La Isla

Sanidad inicia el Programa de Prevención del cáncer colorrectal en el Área de Salud de El Hierro

Redacción/Un programa iniciado por primera vez en el Área de Salud de El Hierro para la Prevención del cáncer colorrectal, dirigido a una población de aproximadamente 4.000 personas de entre 50 y 69 años en la isla.

El inicio de este Programa en El Hierro estaba previsto para el año pasado, y se ha retrasado debido a la pandemia de la COVID-19. El cribado ha comenzado la pasad semana y se desarrollará a lo largo de los próximos 4 meses en todos los municipios de la Isla. Para la puesta en marcha del programa, as personas mayores 50 años en la isla recibirán una carta en su domicilio y deberán llamar al teléfono que aparece en ella para concertar una cita, en la que se le dará la prueba que deben de realizar en su domicilio, para posteriormente entregarla en su centro de salud.

Joyeria Bazar Elvira pie

La prueba de diagnóstico precoz de cáncer de colon consiste en un sencillo test de sangre oculta en heces, mediante una sola toma que se realizará en casa. Una vez tomada la muestra la persona la entregará en su centro de salud, para su análisis. En el caso de que dé positivo, el paciente será citado para realizarse una colonoscopia y así verificar el motivo del sangrado, que puede ser por un pólipo sin trascendencia,pero cuya extirpación evitaría que pueda convertirse en cáncer con el paso del tiempo.

El Programa de Prevención de cáncer colorrectal, puesto en marcha en Canarias desde 2009, permite detectar de forma precoz adenomas antes de que se conviertan en cáncer colorrectal, una patología que se origina sobre una lesión premaligna que evoluciona a lo largo de, al menos, diez años, lo que permite un margen de detección. El cáncer colorrectal es uno de los tumores más frecuentes en Europa y solo en España se diagnostican unos 25.000 nuevos al año. Afecta indistintamente a ambos sexos, siendo más frecuente en varones. El 90% de los cánceres de colon y recto, se curan si se detectan precozmente. 

Tags:
Pescadores herreños celebran el 25 aniversario de La Reserva Marina de la isla “una reserva demandada e impulsada por los propios pescadores”

Redacción/El 3 de febrero de 1996, se hace oficial en El Boletín del Estado la creación de La Reserva Marina de la isla El Hierro, una novedad, en cuanto a la gestión de los recursos pesqueros de El Hierro. La Reserva Marina “Mar de Las Calmas” de El Hierro, fue la primera reserva marina del mundo, demandada e impulsada por los propios pescadores.

Fernando Gutiérrez, actual patrón de la Cofradía de Pescadores de El Hierro,  destaca que aquel hecho, marcó un antes y un después en el acontecer del sector pesquero de la isla y más concretamente en el sur El Hierro.

Gutiérrez recuerda, que en aquella época en la cofradía, tenían una gran sintonía, con el entonces patrón José Dorta (Semi) y él mismo, como vice patrón, con lo cual se pudieron sacar adelante las principales líneas, de lo que hoy es el gran proyecto de pesca responsable y sostenible de la isla de El Hierro. 

Multitienda Frontera pie

El hoy patrón mayor afirma que, la Reserva Marina de El Hierro, es la gran estrella de todo este gran proyecto que no solo sirvió para consolidar el sector pesquero, sino, además, para ayudar a un turismo no de cantidad, sino de gran calidad, con el tema del buceo al sur de la isla de El Hierro. La Reserva Marina de El Hierro, ha demostrado que es una de las grandes soluciones para recuperar los recursos pesqueros, de forma absolutamente natural y sin ningún tipo de complejidad, salvo el compromiso del claro objetivo que se persigue.

Gutiérrez asegura que este 25 aniversario hay que celebrarlo por “todo lo alto” cuando las condiciones sanitarias lo permitan, un cuarto de siglo no se celebra todos los días.

El presidente de los pescadores herreños, plantea una semana de actos, con el fin de dar a conocer todas las bondades que tiene esta figura, no solo para los pescadores profesionales, sino para el turismo, a través del buceo, pero, también, para los investigadores marinos, al disponer de esta valiosa herramienta, y además en ese sentido, el sector esta en predisposición total, y colaboración permanente.

El Estado estudia el traslado a Tenerife de un grupo de 35 migrantes de los llegados el pasado jueves a El Hierro

GMº/El Estado estudia el inminente traslado a Tenerife de 35 de los 58 migrantes llegados en la mañana del jueves, 25 de febrero, a La Restinga, y que están alojados en las viviendas que se encuentran en la sede de la Dirección Insular de la Administración General del Estado (DIAGE) en El Hierro, informan fuentes de la Dirección.

Este traslado, por vía de urgencia, viene motivado al carecer el Estado de infraestructuras que pudieran ser empleadas como alojamiento temporal, toda vez que el Cabildo de El Hierro ha dejado de poner las suyas a disposición del Gobierno Central tal y como venía haciendo en esta oleada migratoria.

Banner Don Din pie

Esta es una circunstancia que desde la Institución insular no se ha desmentido, ni afirmado, pese a los intentos de GMº por aclarar este término, pero el cerrojazo en instalaciones como el Campo de Lucha de El Pinar o el Polideportivo de Valverde, unido a la utilización de las viviendas de la DIAGE, indica que el Cabildo a puesto fin, por lo menos en esta ocasión, a su colaboración en materia de migración.

El mover fuera de la Isla de este grupo de migrantes, prescindiendo del periodo de 10 días de cuarentena COVID-19, supone desprenderse del principal argumento en el que se sustentaba la presencia en El Hierro de los migrantes, que hasta la actualidad no eran transportados fuera hasta que, como mínimo, no quedase claro que no eran casos activos de coronavirus.

Los migrantes alojados en el inmueble adjunto a la Dirección Insular corresponden a 35 de los 58 ocupantes de la patera llegada del pasado jueves, 25 de febrero, al puerto de La Restinga, todos varones, de origen subsahariano, de los que 17 fueron identificados como Menores No Acompañados (MENAS), que se encuentran alojados en el Centro de Día de La Cruz Roja en Valverde, mientras que 5 adultos permanecen hospitalizados en el Hospital Insular Virgen de Los Reyes. 

Tags: ,
Pintadas con amenazas e insultos, continúa la presión contra los propietarios del Hotelito

Se suman a las realializadas en días pasados en la fachada del Hotelito

GMº/El propietario del Hotelito de Punta Grande, Davide Nahmias, denuncia un episodio más de acoso hacia su persona, en esta ocasión con la aparición de pintadas en su vivienda en la que se le insulta.

Tags:
Arriba una nueva patera con 58 ocupantes a El Hierro

GMº/La embarcación fue detectada en las inmediaciones de la isla en la mañana de hoy y trasladada por Salvamento Marítimo (Salvamar Adhara) al Puerto del pueblo pesquero de La Restinga.

Los 58 ocupantes de la patera, todos varones y de origen subsahariano, fueron atendidos, por personal de Cruz Roja, Servicio Canario de Urgencias (SUC), Policía Portuaria y Guardia Civil a su llegada al puerto, 5 de ellos han sido trasladados al Hospital Insular Virgen de Los Reyes. 

Ferreteria El Cabo Pie

La Delegación Insular de Gobierno ha informado que, entre 58 migrantes se encuentran algunos MENAS, sin precisar el numero de ellos hasta el momento.

Así mismo, han precisado las mismas fuentes que, en este momento se encuentran valorando las posibilidades para determinar donde serán trasladados los migrantes para aguardar el tiempo estipulado por el protocolo del COVID-19.

Patera 250221 01

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera