La Isla

El Gobierno de Canarias aprueba el Plan Especial de Gestión del Riesgo de Inundación de El Hierro

Redacción/El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, el decreto del Plan Especial de Gestión del Riesgo de Inundación (PEGRI) de la Demarcación Hidrográfica de El Hierro, el último que quedaba por tramitar por parte del Ejecutivo. Estos Planes establecen como objetivo fundamental la protección contra inundaciones, reduciendo el riesgo existente a través de distintas medidas centradas en la prevención y la protección.

Con la aprobación de este plan, el Gobierno autonómico culmina el procedimiento por el que Canarias fue condenada por incumplimiento de la Directiva Europea 2007/60, que obligaba a tener elaborados y aprobados estos documentos en diciembre de 2015.

El retraso en la tramitación de este documento y la acuciante necesidad de su aprobación han hecho que el Gobierno de Canarias trate de acelerar su aprobación en corto espacio de tiempo, ya que su retraso suponía un riesgo económico, medioambiental y de salud para la ciudadanía.

Banner Don Din pie

El PEGRI de El Hierro se recoge una evaluación preliminar del riesgo de inundación, así como la definición de mapas de peligrosidad y los planes de gestión de éstos. Su aprobación es importante, puesto que tiene en cuenta las características de demarcación de las Islas Canarias, así como los posibles efectos del cambio climático.

El documento se ajusta, además, a las mismas normas de competencia y procedimiento que rigen el señalado plan insular. Del mismo modo, el citado plan, una vez entre en vigor, tendrá la consideración de plan territorial especial y prevalecerá sobre los restantes instrumentos de ordenación territorial, ambiental y urbanística vigentes, puesto que los planes especiales de gestión del riesgo de inundación merecen la calificación jurídica de planes sectoriales con impacto sobre el territorio, en virtud de Ley 4/2017 del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.

GMº/El último informe encargado por el Gobierno de Canarias sobre el precio del combustible en las islas no capitalinas fue presentado en la Comisión de Economía, Conocimiento y Empleo del Parlamento de Canarias.

Sanidad inicia la administración de vacunas contra la COVID-19 en domicilios de grandes dependientes en El Hierro

GMº/Sanidad continúa avanzando en su plan de vacunación, hasta el pasado lunes ya había administrado 106.596 dosis de las tres vacunas disponibles en la Unión Europea. Sanidad ya ha logrado la inmunización de 45.357 personas en Canarias que han recibido las dos dosis de la vacuna, lo que supone el 3,36 por ciento de la población vulnerable. En El Hierro los equipos de vacunación han iniciado ayer miércoles, la administración de la vacuna en domicilios de personas dependientes con movilidad reducida.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado, que ya  ha terminado al cien por cien con la cobertura de vacunación del Grupo 1 (residentes y trabajadores de centros de mayores); y el Grupo 2 (profesionales del SCS) al 98,46% con 37.659 profesionales vacunados en las Islas. 

Multitienda Frontera pie

El pasado lunes, el Servicio Canario de la Salud recibió 14.550 dosis de la vacuna de Pfizer. Con estas dosis, Canarias ha recibido un total de 114.240 dosis de esta vacuna y ya ha administrado 104.630, con las 9.610 restantes  Sanidad continuará la administración de las segundas dosis al personal del SCS y las primeras a grandes dependientes y a usuarios los centros de día. Con respecto a la vacuna de Moderna, Canarias ha recibido un total de 7.000 dosis y ha administrado 1.966, con las 5.034 restantes se está procediendo a la vacunación de personal sanitario de primera y de segunda línea de centros sanitarios concertados y privados. 

Así mismo, Canarias ha recibido la semana pasada 19.200 dosis de la vacuna Astra Zeneca, que no está recomendada para menores de 55 años, y que esta siendo administrada desde esta semana a los trabajadores de los servicios de ayuda a domicilio, al personal de centros de menores y a los sanitarios de segunda línea como fisioterapeutas, farmacéuticos, personal de oficinas de farmacia y odontólogos.

Los pescadores herreños denuncian el “abandono estatal” de este sector en El Hierro

Redacción/El presidente de los pescadores herreños denuncia que “lo que ocurre en esta isla, tan española como Jerez de la Frontera, es un hecho insólito e increíble”, con el servicio de la Capitanía Marítima y el Instituto Social de la Marina. Según Gutiérrez, tras la muerte del último funcionario de capitanía en El Hierro hace más de cuatro años, “nuestra isla dejó de ser española” con este servicio, aunque parezca increíble, a día de hoy seguimos sin nadie que ocupe esta plaza en nuestro territorio.

Pero lo del ISM no es menos sorprendente, los afiliados a esta entidad en nuestra isla, pescadores y centros de buceo, estamos huérfanos desde hace varios años, y en una situación que a día de hoy se hace realmente insostenible con estas dos entidades. Los herreños que en ocasiones en el pasado nos vimos y sentimos aislados, estamos en esa tesitura en pleno siglo XXI, es una verdadera vergüenza el estado de abandono en el que estamos la gente de la mar en la isla de El Hierro, esta situación es insostenible, denuncia Fernando Gutiérrez, presidente de la cofradía de pescadores de la isla de El Hierro, quien reitera esta situación afecta principalmente a buceadores y pescadores de la Isla.

“Cada vez que hay que realizar cualquier tipo de trámite ante estas dos instituciones del estado, la situación en algunas ocasiones se convierte en un auténtico calvario, esto no puede continuar de este modo, los herreños no podemos seguir siendo españoles de segunda, como así lleva ocurriendo no durante unos días, esto dura ya varios años” denuncia Gutiérrez.

En este sentido, Gutiérrez expresa que  “es justo reconocer el apoyo prestado en todo momento por la delegación del Gobierno en El Hierro y en particular por el actual director insular, que cada vez que recurrimos a él, su trato se puede catalogar de exquisito junto con su medicación. Es de agradecer la predisposición de José Carlos Hernández, pero esto no es suficiente para el servicio que como españoles merecemos los herreños de dos entidades del estado”, por tanto, el presidente de los pescadores herreños solicita que de modo urgente se resuelva esta situación, de una vez por todas.

Gutiérrez se ha dirigido por escrito, al presidente del cabildo herreño y al Delegado del Gobierno de Canarias, Anselmo Pestana, con el fin de que a este agravio comparativo se le dé solución de una buena vez, así como al Director Insular.

Sanidad comunica un nuevo contagio por COVID-19 en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy de un nuevo contagio en la Isla, que sitúa los casos autóctonos activos pidemiológicamente en El Hierro a 14 personas, tras producirse un alta medica. Los casos acumulados desde el inicio de la pandemia suman 268 casos,  96 activos, de los cuales 83 corresponden a personas migrantes.

Sanidad insiste en que los casos correspondientes a las personas migrantes que permanecen en El Hierro,  no afectan a los informes de cara a la actualización del nivel de alerta de la isla ni a sus condiciones epidemiológicas.

Multitienda Frontera pie

Sanidad del Gobierno de Canarias registra hoy 126 nuevos casos de coronavirus COVID-19 en Canarias. El total de casos acumulados en Canarias es de 38.755 con 6.881 activos, de los cuales 79 están ingresados en UCI y 302 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento en Lanzarote de un hombre de 78 años con comorbilidades previas.

Por islas, Tenerife suma hoy 49 casos con un total de 16.224 casos acumulados y 2.229 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 15.849 casos acumulados, 58 más que el día anterior y 3.924 activos. Lanzarote suma 11 nuevos casos, con 4.261 acumulados y 470 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 1.518 casos acumulados con cinco casos más que la jornada anterior y 137 activos. La Palma suma dos nuevos casos y cuenta con 375 acumulados y 23 casos activos; La Gomera no suma nuevos casos, y se mantiene en 209 acumulados y dos activos; El Hierro registra un nuevo caso, manteniéndose en los 268 acumulados y 96 activos, de los cuales 83 corresponden a personas migrantes y 14 personas autóctonas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera