La Isla

El Cabildo concede una su subvención de 100.000 euros a la Sociedad Cooperativa de Ganaderos de El Hierro

Redacción/El Área de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, ha concedido una subvención de 100.000 euros a la Sociedad Cooperativa de Ganaderos de El Hierro, destinada a sufragar los gastos de funcionamiento de esta entidad, dedicada principalmente a la fabricación y comercialización de quesos de El Hierro.

Según ha informado el consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera, esta aportación económica tiene como objetivo respaldar los gastos de funcionamiento de la cooperativa, fortaleciendo el desarrollo de la industria ganadera en la isla. 

“Se trata de unas ayudas muy importantes para este colectivo, que mejorarán el proceso productivo y la comercialización del queso Herreño” explica Cabrera.

Muebles El Placer Pie

Esta aportación económica se destinará a la adquisición de maquinaria, contratación de obras y servicios, así como estrategias para fortalecer la comercialización de las distintas variedades de quesos que produce la Sociedad, según informa el Cabildo Insular.

La Sociedad Cooperativa de Ganaderos de El Hierro fue fundada en 1981 y está conformada por más de 730 socios, durante el año 2022 procesó un total de 1.382.989 litros de leche, siendo la industria de transformación más significativa de El Hierro.

El Cabildo organizan un Intercambio Juvenil entre El Hierro - Lanzarote

Redacción/El Área de Juventud del Cabildo de El Hierro organiza, del 7 al 10 de diciembre, el Intercambio Juvenil El Hierro - Lanzarote, para jóvenes residentes herreños de entre 13 y 17 años, que viajaran a esta isla canaria para participar de actividades y excursiones, como parte de una experiencia enriquecedora para los jóvenes.

Mañana 15 de noviembre, se abrirá el plazo de inscripción, que permanecerá abierto hasta el 28 de noviembre, en la sede electrónica del Cabildo de El Hierro o de forma presencial en la sede del Cabildo de El Hierro. La actividad cuenta con plazas limitadas, que serán adjudicadas por orden de inscripción.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según explican este el Cabildo herreño, se trata de una actividad con una amplia participación en ediciones anteriores y valoración positiva por parte de quienes han disfrutado de esta actividad que tiene el objetivo de crear un espacio de encuentro, comunicación e intercambio entre los y las jóvenes para potenciar hábitos de convivencia y relación positivos entre participantes, y además ofrecerles actividades educativas, culturales, deportivas, artísticas, o de ocio fuera del horario escolar y de su lugar de residencia.

Entre las actividades programadas, los jóvenes visitarán el Parque Natural de Timanfaya, Los Hervideros, Las Salinas, Playa Blanca y El Golfo, la Cueva Los Verdes, Los Jameos del Agua y otros emplazamientos de interés turístico. Viajarán a La Graciosa y realizarán diversos encuentros con el grupo de jóvenes de Lanzarote.

Instituciones y agentes implicados trabajan en la coordinación de derechos sociales y el bienestar comunitario

Redacción/Instituciones y agentes implicados en la isla, han celebrado un encuentro el pasado sábado, del proyecto de coordinación y cooperación que busca aunar esfuerzos en materias de dependencia, mayores, discapacidad, infancia y familia, ayuda a domicilio, vivienda y atención a las personas en situación de vulnerabilidad en El Hierro.

Según ha informado el Cabildo de El Hierro, en el encuentro han participado representantes públicos y técnicos de los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar, así como representantes de Educación del Gobierno de Canarias, Gerencia de los Servicios Sanitarios de El Hierro, la Fiscal de Menores de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife y el Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro, con el objetivo de avanzar en mecanismos de coordinación en materia de derechos sociales y el bienestar comunitario.

El consejero insular de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, Amado Carballo, ha explicado la importancia de sumar esfuerzos y organización en materias tan importantes para la población.

“Todo ellos son aspectos clave en la acción pública y lo demuestra que, con independencia de las distintas fuerzas políticas que gobiernan las diferentes administraciones, coincidimos en poner el foco en el diagnóstico actual y en la búsqueda de soluciones”, apunta Carballo.

El Cabildo trabaja en potenciar la lucha canaria en El Hierro con diversas inversiones

Redacción/El Área de Deportes del Cabildo de El Hierro, pretende reimpulsar el deporte vernáculo en la isla con distintas iniciativas e inversiones económicas destinadas a la recuperación de la lucha canaria en El Hierro, como la promoción de este deporte como actividad extraescolar en centros educativos, el apoyo económico a los equipos insulares y la puesta en uso de infraestructuras deportivas. 

Según ha informado el Cabildo herreño, una de las primeras acciones puesta en marcha, ha sido la promoción de la lucha canaria dentro de las actividades extraescolares ofertadas en los centros educativos, que en los tres municipios, ha alcanzado casi 50 inscripciones de alumnos y alumnas en la primera semana, una acción que ha sido reforzada con la dotación de equipaciones. La actividad supone un esfuerzo económico de en torno a 19.000 euros.

En cuanto a instalaciones deportivas se refiere, se ha mejorado la cubierta y sistema de iluminación del terrero de lucha canaria de Guarazoca, en el municipio de Valverde, una acción que ha sido una demanda por los responsables del Club de Lucha Concepción, y los aficionados. La mejora ha supuesto una inversión de 75.000 euros para el Área de Deportes del Cabildo de El Hierro.

El Consejero insular de Deportes, Emilio Hernández, ha explicado que para el Cabildo herreño, la lucha canaria ha sido siempre una prioridad, aportando los recursos económicos y materiales necesarios para que la Isla se pueda seguir practicando y disfrutando el deporte vernáculo, “aun en momentos complicados”. Es por ello que, el Área de Deporte de la Institución está enfocado en varias líneas de impulso de la lucha canaria, mejorando la estructura deportiva, la promoción de cantera entre los niños y niñas, las infraestructuras deportivas para poder practicarla en condiciones calidad y los recursos económicos para poder afrontar todo este proceso.

Banner veterinaria pie

En paralelo, “se trabaja en el objetivo prioritario de la innovación de la Escuela Insular de Lucha Canaria, en la que intentaremos aunar esfuerzos con el resto de las instituciones, clubes y federaciones, con una previsión económica de 50.000 euros”, afirma Hernández.

“Entendemos que es importante contar con un equipo de lucha canaria que se convierta en referente en la isla para los amantes de este deporte, para los niños y niñas, y jóvenes vean la posibilidad de seguir practicando este deporte cuando superen la edad escolar y como aliciente, para que, en un futuro, esperemos que cercano, surjan nuevos equipos y se contribuya a consolidar este deporte tan arraigado entre los herreños”, explica el titular de Deportes del Cabildo de El Hierro.

En este sentido, Hernández explica que, el Club de Lucha Concepción sigue contando con el apoyo del Cabildo de El Hierro, que este año, mejora la subvención para afrontar los gastos de desplazamientos, alojamientos y dietas, no solo del equipo local, sino de todos los equipos que se desplazan a la isla de El Hierro para enfrentarse al representativo insular. “Este apoyo económico permite que el Concepción pueda participar en una liga regional, así como que la afición herreña tenga la oportunidad de disfrutar de las luchadas. Además de afrontar estos gastos, se subvencionará al Club con 8.000 euros, para el mantenimiento y gastos ordinarios”.

“Desde el Área de Deportes del Cabildo Insular de El Hierro queremos desear muchísima suerte y muchos éxitos al Club de Lucha Concepción en su nueva andadura en la Liga Caixabank de Tercera Categoría” apunta Hernández.

El Cabildo presenta a la comunidad educativa la Guía de Contenidos Educativos ofertados por la Institución para el curso escolar 2023/2024

Redacción/El Cabildo de El Hierro, ha dado a conocer esta semana, a la comunidad educativa de la Isla, la Guía de Contenidos Educativos elaborados por las distintas consejerías de la Institución para este curso escolar 2023/2024, y que ponen a disposición de los centros de formación para cumplimentar la enseñanza teórica del alunado.

Se trata de un documento que recoge la oferta de actividades del Cabildo de El Hierro y las empresas públicas dependientes de la institución. 

Según ha informado el Cabildo Insular, la reunión contó con la presencia del consejero insular de Educación, Juventud, Cultura, Patrimonio y Deportes, Emilio Hernández, el titular de la cartera de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, Amado Carballo, y personal de distintos departamentos, de la Empresa Insular de Servicios Meridiano y Gorona del Viento El Hierro. 

Hernández presentó ante el equipo directivo de los centros de enseñanza herreños esta guía, como un documento dinámico y abierto a adaptarse a las peticiones que reciba su Área. 

Joyeria Bazar Elvira pie

El consejero agradeció “la predisposición de los centros de enseñanza de El Hierro para permitir interactuar al alumnado y la Administración, así como el interés por las iniciativas ofertadas, ya que supone para nosotros una oportunidad de acercamiento con la población, necesario para el éxito de los programas impulsados por este Cabildo, como son los relacionados con el reciclaje y la gestión de los residuos, la sostenibilidad, el respeto por la naturaleza, el deporte y los hábitos de vida saludable, el conocimiento de nuestra orografía y actividades profesionales tradicionales, entre otros”, explicó Hernández.

Por su parte, desde el Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, se planteó la incorporación de las actividades de intercambio intergeneracional entre los estudiantes y las personas de edad usuarias de los centros residenciales de la Isla, “todo mientras se continúa con las actividades de sensibilización y prevención de la violencia machista, se propugna la corresponsabilidad, la gestión emocional y la conciencia de encontrarnos en una sociedad diversa”, explicó Carballo. 

Esta Guía está compuesta por, charlas o talleres de prevención, visita a los centros turísticos y otros espacios naturales como la red de senderos, herramientas para la transición entre las diferentes etapas de la enseñanza, conocimiento de la Reserva de la Biosfera, el Geoparque, la Central Hidroeólica o la relación entre agua y energía, visitas al completo ambiental del Majano, el CECOPIN, el Aula de la Naturaleza, pasa un día en la granja, la inteligencia artificial y hasta 90 opciones se recogen en el documento presentado por parte de la Consejería de Educación del Cabildo herreño.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera