La Isla

El Hierro celebra el Día Mundial del Medio Ambiente al 100% con renovables por 4º día consecutivo

A las 17:41 de hoy, lunes 5 de junio, si se cumplen las previsiones, se superarán las 100 horas de generación continuada únicamente con renovables y la previsión es poder seguir suministrando la totalidad de la energía durante principios de semana

Redacción/La Central Hidroeólica está suministrando la totalidad de la demanda eléctrica de El Hierro desde el pasado jueves, 1 de junio, a las 13:41, lo que significa que se aproxima a las 100 horas de suministro al 100% con energías renovables; 4 días de energía limpia y cifra que está previsto aumente durante el comienzo de esta semana. Supone un nuevo récord en la trayectoria de la Central que, si bien en diversas ocasiones había conseguido autoabastecer la totalidad de la electricidad de la Isla, cifraba en 76 horas el máximo de tiempo continuado hasta el momento. Un hito que, unido a las buenas cifras de integración de renovables que aumentan conforme el sistema suma experiencia y rodaje, viene a demostrar el buen hacer en la gestión del proyecto; en esta línea trabajan de la mano el operador de sistemas, Red Eléctrica de España, y Gorona del Viento, logrando que paulatinamente se vayan consiguiendo mayores porcentajes.

Coincidiendo con el día Mundial del Medio Ambiente, Gorona del Viento se consolida como un magnífico ejemplo para el campo de las renovables ya que, mayoritariamente en sistemas insulares, se ve limitado el aprovechamiento masivo de las fuentes limpias por su característica de ser variables, como sucede con el viento. Este no es el caso de El Hierro donde, gracias a la combinación de energía eólica e hidráulica, se consigue mantener la estabilidad del sistema eléctrico, permitiendo optimizar el recurso eólico disponible.

Por cada hora durante la cual se prescinde de generación convencional, se ahorra 1,5 toneladas de diésel-oil. “Esto es más que un ahorro económico, pues cabe tener en cuenta que cada tonelada de consumo de combustibles supone la emisión a la atmósfera de 3,3 toneladas de CO2, lo que la Central Hidroeólica consigue evitar tanto cuando cubre el 100% de la demanda, como durante otros periodos, quizás no tan noticiosos, durante los cuales la generación con renovables es mayoritaria y la generación convencional queda relegada a menos del 20%”, afirma la presidenta del Cabildo herreño y Gorona del Viento, Belén Allende.

La Central Hidroeólica, que se espera llegue a cubrir más del 70% de la energía eléctrica anual de la isla de El Hierro a medida que se trate de un proyecto experimentado, evoluciona satisfactoriamente durante sus primeros años de funcionamiento. El innovador sistema de Gorona del Viento no sólo ha demostrado que es posible gestionar las renovables con seguridad para un sistema eléctrico aislado llegando a márgenes del 100%, sino que ya en 2016, el primer año completo de operación, superó el 40% de cobertura de demanda, “una verdadera satisfacción que convierte a El Hierro en un referente para aquellos territorios que buscan fórmulas que les permitan aumentar el uso de las renovables e incluso alcanzar el horizonte 20-20-20 que se ha marcado, por ejemplo, la Unión Europea”, añade Allende.

Muévete con 0 emisiones

La empresa, formada por el Cabildo de El Hierro, Endesa, el Instituto Tecnológico de Canarias y el Gobierno Regional, se encuentra inmersa en el proceso de adjudicación de la instalación de 7 puntos de recarga para vehículos eléctricos, repartidos por la geografía insular, como uno de los primeros pasos para conseguir sustituir el parque móvil de la Isla por coches alternativos.

En esa línea, este fin de semana, coincidiendo con la tradicional Feria de La Apañada, Gorona del Viento promovió una muestra de coches eléctricos con la participación de usuarios particulares dispuestos a resolver las curiosidades de los interesados por la movilidad eléctrica. “Dándose la circunstancia de que durante la exposición hubo demostraciones de carga, realizadas éstas mientras la electricidad de la Isla se abastecía al 100% con renovables, algo que será una realidad cada vez más frecuente en El Hierro y que posiciona la Isla como el mejor escenario para llevar a cabo un cambio cualitativo, no sólo en lo referente a generación, sino también a demanda, concienciación ciudadana y hábitos de consumo, disminuyendo el uso de combustibles fósiles en todos los sectores que de energía requieren”, afirma el consejero delegado de Gorona, Juan Pedro Sánchez.

La introducción de la movilidad eléctrica contribuirá tanto a mermar la demanda de carburantes por las propias singularidades de los coches, como a optimizar el aprovechamiento de las renovables y aumentar las posibilidades de generación de la Central Hidroeólica, ya que la gestión de la recarga de los vehículos en momentos de mayor recurso eólico, como por ejemplo durante las noches y coincidiendo con las horas valle, viabilizará una mayor integración de energía limpia en red.

Muebles El Placer Pie

El CIT El Hierro dice "si" al Parque Nacional Marino

Redacción/El Centro de Iniciativas Turísticas El Hierro (CIT) se muestra favorable a la implantaciónn de un Parque Nacional Marino en la Isla, según señala su presidente, Amós Lutzardo, en un comunicado de prensa.

“Nuestro mayor deseo, declara Amós Lutzardo, Presidente del CIT, es que la declaración del Parque se convierta en una herramienta eficaz para garantizar la clara apuesta que desde esta asociación venimos haciendo a favor del turismo, asimismo estaremos encantados de informar y resolver en nuestra sede cualquier duda o transmitir cualquier inquietud al órgano correspondiente. La declaración del Parque Nacional Marino así como la creación de una fundación para la gestión de la Reserva de La Biosfera y el Geoparque proporcionarían a la isla las herramientas neceserias para impulsar la economía insular.”

El CIT lleva desarrollando diversas acciones informativas y reuniones con todos los agentes implicados en el proyecto, como son Beatriz Ayala, representante de WWF Adena en Canarias, Basilio Rada y Montserrat Fernández, Director y Subdirectora de Parques Nacionales, con José Pascual, Agustín Santana y Alberto Brito de la ULL, así como con representantes de instituciones locales, llenado a la conclusión de “la declaración de un Parque Nacional en la Isla es fundamental para su proyección turística”, apuntan en el comunicado.

Banner Localizaloencanarias pie

"Virgen de los Reyes" ya sobrevuela los cielos canarios

El nuevo aparato es un ATR72-600 y forma parte del pedido de 18 aeronaves que se incorporarán a la aerolínea hasta el año 2021 con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a los pasajeros

Redacción/La aerolínea Binter bautizó hoy jueves un nuevo avión, modelo ATR 72-600, con el nombre Virgen de los Reyes, en honor a la patrona de El Hierro. El acto celebrado en el aeropuerto insular, contó con la presencia de la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, el consejero de Agricultura, Ganadería Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, y el presidente de la compañía, Pedro Agustín del Castillo, junto al obispo de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez Afonso, que ejerció como padrino del bautizo.

El presidente de Binter, Pedro Agustín del Castillo, explicó que este es un homenaje a los herreños y la primera de las numerosas acciones que desde la aerolínea se realizarán con el fin de apoyar la Bajada y contribuir a que siga siendo más popular dentro y fuera de las islas. “Sabemos lo importante que es esta fiesta para todos los herreños y los canarios del resto del archipiélago, que cada vez son mas quienes vienen a El Hierro para vivir su fiesta más importante, y Binter estará ahí, apoyándola, con 62 vuelos extras”, destacó Pedro Agustín del Castillo.

La presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, aseguró que “significa mucho para los herreños que el nombre de nuestra Patrona, la Virgen de Los Reyes, vuele sobre los cielos de Canarias”.

“Como presidenta insular no puedo sino agradecer a Binter esta iniciativa más que simbólica, ya que de este modo no solo se tributa a la imagen mariana sino a toda la isla de El Hierro a través del elemento que nos une como pueblo y que nos da fuerza para el futuro. Elegir un “año de Bajada” para este bautizo no es casual y honra a la aerolínea”, dijo Belén Allende.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, señaló que “la Virgen de los Reyes es, además de una imagen de fe y devoción con trascendencia histórica para la Isla de El Hierro, un símbolo de identidad para todos los canarios. La rotulación de un avión de Binter con su nombre ahonda en esa proyección de la Isla a todo el Archipiélago y es un orgullo para quienes llevamos la Imagen de la Virgen en nuestra idiosincrasia".

Pedro Agustín del Castillo añadió que el próximo mes los pasajeros de todas las rutas de la compañía, tanto interinsulares como internacionales, podrán leer en la revista de abordo un amplio reportaje sobre El Hierro y durante la primera quincena de julio la música herreña sonará en los aviones. “Además, se pondrá en marcha un concurso en redes sociales para contribuir a que todos los participantes conozcan un poco más todo la isla y lo que ofrece”, explicó.

El avión bautizado es el sexto de los 18 nuevos aviones ATR 72 600, de última generación, adquiridos por la aerolínea, y que seguirán llegando de forma paulatina hasta 2021. El aparato tiene capacidad para 72 pasajeros y contribuirá a mejorar el servicio a los clientes. Binter es la única compañía aérea que conecta las siete islas del archipiélago gracias a sus 150 vuelos diarios y opera una de las flotas más modernas del país.

Ferreteria El Cabo Pie

WWF ha logrado ya más de 10.000 firmas para declarar en El Hierro el primer Parque Nacional marino de España

WWF ha logrado ya más de 10.000 apoyos en una semana para pedir la creación del Parque Nacional del Mar de Las Calmas (El Hierro). La organización insiste en que El Hierro podría convertirse así en el primer lugar de España que albergara un parque nacional exclusivamente marino.

Redacción/WWF quiere recordar en este Día de Canarias el singular y único patrimonio natural del archipiélago, como la isla de El Hierro, que atesora una increíble riqueza biológica y ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad. En estas aguas se dan cita más de quince especies de delfines, ballenas, calderones tropicales, grandes cachalotes y los raros zifios de Cuvier y Blainville. También es el hogar de tortugas bobas y de otras cuatro especies de tortugas marinas y tiburones, incluyendo al colosal tiburón ballena. Sus fondos marinos poblados de gorgonias, corales negros, ostras gigantes, esponjas de cristal y una variedad de peces e invertebrados única en todo el archipiélago canario.

Asimismo, sus acantilados volcánicos de más de mil metros de altura se hunden en el abismo marino hasta los tres kilómetros de profundidad creando abruptos fondos rocosos y que convierten este paisaje submarino en un espectáculo de la naturaleza. Aquí es donde se encuentran ecosistemas bien preservados y de gran interés que no están aún representados en la red de Parques Nacionales. Entre ellos, destacan los bancos de corales profundos o las áreas pelágicas de paso, reproducción o presencia habitual de cetáceos o grandes peces migradores.

Según WWF, todas estas son razones suficientes para exigir la declaración del primer Parque Nacional 100% marino de nuestro país, único en Europa por su increíble riqueza natural, merecedor de la más elevada figura de protección.

La organización destaca que la creación del Parque Nacional marino de la isla del Hierro permitirá garantizar la conservación de su extraordinaria naturaleza, pero también beneficiará a la pesca artesanal y respetuosa que ya se practica en el entorno, atraerá a un turismo sensible y amante de la naturaleza y del buceo y proyectará la imagen de la isla a escala internacional.

WWF insta este día a los canarios a que apoyen esta iniciativa y que firmen de forma urgente la petición dirigida a la Ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y de la Presidenta del Cabildo Insular de El Hierro, Belén Allende.

Muebles El Placer Pie

WWF ha logrado ya más de 10.000 firmas para declarar en El Hierro el primer Parque Nacional marino de España

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera