un acto de deshonor y de menosprecio al pueblo venezolano que el presidente del gobierno Pedro Sánchez se niegue a recibir a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional venezolana, quien fuera reconocido en su momento como máximo representante democrático del pueblo venezolano por la Unión Europea y por España como legítimo presidente.

AHI denuncia la complicidad de España con Marruecos ante la delimitación de sus aguas

Redación/Según la Agrupación Herreña Independiente (AHI), desde que el pasado mes de diciembre Marruecos decidiera ampliar su frontera marítima mediante la aprobación de dos proyectos de ley en una comisión parlamentaria, todas las miradas se posicionaron en el Gobierno de Canarias y en el Gobierno español. Sin embargo, una tibia reacción por parte de ambos preocupa a los nacionalistas herreños que vislumbran en la decisión unilateral de Marruecos un nuevo atropello del reino alauí al derecho internacional. AHI teme que el Partido Socialista no defienda este atropello hacia Canarias.

Hasta el momento, ni el Gobierno de Canarias ha tomado acuerdo oficial alguno rechazando tal pretensión ni tampoco el Gobierno de España se ha interesado por un tema que consideramos esencial para el futuro de Canarias. Es hora ya de que los canarios se sientan defendidos por sus gobiernos, expresan desde AHI.

Muebles El Placer Pie

La Agrupación Herreña Independiente (AHI), que en numerosas ocasiones ha reivindicado una solución al conflicto saharaui mediante la celebración de un referéndum de autodeterminación con todas las garantías y el cese de la violación de los derechos humanos por parte de Marruecos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, valora como preocupante la reacción de los gobiernos de Canarias y de España, ambos presididos por el Partido Socialista; un partido que cuando ha gobernado no ha sido capaz de reivindicar ante la comunidad internacional una solución a la causa saharaui, como tampoco lo ha hecho el Partido Popular. Ahora se presenta un episodio más de ese desinterés de los partidos nacionales por lo que concierne a Canarias.

Marruecos ha llevado a votación la nueva delimitación de sus aguas, una cuestión que podría afectar de forma directa a sectores tan estratégicos como la pesca o el turismo, todo ello, con el silencio cómplice de los representantes de Canarias en Madrid pertenecientes a partidos estatales (PSOE y PP), tanto en el Senado como en el Congreso de Los Diputados. Por ello, AHI insta a los gobiernos de Canarias y de España a oponerse frontalmente y denunciar las pretensiones de Marruecos ante la comunidad internacional.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera