La Isla

Gobierno de Canarias y Cabildo trabajan para evitar la devolución de fondos del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias de El Hierro

Redacción/El consejero de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro, Amado Carballo, ha informado del acuerdo alcanzado con la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, para evitar la de devolución de los fondos no ejecutados del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias por parte del Cabildo herreño.

Se trata de uno de los puntos abordados en un encuentro mantenido el pasado sábado, entre Delgado y Carballo, en el que han tratado diversos asuntos de interés insular de esta materia.

Según ha informado Carballo, durante el encuentro, se trató con detalle el problema financiero derivado de la dificultad de ejecutar en su totalidad las obras del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias por parte del Cabildo y la resolución de la anterior administración del Gobierno de Canarias que a instando a la devolución de las cantidades pendientes de justificación.

En este sentido, el consejero ha explicado que ambas partes han puesto de manifiesto su voluntad de encontrar fórmulas legales y políticas que permitan dar una solución material al problema, de modo que no sea la ciudadanía herreña la perjudicada por los problemas burocráticos y los inconvenientes surgidos en la ejecución de las obras previstas en el II Plan de Infraestructura Sociosanitaria. 

Una de las obras incluidas en el II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias, es la Residencia de Mayores de La Frontera, una infraestructura sociosanitaria ubicada en el Valle del Golfo, en el municipio de La Frontera, cuyas obras llevan paralizadas desde el año 2017. 

Durante el encuentro, Delgado y Carballo, también han analizado la situación de las personas migrantes en la isla, muy especialmente la de los menores extranjeros no acompañados (MENAS), enfatizando en la necesidad de intensificar la colaboración de todas las administraciones implicadas en relación con sus competencias, con un especial llamamiento a las de mayor capacidad de recursos como es el caso de la Administración General del Estado y la propia Unión Europea, “con objeto de llevar a cabo políticas que vayan por delante de los problemas y que ofrezcan más que soluciones coyunturales cuando y como en el presente caso de El Hierro, la situación es desbordante”, expresó Carballo.

Así mismo, han puesto de manifiesto la necesidad de mantener la perspectiva de los Derechos Humanos sobre el problema migratorio en todos los ámbitos, desde la gestión de los recursos hasta el lenguaje empleado en la esfera pública por los representantes de las instituciones.

Carballo, traslado a la titular del área de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno autonómico, el interés del Cabildo herreño en participar del convenio de cooperación dispuesto por el Gobierno de Canarias para la construcción y adaptación de “equipamientos para cuidados centrados en la persona”, contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, para avanzar en un nuevo modelo sociosanitario para los cuidados de larga duración mucho más cercano al entorno y arraigo de las personas,

Según ha informado el Cabildo, Delgado ofreció la total colaboración de su consejería para canalizar la información y facilitar la gestión en el caso del área de Servicios Sociales del Cabildo herreño; al igual que en el caso del Convenio de Cooperación con el Instituto Canario de Igualdad para la Prevención e Intervención Integral contra la Violencia de Género en la isla.

El proyecto piloto de compostaje comunitario en El Pinar, logra recopilar 1.100 kilos de materia orgánica durante agosto

Redacción/El pasado 1 de agosto, y como experiencia piloto, el área insular de Medio Ambiente puso en marcha el servicio de recogida selectiva de materia orgánica en grandes generadores de residuos en bares, restaurantes y centro sociosanitario del pueblo de El Pinar, recopilando 1.100 kilos de materia orgánica en su primer mes de implantación.

La iniciativa ha evitado depositar estos 1.100 kilos de materia orgánica en el vertedero insular.

La materia orgánica ha sido recogida a través de contenedores de color marrón, dispuestos por el Cabildo herreño en 7 siete establecimientos de El Pinar y el Centro sociosanitario de la localidad y que posteriormente son trasladados al punto de compostaje comunitario instalado en El Aserradero ubicado en este municipio, donde serán reconvertidos para la elaboración de abono natural para su uso en huertas y jardines del propio pueblo de El Pinar. 

Banner veterinaria pie

El Consejero de Medio Ambiente, Residuos, Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, y el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro, Juan Díaz, han visitado el punto de compostaje comunitario, donde han podido ver el desarrollo de los trabajos. 

Desde el área insular de Medio Ambiente, han explicado que, esta prueba piloto se pretende extender a otros establecimientos comerciales y pueblos de la isla.

De forma paralela, el Cabildo de El Hierro, conjuntamente con el Ayuntamiento de El Pinar, ha puesto en marcha una campaña de información y sensibilización, visitando comercios y establecimientos donde habitualmente se generan residuos orgánicos, para explicar a sus responsables los beneficios y la obligatoriedad de separar la materia orgánica del resto de los residuos, estos establecimientos también han sido dotados de folletos y adhesivos explicativos y recipientes para depositar estos restos.

Gobierno de Canarias y Cabildo plantean el incremento de trayectos marítimos en la nueva OSP Tenerife-El Hierro

Redacción/El presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, se ha reunido en la mañana de hoy con el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, para abordar distintos temas relacionados con el transporte aéreo y marítimo con la isla, como el incremento progresivo de la demanda de estos servicios.

En la reunión también han participado la nueva directora general de Transportes del Gobierno Canario, María Fernández, y la responsable del área de Turismo del Cabildo de El Hierro, Davinia Suárez.

Según ha informado el Cabildo, entre los asuntos que ocuparon la máxima atención en este primer contacto, han estado las condiciones que regirán en la propia Obligación de Servicio Público (OSP) marítimo con la isla, en la que han convenido en la necesidad de aumentar frecuencias, para poder atender a la progresiva demanda que se produce en el transporte de pasajeros, vehículos y, sobre todo, en el de carga.

“Siempre en plena sintonía y coordinación con el Cabildo de El Hierro y con los agentes sociales y económicos de la isla”, según indicó el consejero autonómico del área, Pablo Rodríguez.

Entre las soluciones planteadas, está la posibilidad de incluir en la próxima OSP un remanente de trayectos marítimos extras ya incluidos en la obligación, que se programarían en momentos punta, para atender la falta de espacio de carga y la sobre demanda en festivos, puentes y eventos deportivos y culturales en la isla.

Banner Don Din pie

Así mismo, y relacionado con la conectividad marítima, el Cabildo informó, de la petición tramitada a la Autoridad Portuaria de Tenerife, en la que se solicita la reconversión a rampa fija del actual atraque en el muelle de La Estaca, con el fin de asegurar siempre la operatividad de los buques, sujetas en estos momentos a condiciones de mar dentro de la bahía. Armas solicitó a Rodríguez su mediación con Puertos, para que estas obras de adecuación sean finalmente ejecutadas.

En cuanto al transporte aéreo, el Cabildo ha solicitado la mediación de la Consejería de Rodríguez, para conseguir la conexión El Hierro-La Palma y el establecimiento de un segundo vuelo de mañana entre El Hierro y Gran Canaria, tal y como se programa durante el verano. El Cabildo plantea iniciar negociaciones con la operadora aérea para implantarla como una línea regular, o bien plantearla al Estado como Obligación de Servicio Público. 

En este sentido, la institución insular también incluyó, dentro de sus peticiones, la necesidad de ampliar la oferta aérea los domingos para cubrir la demanda de grupos de deportistas y pasajeros regulares, así como la de otro vuelo de refuerzo por las mañanas que atienda el desplazamiento de enfermos a consultas externas en los centros sanitarios de referencia en Tenerife.

El Hierro se incorpora a la Red Canaria de Alerta Temprana de Especies Invasoras

Redacción/El Cabildo de El Hierro se ha incorporado, como colaborador, de la Red de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras (RedEXOS), proyecto impulsado por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias para la detección e intervención de fauna y flora exóticas.

El objetivo es prevenir la introducción de especies exóticas invasoras y reducir sus efectos en la biodiversidad de El Hierro. 

El consejero de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, ha informado que, en el marco de este proyecto, la institución aportará los medios y recursos necesarios, conjuntamente con RedEXOS, para fortalecer el operativo de gestión e intervención ante especies exóticas invasoras en la isla, con instituciones del campo de la investigación y la conservación de la naturaleza, especialistas externos y organizaciones no gubernamentales del sector, explica Pérez. 

“Como elemento a destacar, estaría el uso del sistema de reconocimiento aéreo para Emergencias, que puede servir para disponer de imágenes en espacios poco accesibles y favorecer el control y detección de estas especies”, Pérez. 

Durante todo este año, Cabildo y RedEXOS han trabajado conjuntamente en aspectos clave como el estudio de las vías de entrada, procesos de invasión y capacidad de alteración de las especies exóticas invasoras (EEI), así como el análisis de riesgos, retirada y priorización en el manejo de estas especies.

La isla de El Hierro atesora en un espacio reducido una gran diversidad de paisajes vegetales que es necesario proteger. Las especies exóticas invasoras (EEI) son uno de los principales males que afectan a la biodiversidad del planeta.

La Red de Alerta Temprana de especies exóticas invasoras está integrada en la Red de Alerta estatal y su finalidad es localizar, identificar, analizar, controlar o erradicar los nuevos focos o poblaciones de especies exóticas invasoras en el ámbito en Canarias, para evitar su establecimiento o expansión. Además, RedEXOS es la encargada de recopilar y coordinar la información sobre la aparición en Canarias de especies exóticas invasoras, tanto de flora como de fauna, recogidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, en la lista de Especies Exóticas Invasoras preocupantes para la región ultraperiférica de las Islas Canarias o las especies que puedan ser identificadas como tales por la Comunidad Autónoma.

El Cabildo denuncia el abandono de enseres y escombros en la playa de Arenas Blancas

Redacción/El área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, ha denunciado el hallazgo el pasado fin de semana en la zona de Arenas Blancas, en el Parque Rural de Frontera, enseres, escombros abandonados y restos de una hoguera, realizada sin autorización en esta zona de costa del municipio de La Frontera.

El Cabildo ha calificado estos hechos como “lamentables”, y recuerda que el depósito enseres y escombros, así como la realización de hogueras sin autorización en Espacios Protegidos, está totalmente prohibida.

La playa de Arenas Blancas, en Parque Rural de Frontera, está formada principalmente por fragmentos de conchas de moluscos marinos que le otorgan su color blanquecino, y que han sido depositados en esta zona de costa por la acción del oleaje y las corrientes marinas sobre una plataforma de lavas recientes (menos de 10.000 años).

Banner veterinaria pie

Según ha informado el consejero de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, los Agentes de Medio Ambiente han procedido a la retirada de los materiales encontrados y han iniciado una investigación para dar con los responsables de este lamentable hecho.

Desde el área insular de Medio Ambiente, solicitan a la población local y a los visitantes, disfrutar del entorno natural de innegable valor paisajístico que caracteriza a El Hierro desde el máximo respeto.

“Mantener protegida nuestra riqueza paisajística y nuestra biodiversidad, es tarea de todos, siendo este nuestro mayor legado”.

378527524 663852792509527 7371815284305910262 n

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera