La Isla

El Hierro participa en la 7ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO

Redacción/El Geoparque El Hierro participa hoy lunes, 26 de septiembre, en la Reunión del Comité de Coordinación de la Red Europea de Geoparques que cuenta con 69 miembros. La isla esta presente con motivo de la 7ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO que se celebra en La Riviera Inglesa.

Así mismo El Hierro estará presente el próximo 28 de septiembre en la Asamblea General Ordinaria de la Red Global de Geoparques, de la que El Hierro es el número 111 de la Red Mundial, de los 120 existentes hasta la actualidad.

Muebles El Placer Pie

Conferencia sobre la SEFEL para la mejora de la fertilidad y calidad de los suelos agrícolas

Redacción/En la tarde de ayer, jueves 22 de septiembre, se ha celebrado en el Centro Cultural de El Mocanal una conferencia sobre el “Máximo Aprovechamiento de Subproductos Generados por la Ganadería y la Agricultura”. Esta conferencia ha sido impartida por Mercedes Hernández, del Instituto de Productos Naturales y Agroecología (IPNA), organismo dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y por Ildefonso Acosta, Ingeniero Agrícola que ha diseñado e impulsado el sistema SEFEL de fertilización orgánica para la agricultura.

En este evento, al que asistió un nutrido grupo de agricultores y personas relacionadas con el sector agrario, se mostraron los resultados y beneficios de la utilización de SEFEL (Sistema de Elaboración de Fertilizantes Ecológicos Líquidos) en los suelos agrícolas de diferentes cultivos en Canarias. En la actualidad se cuenta con experiencias en diferentes cultivos como aguacates, platanera, hortalizas, próteas, plantas de vivero, papaya, etc. algunas de ellas con más de doce años de duración, aunque la mayor cantidad de datos provienen de la actividad de los últimos cinco años.

El Cabildo Insular de El Hierro presta un servicio mensual de asesoramiento gratuito en campo a los agricultores de la isla que han mostrado su interés por mejorar las condiciones de suelo de sus fincas, especialmente de piña tropical, platanera y otros frutales, para lo cual Ildefonso Acosta se desplaza a El Hierro dos días cada mes.

El sistema SEFEL consiste en la elaboración de abonos orgánicos líquidos a partir de subproductos como purines, sueros, melazas, restos de frutas, etc. Estos subproductos son fermentados en procesos aeróbicos dando como resultado un abono con elevada proporción de materia orgánica y microorganismos beneficiosos para la actividad biológica de los suelos agrícolas. Su aplicación ha demostrado incrementos sustanciales de los rendimientos, aumento de la resistencia de las plantas a enfermedades, mayor aroma y dulzor en frutas, mayores niveles de antioxidantes, vitaminas y sales minerales en frutas y hortalizas, etc. etc. La utilización de SEFEL es una herramienta de gran utilidad en la transición hacia una agricultura ecológica, reduce los costes de insumos en la agricultura y tiene un sustancial efecto en la reducción de la huella de carbono de la agricultura.

En El Hierro se cuenta con varias fincas de piña tropical, platanera, hortalizas, aguacates y papaya que ya han aplicado SEFEL para la mejora de la fertilidad de sus suelos, y que ya han empezado a obtener los beneficios de esta técnica, por lo que el Cabildo Insular continuará impulsando acciones en esta dirección.

banner rotulos isus4

La carretera Pozo de La Salud - Arenas Blancas amplia su horario de apertura   durante la “Fiesta de Los Faroles”

Redacción/El Servicio de Carreteras informa de los servicios con La Dehesa por motivo de la Fiesta de Los Reyes.

CECOPIN El Hierro: Servicios de Carreteras del Cabildo de El Hierro ha informado que el tramo de la Carretera HI500 entre el Pozo de La Salud y Arenas Blancas permanecerá abierto durante la tarde de mañana viernes, 23 de septiembre, hasta las 22:30 horas, por motivo de la celebración de la conocida como "Fiesta de Los Faroles", previa a la celebración del Día de Los Reyes (24 de septiembre).

A partir de las 22:30 horas de ese día permanecerá cerrada al público hasta las 07:00 horas de la mañana del sábado, 24 de septiembre. El recorrido alternativo para llegar a la Ermita de Los Reyes para el tráfico rodado queda circunscrito a la carretera HI-400, Carretera de la Dehesa por El Julan.

Banner DonDin

El 20 Open Fotosub de la Biodiversidad isla de El Hierro abre su período inscripción

Redacción/El Consejo de Gobierno del Cabildo herreño ha aprobado las bases del XX Open Fotosub de la Biodiversidad de la isla de El Hierro, que se celebrará del 17 al 23 de octubre en aguas de La Restinga. El Open Fotosub está organizado por el Cabildo de El Hierro y está patrocinado por Promotur Gobierno de Canarias con la colaboración de los tres ayuntamientos herreños (Valverde, la Frontera y El Pinar), Reservas Marinas de España, Salvamento Marítimo, GMR, buceo y restauradores de La Restinga, entre otros, con el objetivo de dar a conocer la riqueza de la Biodiversidad de los fondos marinos y el entorno natural de El Hierro.

El Open se convoca en la modalidad de Concurso de Fotografía Submarina en Apnea con inscripción abierta de participantes a partir de ayer martes, 20 de septiembre. En esta XX edición el jurado está compuesto por el biólogo Leopoldo Moro (Oceanógrafo del Gobierno de Canarias), el doctor en biología Alberto Brito (profesor de la Universidad de La Laguna), el biólogo Rogelio Herrera (Oceanógrafo), el doctor en Ciencias del Mar, Emilio Soler, Investigador y taxónomo del Banco Español de Algas y la bióloga de la Reserva Marina Mar de Las Calmas, Tamia Brito.

El Cabildo de El Hierro destina 5.000 euros en premios en esta XX edición del abierto de fotografía submarina más longevo en Canarias. Así, el primer premio a la Colección de la Biodiversidad, recibirá trofeo y 2.500 euros; el segundo, trofeo y 1.500 euros y el tercero, trofeo y 500 euros. Mientras que el Premio a la Mejor Foto Coeficiente, el Mejor Foto Coeficiente 1,5 y el Mejor Coeficiente 2 se valoran en Trofeo y 100 euros cada uno y la Mejor Foto Coeficiente 3, con trofeo y 300 euros. Las bases están disponibles en la web oficial del Cabildo de El Hierro (www.elhierro.es) y en los medios de difusión del evento.

El Hierro conmemora en este 2016 el XX aniversario del Open Fotosub Isla de El Hierro, un certamen de fotografía submarina que puso en marcha de forma pionera el Cabildo herreño en 1996, con la vocación de promocionar el entonces apenas conocido destino insular a través de las especiales condiciones de sus extraordinarios fondos marinos para la práctica de actividades subacuáticas.

El Open se convirtió en una herramienta de promoción de primer nivel, a través de la comunicación, y logró, desde sus primeras ediciones, divulgar las excelencias de la isla canaria en todo el mundo a través de las fotografías submarinas que se publicaban en primera plana de medios de comunicación impresos y audiovisuales.

El potencial natural de la isla es lo que ha permitido que, durante años, El Hierro se convierta en un referente a nivel internacional en submarinismo. Para celebrar esta importante efeméride, la Institución herreña, promotora con la colaboración de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias de este evento clásico en el calendario de actividades deportivas ligadas a la naturaleza en las Islas, organiza diversas actividades para ser llevadas a cabo en La Restinga del 17 al 23 de octubre próximo.

Estas dos décadas de vida, han permitido consolidar a nivel empresarial la práctica del buceo en aguas herreñas, pasando de un único centro de buceo en sus inicios a contar en la actualidad con 9 centros. Además, el evento cuenta este año con una novedad, incluyendo la entrega de premios del 1er Open Fotosub Online isla de El Hierro, puesto en marcha desde el pasado mes de enero por el propio Cabildo dentro proyecto de promoción y dinamización económica “El Hierro, un Puerto de Vida”.

Los 8 autores de la “Foto del mes”, serán invitados por la organización a participar en el ‘Desafío Fotosub’, un concurso presencial que se celebrará entre los días 19 y 22 de octubre de 2016 en La Restinga, coincidiendo con la proclamación de resultados del Open Fotosub Online y con la celebración del 20 Open Fotosub por la Biodiversidad Isla de El Hierro, en categoría apnea, que en su edición anterior permitió al Cabildo herreño catalogar a través del material fotográfico numerosas especies marinas, con las que ya trabaja en la publicación de un poster de la biodiversidad de la isla y un cuaderno de inmersiones en el que se incluyen rutas submarinas, especies marinas y un diario de buceo, material dirigido a los centros de buceo.

Banner DonDin

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera