La Isla

El Cabildo llevará a cabo diversos actos en Centros sosiosanitarios en el marco de celebración el Día Internacional de las Personas mayores

Redacción/La consejería de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro, desarrollará durante el mes de octubre una serie de actos y actividades conmemorativas por el Día Internacional de las Personas Mayores, en los que las personas de edad serán los protagonistas.

Según ha informado el consejero insular de Servicios Sociales, Amado Carballo, durante la próxima semana se desarrollará parte de esta programación en las dos residencias de mayores de Echedo y El Pinar, así como en el Centro de Día de Valverde.

Carballo explica que se trata de una efeméride especial para la isla de El Hierro, con un 23% de su población (2632 personas) mayores de 65 años y una franja, entre 55 y 64 años, entre las que se encuentran otras 1682 personas (un 14,72% de la población).

“Uno de los objetivos prioritarios que nos hemos marcado es romper con el bloqueo que ha impedido hasta el momento la reforma y reapertura de la Residencia de La Frontera”, explica Carballo.

En la actualidad, el Cabildo atiende a 51 usuarios residentes y 5 de dentro de día en el Centro Sociosanitario de Echedo en el municipio de Valverde y 20 residentes y 2 usuarios de día en El Pinar, del total de los cuales, 22 presentan una dependencia absoluta, informa el consejero. 

Muebles El Placer Pie

Por su parte, aunque se tiende a derivar esta atención en los ayuntamientos dentro de su marco competencial, aun el Cabildo atiende de forma directa a 82 personas repartidas por toda la geografía insular con su Servicio de Atención a Domicilio, recuerda Carballo.

Desde los Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro se contempla el cuidado de las personas de edad “al mismo tiempo como un derecho personal en términos de dignidad y como un derecho colectivo, en el sentido de que esa dignidad es la dignidad de la sociedad herreña”, explica el consejero.

“Para nosotros el cuidado de nuestros mayores no es una asistencia ni una caridad, es una obligación nuestra con nosotros mismos en todas las fases de nuestra vida. La coordinación institucional no es solo una cuestión de eficiencia, es una cuestión de autopercepción social de nuestras obligaciones y derechos”, abogando por una mayor y mejor colaboración interadministrativa en la materia” explica Carballo. 

“El cuidado de las personas mayores debe empezar en el ámbito público, en las relaciones sociales, culturales y comerciales. Los cambios sociales deben ser tenidos en cuenta en una cultura de la integración para no dejar a nadie excluido. Ser mayor no es ser diferente, no permite ser excluido de ningún aspecto de nuestra vida social, al contrario, es participar activamente en ella en la medida en que, más que nunca, esa participación es el primer elemento para mantener la autonomía”, afirma el consejero.

El Cabildo aprueba una línea de ayudas para subvencionar los costes de la seguridad social de los profesionales del mar y campo herreño

Redacción/El Consejo de Gobierno del Cabildo de El Hierro, aprobó el pasado 22 de septiembre, las bases específicas de esta subvención dirigida a financiar el 100% de las cuotas de Seguridad Social de los profesionales autónomos y el 50% de las cotizaciones de los trabajadores por cuenta ajena del sector primario insular.

Se trata de ayudas dirigidas a los profesionales autónomos del sector Primario con un presupuesto global de medio millón de euros.

El consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo herreño, David Cabrera, ha explicado que, se prevé una asignación presupuestaria de 500.000 euros para esta línea de ayudas que tiene como propósito respaldar a los profesionales del mar y campo herreño, así como a los profesionales de los centros de buceo con base en la isla, como parte del compromiso con la diversificación de la economía insular.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según ha informado Cabrera, las bases de estas subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, se encuentran actualmente en trámite para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

“Estas ayudas no solo aliviarán la carga financiera de aquellos que son la columna vertebral de la isla, sino, también, promoverán el crecimiento sostenible en El Hierro”, afirma Cabrera.

Los interesados podrán presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica del Cabildo de El Hierro en un plazo de 15 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOC).

El Cabildo hace entrega de un vehículo a la Asociación de Voluntarios de Protección Civil Valle del Golfo

Redacción/El Cabildo de El Hierro, ha hecho entrega esta semana, a la Asociación de Voluntarios de Protección Civil Valle del Golfo, de un nuevo vehículo del tipo mono volumen, que permitirá al personal voluntario de esta entidad colaborar de forma más eficaz en el marco del Plan Insular de Emergencias y Protección Civil de El Hierro (PEIN EL HIERRO).

El vehículo ha supuesto a la Institución un desembolso de 30.000 euros, y forma parte del programa para mejorar las capacidades de la Asociación y su colaboración en materia de protección civil en la isla.

El consejero de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias, del Cabildo herreño, Jesús Pérez Quintero, ha sido el encargado de entregar las llaves del nuevo vehículo a los miembros de esta entidad, en un acto en el que también participaron los consejeros insulares Ana González y David Cabrera, y los concejales del Ayuntamiento de La Frontera, Susana Pérez y Atilano Morales, así como el parlamentario regional Juan Manuel García y el senador por El Hierro, Javier Armas, además de mandos de Guardia Civil en la isla.

Pérez ha puesto en valor la labor de esta asociación, que ha tenido especial protagonismo en las últimas semanas, debido a la atención que presta ante la llegada de inmigrantes a la isla. El consejero ha hecho llegar a todos sus miembros, su agradecimiento por su compromiso con la ciudadanía herreña y su implicación para hacer una isla más segura.

Multitienda Frontera pie

El consejero destacó también las excelentes relaciones con la Guardia Civil y Policías Locales, “también un recurso auxiliar de primer orden en la gestión de incidentes de seguridad y emergencias en los que se hace necesaria su intervención”.

Pérez ha informado que, el Cabildo de El Hierro quiere potenciar y cuidar de forma especial el voluntariado de Protección Civil en la isla, dada la extraordinaria labor que realizan en pro de la ciudadanía y ha anunciado que, en breve, se ofrecerá formación específica para que mantengan actualizados sus conocimientos y habilidades, y se les dotará de nuevo material y equipamiento que les identifique de forma homogénea así como vehículos adecuados a las tareas que habitualmente realizan.

Esta es una primera dotación del programa de mejoras con todas las Agrupaciones y Asociaciones de Protección Civil que los necesiten, que se irá ejecutando en los próximos meses, informó Pérez.

El Cabildo realiza una consulta ciudadana entre los jóvenes para la elaboración del Plan Estratégico Insular de Juventud

Redacción/La Consejería de Juventud del Cabildo de El Hierro, ha lanzado una encuesta de participación ciudadana entre la juventud herreña con el fin de recabar información sobre diferentes aspectos que afectan a este colectivo con vistas a la elaboración del Plan Estratégico Insular de Juventud en el que está trabajando la Institución insular.

Se trata de los primeros pasos en la elaboración de este Plan dirigido a la juventud de la isla. La encuesta está dirigida a jóvenes de 18 a 30 años, y está disponible en https://forms.gle/TJ869onUTZyqv3zAA.

El consejero de Juventud del Cabildo de El Hierro, Emilio Hernández, ha explicado que la encuesta pretende recoger información sobre los aspectos que afectan a la realidad socioeconómica de la juventud herreña, como nivel de estudios, estado de dependencia económica de la unidad familiar, prácticas deportivas, interés por las actividades culturales, uso de servicios ofrecidos por las instituciones públicas, hábitos referentes a las nuevas tecnologías, posibilidades de acceso a una vivienda y otros temas de relevancia. 

Banner Don Din pie

Desde hoy, 29 de septiembre, y hasta el 10 de octubre, el área de Juventud dinamizará la encuesta a través de redes sociales para llegar al mayor número de jóvenes posible y así seguir trabajando sobre una base sólida en la elaboración de este Plan Estratégico Insular de Juventud. 

“Es uno de los primeros pasos que damos en este interesante proyecto que debe marcar la hoja de ruta de la política juvenil herreña a corto, medio y largo plazo”, explica Hernández. 

“Debemos trabajar para dar respuesta a las necesidades reales de los y las habitantes de la Isla y para ello es estrictamente necesario estar con la ciudadanía de la manera más cercana posible, conocer lo que les preocupa, actuar de forma dinámica, tener vías de comunicación que permitan ese intercambio de información recíproca”, apunta el consejero del insular de Juventud. 

Desde la institución animan a los jóvenes a participar y compartir esta encuesta entre la población joven herreña para conseguir una muestra lo más representativa posible.

CUESTIONARIO

Un total de 210 estudiantes participarán en El Hierro de los talleres Azul MARina de la Fundación MAPFRE Canarias y Cabildo de El Hierro

Redacción/La Fundación MAPFRE Canarias y Cabildo de El Hierro, han presentado hoy viernes, en el IES Roques de Salmor, en el municipio de La Frontera, los talleres Azul MARina, una actividad que ofrece a los más jóvenes la oportunidad de conocer de forma lúdica la enorme riqueza de recursos marinos de Canarias.

Azul MARina es una actividad educativa gratuita de Fundación MAPFRE Canarias que cuenta con el apoyo del Cabildo de El Hierro.

El consejero de Educación, Juventud, Cultura, Patrimonio y Deportes del Cabildo herreño, Emilio Hernández; la coordinadora de actividad del área de Prevención de la Fundación MAPFRE Canarias, Laura Ojeda, y el delegado de MAPFRE en la Isla, Jose Miguel Quintero, fueron los encargados de presentar oficialmente la actividad.

En El Hierro, un total de 210 estudiantes de 6.º de Educación Primaria y 2.º de Educación Secundaria, participarán es estas actividades que ponen en valor la riqueza de los recursos marinos de las islas, y cómo usarlos para el crecimiento económico, la mejora de los medios de vida y el empleo de una forma sostenible con el objetivo de preservar la salud de los ecosistemas oceánicos. En los talleres, con la ayuda de dos monitoras caracterizadas de investigadoras, y a través de la teatralización, se muestra la situación actual derivada de la mala utilización de los recursos que nos ofrece el Planeta.

Vifel Sisten 320x71

“Se trata de una actividad educativa y de sensibilización que se ve reforzada por la interacción de los participantes, ya que el propio alumnado colabora en la investigación para buscar soluciones de uso sostenible de los recursos que nos ofrece el mar”, explican desde la organización.

La metodología del aprendizaje cooperativo, el juego y la experimentación, son las claves de este taller en el que el alumnado trabaja en equipo para aportar ideas a los investigadores. Un sistema que facilita la implicación de todo el grupo y una forma divertida de asimilación de nuevos conocimientos y valores.

Tras su paso por El Hierro, Azul MARina seguirá recorriendo los centros de Educación Primaria y Secundaria de Canarias. Un recorrido para poner en valor uno de los recursos más importantes para las islas del que ya han disfrutado 16.200 escolares de todo el archipiélago canario, desde que comenzó la actividad el pasado año.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera