La Isla

El Gobierno se compromete a reanudar las obras del Túnel de Pie de Bascos

Redacción/El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha reiterado hoy en comisión parlamentaria el compromiso del Gobierno de Canarias para reanudar, lo antes posible, las obras del Túnel de Pie de Bascos, en un tramo de carretera HI-500 que conecta el Pozo de La Salud con Playa La Madera, en el municipio de La Frontera. 

Se trata de la ejecución de un falso túnel abierto hacia el mar, de aproximadamente 250 metros de longitud, en un tramo de la carretera HI-500, que tiene la finalidad de proteger a los usuarios de la vía, contra los desprendimientos de la ladera contigua a la carretera. Las obras están incluidas en el convenio de carreteras con el Estado y en enero de 2022 fueron adjudicadas por 4,5 millones de euros y se tenía prevista su ejecución en el primer trimestre del mismo año.

El consejero ha informado hoy que “para evitar problemas de movilidad que podrían ocasionar el cierre de esta vía, fundamental para la isla de El Hierro, el Cabildo insular solicitó la redacción de un modificado que concretara o mejorara algunos aspectos del proyecto inicial a instancias del contratista”. 

Vifel Sisten 320x71

“Aunque se presumía una construcción rápida, con un plazo de ejecución de 12 meses, el informe desfavorable emitido tras la presentación de dicho modificado ha obligado a la Consejería a suspender temporalmente las obras para corregir las deficiencias detectadas para que, una vez se cuente con el informe favorable, se levante la suspensión de la obra y se continúe”, según explicó Rodríguez. 

El consejero también explicó que, en el nuevo proyecto modificado, se prevé realizar los trabajos, sin que suponga el cierre total de la vía y dejando que circule el tráfico, utilizando piezas prefabricadas, cimentaciones aisladas y grúas de dimensiones más pequeñas. 

“Desde la Consejería se están haciendo todos los esfuerzos para lograr con la mayor celeridad posible destrabar este informe, de manera que las obras se puedan reanudar y concluir esta intervención que es de suma importancia para el conjunto de la isla de El Hierro”, explicó Rodríguez.

Se amplían el número de inmersiones en la reserva marina Punta de La Restinga-Mar de Las Calmas a causa de la crisis migratoria

Redacción/El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha ampliado, con 700 nuevas autorizaciones, el cupo de inmersiones en el punto de buceo “El Bajón” en la reserva marina de Punta de La Restinga-Mar de Las Calmas, con el fin de compensar el impacto económico que está generado la llegada de cayucos al puerto de La Restinga, en las empresas del sector de buceo y la economía local.

La ampliación se produce a solicitud del Gobierno de Canarias y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.

Según ha informado el director general de Pesca del Gobierno de Canarias, Armiche Ramos, la situación crítica del Puerto de La Restinga, como consecuencia del actual flujo migratorio irregular que afecta a las islas, está teniendo un impacto significativo en la actividad de buceo y las empresas del sector; por lo que se considera necesario implementar medidas para reducir al mínimo sus efectos en la economía local. 

Banner veterinaria pie

En este sentido, explica Ramos, los estudios realizados en relación al impacto biológico generado por la actividad en la reserva concluyeron que, en el momento actual, es posible aumentar el cupo anual de buceadores sin comprometer el estado de los ecosistemas ni los objetivos para los cuales se estableció esta área protegida. 

En esta reserva marina, está permitido un máximo anual de 2.300 buceadores, según la Orden APA/89/2005, de 24 de enero, que regula las actividades subacuáticas en ella. No obstante, el artículo 4.2 de dicha norma permite a la Dirección General de Pesca Sostenible otorgar autorizaciones especiales en situaciones excepcionales por un claro interés social, explican desde la consejería.

Una vez ampliado el cupo, Ramos insta “a una autorregulación y autogestión del cupo por parte de los centros de buceo para evitar agotar prematuramente las autorizaciones de inmersión, ya que es fundamental implementar estrategias que permitan una distribución sostenible”.

Es enterrado el migrante que llego fallecido el pasado jueves a El Hierro

Redacción/En la tarde de ayer fue enterrado en el cementerio municipal de El Pinar, el tripulante que llego fallecido al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, el pasado jueves, 9 de noviembre, en un cayuco rescatado por la Patrullera de la Guardia Civil, Río Tajo, con un total de 81 personas.

Este migrante, al parecer, ha sido identificado por un familiar que viajaba en la misma embarcación y que ha facilitado su nombre y apellido, Ahubacorr Kauyi, con el que ha sido sepultado, según han informado fuentes de los gubernamentales.

Los restos mortales de este migrante permanecían a la espera, desde el pasado jueves, de los análisis forenses para su enterramiento.

Ferreteria El Cabo Pie

Ahubacorr Kauyi, ha sido enterrado junto a las tumbas de los migrantes identificados con las nomenclaturas “Migrante K1” y “Migrante K2”, enterrados el pasado 7 de noviembre, en el cementerio de esta localidad herreña, tras arribar muertos en una de las cuatro, embarcaciones rescatadas la madrugada del sábado, 4 de noviembre, a El Hierro.

Al sepelio han asistido algunas autoridades municipales, así como personal de los equipos de emergencia, ONG, y ciudadanos anónimos que acudieron a despedir a este inmigrante.

Sanidad imparte una jornada formativa para profesionales del Hospital Insular  sobre higiene de manos

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha llevado a cabo hoy, en el Hospital Insular Virgen de los Reyes de El Hierro, una jornada formativa dirigida a profesionales de los Centros de la Salud en la isla, sobre la importancia preventiva de la higiene de manos en la práctica sanitaria.

Se trata de una práctica eficaz para evitar la propagación de las infecciones relacionadas con la atención sanitaria.

Según ha informado el Área de Salud de El Hierro, la formación se realizó a través de un módulo, teórico y otro práctico, sobre la relevancia de esta sencilla práctica, que constituye una herramienta eficaz y barata para evitar la posible transmisión de infecciones relacionadas con la atención sanitaria.

Banner Don Din pie

En el curso se han abordado aspectos como las recomendaciones para mejorar las prácticas de higiene de manos en los trabajadores sanitarios y reducir la transmisión de microorganismos patógenos a pacientes y personal en el medio sanitario, los tipos y técnicas para una correcta higiene de manos, así como los momentos en la práctica sanitaria en los que hay que llevarla a cabo.

Desde Consejería de Sanidad, explican que las manos del personal sanitario constituyen un potencial vehículo para la transmisión de microorganismos de un enfermo a otro, del trabajador sanitario al enfermo y entre diferentes localizaciones de un mismo paciente. Las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS) tiene un carácter multifactorial, sin embargo, las manos de los profesionales sanitarios constituyen el principal foco de transmisión cruzada de microorganismos.

La higiene de las manos se refiere a cualquier medida adoptada para la limpieza de las manos, como la fricción con un preparado de base alcohólica o lavado con agua y jabón, con el objetivo de reducir o inhibir el crecimiento de microorganismos en las manos.

El Club de Taekwondo Gimnasio Abreu logra medallas de Plata y Bronce en XXXIX Open Internacional Islas Canarias

Redacción/El Club de Taekwondo Gimnasio Abreu de El Hierro, consigue sumar medallas de Plata y Bronce, durante su participación este fin de semana, en el XXXIX Open Internacional Islas Canarias de la especialidad, celebrado en el Pabellón Juan Carlos Hernández de Jinamar, en el municipio de Telde, Gran Canaria.

El campeonato se disputó el día sábado en la modalidad “Combate” y el domingo en la modalidad “Poomsaes”.

Vifel Sisten 320x71

Los deportistas herreños lograron hacerse con reconocimientos en la modalidad “Poomsaes” de este torneo, Juan Miguel Abreu Padrón, tras realizar dos “Poomsaes superiores”, obtuvo la Medalla de Plata, mientras que Selina Abreu Rodríguez, también con dos “Poomsaes superiores”, loro la medalla de Bronce.

Por su parte, la tercera componente del equipo herreño, Sabina Vela Dorta, no logro conseguir reconocimiento en su participación.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera