La Isla

Más de 170 personas asistieron al exitoso estreno de CABARET "Paraguas Blancos”

Redacción/Dirigido por Jesus Walo, director de La Morada de Victoria Ever o La Casa de Maharet Kosmen The Panic, nos trae este nuevo espectáculo que cuenta con un nutrido elenco de actores y actrices herreños y tinerfeños que participan conjuntamente en una obra llena de sensualidad, erotismo, humor, acróbatas, magia y más sorpresas.

La Plaza Tigaday acoge el 15º aniversario del Festival Bimbache openART

Redacción/Hoy viernes, 3 de mayo, a las 21:30 horas, se celebrará la gala-concierto aniversario que contará con la participación de María Mérida, Ismailah Thima, Maalem Abdeslam Alikane, gran maestro marroquí del Gnawa, Amit Mishra, tablista de Mumbai, Kike Perdomo, Luisa Machado, Claudia Álamo, Alexis W. y muchos más que han pasado por las puertas de BIMBACHE openART en sus 15 años de andadura dejado huella en el público herreño. Torsten de Winkel, co-fundador del proyecto, destacado guitarrista y colaborador musical de muchos premios Grammy, será una vez más el director artístico de este concierto de fusiones entre músicas de raíz y el jazz.

Tags:
La escritura más allá de la muerte: El Pacto de las viudas

Sobre la nueva novela de Víctor Álamo de la Rosa
La escritura más allá de la muerte: El Pacto de las viudas

Mari Nieves Pérez Cejas/Siete mujeres. Siete voces femeninas. En la nueva novela de Víctor Álamo de la Rosa amor, muerte y escritura forman un trío perfecto, un ménage à trois cuyos hilos se mueven según los dictámenes de las viudas de los grandes dictadores de la historia. Caleidoscopio de ficciones que se presenta ante el lector como un verdadero desafío literario.

Notas históricas acerca de intervenciones en la imagen de la Virgen de los Reyes

Ana Ávila*

“Disturbios que le sucedieron”. Esta frase forma parte del título del apartado con que Dacio Darias encabeza el tema de la restauración de la Virgen de los Reyes a finales del siglo XIX (Noticias generales históricas sobre la isla del Hierro, 1929, pp. 246-249). Pocos acontecimientos como el mencionado han permanecido en la memoria colectiva de los herreños. Solamente teniendo en cuenta su carácter de patrona insular -con su desmedida carga emocional- se puede comprender la indignación que revoloteó sobre los herreños acerca del injustificado cambiazo de la imagen, estado de ánimo que, lamentablemente, no se ha manifestado con motivo de restauraciones de otras esculturas, visiblemente inapropiadas; con la desaparición de elementos constitutivos de la iconografía de las mismas (San Bartolomé, en El Mocanal, sin el monstruo –demonio- a sus pies) e, incluso, con inadmisibles sustituciones, como apreciamos en San Antonio Abad y San Ildefonso en El Pinar (A. Ávila, Isla de El Hierro. Patrimonio artístico religioso, Las Palmas, Gobierno de Canarias-Valverde, Ayuntamiento, 2012).

Cristina Ramos actuará en El Hierro el próximo 12 de mayo

Redacción/El Cabildo de El Hierro presenta su agenda cultural del trimestre marzo - junio, el consejero de Cultura del Cabildo de El Hierro, Pedro García, acompañado por la presidenta insular, Belén Allende, presentó hoy viernes, 1 de marzo, en Valverde la programación cultural insular prevista para el próximo trimestre de 2019. Una programación en la que se unen numerosas actividades artísticas, musicales y teatrales, que se irán intercalando con presentaciones de libros y otras propuestas, según explicó el consejero. 

La presidenta insular, Belén Allende, puso en valor el esfuerzo que se lleva a cabo desde el área de Cultura del Cabildo a la hora de lograr configurar una agenda de estas características que ha logrado en los últimos años que se triplique la oferta cultural en El Hierro.

Este mes de marzo la sala de exposiciones del Cabildo en Valverde acogerá una muestra sobre Pedro García Cabrera organizada por la Fundación que lleva el nombre del célebre escritor canario. La música popular estará presente de manos de Domingo Rodríguez “El Colorado” y Juan Carlos “El Palmero”, con un concierto el 23 de marzo en Isora. Mientras que el grupo canario “Overbooking” traerá hasta la isla del Meridiano de forma versionada lo mejor de la música de Raphael con el espectáculo “Escándalo”, el 29 de este mismo mes en El Pinar.

 

La música clásica llega de manos del programa de conciertos VII Primavera Musical entre el 30 de marzo y el 18 de junio, con las actuaciones del cuarteto de saxos “Ediet”; Arba Cello y Maxium Ensemble. Por su parte, el concierto de Demian Blues Band en Frontera el próximo 20 de abril permitirá disfrutar en El Hierro del concierto de la banda con el directo más potente dentro de su gira europea con el nuevo álbum “Souvenirs From Hell”. Sus fans escucharán el sonido Demian Band más auténtico de blues y rock electrónico y acústico.

El consejero destacó a su vez la propuesta para el 2 de mayo programada para El Pinar con el espectáculo “Étnico”, con Jose Manuel Ramos y Benito Cabrera. Estos grandes vuelven a unir sus talentos para conformar un dúo en el que la música tradicional canaria es la base de su repertorio, sin menoscabo del paseo por las canciones y músicas de otras latitudes vinculadas a la identidad isleña.

Estelar será la presencia en El Hierro de la canaria Cristina Ramos, que triunfa en estos momentos a nivel internacional con su mezcla magistral de ópera y rock, con su espectáculo “Rock talent”, programado para el domingo 12 de mayo en el terrero de Guarazoca.

El Rock seguirá siendo protagonista el 1 de junio, dentro de la 25 Concentración de Parapente isla de El Hierro, con “Tributo al Rock”, Show formado con la finalidad de hacer música de las bandas de rock más importantes de los últimos tiempos, con guitarra y dirección musical de Ykay Ledezma; voz de Gerardo Dorta; al bajo Jan Hernández y a la batería, Umberto Lumini.

Dentro de esta extensa programación, el 1 y 2 de abril, se llevarán a cabo numerosas actividades infantiles. Mientras que la compañía Timaginas teatro traerá a la isla su último estreno “La farsa del siglo de Oro” el 19 de abril en El Pinar. Ya el 25 de ese mes, en Guarazoca, la compañía YLLANA propone el espectáculo “THE PRIMITALS, una divertidísima comedia musical a capela, y el 29 se celebra el Día Mundial de la Danza, con “¿Por qué la sombra no tiene ojos?, de la compañía I+d Danza en Valverde. Un espectáculo infantil de danza, música en directo y contenido audiovisual, con vocabulario en inglés y español, para niños entre 3 y 5 años de edad.

El teatro y la comedia llegarán de la mano de Kike Pérez y su “Mira pa’lante” el sábado cuatro de mayo en el Centro Cultural Asabanos de la capital herreña.

Muebles El Placer Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera