La Isla

El Cabildo aprueba la Ordenanza Provisional de Interés Etnográfico y Arquitectónico de Las Montañetas

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro, ha aprobado hoy, jueves, 02 de noviembre, por unanimidad de forma definitiva la Ordenanza Provisional Insular del Área Territorial de Interés Etnográfico y Arquitectónico de Las Montañetas, en el municipio de Valverde, que entrará en vigor una vez se publique su normativa de desarrollo en el Boletín Oficial de La Provincia (BOC).

La norma pretende preservar los valores históricos, etnográficos y arquitectónicos de esta zona del municipio de capitalino.

Banner veterinaria pie

El interés patrimonial de Las Montañetas, se debe a la existencia de una agrupación significativa de construcciones agroganaderas, posiblemente vinculadas a la mejora gradual y la extensión relativa de la economía agraria que se produjeron en El Hierro a partir la segunda mitad del siglo XVI. 

Además de su interés histórico, las construcciones tienen valor cultural, arquitectónico, porque emplean de forma eficaz las técnicas de construcción de su tiempo y se ajustan al corpus geométrico clásico, así mismo el conjunto tienen valor etnográfico, ya que forman parte de lo que se denomina patrimonio vernáculo construido o arquitectura tradicional y constituyen una muestra excelente del modo en que los pobladores de la isla producían sus propios hábitats.

Armas se reúne con la presidenta nacional de Cruz Roja para evaluar la crisis migratoria en El Hierro

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, recibió hoy a la presidenta nacional de Cruz Roja, María del Mar Pageo, acompañada por representantes de su equipo provincial e insular, interesada en conocer de primera mano el estado actual de la crisis migratoria y cómo se ha abordado teniendo en cuenta la dimensión territorial y poblacional de la isla de El Hierro.

Ambos analizaron a su vez el trabajo que está desarrollando Cruz Roja en la isla del Meridiano, en especial ante la nueva oleada migratoria que ha provocado la llegada de al menos 9.000 migrantes provenientes del África subsahariana desde el pasado mes de enero. Una crisis que ha tenido su reflejo más duro y visible en los dos últimos meses en el puerto de La Restinga.

Multitienda Frontera pie

Un encuentro en que en todo momento se puso en valor el trabajo que lleva a cabo Cruz Roja. “Resulta encomiable la labor que está desarrollando todo el personal y voluntarios que conforman Cruz Roja El Hierro, realizando un enorme esfuerzo para atender en las mejores condiciones posibles a todas esas personas que se están jugando la vida para llegar a nuestras costas. En especial, los hemos visto trabajar sin horarios y con plena dedicación durante estos últimos meses, lo que ya debe pasar mucha factura y agotamiento personal, por lo que me gustaría trasmitirles el agradecimiento del Cabildo, de toda la isla, aprovechando la presencia de su presidenta nacional”, declaró Armas tras el encuentro.

El Cabildo coordina la Campaña de Atención a La Pardela Cenicienta 2023

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha acogido hoy,  lunes, 30 de octubre, una reunión de coordinación entre las entidades que colaboran en la Campaña de Atención a La Pardela Cenicienta 2023, que se desarrolla en la isla, desde el 23 de octubre, al 23 de noviembre, con un dispositivo técnico que operativo de 8.00 a 21:00 horas, los 7 días de la semana.

La Campaña ha logrado rescatar entre 1996 y 2022 a un total de 4393 ejemplares de esta ave protegida, incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias.

El área insular de Medio Ambiente insular coordina, con la colaboración de los tres ayuntamientos de la isla, el Gobierno de Canarias, a través de su Consejería de Transición Ecológica, El Hierro Reserva de la Biosfera - UNESCO Reservas de Biosfera y Seo Birdlife, esta campaña 2023.

Según ha informado el Cabildo insular, al encuentro llevado a cabo hoy, han asistido, el consejero insular de Medio Ambiente, Jesús Pérez, los concejales de Valverde, Anatael Barrera y Fabián Barrera, La Frontera, Susana Pérez y El Pinar, Juan Díaz; el director del Área de Medio Ambiente de El Hierro, Néstor Padrón, el agente medioambiental Samuel Padrón y el representante del grupo local de Seo Birdlife, Armando Rodríguez.

Joyeria Bazar Elvira pie

La institución ha informado que, los ayuntamientos de la isla están implicados en la disminución lumínica procedente del alumbrado público durante la campaña para evitar su afección sobre la pardela y solicitan, además, la colaboración ciudadana para que haga lo propio con el alumbrado exterior de sus viviendas. El Ayuntamiento de Valverde atenuará la intensidad de la luminosidad en las zonas costeras del municipio del 4 al 23 de noviembre.

Una colaboración ciudadana que cada año se convierte en la principal herramienta para salvar al mayor número de ejemplares posibles a través de llamadas al 922555112, del Centro Coordinador de Emergencias Insular (CECOPIN), en las que informan de su avistamiento, para la posterior puesta en marcha del protocolo de recogida y posterior suelta de los pollos, recuerda el consejero insular de Medio Ambiente.

Durante 2022 se lograron liberar en El Hierro un total de 295 ejemplares de Pardela (Calonectris diomedea borealis), de las que 232 fueron recogidas en el municipio de Valverde; 13 de ellas en La Frontera y 50 en El Pinar. Por su parte, los núcleos costeros con mayor recogida y suelta posterior son El Tamaduste, La Caleta, Puerto de La Estaca, Timijiraque y La Restinga; según el Cabildo de El Hierro.

El Cabildo otorga una subvención de 100.000 euros a la Cooperativa del Campo de La Frontera

Redacción/El Área de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, ha otorgado una subvención directa de 100.000 euros a la Cooperativa del Campo de La Frontera, destinados a cubrir los gastos de funcionamiento y fortalecer la capacidad operativa de esta entidad, dedicada principalmente al empaquetado y comercialización de productos agrícolas herreños.

La Cooperativa del Campo de La Frontera, durante los últimos años ha diversificado su actividad y en la actualidad, además del empaquetado y comercialización de productos agrícolas, en especial frutas subtropicales como el plátano, la piña tropical, la papaya o la manga, cuenta con una bodega propia que abarca todo el proceso de elaboración y comercialización del vino bajo la marca Viña Frontera, con Denominación de Origen de El Hierro. También dispone de una empresa de transportes que facilita la distribución eficiente de sus productos, y un almacén agrícola con venta a socios y público general.

Multitienda Frontera pie

Según ha informado el consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera, esta aportación económica facilitará a la entidad, a cubrir gastos de funcionamiento y fortalecer su capacidad operativa.

“La Cooperativa del Campo de Frontera, cuenta con 755 socios y es una pieza fundamental de la economia y el desarrollo del Valle del Golfo (La Frontera), con una dimensión insular”, recuerda el consejero.

El Cabildo trabaja con los agentes sociales en el desarrollo del I Plan Estratégico de Juventud de El Hierro

Redacción/Tras la realización del diagnóstico con agentes juveniles en la isla, así como la encuesta dirigida a la población juvenil, la Consejería de Juventud del Cabildo herreño, lleva a cabo encuentros con diferentes profesionales vinculados a la intervención con jóvenes, para la elaboración del I Plan Estratégico de Juventud de la Isla.

Se trata de reuniones en las que se les trasladan los datos más relevantes y se diseñan posibles estrategias de actuación en distintas materias. 

Según ha informado el Cabildo herreño, el propósito de esta fase se centra en definir los posibles ejes y programas que conformarán el futuro Plan Estratégico y que serán planteados en base a las demandas y necesidades de la citada población.

“Queremos partir de un trabajo extensamente participativo, teniendo en cuenta que del conocimiento de las necesidades de la población juvenil y las posibles respuestas y soluciones aportadas por los expertos saldrán algunas directrices de las políticas que planteemos para los próximos cuatro años, con el firme propósito de trabajar de la mano con la ciudadanía y al servicio de esta”, explica el consejero insular de Juventud, Emilio Hernández. 

Banner veterinaria pie

Estas jornadas de trabajo, que comenzaron esta semana en el Centro Cultural de El Mocanal, en el municipio de Valverde, se concentran en mesas sectoriales que cuentan con la participación del propio consejero y representantes municipales de Juventud, personal de diferentes áreas de la Institución, de los tres ayuntamientos y de la comunidad escolar, así como otras entidades y profesionales que desarrollan su actividad con la juventud herreña.

Tras el análisis de los datos, producto del diagnóstico inicial, se ha comenzado a trabajar en lo que será la estructura de intervención en materia de políticas de juventud para los próximos 4 años, teniendo en cuenta cuestiones como la emancipación, la información juvenil, la educación no formal, el ocio, la cultura o la puesta en marcha de equipamientos para jóvenes en El Hierro. 

En las próximas semanas se dará forma al documento del Plan Estratégico de Juventud de El Hierro, describiendo los diferentes ejes y programas y estableciendo una calendarización de actuaciones y estrategias específicas para la implementación de las mismas, ha informado Hernández.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera