La Isla

El Cabildo de El Hierro colabora con el Ayuntamiento de La Frontera para la adhesión del CEIP Tigaday al proyecto “STARS”

Redacción/El área de Infraestructuras, Obras y Carreteras del Cabildo de El Hierro, ha informado hoy, que trabaja en la reducción de barreras arquitectónicas en colaboración del Ayuntamiento de La Frontera, con el fin de lograr la adhesión del CEIP Tigaday al proyecto europeo “STARS” que fomenta los desplazamientos sostenibles y seguros, a pie o en bicicleta a centros educativos. 

El proyecto “STARS”, siglas en inglés de “Sustainable Travel Accreditation and Recognition for Schools”, es una iniciativa puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) con el objetivo de fomentar la movilidad infantil y juvenil de forma segura, saludable y sostenible en los desplazamientos diarios hacia los centros educativos.

Según ha informado el Cabido de El Hierro, en el caso de El Hierro, en el programa participan la Fundación Mapfre Canarias, la DGT, el CEIP Tigaday, el Ayuntamiento de La Frontera y El Cabildo de El Hierro.

Banner veterinaria pie

David Cabrera, consejero del área de Infraestructuras, Obras y Carreteras del Cabildo herreño, señala que actualmente trabajará en colaboración con la corporación municipal de La Frontera para eliminar barreras arquitectónicas y establecer medidas de seguridad, en los puntos específicos de las rutas hacia el CEIP Tigaday, con el fin de facilitar el acceso a las certificaciones “STARS”.

“Para obtener la certificación STARS, se debe cumplir con una serie de requisitos de seguridad, lo que implica realizar inversiones en infraestructuras en puntos estratégicos del municipio”, según ha explicado el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez.

La Mesa de Turismo y de Transporte de El Hierro aborda el anteproyecto de la Ley de Ordenación de uso Turístico de Viviendas y la OSP

Redacción/Los miembros del Consejo Sectorial de Turismo y Transporte de El Hierro, mantuvieron en la tarde ayer, jueves, en el salón de Plenos del Cabido de El Hierro, un encuentro en el que han abordado el anteproyecto de la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas y asuntos relacionados con la conectividad marítima de la isla y la futura OSP.

El encuentro se ha producido a petición del presidente del Cabildo insular, Alpidio Armas.

Según ha informado el Cabildo, se trata de la tercera convocatoria de este Consejo al que asistieron representantes municipales y primeras autoridades, empresarios y transportistas, e integrantes del colectivo de cooperativas agropecuarias, sector del transporte de mercancías, del Centro de Iniciativas Turísticas, Ashotel y Gorona del Viento, entre otros.

El presidente se mostró satisfecho de este encuentro en el que se ha puesto de relieve la necesidad de contar con información relativa a la iniciativa de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) en relación al anteproyecto de la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas, ya que afectará a la toma de posición de los tres ayuntamientos de la isla en relación a esta regulación jurídica que afectará a la vivienda vacacional.

Multitienda Frontera pie

“Hemos quedado en reunirnos de nuevo en breve para fijar posturas consensuadas y comunes al respecto”, señala el presidente.

Otro de los temas abordados en la convocatoria es el estado actual de la conectividad marítima, con una OSP prorrogada hasta el 30 de diciembre próximo. Se ha dado cuenta de las posturas actuales de las operadoras, en la que Fred Olsen apuesta en estos momentos por entrar a cubrir la conectividad marítima con El Hierro por el sistema de libre mercado, lo que a priori, de continuar, dejaría sin posibilidad de continuar con el actual sistema de Obligaciones de Servicio Público, según informa el presidente herreño.

“Estamos haciendo un seguimiento constante sobre este proceso de toma de consideración previo por parte de las compañías, para lo que nos mantenemos en permanente contacto con el Gobierno de Canarias y su Consejería de Transportes”, señala Armas.

El Cabildo encarga la redacción del proyecto de obra para la Residencia de Mayores de Frontera

Redacción/El consejero del área de Derechos Sociales del Cabildo de El Hierro, Amado Carballo, ha informado hoy, que se encargará la redacción del proyecto de obra para la reforma de la residencia de mayores de Frontera a la empresa pública Tragsatec SME, por importe total de 68.044 euros, incluyendo la consulta y la comunicación pública a los usuarios de la Residencia y de sus familiares.

Según los plazos establecidos en el encargo, el proyecto definitivo debe presentarse a la Institución insular en un plazo máximo de 5 meses.

El consejero del Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo herreño, Amado Carballo, ha señalado que “con la aprobación del encargo se da un paso fundamental para contar con un proyecto básico y de ejecución adaptado a las nuevas circunstancias que permita, en última instancia, lograr la esperada reforma del edificio, suspendida desde noviembre de 2020”.

Vifel Sisten 320x71

Entre los trabajos encargados se incluye una fase de consultas y comunicación pública en el que se hace un llamamiento a la participación y colaboración por parte de las personas usuarias de la residencia y de sus familiares, de modo que puedan implicarse en el proceso para lograr un centro asistencial alineado con los nuevos objetivos europeos de cuidados centrados en la persona, explican desde el Cabildo. 

Carballo ha incidido en “valorar lo que supone esta actuación, especialmente para los mayores del municipio de La Frontera, que se han visto obligados a trasladarse a otras residencias más alejadas de sus casas y, por tanto, de su entorno y familias”. 

El consejero destaca la importancia de ir paso a paso resolviendo las incertidumbres sobre la ejecución del proyecto de reforma de la Residencia de Frontera, “hoy podemos afirmar que la reapertura de esta infraestructura fundamental para nuestros mayores no solo continua en marcha, sino que está un poco más cerca”.

El Pleno del Cabildo de El Hierro aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2025 por un monto cercano a los 10 millones de euros

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro, aprobó, hoy, jueves, con el voto favorable del equipo de Gobierno (PSOE-Asamblea Herreña-IUC-Reunir) y la abstención delos grupos de la oposición (AHI y PP), el Plan Estratégico de Subvenciones del Cabildo de El Hierro para 2024 y 2025 con un presupuesto estimado cercano a los 10 millones de euros. 

El Plan contempla las líneas de ayuda que se otorgarán desde las distintas áreas de gestión del Cabildo herreño.

Este Plan ha sido aprobado en el transcurso de la sesión ordinaria de la corporación, celebrado hoy, con 22 puntos en el Orden del Día, en el que también ha sido aprobado, el Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales en la isla de El Hierro para este 2024; en este caso por unanimidad de todos los miembros del Pleno.

Banner veterinaria pie

Así mismo, durante la sesión se aprobó la designación de representantes del Cabildo en órganos del Consejo de Administración de la Empresa IES Meridiano SAU, en el Consejo Canario de Salud y en el Consejo de Administración de Gesplan en representación de la FECAI.

Dentro de la actividad de control, se dio cuenta al Pleno del convenio formalizado con la Asociación Unidad Canina de rescate de la isla de El Hierro en materia de protección civil; de la aprobación definitiva del proyecto de rehabilitación del firme de la carretera de interés insular HI-35 (HI-1-ISORA), en el pueblo de Isora, en el municipio de Valverde; del proyecto rehabilitación del firme de la carretera de interés regional HI-1, tramo de La Cumbre, en el municipio de La Frontera, y la aprobación definitiva del proyecto “Eco Paseo Ciclista entre Los Mocanes-Punta Grande”, también en el municipio de La Frontera.

Al término de la sesión, el equipo de Gobierno respondió a varias preguntas planteadas por la oposición en sesiones anteriores.

El Cabildo adecua su edificio central al uso de energías limpias y renovables, con la instalación 20 paneles solares en su cubierta

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha finalizado las obras de instalación fotovoltaica en la cubierta de su edificio central, en la Calle Doctor Quintero, en la Villa de Valverde, con el fin de minimizar el consumo de electricidad de la red eléctrica, el impacto sobre el medio ambiente y, con ello, el uso de combustibles de origen fósil.

Los trabajos han contado con un presupuesto total de 23.694,35 euros.

Según ha informado la consejera insular de Organización Administrativa y Recursos Humanos, Ana González, esta acción forma parte del proyecto global de la institución insular, en consonancia con su participación en Gorona del Viento, que promueve el uso de energías limpias y renovables entre la ciudadanía, empresas e instituciones de El Hierro, contribuyendo con la conservación del Medio Ambiente.

Banner veterinaria pie

La consejera asegura que la obra “da un paso más de compromiso con el Plan Insular de Desarrollo Sostenible, nuestra Reserva de la Biosfera y la Agenda 2023 de la que formamos parte, mostrando a la ciudadanía que cada paso que damos es importante para lograr entre todos una isla más sostenible”.

Se trata de una instalación fotovoltaica con 20 paneles solares y 10 KW de potencia, sobre una estructura metálica, para la captura de energía solar que a su vez producen sombreamiento al edificio, lo que reducirá la temperatura interior del mismo y con ello se minimizará el consumo eléctrico de los aparatos de ventilación del interior, mejorando el confort del inmueble, lo que ayudará en la comodidad de los trabajadores y usuarios que se encuentren en el edificio. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera