La Isla

La actriz herreña, Aïda Ballmann regresa a la gran pantalla con “Gleich”

Redacción/El cine Price en Santa Cruz de Tenerife, acoge el próximo viernes, 10 de noviembre, a las 20:00 horas, el estreno mundial del largometraje “Gleich”, de la realizadora y escritora Jeniffer Castañeda García, una adaptación al cine de su novela “El sendero bimbache”, con la participación de la actriz herreña, Aïda Ballmann.

Se trata de la primera participación de Ballmann, en una producción canaria, tras participar en cinco proyectos, tres de los cuales verán la luz en breve. La actriz herreña está posicionada como una de las artistas canarias de mayor proyección nacional e internacional.

El largometraje “Gleich”, de factura íntegramente canaria y rodado entre El Hierro y Tenerife con protagonistas isleños, está previsto que permanezca en cartelera durante una semana. 

Aïda Ballmann forma parte de un elenco de actrices y actores que dan vida a los personajes de una historia entrañable, que gira en torno a la comunicación no verbal existente entre un niño y un amigo especial con diversidad funcional, y la incomunicación entre adultos. Kellen, el pequeño protagonista, visita a unos amigos alemanes en El Hierro junto con su padre, tras el fallecimiento de su madre, pérdida que el niño gestiona dejando de hablar.

Kellen va haciendo su camino para recuperar su voz, mientras que los adultos no se encuentran, a pesar de las palabras. La historia está interpretada por un diverso elenco de actores y actrices, como José Luis Madariaga, Sergio Hernández Hernández, Morad Azzaaoui, Nieves Bravo, Thomas Schumann, Álex Almeda y Paula Gala.

Banner Don Din pie

Tras un largo recorrido en el mundo de la interpretación, esta es la primera película de ficción producción canaria en la que aparece Aïda Ballmann. La actriz ha compaginado este rodaje con sus intervenciones en la película iraní “La metamorfosis de Narciso” de Hamed Alizadeh, en la que representa a María que sufre de amnesia temporal; y en “La abuela y el forastero” de Sergi Miralles, una comedia de situación sobre los prejuicios raciales, en la que la actriz da vida a Julia, una extranjera que se siente extraña en la tierra en la que elige vivir.

Su trayectoria internacional la llevó, en 2022, a la nominación como mejor actriz en los premios VIFA, Viena International Film Awards, por su interpretación en “Five Minutes”, de Génesis Lence. Una cinta que narra una historia apocalíptica que trata de concienciar sobre cómo el ser humano sufre las consecuencias de sus propios actos sobre la naturaleza. La actriz canaria reaparecerá pronto en Televisión Española, en su participación en la serie “Operación Barrio Inglés”. La serie relata un drama histórico sobre espionaje, ambientada en Huelva en la Segunda Guerra Mundial y en la que Ballmann interpreta a la agente doble Miss Eva. 

Hace unos días, también se la pudo ver en el documental “Free, salir es posible” de Kiko Castro (producido por Arteria Films y Carlos Calato), que acaba de ser galardonado con el premio del público a mejor documental en el festival de cine DocuRock, donde la cantante hondureña Kim Simmons comparte su superación de la violencia de género, gracias a la música. En esta pieza, Aïda Ballmann cuenta cómo fue su propio proceso, lanzando un claro mensaje de que no siempre se eligen las experiencias, pero sí lo que se hace con ellas.

Fallece otro de los migrantes llegados el pasado sábado a El Hierro

Redacción/En la mañana de hoy, lunes 6 de noviembre, ha perdido la vida otro de los migrantes que permanecía ingresado en Hospital Insular Virgen de los Reyes, en El Hierro, tras su llegada en alguna de las 4 embarcaciones rescatadas por Salvamento Marítimo y Guardia Civil, en la madrugada del pasado sábado con un total de 740 personas.

Se trata del tercer inmigrante fallecido en el hospital insular, tras su llegada el pasado sábado y el quinto, de los correspondientes a estas 4 embarcaciones rescatadas la madrugada del sábado. Dos de estas personas fallecían en el propio puerto de La Restinga. 

Vifel Sisten 320x71

En lo que va de año, han fallecido en la Isla o han llegado muertas, a bordo de estas embarcaciones, un total de 9 personas.   

Según han informado fuentes de los servicios sanitarios, esta persona habría fallecido a causa del empeoramiento de su estado de salud.

Más de 100 migrantes permanecieron durante horas, en la explanada del puerto de La Estaca, sin finalmente poder embarcar a Tenerife

Redacción/Un total de 213 inmigrantes permanecieron durante horas, en la explanada del puerto de la Estaca, en el municipio de Valverde, ayer, domingo 05 de noviembre, a la espera de ser embarcados, en el buque regular de Naviera Armas, de las 15:30 horas, en una nueva derivación exprés organizada por el Estado, en la que solo 92 personas pudieron ser trasladadas a Tenerife.

Un total de 121 de estas personas, fueron devueltas a los centros de acogida temporal de la isla, y finalmente han sido embarcados hoy, lunes, a las 7:00 horas, en el barco regular de Naviera Armas, con destino a otros centros de atención en Tenerife.

Estas personas permanecieron en la explanada del puerto herreño, al sol y durante aproximadamente 3 horas, para finalmente ser devueltos a alguno de los centros de estancia temporal en la isla, instalados en el antiguo polideportivo de San Andrés, en el municipio de Valverde o el antiguo monasterio de La Frontera.

Según fuentes de los servicios de emergencia, esta situación se ha producido por problemas de operatividad de la propia naviera.

Fuentes de la Delegación del Gobierno, han informado que se trata de un grupo de personas pertenecientes a la misma embarcación de las llegadas, en la pasada madrugada del sábado, 4 de noviembre, y de las que aún permanecen en la isla en torno a 8 personas por ingreso hospitalario o no indicación para viajar, y que finalmente tuvieron que derivar en dos tandas, ayer 92 personas en el barco de las 15:30 horas y hoy 121 en el barco de las 7:00 horas.

Tres cayucos vacíos que iban a ser trasladados al puerto de Granadilla, quedan a la deriva, tras una avería de la Guardamar Caliope

Redacción/La embarcación Guardamar Caliope, intento trasladar sin éxito, hoy, domingo 5 de noviembre, tres de los cayucos que se encontraban en la bahía del puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, hacia el puerto de Granadilla, en Tenerife, donde continuarían con el proceso de destrucción, y que han quedado a la deriva, tras una avería del buque Guardamar Caliope.

Según ha informado el Ayuntamiento de El Pinar, debido a una avería en el traslado, la Guardamar Caliope, han tenido que soltar los cayucos, para volver al Puerto de La Estaca, en el municipio de Valverde, para realizar las reparaciones pertinentes.

El traslado de los cayucos desde puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar de El Hierro, al puerto de Granadilla, en la isla de Tenerife, obedece a una acción puesta en marcha por la Delegación del Gobierno en Canarias, para desalojar con mayor rapidez la bahía de este puerto pesquero herreño, una gestión que ha sido consecuencia por el alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito, y del presidente insular, Alpidio Armas, con diferentes administraciones, ha informado el consistorio.

Joyeria Bazar Elvira pie

Se trata de una acción que pretende dar solución a la acumulación de embarcaciones, tanto fuera como dentro del muelle, y que ha ocasionado la inoperatividad del puerto, que ha quedado sin espacio para maniobrar, ni atracar en el mismo muelle. Actualmente, se cifran en 29 los cayucos atracados en estas instalaciones.

“El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, es quien ha gestionado, a petición de las autoridades herreñas, trasladar estos cayucos” aseguran desde el consistorio piñero. 

El traslado de las embarcaciones al puerto de Granadilla, daba comienzo hoy, con los tres cayucos remolcados por la embarcación Guardamar Caliope, y continuarán mañana, esta vez con remolcador Punta Salinas, informan las mismas fuentes.

El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón, ha informado que, tras conversaciones con Puertos Canarios, se está trabajando de manera paralela para que los cayucos, que están fuera del mar, se puedan acumular en otro lugar más apropiado, mientras esperan a ser trasladados a un lugar donde puedan ser tratados por un gestor autorizado.

Los dos migrantes fallecidos ayer en el Hospital Insular, han sido enterados hoy en el cementerio capitalino

Redacción/Los restos mortales de los migrantes fallecidos ayer, sábado, 04 de noviembre, en Hospital Insular Virgen de los Reyes, en El Hierro, han sido enterados hoy, en el cementerio municipal de la Villa de Valverde, ante la presencia de autoridades insulares, personal de los equipos de emergencia, ONG, y ciudadanos anónimos.

Estas personas han sido enterradas como “Inmigrante F08” e “Inmigrante J11”.

Se trata de dos personas que fallecieron en el hospital insular, en la capital herreña, donde fueron trasladados debido a su estado de salud, tras su llegada a la isla, en la madrugada del pasado viernes, a bordo de una de las 4 embarcaciones rescatadas por Salvamento Marítimo y Guardia Civil, y que fueron traídas al puerto de La Restinga en el municipio de El Pinar. 

Multitienda Frontera pie

Durante el acto, una vecina de Valverde ha entonado una canción para despedir a estos migrantes. 

Al sepelio han asistido algunas autoridades insulares, entre las que se encontraban, el alcalde de Valverde, Carlos Brito, el vicepresidente del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, el consejero insular de Cultura, Juventud, Deportes y Patrimonio, Emilio Hernández, el consejero insular de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, Amado Carballo y otras miembros de la corporación insular y municipal, así como personal de los equipos de emergencia, ONG, y ciudadanos anónimos que acudieron a despedir a este inmigrante.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera