La Isla

Simulacro regional contra incendios forestales

Redacción/El Hierro es el escenario elegido para desarrollar un simulacro anual de alcance regional en materia de prevención y lucha contra incendios forestales. Mañana miércoles, 24 de mayo, se llevará a cabo este ejercicio en el que intervendrán unos 200 efectivos y 60 vehículos pertenecientes a la Unidad de Emergencias (UME), de su base en Gando y Los Rodeos, Guardia Civil, Cruz Roja, AEA, Policía local de Valverde y La Frontera, así como personal del CECOPIN y de las áreas de Seguridad y Emergencias y Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro.

El simulacro comenzará a las 10:00 horas con una llamada al CECOES 112. La zona de la emergencia estará situada en la vertiente suroeste de la isla, en Binto, próximo al cruce del Tomillar, dentro de los límites del municipio de El Pinar.

Durante la emergencia se activarán el Nivel insular (nivel 1), con la activación del Plan de Actuación por Incendios Forestales y el Plan de Emergencia Insular (PEIN) del Cabildo de El Hierro, así como el Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales INFOCA, declarándose emergencia Nivel autonómico (Nivel 2).

Este tipo de ejercicio de alcance regional está contemplado en el Plan Canario de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales (INFOCA), encargado de garantizar una respuesta coordinada, ágil y eficaz de las administraciones públicas para hacer frente a los incendios forestales y a las emergencias derivadas de los mismos que se originen en Canarias, así como velar por el cumplimiento de las medidas de prevención contempladas en la normativa vigente.

En este tipo de simulacro, organizado por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y Cabildo de El Hierro, se verifica el estado de los procesos implicados en situaciones de emergencia, comprobando la eficacia del modelo implantado, el adiestramiento del personal, la disponibilidad de medios y la experimentación de nuevos medios.

Interviene la Administración General del Estado, Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Canarias, Subdelegación del Gobierno de Canarias en Tenerife, Dirección Insular de la Administración General del Estado en El Hierro, Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Viceconsejería de Medio Ambiente y Seguridad y Emergencias, Cabildo de El Hierro y ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar.

banner rotulos isus4

El Hospital de El Hierro celebra el Día de la Enfermería poniendo a tono los músculos

Varios fisioterapeutas del centro realizarán un taller dirigido al personal de Enfermería, mientras que la supervisora de Cuidados Paliativos de La Candelaria ofrecerá una charla

Redacción/El personal del Hospital Nuestra Señora de Los Reyes, en El Hierro, adscrito a la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, realiza mañana, 19 de mayo, varias actividades con motivo del Día Internacional de la Enfermería, celebrado a principios de este mes y con el que se pretende rendir homenaje a esta profesión.

Entre los actos previstos, todos ellos organizados por la Dirección de Enfermería del centro, se encuentra un taller dirigido al personal de Enfermería y que será impartido por los profesionales de Fisioterapia del Hospital, María Alcaraz y Karina Morales. Esta actividad comenzará a las 16.00.

Previamente, a las 12.30, tendrá una lugar una charla con mesa redonda a cargo de la supervisora de la unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Nuestra Señora de La Candelaria, en Tenerife, Raquel Miranda Cáceres. A su lado estará un enfermero del mismo centro hospitalario, que, como ella, se desplaza a la isla del meridiano para realizar esta actividad. Esta conferencia está dirigida especialmente a los médicos del Hospital herreño.

Por la tarde tendrán lugar más talleres, especialmente dirigidos a los enfermeros del centro. A las 16.30 tendrá lugar la presentación del servicio de quirófano, a cargo de Belén Izquierdo, Pedro Perera y Emilio Rodríguez, de Enfermería en Endoscopia.

A las 17.00 se presentará el servicio de Urgencias, con un taller de reanimación cardiopulmonar (RCP), mientras que a las 17.30 se presentará el servicio de Diálisis. Media hora después lo hará el servicio de Atención Primaria, con un taller sobre curas, y por último, a las 18.30, se presentará el servicio de planta.

El Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora cada mes de mayo, recuerda el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, considerada por muchos “la madre de la enfermería moderna”.

Construciones y reformas VIFEL pie

WWF pide la declaración del Mar de Las Calmas como primer Parque Nacional 100% marino

WWF lanza hoy una nueva campaña de recogida de firmas ciudadanas para pedir la creación urgente del primer Parque Nacional 100% marino de España en el Mar de Las Calmas (El Hierro). La organización pide a los Gobiernos central y canario y al Cabildo de El Hierro que pongan en marcha cuanto antes el proceso de declaración para garantizar así la conservación de sus extraordinarios valores naturales.

Redacción/WWF acaba de lanzar su nueva campaña de recogida de firmas pidiendo la declaración del primer Parque Nacional marino de España en el Mar de Las Calmas, en la isla de El Hierro. Esta iniciativa se enmarca dentro de los objetivos del trabajo de la organización que persigue que el 20% de la superficie marina de nuestro país esté protegida en 2025. En la actualidad esta cifra alcanza el 8,5%.

Cabe recordar que las instituciones herreñas se dieron el pasado mes de febrero un plazo de cuatro meses dar respuesta oficial a la propuesta del Mar de Las Calmas como Parque Nacional marino, que fue presentada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales. Recientemente, la Corporación insular ha anunciado la puesta en marcha de una campaña informativa para promover un debate entre la población de El Hierro.

WWF subraya que el Mar de Las Calmas figura entre uno de los diez mejores destinos de buceo de todo el mundo y concentra una biodiversidad excepcional, con presencia de comunidades originales, únicas en España, de gran interés ecológico y biogeográfico.

Sus fondos marinos, predominantemente rocosos y accidentados, crean un paisaje de gran belleza donde infinidad de formas de vida encuentran cobijo. En sus aguas cálidas y cristalinas conviven no solo cachalotes, tiburones ballena y zifios, sino también mantas, tortugas y otras muchas especies oceánicas que pueden avistarse muy cerca de la costa junto a otras especies típicas del área litoral, dada la escasa amplitud de la plataforma insular.
El Mar de Las Calmas enclave donde a escasas millas de la orilla se alcanzan profundidades de hasta 3.000 metros y están habitadas por gorgonias, corales, ostras gigantes y esponjas de cristal.

De hecho, en las aguas herreñas hay ecosistemas bien preservados y de gran interés que no están aún representados en la red de Parques Nacionales. Entre ellos, destacan los bancos de corales profundos o las áreas pelágicas de paso, reproducción o presencia habitual de cetáceos o grandes peces migradores. De ahí la necesidad de que este espacio logre la mayor figura de protección posible.

Aunque El Hierro cuenta con la mayor superficie terrestre protegida del Archipiélago, no ocurre lo mismo con el medio marino, donde aún existen importantes deficiencias que dejan al margen de protección comunidades biológicas de gran relevancia, sobre todo en sus aguas profundas.

La organización destaca que esta figura de protección beneficiará, además, a la pesca artesanal y respetuosa, que ya se practica en el entorno, atraerá a un turismo sensible y amante de la naturaleza y del buceo y proyectará la imagen de la isla a escala internacional.

Según Beatriz Ayala, técnico del Programa de Océanos de WWF España, ‘un Parque Nacional marino en aguas de El Hierro podría contribuir no solo a conservar la exclusiva naturaleza marina de la isla, sino que también supondría un estímulo al progreso socioeconómico y al desarrollo sostenible por el que desde hace décadas apuesta la sociedad herreña’. Y concluye: ‘resulta imprescindible que la población disponga de información objetiva, suficiente y de calidad sobre los beneficios ecológicos, económicos y sociales que conlleva esta iniciativa del Organismo Autónomo de Parques Nacionales para poder apoyar este proyecto común.

Muebles El Placer Pie

Aviso Amarillo por viento y fenómenos costero

GMº/La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activa Aviso Amarillo por viento entre las 06:00 horas de este jueves, 18 de mayo, y las 00:00 horas del viernes, 19 de mayo, ante la previsión que las rachas de viento del nordeste alcancen los 70 kilómetros por hora, afectando principalmente a extremos noroeste y sureste de las Isla y a zonas de medianías.

Las condiciones del viento afectarán a las de la ma,  por lo que también declara AEMET Aviso Amarillo por fenómenos costeros con condiciones de nordeste fuerza 7 y áreas de mar gruesa, unas condiciones que se mantendrán en el tiempo hasta que amaine el viento.

Banner Vifel Fishing pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera