La Isla

Semana Santa 2017 arroja mejores cifras de pasajeros en el Aeropuerto que la de 2016

GMº/Esta pasada Semana Santa, estadísticamente hablando y en lo que al tráfico de pasajeros por el Aeropuerto se refiere, fue significativamente mejor que la de 2016. Pasaron por Los Cangrejos 14.233 usuarios este abril, casi mil más que en marzo de 2016, que fue cuando se celebró la festividad, un incremento que ronda el 7%.

En cifras absolutas, mes a mes, abril 2017 (14.233) es un 28% mejor que abril 2016 (11.118), una mejoría a comparar con marzo del próximo año que es cuando toca Semana Santa.

En lo que va de año por el aeropuerto herreño han pasado 49.991 pasajeros un 5,3 % (2.517) más que en 2016, en el que en el primer cuatrimestre sumaron 47.474 viajeros.

aenaabril

Banner Don Din pie

La Asociación cultural Amador pone en marcha el programa “Amador por los caminos de La Virgen”

Redacción/El próximo sábado 13 de mayo en el Santuario de Ntra. Sra. de Los Reyes, en La Dehesa, la Asociación cultural Amador de Frontera da comienzo este programa de senderos, que recorrerá en cuatro etapas diferentes el camino que se realiza durante la cuatrienal bajada. Es en ese punto donde comenzarán el camino sobre las 11:00 horas, que los conducirá hasta La Cruz de Los Humilladeros, punto final de esta primera etapa.

Hasta el 18 de junio, el programa “Amador por los caminos de la Virgen” acogerá otras tres jornadas con tramos de diferente dificultad: Cruz de Los Humilladeros – Cruz de Los Reyes; Cruz de Los Reyes - Las Cuatro Esquinas; Las Cuatro Esquinas – Valverde.

De esta forma, con la realización de pequeños tramos del camino de la bajada se busca, por una parte, fomentar la participación de personas de todas las edades, desde niños hasta mayores; y por otra, divulgar y explicar a los asistentes los pormenores del camino y de la tradición como son las rayas, los descansos o paradas, así como otros elementos simbólicos de interés.

La Asociación cultural Amador invita a la participación en cada una de las etapas previstas, y resalta la importancia de que los más pequeños conozcan los detalles más representativos de la fiesta cuatrienal herreña, pues en parte, de ello depende su continuidad futura.

Vifel Sisten pie

El Gobierno de Canarias inicia la contratación del proyecto del depósito de Artero

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha indicado que estos trabajos tienen como objetivo mejorar el abastecimiento de agua en el municipio de La Frontera

Redacción/La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias ha iniciado el expediente de contrato administrativo de los servicios de redacción de los estudios de alternativas, de impacto ambiental y del proyecto constructivo del depósito de Artero, en el término municipal de La Frontera, en El Hierro.

El nuevo depósito tendrá una capacidad de 5.000 metros cúbicos, lo que permitirá aumentar la capacidad de almacenaje y regulación actual y mejorar el abastecimiento y distribución de agua al municipio de Frontera.

El consejero de Agricultura, Ganadería Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha manifestado que este proyecto "viene a dar respuesta a una demanda de los vecinos y vecinas de este municipio, y su construcción permitirá además establecer conexiones con otros depósitos en cotas similares”.

Por su parte, el director general de Aguas del Gobierno de Canarias, Juan Ramón Felipe, ha informado de que el proyecto “incluye todos los estudios previos que permitan diseñarlo de manera más eficaz y que garantice la cobertura de la necesidad planteada”.

La redacción de dichos estudios y proyecto, que supondrán un gasto de 30.732,63 euros, los realizará una empresa consultora del sector, especializada en trabajos de localización, implantación y diseño de estructuras de almacenamiento de agua.

Estos trabajos comprenden la recopilación de toda la documentación necesaria para la identificación del estado actual en materia de suministro de agua potable a la población de Frontera, y la propuesta a la dirección general de Aguas de las actuaciones a realizar con las alternativas existentes.

Asimismo, se realizará un estudio de la demanda real, actual y futura en cuanto a caudales de agua potable demandados por la población, ya que las previsiones son superiores a la disponibilidad actual de regulación. Aprobados los datos de partida, se realizará un estudio de alternativas sobre la ubicación, mejor inserción ambiental, tipologías de depósitos, materiales de construcción, accesos, equipamiento y sistemas de alimentación eléctrica al depósito.

Una vez obtenidos los informes de todos los agentes implicados se desarrollará el proyecto de construcción, de acuerdo con a lo exigido por la legislación vigente. Estos documentos servirán para definir detalladamente las actuaciones a llevar a cabo y la forma de realizarlas, precisando las características de los materiales a emplear y las especificaciones de las distintas unidades de obra a ejecutar, con el fin de conseguir los resultados óptimos, desde el punto de vista técnico, económico, ambiental y de seguridad, tanto en la fase de construcción de las obras, como en la de su conservación y explotación.

Banner Localizaloencanarias pie

GMº/Presentación oficial de las 30 candidatas a Reina de La Bajada, que estos días viven una jornadas de convivencia en el Aula de la Naturaleza.

La Reina será elegida el próximo 24 de junio en una gala que supone el punto de arranque de la LXIX Bajada.

Candidatas:

Fatimar Fernánez representará a Mercería Covadonga-Lavandería Mijúcar- Clínica de Fisioterapia Perejil, Jazmín Vela, a Hierro Sur-Asesoría Integral-CasaTana-Casa Tanajara. Otro tanto harán Alba Cejas, por Milar Meridiano; Indira Carballo a Adrián Gutiérrez e Hijas; Elena Expósito, por Atlético Pinar-U.D. Moneyba y María José Gutiérrez por la Asociación de Vecinos y Comisión de Fiestas Tibataje.

Alejandra Quintero representará a Garoé Producciones-Silher Arquitectura y Lorena Gaspar, al barrio de El Cabo; Kataisha Barczynski a La Mercería; Tara Fernandez, al Restaurante Casa Juan y Katerina Bozzi, al Ayuntamiento de El Pinar.

Entre las inscritas, a su vez, están Omárliz Bermúdez (Liberty Express); Haridian Pérez (Asociación de Vecinos-Comisión de Fiestas de El Mocanal); Zuleima Godoy (Librería Papelería Tania-Estudio de Ingeniería Javier Avila); Elena Hernández (Pruébate-Hierrotronic); María Elena Fernández (Rótulos Meridiano-Tienda Isús) y María Barbuzano (Construcciones Mérida Hernández).

Por último; Claudia Tejera representará al restaurante El Encuentro; Paola Quintero, Pueblo de Isora-Peluquería Bea; Francesca Sánchez, a Clínica Dental La Cuesta de Valverde; Desireé Armas, a Autoservicio San Borondón; Leticia Correa, a Cafetería Plaza-El Secreto-El Chavelazo; Adriana Arteaga, a Juan Padrón SL; Silvia Padrón, a la Asociación de Mujeres Teseida; Irene Machín, a la Asociación de Vecinos Tajaniscaba de Echedo; Dayanna Tapia, a Itelsat Tecnisur SL-Excavaciones Benítez Garcés SL; Tatiana Fleitas, por la Asociación de Vecinos “Arme” de Merese; Suqueina Castañeda, Hotel Ida Inés; Atenea Cejas, por Construcciones y Reformas VIFEL SL y Tania García por Tienda Trebol-El Mocanal.

tapas

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera