Política

AHI pide medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía en el campo herreño

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), presentó el pasado lunes, 03 de enero, en el Pleno ordinario del Cabildo de El Hierro, una moción para que se tomen medidas urgentes ante la sequía  extrema que padece el sector primario de la isla. La moción fue rechazada por el grupo de Gobierno  por entender que ya se están haciendo las actuaciones necesarias en esta materia.

Desde la AHI,  “considera que la isla se está secando” desapareciendo todo tipo de  frutales,  algunos tan importantes para la economía insular como higueras y viñas, no hay pastos para la alimentación de los animales y el cultivo en secano ya casi no existe; incluso en la zona de regadío como El Valle de El Golfo la situación  empieza a preocupar porque los pozos están al límite de producción y no se ha realizado la ampliación de la desaladora que podría ayudar a la producción de agua en momentos como el actual. 

Banner Don Din pie

Por otro lado, las reservas de la balsa de Frontera para los meses de verano no están garantizadas porque normalmente se empieza el periodo estival con la balsa llena y ahora mismo está casi a la mitad de su capacidad, adviertes desde la AHI.

“Desde la AHI solicitamos que se habilite una partida económica de 300.000€  para subvencionar al sector y adoptar otro tipo de medidas para disminuir los  costes de los fletes a los ganaderos y acometer el riego en los cultivos de  medianías para poder salvar gran parte de los viñedos e higueras” expresan desde la AHI.

En este sentido, desde la Agrupación Herreña Independiente (AHI), entiende prioritario que se le lleven a cabo obras de producción y distribución de agua, se culmine la adquisición de pozos para su  puesta en servicio, se aceleren las nuevas redes de riego pendientes de ejecutar y se termine con la regularización administrativa de comunidades de regantes y agrupación de pozos.

El PP demanda al Ayuntamiento de El Pinar que ponga suelo a disposición del Gobierno para la construcción del viviendas VPO

Redacción/El Partido Popular (PP) recuerda a los responsables municipales que El Pinar es el único municipio de El Hierro que no ha desarrollado ningún tipo de promoción de este tipo de viviendas, y que de momento no ha articulado los mecanismos necesarios para la adquisición del suelo necesario para su construcción, un paso previo e indispensable para que el Gobierno de Canarias ejecute la construcción.

Joanes González, concejal del PP de El Pinar recuerda que, desde el Partido Popular se ha demandado en repetidas ocasiones que el Ayuntamiento inicie los trámites necesarios para esta cuestión, que pasan por la disponibilidad de los terrenos y el acuerdo con el Gobierno, además de anunciar esta intención para que aquellos vecinos que lo estimen oportuno se inscriban como demandantes de vivienda pública.

Banner Don Din pie

“En fechas pasadas hemos recibido la respuesta a la pregunta formulada a la Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias,  por nuestro parlamentario regional, Juan Manuel García Casañas, sobre la situación, la cual no puede ser más desalentadora, manifiesta Joanes González, no hay suelo a disposición del Gobierno” expresa González.

“El poner una promoción de viviendas a disposición de nuestros vecinos lleva su tiempo, lamentablemente hablamos de años, por lo que a día de hoy, en El Pinar habrá que esperar bastante para que los más necesitados puedan acceder a una vivienda digna. Por el camino nos contarán lo de siempre, que el Plan General, que proyectos de rehabilitación de viviendas antiguas nunca plasmados, ni iniciados, ni financiados y demás excusas”, afirma González. 

La realidad manda, y esta es clara, no se ha hecho nada para remediar la situación, y parece que no hay intención de hacerlo, todo ello en un municipio cuya renta 8.961 euros por persona, 22.338 euros por hogar lo sitúan en el grupo de los que componen el 30 por ciento más pobre de España” expresa González.

El alcalde de Valverde acusa a la AHI de crear “Fake News” y difamar su persona

Redacción/Antonio Chinea, alcalde de la Villa de Valverde a reaccionado así, ante las criticas vertidas por la oposición de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), cuando el pasado 28 de enero, difundan a través de Facebook una imagen que mostraba contenedores de basura atestados en la zona de San Juan en la Villa de Valverde, que evidenciaban la mala gestión de recogida de residuos en la capital herreña, acompañadas con declaraciones que la AHI atribuía al propio Chinea.

Según asegura el alcalde de Valverde, “el pasado 5 de marzo de 2019 compartí en Facebook el vídeo de un vecino en el que se mostraba el lamentable estado en el que se encontraba la zona de San Juan, en Valverde, y este vecino hacía el comentario en esta publicación: “De vergüenza como está ésta parte de La Villa, así queremos promocionar la isla?”. Yo me limité a compartir este vídeo, sin realizar ningún comentario” asegura Chinea.

En este sentido el alcalde asegura que, “para algunos, esto significa que yo decía que era culpa del Ayuntamiento y que “Así queremos promocionar la isla”.

“Yo creía que las “Fake News” y montajes eran cosas de Danald Trump y de otras latitudes, pero parece que también han llegado a nuestra isla” asegura Chinea.

Banner veterinaria pie

“Poner en mi boca algo que yo no he dicho, eso es difamar” asegura Chinea.

“Creo que flaco favor le hacemos a nuestros vecinos con actitudes como ésta, lo único que se consigue es desprestigiar aún más la actividad política” expresa el alcalde.

“Llamar al civismo de nuestros vecinos, creo que es responsabilidad de todo cargo público” asegura Chinea.

Así mismo, en el alcalde capitalino ha querido destacar la explicación de estas expresiones en un comunicado difundido a través de Facebook, con el fin de evitar nuevas mal interpretaciones o manipulaciones.

Civismo: Comportamiento de la persona que cumple con sus deberes de ciudadano, respeta las leyes y contribuye así al funcionamiento correcto de la sociedad y al bienestar de los demás miembros de la comunidad.

Difamar: Desacreditar a alguien, de palabra o por escrito, publicando algo contra su buena opinión y fama; en especial cuando lo dicho o escrito es falso.

AHI pide que se instale una cubierta lateral en la Plaza de Tigaday

Redacción/El grupo de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el Ayuntamiento de La Frontera ha presentado una moción para su discusión en el pleno, donde solicitan la colocación de una estructura móvil o plegable a la cubierta existente en uno de los laterales de la Plaza de Tigaday con el propósito de proporcionar mayor protección y abrigo al recinto y propiciar un mayor aprovechamiento del espacio, especialmente en los meses de otoño e invierno. El Pleno se celebrará hoy jueves, 30 de enero.

La instalación de esta cubierta lateral tiene como finalidad mejorar la comodidad de los vecinos y optimizar la celebración de actividades culturales y de ocio en este recinto.

Pablo Rodríguez Cejas, portavoz de AHI en el Ayuntamiento de La Frontera, explica que “la plaza de Tigaday ha sido, desde su construcción, el punto de encuentro por excelencia de los vecinos y vecinas de nuestro pueblo. En este espacio además han tenido lugar importantes acontecimientos populares como la grabación por primera vez en El Hierro del programa Tenderete de Televisión Española, nuestras fiestas patronales, los ensayos de nuestras agrupaciones folklóricas, la recepción de diversas personalidades o múltiples encuentros vecinales” explica Rodríguez Cejas.

Muebles El Placer Pie

Desde su construcción este espacio, de gran relevancia para el municipio, ha sufrido algunas remodelaciones o transformaciones para adaptarlo a las necesidades de la población, las más importantes con toda probabilidad las impulsadas por el Ayuntamiento de La Frontera en 2009 y 2018, teniendo como objetivo esta última el dotar a la plaza de una cubierta para su uso durante todo el año.

"Desde el grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente en el Ayuntamiento de La Frontera valoramos de forma positiva las actuaciones ejecutadas en la plaza de Tigaday y consideramos un acierto la cubierta que se le ha incorporado al recinto, pues posibilita también el disfrute de este espacio en los meses de otoño e invierno, donde la climatología no acompaña en determinadas ocasiones” expresa Rodríguez Cejas.

Ante la situación actual, la AHI considera que por un coste reducido, en comparación con la obra general acometida recientemente, la plaza podría ganar mucho en eficiencia y su espacio resultaría aún más cómodo para los vecinos y se podrían programar más actividades y eventos y mejorar la oferta cultural del Municipio de La Frontera si se cerrara su lateral abierto al norte cuando fuera necesario.

La AHI propone la adopción de un Plan Estratégico de Acción para el fomento del sector equino insular

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) explican que con la aplicación de este plan se pretende la homologación de centros y actividades ecuestres, así como la federación de clubs y asociaciones hípicas, como punto de partida para el desarrollo de la actividad con total plenitud y seguridad jurídica en la isla.

El carácter multisectorial y transversal del sector equino implica que sean innumerables las actividades económicas que, directa o indirectamente, verterán y se benefician de la cadena de valor de este sector. Por ello, dado el potencial impacto que pudiera tener sobre la economía herreña, resulta interesante apostar por su desarrollo, “máxime cuando nuestra isla goza de las características y condiciones ideales para la práctica de esta actividad” explican desde AHI.

Multitienda Frontera pie

Otras actividades como, la celebración y consolidación de eventos, concursos y campeonatos que, a su vez, repercutan positivamente en el ámbito turístico, hotelero y de restauración; la apuesta por el turismo ecuestre, diversificando la oferta de servicios existentes y aumentando su calidad; la ampliación de la oferta formativa de la isla y la creación de nuevos nichos de empleo; el ofrecimiento de nuevas actividades de ocio y deportivas; la apuesta por la inclusión mediante la práctica de la equitación adaptada y la intervención asistida con caballos, son solo algunas de las actividades cuyo impulso se pretende con este plan.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera