La Isla

Hoy han sido enterrados los dos migrantes que arribaron fallecidos el pasado viernes a El Hierro

Redacción/Los dos migrantes que arribaron muertos en una de las cuatro, embarcaciones rescatadas la madrugada del pasado sábado, por Salvamento Marítimo y Guardia Civil, con un total de 740 personas, han sido enteradas en la tarde de hoy, en el cementerio municipal de El Pinar.

Los restos mortales de estos migrantes permanecían a la espera, de los análisis forenses para su enterramiento. 

Multitienda Frontera pie

Los migrantes han sido sepultados bajo las nomenclaturas “Migrante K1” y “Migrante K2”, y forman parte de las 5 personas fallecidas, procedentes de las embarcaciones rescatadas el pasado sábado en El Hierro. 

Al sepelio han asistido algunas autoridades municipales, entre las que se encontraban, el alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón, y miembros de la corporación municipal, así como personal de los equipos de emergencia, ONG, y ciudadanos anónimos que acudieron a despedir a este inmigrante.

Arriba a El Hierro un nuevo cayuco con 49 personas a bordo

Redacción/Una embarcación con 49 personas a bordo, arribo por sus propios medios, en la mañana de hoy, en torno a las 10:30 horas, al puerto pesquero de La Restinga, en el municipio de El Pinar, donde tras su desembarque y posterior activación de los recursos de emergencias fueron atendidos en el propio puerto herreño.

Ninguno de los ocupantes de la embarcación necesito ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes.

Según la información recabada, se trata de 49 personas de origen subsahariano, todos en buen estado aparente de salud, que fueron atendidos por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner Don Din pie

Delegación del Gobierno en Canarias no ha dado a conocer datos referentes a la procedencia, sexo de los migrantes o la presencia de menores entre los ocupantes de la embarcación.

Los tripulantes de la embarcación han sido trasladados a alguno de los centros de estancia temporal en la isla, instalados en el antiguo polideportivo de San Andrés, en el municipio de Valverde o el antiguo monasterio de La Frontera, donde permanecerán bajo custodia policial.

Los restos mortales del migrante fallecido ayer en El Hierro, descansarán en el cementerio de El Mocanal en Valverde

Redacción/Hoy martes, 7 de noviembre, se ha llevado a cabo, el sepelio del inmigrante fallecido ayer, lunes, en Hospital Insular Virgen de los Reyes, donde permanecía ingresado, tras su llegada a la isla, en un cayuco con 23 ocupantes, traído a puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, por la embarcación de la Guardia Civil, Río tajo, en la madrugada del pasado sábado.

Se trata del tercer inmigrante fallecido en el hospital insular, tras su llegada a la isla el pasado sábado. 

Este migrante, el tercer fallecido, tras su llegada a El Hierro en alguna de las 4 embarcaciones rescatadas por Salvamento Marítimo y Guardia Civil, en la madrugada del pasado sábado con un total de 740 personas, ha sido sepultado en el cementerio de El Mocanal, en el municipio de Valverde. Dos personas más habían llegado muertas a bordo de estas embarcaciones y aún están a la espera de los análisis forenses para su enterramiento.

Banner veterinaria pie

Según fuentes de los servicios sanitarios, el inmigrante, ahora fallecido y sepultado bajo la nomenclatura “J-15”, se corresponde con un menor de edad y nacionalidad senegalesa.

Al sepelio han asistido algunas autoridades insulares, entre las que se encontraban, el alcalde de Valverde, Carlos Brito y otras miembros de la corporación municipal, así como personal de los equipos de emergencia, ONG, y ciudadanos anónimos que acudieron a despedir a este inmigrante. Durante el acto, una vecina de Valverde ha entonado una canción para despedir a estos migrantes.

Salvamento Marítimo paraliza el traslado de cayucos al puerto de Granadilla por razones meteorológicas

Redacción/Salvamento Marítimo, ha decidido paralizar, debido al mal estado de la mar, el traslado de los cayucos acumulados en la bahía del puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, con destino al puerto de Granadilla, en Tenerife, iniciado en el día de ayer por Guardamar Calíope y que serían retomadas hoy por el remolcador Punta Salinas. 

La embarcación Guardamar Calíope, dejo a la deriva, las tres embarcaciones remolcadas en la tarde de ayer, tras sufrir una avería, que le obligo volver al puerto de La Estaca para su reparación.

Según ha informado Salvamento Marítimo, las operaciones de traslado de estos cayucos queda suspendido, hasta que mejoren las condiciones meteorológicas y el estado del mar, que actualmente dificultan las labores de remolque de estas embarcaciones precarias.

Joyeria Bazar Elvira pie

El traslado de los cayucos acumulados el puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar de El Hierro, al puerto de Granadilla, en la isla de Tenerife, pretende dar solución a la acumulación de embarcaciones, tanto fuera como dentro del muelle, y que ha ocasionado la inoperatividad del puerto, que ha quedado sin espacio para maniobrar o atracar en la infraestructura. Actualmente, en el muelle se acumulan 29 los cayucos atracados.

Se trata de una acción puesta en marcha por la Delegación del Gobierno en Canarias, para desalojar con mayor rapidez la bahía de este puerto pesquero herreño.

Intersindical Canarias pide al Gobierno de Canarias y España dejen de mirar para otro lado con la crisis migratoria en El Hierro

Redacción/El sindicato Intersindical Canarias, Federación de Salud, han reclamado a los gobiernos de Canarias y España, estar a la altura de la crisis humanitaria y la emergencia que afronta El Hierro, y el archipiélago canario a causa del repunte migratorio, y que ha obligado a improvisar espacios para atender a estas personas en el Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, de El Hierro, este fin de semana.

Piden la instalación de un hospital de campaña, para hacer frente a la situación. El sindicato asegura que el personal sanitario está realizando turnos dobles y trabajan en condiciones no ideales.

En un comunicado, el sindicato ha informado que el pasado fin de semana, la situación en El Hierro alcanzó niveles críticos, tras la llegada de 4 embarcaciones con más de 700 personas a la isla, lo que supuso el traslado de al menos 13 personas al hospital insular para su atención médica, “obligándonos a utilizar el salón de actos y los pasillos del hospital para brindar atención a quienes arribaron a la isla en busca de ayuda” expresan.

“Desde el sindicato Intersindical Canarias, observamos con profunda preocupación el estado cada vez más precario en el que llegan las personas migrantes a nuestras costas, agravado por las difíciles condiciones meteorológicas en el mar”, explican.

Ferreteria El Cabo Pie

 

El sindicato asegura que, lamentablemente, las instalaciones hospitalarias de las que disponen en la isla, son completamente insuficientes para hacer frente a esta situación de emergencia. 

“Nos parece imperativo destacar que el Gobierno de Canarias no puede sorprenderse ante esta crisis humanitaria, pues llevamos años lidiando con ella. A pesar de ello, aún no hemos visto la puesta en marcha de un hospital de campaña en condiciones adecuadas que pueda dar respuesta a la actual emergencia. ¿Era necesario que las lluvias y las condiciones meteorológicas empeoraran para tomar medidas?” Se preguntan desde el sindicato.

“Por otro lado, queremos reconocer los esfuerzos de la actual Gerencia del Hospital por reforzar la contratación de personal sanitario para afrontar la situación vivida el último fin de semana. Agradecemos sinceramente la disposición y el sacrificio de los profesionales de la isla, quienes han asumido turnos dobles y trabajan en condiciones no ideales, con el objetivo de salvar vidas en medio de esta emergencia” aseguran.

Desde Intersindical Canaria, instan al Presidente del Gobierno de Canarias y al Presidente del Gobierno de España a que dejen de mirar hacia otro lado. “La vida de seres humanos está en juego, y no podemos permitir que esta crisis siga sin recibir la atención y las medidas necesarias para abordarla de manera adecuada. La respuesta debe ser inmediata y efectiva por parte de las autoridades competentes” apuntan.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera