La Isla

Una de las mayores propiedades de Valverde, Ajares en venta

122.000 metros cuadrados, con diferentes construcciones y una red de pistas interior.

GMº/En la entrada de la finca de Ajares un cartel resume el futuro de la propiedad, se busca nuevo propietario o lo que es lo mismo, se encuentra en venta. El lote esta compuesto por 122.000 metros cuadrados donde se encuentran varias edificaciones, piscina, recursos forestales y un tramo de uno 500 metros de cráter privado del Camino de la Virgen, nada que el Catastro y los visores de información geografía oculten.

Banner veterinaria pie

El actual grupo de propietarios, los Pérez Hernández, decidieron  poner en venta una finca que les llegó vía herencia familiar, eso sí, con la premisa de tratar de que acabase en manos públicas, en un intento de que siguiese vinculada a un propietario herreño, algo que ocurrió en un principio, pero que acabó enfriándose. 

En este sentido, y según apuntan fuentes cercanas a los herederos, una de las principales motivaciones está en la vía principal de la propiedad, que es a su vez, el último tramo del Camino de la Virgen antes de llegar a Valverde, que tiene carácter de privado y que podría en un futuro quedar cerrado si los nuevos propietarios así lo desean, por lo que entienden, que es algo que no sucedía si el cambio de manos se produce entre herreños.

 

 

Nota: en la edición original se hacia referencia a que era el único tramo privado del Camino de la Virgen, constándose con posterioridad la existencia de otros puntos del recorrido con ese carácter.

El Hierro cifra su Incidencia Acumulada a 7 días en 246,17 por cada 100.000 habitantes

GMº/La isla se mantiene actualmente el el nivel de alerta 2 por COVID-19, con 34 casos activos de coronavirus, 142 casos cerrados por alta medica y 3 fallecidos. Un total de 179 casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia.

En la Isla, la Incidencia Acumulada (IA) a 7 días se sitúa en 246,17 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días está en los 401,17 casos por 100.000 habitantes.

Joyeria Bazar Elvira pie

La Consejería de Sanidad del gobierno de Canarias, ha realizado en El Hierro, un total de 5.171 test PCR, con un resultado de muestras positivas  de 264 (5,11 %). En los últimos 7 días se han realizado 332 test PCR, con un resultado de 19 muestras positivas (5,72 %).

Sanidad, continua con el calendario de vacunación. En El Hierro son 177 las personas comprendidas en el grupo prioritario para el proceso de vacunación, según ha informado la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. En esta primera etapa de vacunación, se administrara la vacuna contra la COVID-19 a los residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes, que continuará con personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario y personas consideradas como grandes dependientes (grado III de dependencia, con necesidad de intensas medidas de apoyo) que no estén actualmente institucionalizadas.

El Hierro reduce a 34 sus casos activos de COVID-19

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha registrado 7 altas epidemiológicas en la Isla, cifrando en 179 los casos acumulados desde el inicio de la pandemia y de los cuales 34 permanecen activos epidemiológicamente. Sanidad confirma 187 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Canarias.

El total de casos acumulados en Canarias es de 37.211 con 7.121 activos, de los cuales 76 están ingresados en UCI y 329 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de dos personas en Tenerife, una mujer de 101 años de edad y un varón de 75 años, ambos ingresados hospitalariamente, con patologías previas y que habían experimentado un empeoramiento clínico.

Vifel Sisten 320x71

Por islas, Tenerife suma hoy 42 casos con un total de 15.823 casos acumulados y 2.402 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria notifica 72 casos más, con 15.178 acumulados y 3.736 activos. Lanzarote suma 66 nuevos casos, con 4.010 acumulados y 820 activos; Fuerteventura tiene 1.457 casos acumulados con cuatro casos más que la jornada anterior y 105 activos. La Palma suma un caso más, con 355 acumulados y 22 activos; El Hierro, sin casos nuevos, se mantiene en 179 acumulados y 34 activos. La Gomera mantiene 207 casos acumulados y no registra nuevos contagios.

La Incidencia Acumulada (IA) a 7 días se sitúa en Canarias en los 66,96 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días está en los 157,1 casos por 100.000 habitantes.

Sanidad constata tres nuevos casos de COVID-19 en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy sábado de tres nuevos contagios en la isla, elevando el numero de casos activos en El Hierro a 40 y un total de casos acumulados desde el inicio de la pandemia de 177. Sanidad ha registrado 191 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 36.835 con 7.239 activos, de los cuales 74 están ingresados en UCI y 320 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres personas en Canarias, una mujer de 86 años de edad en Gran Canaria y dos varones de 58 y 88 años en Fuerteventura, todos con patologías previas. 

Multitienda Frontera pie

Por islas, Tenerife suma hoy 35 casos con un total de 15.747 casos acumulados y 2.490 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria notifica 95 casos más, con 14.997 acumulados y 3.730 activos. Lanzarote suma 50 nuevos casos, con 3.905 acumulados y 843 activos; Fuerteventura tiene 1.451 casos acumulados con seis casos más que la jornada anterior y 117 activos. La Palma suma dos casos más, con 351 acumulados y 19 activos. El Hierro suma tres nuevos casos, situándose sus acumulados en 177 y 40 activos. La Gomera sigue sin registrar nuevos casos y se mantiene con 207 acumulados.

La Incidencia Acumulada (IA) a 7 días se sitúa en Canarias en los 68,26 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días está en los 163,79 casos por 100.000 habitantes.

Sanidad refuerza los servicios en El Hierro ante el aumento de casos en la Isla

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy que el Área de Salud de El Hierro, actualmente en nivel de alerta 2 y una incidencia acumulada a los últimos 7 días de 255 casos por 100.000 habitantes, un dato que por si sólo podría situarlo en un nivel superior, pero que valorado junto al resto de indicadores epidemiológicos y asistenciales le permite mantener este nivel de Alerta 2, reforzara sus servicios asistenciales. Desde sanidad informan que hasta ahora han logrado dar una respuesta rápida al incremento de casos positivos de Covid-19 en la Isla.

El director del Área de Salud de El Hierro, Tomás Morales, advierte que si bien hay indicadores como el de la presión hospitalaria que es bajo, la incidencia de Covid-19 está siendo muy alta en la Isla, por encima de la de Lanzarote estando en nivel 4. 

Morales, insiste en la importancia de no bajar la guardia y adoptar todas las medidas preventivas posibles para evitar un incremento de la transmisión, especialmente en los encuentros familiares ya que entre el 70 y el 80 por ciento de la transmisión se produce en este ámbito en El Hierro.

El director del Área de Salud de El Hierro señala que la baja presión hospitalaria unido a la ágil labor de rastreo de los casos (los últimos 15 positivos se cerraron con PCR a los contactos estrechos en menos de 12 horas) ha favorecido una alta trazabilidad, del 75 por ciento, y que  la isla de El Hierro haya podido mantenerse en el nivel de Alerta establecido.

La media de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa en la isla está por encima de la media regional  mientras que las labores de rastreo se realizan en todos los casos en las primeras 12 horas y la práctica totalidad de los resultados de pruebas PCR se notifican en 24 horas.

El área de Salud de El Hierro pudo compartir esta información en el día de hoy viernes, 5 de febrero, en el seno del Comité Covid El Hierro, en el que tanto el presidente insular, Alpidio Armas, como los alcaldes de la isla y resto de autoridades y técnicos presentes manifestaron su preocupación por el nivel de incidencia y aumento de casos en los últimos días y en la necesidad de comunicar a la población que “no baje la guardia frente a este virus que tanto daño puede hacernos y a nuestras familias, debemos hacer un esfuerzo colectivo para rebajar cuanto antes estas cifras recordándonos continuamente la necesidad de adoptar medidas de prevención, sobre todo el uso adecuado y continuo de la mascarilla, el mantenimiento de la distancia social y el lavado de manos”, tal y como puso de manifiesto el presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas.

Por su parte, los propios alcaldes y los técnicos al frente de la emergencia sanitaria en la isla también estuvieron de acuerdo en el hecho de que, a pesar de que se haya mantenido el nivel 2 actual del semáforo epidemiológico en El Hierro, los datos son preocupantes y la población debe ser consciente de que se debe frenar cuanto antes el número de contagios.

Según la Gerencia de Servicios Sanitarios de El Hierro hay dos factores que han influido positivamente en estos resultados, por un lado, se ha reforzado el personal dedicado a rastreos, de modo que se ha pasado de disponer de un médico y un enfermero a contar actualmente con dos médicos, dos enfermeras, una auxiliar administrativa y un enfermero de apoyo con experiencia en rastreos. Y, por otro lado, a que se está superando la realización de 2.000 pruebas mensuales de laboratorio; unas cifras que se vieron incrementadas en diciembre y enero que alcanzaron las 4.254 en total.

El director del Área de Salud y gerente de Servicios Sanitarios destaca que “hay que tener en cuenta que el laboratorio del Hospital Insular comenzó a realizar pruebas PCR en julio de 2020, y en apenas 7 meses ha adquirido una eficiencia y eficacia muy solvente y destacable” afirma Morales. 

Según Morales, “esta capacidad está permitiendo extender y protocolizar cribados más allá de las prescripciones de prueba por contactos estrechos. Así, se están cribando la práctica totalidad de las aulas en las que se detectan casos positivos; se han intensificado los protocolos de cribado de personal de residencias de mayores con carácter preventivo; se realizan cribados periódicos al personal de Cruz Roja que atiende población procedente de la inmigración irregular, entre otros” afirma Morales.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera