Política

Redacción/El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC-AHI), Narvay Quintero, ha reclamado hoy miércoles, 12 de febrero, a la consejera titular de Cultura del Gobierno de Canarias que convoque el Consejo de Patrimonio Histórico para reactivar el procedimiento para declarar el silbo herreño como Bien de Interés Cultural.

Ante las explicaciones de la consejera de que ese procedimiento se suspendió en aplicación de una sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que establecía la nulidad del expediente por haber transcurrido 12 meses sin que el procedimiento se hubiera resuelto, el diputado herreño recordó “que está vigente la Ley de Patrimonio Histórico aprobada a finales de la Legislatura pasada” recordó Quintero.

Banner veterinaria pie

En esa Ley se dictamina que la caducidad de los expedientes, que estén en fases anteriores, será de 24 meses a partir de la entrada en vigor, por lo que todavía estamos a tiempo y “más si consideramos que la sentencia del TC era conocida por el Gobierno de Canarias el pasado 28 de noviembre y en diciembre, tanto los miembros del Gobierno como la diputada socialista de El Hierro aseguraron que la declaración de BIC para el silbo sería una realidad” expresó Quintero.

“Esto quiere decir por tanto, que el expediente de El Hierro estaba listo para ser aprobado por el Consejo de Gobierno  y si no lo han hecho hasta ahora es sin duda por falta de voluntad política”. Falta de voluntad que Narvay Quintero apreció en su homóloga del partido socialista, Ana Hernández, a la que pidió que ratificara su voluntad e interés “para que podamos contar con este reconocimiento para unas de nuestras señas de identidad insular” expresó Quintero.

Ana González: Ustedes no quisieron sacar el BIC del silbo herreño cuando pudieron y ahora sólo muestran interés partidista

Redacción/Así lo ha expresado hoy miércoles, 12 de febrero, la diputada del Grupo Parlamentario Socialista por El Hierro, Ana González, que ha acusado en el Pleno de la Cámara regional a Coalición Canaria de “no ser capaces” durante el gobierno anterior de agilizar el expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) al silbo herreño. Dicha declaración “no tiene que ser una pelea política entre islas ni entre partidos políticos, sino motivo de alegría para todos los canarios” expresa González, que ha asegurado que el Grupo Socialista defenderá las actuaciones legales que el Gobierno emprenda a favor de la iniciativa.

La diputada socialista intervino en la sesión plenaria durante una pregunta a la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes sobre dicho expediente, y rechazó las críticas hacia el Gobierno canario sobre la parálisis del procedimiento. En este sentido, se dirigió al diputado de AHI-CC en el Parlamento de Canarias, Narvay Quintero, para preguntarle por las “prisas que le han entrado” para que el silbo herreño sea BIC, y recordarle que, como miembro del gobierno anterior, “no fue capaz de hacer que el  expediente se agilizase y así, posiblemente, a día de hoy no le hubiera afectado la sentencia del Tribunal Constitucional” expresó González.

González recordó que durante la legislatura anterior, transcurrieron diez meses entre que el Gobierno de Canarias recibió el expediente del Cabildo de El Hierro y la reunión del Consejo de Patrimonio Histórico que emitió dictamen favorable. “Nos preguntamos qué pasó en esos diez meses, y por qué el gobierno anterior optó por celebrar la ponencia técnica previa al Consejo, dos meses antes de las elecciones. Igualmente nos extraña que la Corporación anterior del Cabildo insular no se interesase en que se sacara el BIC en esta legislatura en la que el Gobierno dejó resueltos todos los BIC, a excepción del silbo herreño” recordó González.

Joyeria Bazar Elvira pie

La diputada herreña ha podido confirmar que en diciembre de 2019 el Gobierno canario recibió la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró la inconstitucionalidad y nulidad del expediente, con la declaración de caducidad “por haber transcurrido 12 meses sin que se haya resuelto el procedimiento”.

Para la diputada socialista, tras esta sentencia “no cabe otro remedio” que el Gobierno canario estudie sus efectos en relación a los procedimientos de declaración de BIC que se encuentran en curso y que ascienden a 150, entre los que se encuentra el del silbo herreño. “Por tanto, estoy convencida que una vez la Consejería tenga las conclusiones de los servicios jurídicos, el Gobierno establecerá las actuaciones legales correspondientes” expresó González.

González solicitó, tanto a CC como a PP, que, “de tenerlos”, den a conocer sus argumentos jurídicos al respecto que puedan acortar la hoja de ruta del Gobierno, afirmando que desde el Grupo Parlamentario Socialista se optará “por la seguridad jurídica siempre, por la prudencia y la responsabilidad a la espera del dictamen de los servicios jurídicos centrales, y firmeza en la defensa del patrimonio cultural de cualquier isla, en este caso de El Hierro” expreso González.

La AHI pide a la Consejería de Sanidad y al PSOE que pongan fin al conflicto en la sanidad de El Hierro

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) aprobó en su Consejo Político instar a la Consejería de Sanidad y al Servicio Canario de Salud que actúe ante los responsables de la Sanidad en El Hierro y promueva las soluciones oportunas con el objetivo de normalizar la situación en en la sanidad herreña. 

“Exigimos que estos conflictos abiertos no afecten a la calidad asistencial que se presta a los usuarios” expresan desde AHI.

Los nacionalistas lamentan que la gestión que esta llevando a cabo la nueva gerencia esté deteriorando la asistencia médica a los herreños.

Joyeria Bazar Elvira pie

En este sentido, la Agrupación Herreña Independiente (AHI) lamenta que el Partido Socialista, responsable de la Consejería de Sanidad, no haya sabido tomar las decisiones adecuadas para que la asistencia sanitaria en la isla se produzca con normalidad y que los conflictos profesionales del personal y las decisiones adoptadas para la gestión del mismo, con los medios con los que cuenta la gerencia insular estén menoscabando la calidad asistencial de la que salen perjudicados los pacientes herreños. 

La AHI no desea polemizar con un servicio fundamental como la sanidad, “pero no podemos huir ante un conflicto que ya es público en la isla y que ya dura demasiado tiempo” expresan desde el grupo político.

AHI acusa al PSOE de ser cómplices en la intención de dar por caducado el expediente del BIC del Silbo herreño

Redacción/La Agrupación Herreña  Independiente (AHI), asegura que el Gobierno de Canarias ha convocado a los Cabildos Insulares a una reunión política, que se celebrará hoy miércoles, 05 de febrero, para determinar qué expedientes de Bien de Interés Cultural (BIC)  se encuentran afectados por caducidad y, por tanto, darlos por finalizados sin efectuar las declaraciones BIC pretendidas. Los nacionalistas aseguran que los socialistas de El Hierro serán cómplices por no defender a nuestra cultura ante el Gobierno de Canarias. 

“Nos llama poderosamente la atención que esta reunión venga a celebrarse precisamente después de haberse desconvocado el Consejo de Patrimonio Cultural, cuya fecha de celebración se había fijado para el 26 de diciembre de 2019” expresan desde AHI. 

A juicio de los consejeros de la AHI, “los últimos acontecimientos acaecidos en  torno a nuestro lenguaje silbado vienen a confirmar la existencia de maniobras  políticas malintencionadas que pretenden impedir su declaración como BIC” expresan desde AHI.

Ante esta situación, en el Pleno del Cabildo herreño celebrado el pasado lunes , 03 de febrero, la AHI nuevamente preguntó al presidente del Cabildo de El  Hierro sobre el posicionamiento y las medidas que adoptará la Institución  Insular para la defensa de una de nuestras manifestaciones culturales más  importantes como es el silbo herreño.  “Lamentamos que, ante la necesidad  de comprender la secuencia de hechos conocida, se nos diera una vez más la callada por respuesta” aseguran desde AHI.

Ferreteria El Cabo Pie

Por cómo han ido sucediendo las cosas “no es de extrañar que, en los próximos  días, el silencio cómplice que ha mantenido el PSOE de El Hierro se transforme  en voz crítica para con el anterior equipo de gobierno autonómico en un  ejercicio más de dejación de responsabilidades al que nos tiene acostumbrados” aseguran desde AHI.

La AHI cree que la sentencia del Tribunal Constitucional que alegarán para fundamentar su decisión de no declarar BIC del silbo herreño fue publicada en  el BOE n.º5, de 06 de enero de 2020, surtiendo efecto a partir de entonces. 

“Sabiendo que las elecciones autonómicas fueron el 26 de mayo de 2019 y  que, semanas más tarde, concretamente en junio de 2019, había pacto de  gobernabilidad, cabría preguntarse” ¿Qué ha impedido al actual Gobierno de  Canarias continuar con la tramitación del procedimiento para la declaración BIC del silbo herreño a lo largo del 2019? se preguntan desde la AHI.

Tras la ponencia técnica celebrada el 19, cuyo dictamen fue favorable por unanimidad, correspondería convocar el Consejo de Patrimonio Cultural; penúltimo paso para la declaración BIC del Silbo Herreño. 

En este sentido los nacionalistas aseguran que, desde la AHI seguirán muy de  cerca el resultado de la “reunión política” que se celebra hoy, día 5 y se  mantendrá vigilante en defensa de la dignidad e identidad cultural como pueblo herreño.

Esther Carmona designada por el PSOE portavoz de Sanidad en el Senado

Redacción/La Senadora por la isla de El Hierro, del Partido Socialista Canario, Esther Carmona, fue designada en el día de ayer martes, 04 de febrero, tras el acto de apertura de la XIV legislatura.

Carmona ha sido designada como Portavoz de la Comisión de Sanidad por el Grupo Parlamentario Socialista, VicePortavoz de la Comisión Mixta de Adicciones (Congreso-Senado) y Vocal de la Comisión General de Comunidades Autónomas (CCAA).

Multitienda Frontera pie

Carmona es médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, y facultativa de Atención Primaria del Área de Salud de El Hierro, en su carrera política, ha sido la consejera del Cabildo de El Hierro, desempeñando su labor en la consejería de Asuntos Sociales y gerente de Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro (AHI). 

Senadora por la isla de El Hierro, del Partido Socialista Canario, en la XIII legislatura (PSOE) y en la actualidad es concejal del Ayuntamiento de La Frontera y Senadora por la isla de El Hierro, del Partido Socialista Canario en esta XIV legislatura, en la que ejercerá como Portavoz de la Comisión de Sanidad por el Grupo Parlamentario Socialista, VicePortavoz en la Comisión Mixta de Adicciones y vocal en la Comisión General de las Comunidades Autónomas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera