La Isla

Patrimonio Cultural acomete la documentación geométrica de la Cueva del Agua en Valverde

Redacción/La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, respondiendo a la urgencia expresada por el Cabildo de El Hierro sobre la situación en la que se encuentra la estación rupestre de la Cueva del Agua, localizada en el municipio de Valverde, acomete este proyecto de documentación geométrica que se apoya en el uso de tecnologías de registro ya experimentadas en otros yacimientos en situación de riesgo de alteración. El resultado final de las mediciones será un modelo digital tridimensional de alta definición, georreferenciado y texturizado. Este tipo de documentación tiene en cuenta su aplicación en futuros proyectos de divulgación, simulación, reproducción de realidad virtual y aumentada.

Tags:
Los aborígenes herreños hablaban una variedad histórica del bereber meridional

Redacción/Los aborígenes de El Hierro hablaban una variedad histórica del bereber meridional, según concluye el artículo “Gramática de la toponimia herreña de origen bereber” de Jonay Acosta, investigador y miembro fundador de Cátedra Cultural de Estudios Bereberes de la Universidad de La Laguna, adscrita al Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma. El trabajo corresponde a un capítulo del libro Estudios sobre toponimia canaria prehispánica, recientemente editado por la Academia Canaria de la Lengua.

Oramas y Rodríguez Cejas mantendrán un encuentro con representantes de los sectores socioeconómicos de El Hierro

Redacción/La candidata al Congreso de Coalición Canaria (CC) por Santa Cruz de Tenerife, Ana Oramas, visitará hoy miércoles, día 23 octubre, la isla de El Hierro para participar, junto al candidato de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-NC) al Senado, Pablo Rodríguez Cejas, en un encuentro con representantes de los sectores productivos y empresariales de la isla de El Hierro.

El Hierro puede perder un valor natural incalculable: la oscuridad de su cielo nocturno

El cielo nocturno y la contaminación lumínica, sábado 31 de agosto a las 20:30, en el Centro Cultural de El Mocanal

Redacción/Dentro del programa de actividades que el Grupo Astronómico de El Hierro ha organizado para este verano, el sábado 31de agosto a las 20:30 se dará, en el Centro Cultural de El Mocanal, la última charla prevista.

La finalidad de esta charla es informar a la población de El Hierro de la situación privilegiada en que se encuentra respecto a la contaminación lumínica; y lo frágil de esa situación.

El Silbo Herreño Bien de Interés Cultural, ¿para cuándo?

Redacción/La Asociación de silbo herreño nace de la herencia trasmitida por más de cien silbadores oriundos de la isla de El Hierro, y se organiza y constituye, mostrando su preocupación por la demora en la declaración del Bien de Interés Cultural del Silbo Herreño, al tratarse de un bien inmaterial en peligro de extinción, pidiendo el apoyo institucional para que el silbo herreño sea asignatura obligatoria en los colegios.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera