ASG y AH acuerdan el apoyo mutuo en el Parlamento de Canarias de cara a la próxima legislatura

ASG y AH acuerdan el apoyo mutuo en el Parlamento de Canarias de cara a la próxima legislatura

Redacción/Agrupación Socialista Gomera (ASG) y Asamblea Herreña (AH), ha rubricado hoy, un acuerdo de colaboración política por el que se comprometen a apoyarse en todo el proceso electoral y a conformar a tenor de sus resultados electorales, Grupo parlamentario en la Cámara autonómica en la próxima legislatura.

El acuerdo ha sido firmado por el secretario general de ASG, Casimiro Curbelo y el presidente de Asamblea Herreña, David Cabrera, y tiene como objetivo la defensa conjunta en el Parlamento de de Canarias de las islas no capitalinas los próximos años. Ambas formaciones políticas mantendrán su autonomía electoral y concurrirán con las siglas de ASG en La Gomera, y de AH en El Hierro.

David Cabrera, se ha referido al acuerdo como “trascendental para el futuro de las islas no capitalinas y la defensa de una serie de demandas sociales esenciales para el desarrollo insular”.

El acuerdo recoge reivindicaciones históricas de las dos islas, como las comunicaciones, la sanidad, la educación, la transición ecológica y la dinamización económica de los sectores productivos de El Hierro y La Gomera.

El acuerdo:

1.-Que estamos inmersos en la mayor crisis mundial, donde se pone en duda el modelo europeo de las conquistas sociales. 

2.-Que tanto la Isla de El Hierro como de La Gomera, sufren, históricamente, los perjuicios de la doble y la llamada triple insularidad, que coloca a la población de las islas no capitalinas en una situación de desigualdad social y económica que lleva al desmantelamiento de oportunidades y la disminución paulatina de la población residente.

3.-Que la política propiciada por los sucesivos Gobiernos de Canarias no tiene en cuenta de forma efectiva la puesta en práctica de medidas exclusivas para las islas no capitalinas, traduciéndose todo ello en un empeoramiento de las condiciones de vida y trabajo, y una mucho mayor subida de los precios y del coste de vida.

4.-Que la política de las islas reclama legislar también exclusivamente para las islas de El Hierro y La Gomera, teniendo en cuenta nuestra específica idiosincrasia, demandando no solo medidas no paliativas de subvención como hasta ahora, sino también medidas estructurales que permitan el crecimiento de una economía circular sólida en el ámbito de cada isla.

5.-Que hay que introducir concretas medidas fiscales, tributarias, sanitarias y laborales que apoyen la promoción del asentamiento poblacional permanente en la isla, no solo de personas sino también de empresas.

6.-Que hay que incentivar el incremento en la demanda de servicios en cada isla como la única medida que tiene un efecto real en la vida económica y social insular.

7.-Que en el ámbito del Gobierno de Canarias hay que impulsar la simplificación de la estructura.

8.-Que en el ámbito Local hay que procurar las modificaciones legales y procedimentales que coadyuven a que los Cabildos Insulares de las islas de El Hierro y La Gomera puedan simplificar y agilizar al máximo la tramitación de los proyectos, así como poner en marcha las actuaciones necesarias para reducir a lo esencial tanto las cargas administrativas, así como las regulatorias, y simplificar al máximo los procedimientos administrativos con los ciudadanos. 

9.-Que tanto ASG como AH están de acuerdo en la necesidad de maximizar el respeto efectivo a la naturaleza insular, al medio ambiente, y a la vida sana y saludable de la población que la habita, a través de la articulación de medios y medidas de seguimiento. 

10.-Que tanto ASG como AH están de acuerdo en que el mantenimiento de las infraestructuras insulares debe ser una prioridad, y la dotación en los presupuestos de partidas específicas permanentes, que acompañen a cada nuevo proyecto insular que se proponga. 

11.-Que tanto ASG como AH están de acuerdo en que la política insular en El Hierro y La Gomera se debe basar en criterios asamblearios y no de partidos políticos, lo que se traduce en una gestión muy directa de las necesidades de los vecinos, casi individual donde se pueda dar respuesta y satisfacción a las necesidades sociales, educativas sanitarias y de transporte de la población y de las mercancías. 

Comments  
+9
Lo primero Sr. Cabrera es tener parlamentario , creo qué las cuentas no salen , una vez conseguido si es el caso ,su pacto va encausado a buscar una echadera ( tal y como la define la RAE) , por qué no es más que eso y en terminología canaria más de lo mismo, Se cree Usted que el Sr. Curbelo es tonto, está muy equivocado, sabe más que los ratones y lo utilizará . Así qué para su formación, si la hay, sólo migajas , de este matrimonio no va a lograr nada más que echaderas para algunos de los suyos ,eso sí y osadía en aceptar lo que le ofrezcan porqué no tienen ni planta ni cualificación para gestionar lo público. Ahora está vendido a los criterios del amo, Le doy a AH dos telediarios.
+10
Y esto es noticia??esto ya estaba cantado, lo que sería noticia es que Narváez y Tomás hubiesen salido en la foto así ya es público lo que tienen callado para engañar al pueblo.
+12
Hernán Peraza fundó San Sebastián de La Gomera, donde construyó la Torre del Conde, y Valverde. Como señor de las islas, nombró a su pariente Luis González Martel, para que administrase El Hierro. Como terminó esta historia, es elocuente…
+10
Dime con quién andas y te diré quién eres.
Sabio refrán.
+4
David se equivocó de estrategia y de compañeros de viaje, a lo que hay que unir la pésima gestión realizada por su equipo en el gobierno insular durante la presente legislatura, por lo que el resultado será en forma de batacazo democrático.

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera

 

Parma